Pues no recuerdo esa escena, y éso que no hace tanto que he visto esa película. Comenta en el post del western, a lo mejor alguien sabe algo.
Pues no recuerdo esa escena, y éso que no hace tanto que he visto esa película. Comenta en el post del western, a lo mejor alguien sabe algo.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"Y tu mamá también" (Alfonso Cuarón, 2001).
Sinopsis: Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, Julio y Tenoch son grandes amigos. En una fiesta conocen a Luisa, una deprimida chica española casada con un primo de Tenoch. Para superar la crisis, Luisa decide acompañar a los dos chicos en un viaje sin rumbo fijo. La aventura pondrá a prueba su amistad y marcará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
Una de las películas más aclamadas del director mexicano. Con un presupuesto ínfimo y el telón socio-político de fondo, Gael García Bernal y Diego Luna se dan a conocer en el mercado internacional (Gael, de todos modos, había estrenado un año antes "Amores Perros" de Iñarritu).
Les acompaña nuestra Maribel Verdú que está espléndida, como casi siempre, aunque luego le pierda esa boquita fuera de pantalla. Sólo voy a ponerle dos peros; el primero es el pésimo sonido directo (algo que ocurre habitualmente en el cine mexicano, sin ir más lejos en la mencionada "Amores Perros") que hace ininteligible los diálogos entre los protagonistas aztecas. La otra es la narración anodina de la voz en off.
Por lo demás, estamos ante una estupenda película. Una road-trip que combina sexo, mentiras, celos y amistad. Todo ello comprimido en apenas hora y media de metraje, con un claro trasfondo político y denuncia social de la situación que arrastra México desde tiempos inmemoriales.
Spoiler:
Última edición por Pedro Herrera; 14/10/2013 a las 18:02
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Obra maestra absoluta. Perropichi, si no te gusta te haremos esto...
La primera hora de "Paranorman" (adoro el título original) es para hacerle un monumento
Me alegra que a ti te entusiasme tanto como a mí
Supongo que es porque nos trae muchísimos recuerdos del cine de terror que tenemos anclados desde peques y eso le da un plus al asunto. Siempre he sentido curiosidad por saber qué pensaría Diodati de ella
"La Bella y la Bestia" tanto versión Cocteau como versión Disney. Son obras maestras absolutas.
"Tomates verdes fritos" es única. Sigue emocionando, sí. Da igual que te sepas la historia de memoria. Creo que la magia se produce por sus maravillosas interpretaciones. Inolvidable Jessica TandyQue en paz descanse.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Ayer me regalaron "Entre copas",no la he visto aun...,pero tengo fresco el recuerdo...,
me encanto,super divertida muy recomendable,
saludos.
Furia de Titanes (Clash of the Titans, Louis Leterrier. 2010).
Bastante entretenida, pero le falta "sustancia".
Me quedo con la primera mitad de la película, la cosa decae bastante cuando comienza el viaje (se salva el momento de las Brujas, que evoca en cierto modo a la película original). Y esos efectos digitales tan chuscos le hacen flaco favor a la cinta (los escorpiones y Medusa, porque el Kraken no está tan mal).
Entiendo en parte la mala prensa de esta película, pero al menos no aburre y me ha resultado una entretenida cinta de aventuras que se queda a medio gas y que desaprovecha a un gran reparto lleno de caras conocidas.
Muy bueno el guiño a la película original.
Y que buena está Gemma Arterton.
La Tapadera (The Firm, 1993) Sydney Pollack.
Sinopsis:
Mitch McDeere (Tom Cruise), un joven y brillante abogado recién salido de la facultad de Harvard, se deja seducir por las promesas y regalos de un prestigioso bufete de abogados de Memphis. Sin embargo, muy pronto tendrá razones para empezar a sospechar que algo extraño está sucediendo en la poderosa empresa. (FILMAFFINITY)
Revisión de esta célebre película de principios de los 90, con la carrera de Tom Cruise en pleno auge, y que algunos consideran la mejor adaptación de una novela de John Grisham.
Básicamente es un "blockbuster" de la época, pero ojalá todos los blockbusters actuales fueran rodados de la misma manera. El guión (escrito a tres manos entre David Rabe, Robert Towne y David Rayfiel) es competente y parece, por lo que comentan, (no he tenido oportunidad de leerlo) fiel a la novela de Grisham. Pero lo que realmente le otorga brío y empaque a la historia es la dirección de Pollack. El ya fallecido director de Indiana consigue imprimir un ritmo endiablado a la trama. Prueba de ello es que sus 154 minutos de duración parecen 90. Las escenas se suceden una tras otra sin concesiones de cara a la galería.
Buenas interpretaciones, ajustadas y ciertamente creíbles, destacando a Holly Hunter, quien estuvo nominada al Oscar y al Bafta por este mismo papel.
La banda sonora también merece mención aparte, envolviendo los momentos de máxima tensión con gran eficacia.
Edito para comentar algo que se me olvidó. Se recomienda su visionado en VOS, pues esta fue una de esas películas que coincidió con la huelga de actores de doblaje en 1993. En lugar de los habituales profesionales que ejercen en Madrid y Barcelona contrataron a actores del colectivo valenciano y gallego, acostumbrados a locución y doblaje para sus cadenas autonómicas, pero que en la práctica resultó ser un desastre, salvo honrosas excepciones.
Última edición por Pedro Herrera; 14/10/2013 a las 22:32
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
pues yo los descendientes la vi hace ya unos meses, incluso 2 veces y de verdad que no entiendo qué le ve la gente.
Salvo la inocencia de la niña pequeña, lo demás es un desastre. Incluído a George Clooney, que lo veo en un papel que no le pega, digamos que está entre la comedia negra y el drama más absoluto, pero no lo veo agusto en ese traje.
Edito: lo sé, ahora vendrá campanilla y me dirá que es su película favorita y me aporreará con el martillo....... más o menos como hace siempre.![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Totalmente de acuerdo. Tomates es una película BONITA en el mejor sentido de la palabra. Hay películas a simple vista, simples, pero que te transmiten los mejores sentimientos y sensaciones del ser humano. A mi me ocurre con esta, con Paseando a Miss Daisy (por eso la amo tanto), con Cadena perpetua, o con Algo para recordar.
La historia crea a cada personaje de manera UNICA. Cuando hablamos a veces, que tal película está prefabricada para los premios, aquí es todo lo contrario. En Tomates la naturalidad es la nota dominante, y sobre todo, la conjunción de todos los personajes, la interacción entre ellos que es lo que al final, da como resultado MAGIA.![]()
Entre copas es una de mis películas de cabecera, y la razón de que AME (literalmente a Alexander Payne). Hablaré un poco más ahora después.
Pedro Herrera, también coincido contigo en todo. La tapadera es creo, la mejor de las películas de la época del mismo autor, llevada a la pantalla. El ritmo es perfecto, con varios momentos de descoloque realmente increíbles, y las actuaciones, de todos (pensemos en ese Ed Harris, haciendo de secundario, y de ahí para arriba), con un Tom Cruise, en su mejor cara. Los buenos, los malos...pero ¿quién es bueno y quién es malo? La película transita mucho por la realidad y eso es lo que la hace inquietante, y lo que motiva a verla con deseos una y otra vez.
Y HOlly Hunter, no solo estuvo nominada por esta película sino también por El piano (en distintas categorías de actuación), por la que finalmente se llevó el premio.
Pues tenéis que verla. Para mí es 10 sobre 10.
Los descendientes es un PELICULÓN. Respeto tu opinión, pero el único desastre que le veo a la película es lo que les pasa a la familia, y sin embargo, será la excusa para una nueva oportunidad. Clooney está MAGNÍFICO, sincero, sin caretas, sin magnetismo de estrella, pero luciendo por méritos propios tal cual. ¿A gusto? Te aseguro que eso es precisamente lo que se quería evitar: que pusiera el piloto automático, como en otras de sus películas. Y eso, la capacidad de sorprenderse y de sorprendernos, a medida que transcurre el viaje, es lo que hace grande a esta película. La relación de él con sus hijas está muy lograda, por veraz, y eso que tu ves como un defecto (entre comedia negra y drama) es otra de sus grandes virtudes y muchas veces, en la vida, están más cerca la una de la otra de lo que pensaríamos a priori. Creo que le di un 9,75 o algo así.
Mi blog: www.criticodecine.es
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Jajaja, no digas eso, pobre
Pero si todavía no la he visto...Pero bueno, voy preparando mi armamento
porque tú y yo no coincidimos en nada
Añado a la lista otra: "La milla verde"
La tengo que ver por Giamatti y tú tienes que ver también por Giamatti (si todavía no la has visto) "American Splendor"Entre copas es una de mis películas de cabecera, y la razón de que AME (literalmente a Alexander Payne)![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
La milla verde...que peliculón por dios...![]()
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
A mí los descendientes me gustó, pero tampoco me maravilló como a muchos. Eso sí, me parece que Clooney nunca ha estado mejor, yo le hubiera dado el Óscar.
Y hablando de Clooney, vista gracias a las promociones de ABC Up in the air. Me parece muy buena. Triste, pero con un punto cómico fantástico. Es de esas historias con las que conectas, que inspiran.
No me olvido de Farmiga, estupenda.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Yo Los descendientes la adoro. Estoy muy de acuerdo con tomas, y yo de un 9 no la bajo. Clooney está increíble. Ha llegado a un punto en que coge ciertos personajes (me vale el de Up in the air o el de El americano) y consigue hacerlo todo con una naturalidad... parece (o la hace) fácil y siempre está inmenso. Los personajes son buenísimos (el acoplado de Sid). Descubrimos a Shailene Woodley, que también lo hace francamente bien. Me encanta
.
De verdad, a ver si en estos días cae ya de una vez Entre copas (que en su día ví el trailer en el cine infinidad de veces. Puede que por eso le cogiera asco y todo).
Up in the air es otra maravilla.
Y La milla verde sólo la he visto una vez (y me encantó, claro). Así que va tocando... Hace muchos años, cuando no tenía internet (y tendría yo poco más de 11-12 años), tenía (y tengo) unos CDs de la revista Fotogramas me parece, que venían filmografías y tal, y hablaba de películas de diferentes géneros (unos pocos en cada uno) ... Venían trailers también (recuerdo Sleepers, L.A. Confidential, Heat, ...) y el de La milla verde lo ví un montón de veces. Me encantaba, sobre todo la música.
Última edición por Derek Vinyard; 15/10/2013 a las 22:54
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Esa es otra de las grandes virtudes de Alexander Payne: saber elegir a los secundarios y cuidar sus personajes (incluso los extras, que en la peli son hawaianos de verdad) como si de principales se tratara. Y muy de acuerdo con Clooney, que lleva años en estado de gracia. No te olvides de su enorme papel en Los idus de Marzo, película que ADORO por todo (historia, interpretaciones y dirección).
La milla verde me gustó cuando la vi, pero hace ya tiempo, y mira tú, seguramente le toque otro visionado, y esta vez en BD, que llevo algunos años con él. Esta es de cuando Frank Darabont estaba en racha.
Mi blog: www.criticodecine.es
Como me he podido olvidar de Los idus de marzo. Otra que no baja de 9 para mí y también me encanta. También la he visto unas 3-4 veces. Tiene mucho ritmo y a mí se me pasa volando. Un plantel espectacular empezando con Gosling soportando el peso de la cinta, con unos destacados Clooney, Seymour Hoffman y Giamatti, y pinceladitas de Marisa Tomei y Jeffrey Wright (y unos cuantos más). Y esa BSO...
Desplat, como no. Se me hace muy entretenida y muy intrigante siempre. Es de estas que la tienes que ver mínimo un par de veces al año
.
Por cierto (que hablando de Clooney soy incapaz de no acordarme) esa pareja, Clooney-Heslov, puede ser de lo más grande que veamosYa sea escribiendo guiones y con Clooney dirigiendo (Buenas noches, y buena suerte., Los idus de marzo, The Monuments Men) o como productores (Argo, August: Osage County).
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
jod*, estamos de acuerdo en todo en este aspecto. Bueno, en este y en que este año, Derrick Rose va a partir la pana![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues sí jajajaja. Bueno, hay que ver a Rose(después de tanto tiempo...).
Es que en temas como Gosling y Clooney solemos estar siempre muy de acuerdo. Sólo con Los descendientes Payne ya me gusta muchísimo, y también Jason Reitman (me faltan Juno, que la tengo, y Gracias por fumar). Me queda ponerme con los clásicos
![]()
![]()
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
por cierto, se sabe algo de Alejandro D.????
lo digo porque llevaba un tiempo yo sin entrar por aquí y lo extraño un poquito....
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Hola, me acabo de registrar y me parece un buen hilo pare romper el hielo.
La ultima pelicula que he visto es Premonicion, de Sam Raimi. Hace muchos años ya de su estreno pero no la habia visto hasta ahora. Me parece una pelicula que tiene momentos conseguidos de tension y suspense, pero que podia dar mucho mas de si, ya que me da la sensacion que el director se contiene en pos de la comercialidad. Los tiempos de Evil dead ya le quedaban muy lejos. Pero la recomiendo porque me parece una pelicula por encima de la media dentro del cine de terror moderno.
Bueno, pues hoy ha sido el día. Ya he visto Entre copas(en BD). No me extraña que le guste tanto a tomas. Me ha encantando
. Más aquí.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Mi blog: www.criticodecine.es