La premisa recuerda un poco a El último hombre.
La premisa recuerda un poco a El último hombre.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Myra Breckinridge (Michael Sarne, 1970)
Este es uno esos títulos que tan bien entronca con lo camp, aunque nunca obtendría el estatus de culto de otras obras contemporáneas como Harold y Maude, Pink Flamingos o The Rocky Horror Picture Show. El film es un batiburrillo de escenas en b/n de films clásicos, diálogos subidos de tono e imposibles interpretaciones de actores tan dispares como una autoparódica, atroz y decrépita Mae West, un John Huston descarriado, el todoterreno John Carradine y un bellezón como Raquel Welch en toda su plenitud física (que no interpretativa). Fue un fracaso para la Fox, Gore Vidal renegó de ella, su director hundió su carrera y Leonard Maltin la calificó como "la peor película posible". Siendo justos, este film tiene sentido dentro de su contexto en plena revolución sexual y la emancipación de la mujer, pero hoy en día resulta trasnochada e inofensiva (pese a la muy comentada escena de la sodomización al apolíneo Roger Herren). Es mala, pero al menos fue políticamente incorrecta y demencialmente divertida. Para fans: aparecen unos jovencitos Farrah Fawcett, ciertamente inocente antes de ser toda una sex-symbol de los 70, Tom Selleck, aquí sin su característico bigote pero tan apuesto como acostumbra y... Rex Reed (!!!) futuro crítico cinematográfico.
Viñas de Ira (John Ford)...... 10 puntos,una película maravillosa,única y un clásico inolvidable.
Obra Maestra absoluta del Maestro John Ford.
Drácula (John Badham)..... 8,esta versión no la había visto aún y un familiar me prestó el Dvd,sorprendiéndome gratamente,muy buena película del género,diría que es la mejor de Drácula que he visto después de la de Coppola.
The Curse of Frankenstein (Terence Fisher)..... 6,la verdad es que es bastante flojita,no me gustó mucho.
The Shankshaw Redemption..... 10,maravillosa película,ya un clásico moderno.
Volver al Futuro (Trilogía)...... 8,gran y divertidísima Trilogía de Zemeckis.Películas que son diversión pura y en grande.
Terminator 1 y 2...... 9,dos películas fundamentales del Cine de CF y acción moderno.
Precisamente ése Drácula lo estuve comentando hace poco por aquí. Yo siempre echo pestes de los Dráculas románticos: sin embargo, éste se está convirtiendo últimamente en uno de mis favoritos.
¿Sólo un 6 para The Curse of Frankenstein? Como pase por aquí Diodati, te va a tirar de las orejas... Mira que yo no soy muy de la Hammer, pero creo que presenta a uno de los mejores Dr. Frankenstein del cine: cruel, arrogante, carente de escrúpulos, astuto, traicionero...y al que, sin embargo, acabas admirando.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Dc vs Marvel: repasando mentalmente el cine de superhéroes creo que me quedaría con la franquicia DC simplemente por dos peliculas V de Vendeta y el Caballero oscuro , me parece un cine más intimista dentro del género héroes y villanos con poderes, otras de DC que estarían por encima del cine Marvel, Superman y Batman Begins
Bien dicho esto , que me apetecía decirlo sea dicho y valga la redundancia, al turrón
Todo esto que comentó es para hablar de Iron Man3,
Me temía lo peor después de la pésima 2parte de esta saga,pero no es así , la película gana muchos enteros frente a las dos anteriores,Tony Stark se deja ver más que Iron Man, cosa que se agradece y humaniza la cinta
Shane Black: no sabía ni que existías,desconocía a este señor tuve que consultar la " wiki" para enterarme un poco de su corta carrera como director y algo más extensa como guionista
La película esta muy bien resuelta con algunos planos de acción (la destrucción del complejo de Stark) realmente buenos, no tanto la traca final que no me gusto nada
El personaje Tony Stark se come la película el solo ,a Robert Downey Jr.este papel le está hecho a medida
El Superhéroe: débil , mostrando que todo no es un traje que te lo pones y a dar mamporros a diestro y siniestro
El villano: el mandarín bien interpretado por Ben Kingsley
Gwyneth Paltrow pues eso, que esta actriz se merece más minutos en la película
Resumiendo: me entretiene
Puntuando:7 raspadillo
Gracias
Chandú , el mago
Mucho sense of woder y tono pulpero en esta obra basada en el serial radiofónico que tiene de protagonista a Chandú , un mago (norteamericano , of course ) que usa sus poderes , aprendidos de los yogis hindues para luchar contra el mal .Muchos efectos especiales y trucajes , ambientación exótica y oriental , diversión , erotismo ( vease la imagen ) , elementos de pura ciencia ficción (todo el meollo de la trama es un rayo de la muerte ) .Chandú es interpretado por Edmund Lowe , que se pasa media película echandole piropos y flirteando en plan cursi con la guapa Irene Ware y lo mejor es el villano de la función interpretado por un Bela Lugosi que está en su salsa como el desquiciado malvado , empeñado en ser el amo del mundo y destruirlo de paso , que así tiene más gracia .Lugosi se marca un monologo demente de categoría -Una delicia .
![]()
A mí, lo único que no me gusta de esta película de la Hammer es el personaje del Monstruo, que es un bruto accesorio y cuya personalidad no ha sido desarrollada lo más mínimo. Supongo que esto es porque les interesaba más poner el acento en la figura del Dr. Frankenstein, el verdadero monstruo de la función.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Para mi Cushing está sencillamente INCONMENSURABLE , SOBERBIO , y claramente toda la saga se centra el el Barón , el verdadero monstruo de toda la saga . Su cénit de maldad y vileza está en la soberbia EL cerebro de Frankenstein , en la que por no haber ni hay ni criatura en el sentido estricto , sólo un pobre tipo al que le trasplantan el cerebro a otro cuerpo .
Tienes razón, que 2012 me parezca a mi mejor de lo que esperaba (que la tenía en muy mala estima, con lo que con poco que mejore mis espectativas se salva), y me pasa como a ti, Independence Day, por muy americanada que sea, está muy entretenida, y Armaggedon igual, cumplen muy bien el entretener aunque no las pondría en mi top ten
Si el problema que tienen mis amigos son los maratones, ni aunque sean dos películas, que desastre...
Hace mucho de La tapadera, debería darla otra oportunidad, y justo cuando me estabas diciendo lo de thiller judicial lo primero que me ha venido a la mente es Algunos hombres buenos, así que fíjate lo que opino de esa película... que me gustó mucho
Es que no se si El nucleo es una que vi hace años, que algo le pasa al centro de la tierra y se montan en unas especies de gusanos excavadores para poder llegar, si es esa, no tengo malos recuerdos, así que me gustaría volver a verla, si no es esa, pues otra al montón para ver, jajaja, con esos títulos que he comentado, que me han dicho que hay una película de unos tiburones que van por tornados o algo así... pero tengo tantas... tantas acumuladas que ni me voy a preocupar de buscarla, jajajaja, normalmente intento alternar un poco, las que sé que huelen mal, las dejo para sesión de humor o en un momento donde no pueda romper nada o no tenga cosas peligrosas cerca... por lo que pueda pasar
Hombre, los Gremlins molan mas, por lo menos por 2 puntos, como dices, sobre todo la primera, pero tengo la motivación friki por las nubes y tengo ganas de ver los Critters... Por cierto, has visto la de Las ovejas asesinas?
Me parto, es superar al conejo de Los caballeros de la mesa cuadrada,
![]()
Cuidado con Colisión en la tierra, si te das cuenta en mi mensaje anterior, va con mensajes subliminales de advertencia...
A mi es una película que me gustó bastante, y eso que la vi en español, tengo entendido que era Kubrick el que elegía las voces que la doblarían en otros idiomas para que se parecieran a las de los actores reales, igual que me parece que lo que escribe en tantos y tantos folios, varía según el país, por eso en el español aparece escrito "no por mucho madrugar, amanece más temprano", en otros idiomas no se qué pondrá... pero me encantaría verla en versión original, aunque no estoy acostumbrado, seguro que mola mas
Por cierto, muy bueno el análisis de la película, y es verdad la gente habla de ella como que si no te gusta es que no entiendes de cine.
Saludos a todos!!
Pues sí, lo hizo el propio Kubrick, asistido por Carlos Saura. La única voz que no se parecía demasiado a la original es la del personaje de Scatman Crothers, al cual, le han puesto esa voz resonante y algo gangosa que era la que solía narrar los documentales del Comandante Cousteau (creo que el actor español en concreto se llama Rafael Taibo). Hay quien dice que Kubrick hizo a propósito un mal doblaje para que la gente fuera a ver su película en versión original. Luego, después de ver la película, he sabido que había una escena que sólo se vio en Estados Unidos en la que llevaban al niño a ver a una doctora, y se decía que efectivamente Jack Torrence había tenido problemas de alcoholismo en el pasado y que le había zurrado al niño. Puede que el niño produjera todos esos fantasmas con sus poderes mentales para vengarse del padre.
En la versión original lo que ponen en la hoja es algo así como: "All job and no fun makes Jack a dull boy" ("trabajar todo el rato y no divertirse hacen de Jack un chico aburrido"). En Los Simpson lo parodiaron en ese capítulo en el que salía Leonard Nimoy y los personajes de Expediente X y Homer creía que se había encontrado un extraterrestre que al final resultó ser el Sr. Burns. Por cierto, que la propia parodia que hicieron una vez en los Simpson de El Resplandor (en uno de los especiales de Halloween, con el título de "El resplandior"), era un resumen muy bueno de la película. E incluso en los Simpson se hizo también referencia al doblaje español de la película (no recuerdo en qué capítulo ni cómo sería el chiste en la versión original, pero uno de los personajes hablaba de gente que había hecho cosas muy malas en su vida y ponía como ejemplo "al tipo que dobló a Jack Nicholson en El resplandor").
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Es una película imposible de ver doblada. El resplandor debe verse en V.O.
Y como dices Jane Olsen, no es una película de miedo o terror. Es una película que te mantiene en tensión, pero para mí no tiene esa fuerza terrorífica de otras películas (no soy mucho de cine de miedo/terror) Sin duda, gran parte de esa tensión la hace la excelente banda sonora. No por sus temas largos y complejossino porque es exactamente lo que la película necesita. Esa música estridente y chirriante hace que se te pongan los pelos de punta.
Para mí uno de los grandes clásicos. Mi madre no puede ni verla![]()
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Yo sospecho que en realidad, lo que te quiere contar la película, es cómo al estar tanto tiempo encerrados en ese lugar aislado, viéndose sólo los unos a los otros, empiezan a aflorar todos los resentimientos y rencillas secretos que tenían unos contra otros: la histeria se apodera de sus corazones y aquello acaba siendo una merienda de negros. Lo de la foto de la fiesta de los años veinte al final y la escena en que Jack sube al cuarto prohibido, se encuentra con la mujer putrefacta y luego dice que no ha visto nada es lo que me sigue descolocando. Yo creo éso: y además que hay fantasmas en el hotel (aunque Kubrick no creía en ellos porque no creía en el más allá, y en consecuencia, intentó rebajar los elementos sobrenaturales presentes en la historia), pero que sólo Jack Torrence y su hijo pueden verlos, y Halloran (que yo creo, ya se había enfrentado a los fantasmas, que le odiaban). ¿Y cómo hace además para escapar de una despensa que tanto le costó abrir y cerrar a Wendy desde fuera? O echó mano de algún tipo de poder paranormal, tipo psicocinesia, o le ayudaron los fantasmas, que eran diabólicos, le atraían a sus tinieblas y querían que montase una chanfaina con su familia como pasó con el otro tipo antes que él.
Última edición por Jane Olsen; 11/09/2013 a las 16:58
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
En la novela el resplandor quedan las situaciones bien atadas,cosa que no es así el el film y conste que esta película me encanta
Tendremos que leer la novela, then.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
"Sucker punch" de Zack Snyder, con Emily Browning y Abbie Cornish. una joven es recluida en un manicomio por su padrastro, por un suceso ocurrido con su familia. Dentro del sanatorio, conoce a otras chicas con las que intentará escapar, viviendo en mundos de fantasía donde deberán obtener cinco objetos para conseguir salir. Esta pelicula es un patinazo de Snyder, muy fantasíosa con una trama simplona llena de efectos especiales y acción.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
La novela es muy recomendable ( fue justamente lo primero que lei de King junto con la estupenda recopilación El umbral de la noche ) Curiosamente , a pesar de que la miniserie es ( relativamente , porque también varia situaciones y no para bien precisamente ) más fiel a la novela de King no llega a causar ni una decima parte de la inquietud que provoca la pelicula .
Últimos visionados
· Oblivión. Joseph Kosinski. Primer visionado en casa y la película, me sigue pareciendo muy buena, tanto a nivel estético como a nivel temático, donde al final, tanta estética futurista es una "excusa" para contar temas de toda la vida.
· The Adventures of Prince Achmed. Lotte Reiniger. Excelente película de animación mediante siluetas, creo que con una calidad asombrosa para la época.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Jane, me alegra saber que ha subido tu estimación de El Resplandor. Yo creo que soy un poquillo más efusivo que el resto. La adoro. Es la película de mi vida. Sé que no es perfecta, que el guión tiene alguna que otra laguna... pero me fascina. Me apasiona sus imágenes, esas secuencias icónicas que se te clavan en la cabeza.
Y al contrario que a muchos, a mí sí me dio miedo. De hecho, es la única obra que realmente me ha dejado tocado, aterrado. Hay películas en las que puedo sentir inquietud, pero esta película me marco totalmente cuando tenía 12 añitos.
Vista Babel. Segunda oportunidad y nada, no termina de convencerme esta obra de Iñárritu. Creo que las historias, principalmente la japonesa (irónicamente, la mejor), no acaban de hilarse bien. Entiendo su conexión, pero me parece muy forzada.
EDITO: La novela de King es una obra maestra, al margen de la película.
Última edición por Gon_85; 12/09/2013 a las 00:05
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Yo llevo tiempo queriendo ver ésa del Príncipe Achmed.
Es que ver El Resplandor a ésa edad tiene que ser una experiencia de hacerse mucha caquita. Yo recuerdo aún lo mal que lo pasé cuando vi La semilla del diablo con 16. Lo pasé tan mal que no he querido volver a verla desde entonces.
A mí, Babel me parece un poquito sobrevalorada. La historia que más me gustó fue la de Brad Pitt y la mujer en Marruecos. Como poco, es una película angustiosa. Con la historia de la mujer mexicana lo pasé realmente mal...qué angustia. La que menos me gustó fue, precisamente, la de los japoneses.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo soy de los que debo darle otro visionado. La vi hace unos años ya. Estoy contigo, Pitt hace un papelón y realmente, creo que fue el despegue definitvo o el respaldarazo hacia una carrera totalmente sólida y poderosa. Ella, la Blanchett también lo borda. La japonesa es como dices tal vez, la relación que nos pilla más lejana (y no solo geográficamente). Creo que la película va de eso precisamente: como distintas personas, culturas, razas...se enfrentan a situaciones extremas, nacidas de la cotidianidad, y cómo hay cosas que nos unen y otras nos separan en la forma de manejar esos momentos. A lo mejor, no es que esté mal tratada esa relación nipona, sino que no conectamos por otras cuestiones más sociológicas. Digo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Es que ver el cine de terror sin ser todavía adulto es un aliciente. Muchas veces, cuando veo un clásico que se me había escapado y que, por desgracia, me parece un pelín sobrevalorado me pregunto qué habría sido de verla en mi niñez-adolescencia.
Me pasó con Pesadilla en Elm Street. La visioné de manera muy tardía, y no me impactó lo más mínimo (hablando de estado de terror). Paradójicamente, pensé qué hubiera supuesto haberla visto desde niño... imagino que algo diferente.
La parte japonesa de Babel me gusta, más que como parte de un todo (lo dicho, no acaba de cuajar con las otras historias) como "película" individual. Aparte de la magnífica interpretación de la joven, me gusta mucho la historia en sí. Esa búsqueda de otras formas de comunicación, a través de miradas e incluso del sexo, con el fin de salir de ese mundo aislado. Me parece muy atractiva.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Jejejeje, me acuerdo de ese capítulo de los simpson en el especial de Halloween, y como comentas luego, lo de la escena que le habren la puerta a Jack, en los simpson no quería salir y tuvieron que entrar a sacarle a la fuerza, que grandes...
Yo creo que es cosa de la casa, como ya pasó en otra ocasión, y "algo" parece que tiene el hijo para ver fantasmas (muy buena la escena del triciclo y los interminables pasillos, inquietante hasta girar la esquina), tendría que volver a verla, pero no creo que el padre sea tan especial como el hijo, diría que es la casa, el trabajo, el aislamiento lo que le trastorna, lo enloquecen, ve fantasmas? Sí, pero es que ni se inmuta, se toma una copa y bromea con el barman.
Scatman Crothers parece que también tiene ese "algo", y escucha la llamada del chico, que por cierto espectacular rescate el que hace, muy bien plasmado en los simpson, llegar y besar el santo, un papelón.... el plano de la habitación/nidito de amor afro bom chicka wua wua! Genial
El miedo o terror son cosas muy personales, para mi El resplandor para mi no lo es, estoy con Mimbrera, es más la tensión. Me pasa igual con Poltergeis o El exorcista, es algo muy psicológico pero sin llegar a terror, pero que te los pone de punta en una ocasión o dos, Arrástrame al infierno tiene más sustos, a mi me gustó, me gusta que se me pongan los pelos de punta, jajaja