Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 831 de 1869 PrimerPrimer ... 33173178182182983083183283384188193113311831 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 20,751 al 20,775 de 46714

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #20751
    adicto Avatar de hardcollector
    Fecha de ingreso
    21 jul, 14
    Mensajes
    160
    Agradecido
    210 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Lorne Malvo Ver mensaje
    Bueno.... Pues yo ayer domingo me marque una sesión triple de lo mas variado.

    La cosa de John Carpenter Yo no soy muy fan de las películas de terror quizás sea por que cada ver es mas complicado encontrar una que me satisfaga, pero esta en concreto me gusto bastante y la recomiendo sin duda para todos los fans de las películas de terror (aunque seguro que ya la habran visto) por que no les va a defraudar.


    Grupo salvaje de Sam Peckinpah grandiosa película con estilo tan particular que me invita a ver todo lo que me falta de este curioso director, para lo que la halláis visto y también os guste el juego Red dead redemption ha tenido que ser una experiencia inolvidable, verdad?
    La cosa es una película fantástica, me encanta. Yo no la definiría como de terror anque este este bicho. Es más una película tipo surviver. Me encanta la atmosfera, la tensión y sobre todo el final.....

    Y sobre Grupo Salvaje, solo puedo decir que me rio yo de Sin Perdón. La película tiene un inicio y un final épicos. Los personajes, siendo villanos, te producen simpatia, son reales. Este sí es el salvaje oeste.
    Vaskobasten, Jane Olsen y Jumbo fett han agradecido esto.
    La vida es como una rana, nunca para de dar saltos

  2. #20752
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 09
    Ubicación
    En una Galaxia muy lejana
    Mensajes
    8,319
    Agradecido
    14504 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Vistas estos dias, pelis muy malas y deceprcionantes, empezare con Torrente 5, ya quise quitarla antes de la media hora, la pelicula no mejora en ningun momento, para mi desde la 3 esto va hacia abajo, la 4 la compre por tener todas pero esta ya no entra en mi coleccion, es muy mala, malos gags, creo que no llegue a reirme ni una vez, lo de Jesulin es lamentable, creo que a Santiago Segura se le acabaron las ideas para este personaje, lo de hacer una imitacion de Oceans parecia buena idea pero queda muy mal y diria que hay actuaciones pesimas empezando por el mismo Segura, le doy un 2/10.

    American Heist, este chico Hayden Christensen o no sabe o no le eligen bien sus papeles, la pelicula no aporta nada, no tiene nada de ritmo, hacen cosas sin sentido y el desenlace es de lo mas lamentable del genero de robos, esperaba mucho mas pero es lo que hay, le doy un merecido 1/10.

    Ouija, que alguien me explique donde esta el miedo, como puede catalogar esto en el genero de terror, mala muy mala, ni siquiera consiguen llegarme los tipicos sobresaltos, ledoy un 3/10, dentro de las 3 malas es la mejor pero ninguna de ellas estara en mi coleccion, espero que nadie me las regales xdd.

    Esta semana estere en NY, me voy el viernes y espero conseguir algunos titulos que me faltan de ediciones con castellano, a ver que encuentro por alli mientras paseo por la gran Manzana.
    Alli espero tambien ver peliculas mas buenas que estos dias, tengo ya varias de las ultimas en salir asi que con la de El Juez y alguna mas creo que me lo pasare mejor que con este trio que vi esta pasada semana.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 6 usuarios han agradecido esto.

  3. #20753
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,364
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Man on the Moon..............Milos Forman

    Genial pelicula que se centra, mas que en la vida del comico Andy Kaufman,en sus locuras y espectaculos que formaba para entretenimiento del publico y sobre todo sus engaños para simplemente fines de espectaculo.

    Me ha parecido genial la pelicula,una de las mejores interpretaciones para mi de Jim Carrey donde borda el papel,tanto del comico Kaufman como su "alter ego" en la pelicula.Una pelicula entretenida,con buenos momentos de comedia y tambien tiene sus partes de dramatismo.
    Cyeste, mad dog earle, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #20754
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    The Silence of The Lambs, 1991, Jonathan Demme.

    ATENCIÓN. EL PRESENTE ARTICULO CONTIENE SPOILERS DE TODA LA TRAMA. NO LEER SI NO SE HA VISTO LA PELÍCULA


    Parte 1:

    A la hora de valorar una obra cinematográfica, algunos dejan su juicio en forma de cinco estrellitas variables (quizá cuatro), y otros puntúan de cero a diez. En el segundo caso conozco a muy pocos capaces de ser coherentes, pues resulta muy tentador regalar sietes y ochos a películas meramente interesantes. Para mí, un ocho es una gran película. Un nueve es una película impresionante, y un diez es para una obra excepcional, algo realmente muy especial.

    . Muchos cinéfilos otorgan dieces con demasiada facilidad. A mí me resulta más complicado. Aunque en el caso de ‘El silencio de los corderos’ se lo otorgo sin dudarlo un segundo. Y esto es así por numerosas razones, de las que explicaré cuatro:

    1. Todos y cada uno de sus actores, hasta el figurante con frase más ramplón, están perfectos. Sencillamente perfectos. Es imposible sacar más partido de ellos.

    2. El material literario preexistente, la mejor novela de Thomas Harris, era mas que aceptable. El guión resultante es excepcional, una joya de Ted Tally, que aúna lo mejor del texto y propone ideas visuales de grandísima altura estética.

    3. La dirección de Jonathan Demme está exenta de todo divismo, y contando sucesos de gran dureza y oscuridad, despliega una elegancia asombrosa.

    4. Es mucho más que una historia de psycho-killers, como se verá a continuación.


    Los títulos de crédito, negros con reborde blanco, se superponen al bosque más tenebroso que imaginar quepa. Entre la bruma de primera hora de la mañana podemos distinguir a una figura solitaria, escalando con ayuda de soga, dispuesta a tal efecto. Llega a primer término, es una mujer joven, con un chándal. Parece entrenar. Pero por la forma en que Demme coloca la cámara y usa la soberbia música de Howard Shore, más parece que esté huyendo de algo. Un plano lateral y otro de sus pies bastan para dar esa impresión.

    Desde el mismo comienzo de la película Demme quiere hablarnos de esta chica, Clarice, y de cómo casi siempre su existencia se basa en luchar. La puesta en escena de la película está al servicio de mostrarnos el interior de este personaje, eje central de la historia. Y desde el principio la vemos luchando, corriendo, subiendo obstáculos. Un hombre intenta alcanzarla, le dice que la esperan. Lleva un gorro del FBI. La música se relaja, ya sabemos más o menos donde estamos. Pero Starling siempre está rodeada de hombres que la retan con la mirada. Se sube a un ascensor lleno de hombres, se topa con un tipo que la sonríe con desdén, le indican el despacho de Crawford con soberbia. Esto es un mundo de hombres, y Clarice es bonita. Es lo que hay.

    Hasta Jack Crawford (excelente Scott Glenn), su jefe inmediato, se estira en su butaca con sus manos en la nuca, mirándola fijamente. No es normal. Aquí se inicia el estilo de Demme de filmar las conversaciones, la mayoría, en primeros planos con los actores mirando prácticamente a cámara. Esta forma de filmar acrecienta el agobio en el espectador y le pone a la defensiva. Y enseguida el héroe (la heroína, ahora, ), baja a ver al dragón. No sin antes hablar con su guardían, el viscoso doctor Chilton (un inolvidable Anthony Heald), que intentará seducirla y luego la tratará con desprecio.

    La primera persona que la tratará con un mínimo de dignidad es el enfermero Barney (Frankie Faison, visto en ‘The Wire’), y después tendrá que soportar a varios colgados en el pasillo de los locos, incluso a uno que le espeta “desde aquí huelo tu coño”, antes de ser recibida con extrema elegancia por el doctor Lecter.



    De todos los reclusos de la penitenciaría psiquiátrica, el único que dispone de una celda iluminada es Lecter. ¿Casualidad o metáfora de la extrema lucidez y capacidad de penetración mental de este personaje? Otros presos la saludan como lo que se espera de ellos: con ademanes exagerados o voz susurrante, pero el doctor Lecter parece vestido de traje, aún con el uniforme de preso, y que la saluda con cortesía. Él es mucho más aterrador que el resto, sólo por esa celda iluminada y cerrada con una mampara de cristal y por sus ademanes cultivados.

    Los cinco minutos que dura su diálogo son un ejemplo magistral de puesta en escena, sin maniqueísmos ni trucos baratos ni divismos ni exageraciones de ninguna clase. Sólo cine. En la novela la celda estaba cerrada por redes de nailon. Aquí el cristal facilita un plano contra-plano en el que parece que ambos actores podrían tocarse, lo que acrecienta la inseguridad. Hopkins está, en una palabra, incréible. Nunca estuvo mejor y nunca lo estará ( excepto con su impresionante Stevens en la alucinante "Lo que queda del día), ni siquiera en secuelas comerciales de esta película. Tiene ocho secuencias en toda la película, en un claro papel en principio de reparto, y nadie lo llamaría de reparto, sino de principal absoluto.

    En este primer encuentro Clarice puede comprobar cómo el doctor es capaz de tratarla con dignidad mientras adivina su pasado y destroza sus defensas, además de aterrorizarla. Pero tendrá que volver varias veces, lo que para ella supone no tanto un gran temor a Lecter, como a su propio pasado, al que teme mucho más, con el recuerdo de su padre muerto torturándola, además de su experiencia con los corderos… Hannibal la ayuda cuando Miggs, el loco de la celda anexa a la suya, le lanza esperma a la cara, porque le parece una grosería indecible. Él es así. Pero entre ambos se estructurará una de las relaciones más complejas, fascinantes y terribles de la entera historia del cine americano, y no creo estar exagerando ni un ápice

    Lecter es un sociópata y un caníbal, con sus propias normas morales, pero también es un erudito, un médico excelente y un psiquiatra de increíble percepción. Su celda asemeja una mazmorra medieval. Y Clarice tendrá que bajar a esa mazmorra a hablar con ese dragón si quiere cazar a un monstruo al que apodan Buffalo Bill.


    La prueba ha sido dura para Starling. Al salir del sanatorio está hecha un manojo de nervios y muy alterada emocionalmente.

    Tiene lugar un flash-back breve y bellísimo, en el que recuerda a su padre, y termina llorando sobre su coche. Pero de esa imagen cortamos a la propia Starling practicando tiro con gran fiereza. Es como si el personaje disparara sobre su pasado. Qué manera más hermosa de mostrarnos el interior de un personaje.

    Hay otro bello flash-back, poco después, antes de la autopsia de la siguiente víctima de Buffalo Bill. De este modo, antes de que Clarice le cuente a Lecter, en su intercambio de información, todo sobre su padre, nosotros ya lo sabemos porque lo hemos visto. Es decir, prima la imagen sobre la palabra a la hora de describir el interior de este personaje extraordinario que es Clarice Starling. Porque sobre todo, en una historia tan tenebrosa, prima la dignidad elegida por el director para contar su historia. Donde otros directores se entregarían al morbo fácil y a la truculencia, Demme es un alarde de humanidad, buen gusto y contención.

    En la autopsia a la víctima, no vemos primero al cadáver, sino a Starling mirando al cadáver, conmovida.

    Para mí esto es el cine: la mirada de Starling a la pobre chica despellejada. Y tras este conmocionador momento, comienza la verdadera caza.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/02/2015 a las 23:45
    sunshine, Cyeste, Marty_McFly y 8 usuarios han agradecido esto.

  5. #20755
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    ATENCIÓN. EL PRESENTE ARTICULO CONTIENE SPOILERS DE TODA LA TRAMA. NO LEER SI NO SE HA VISTO LA PELICULA.

    Parte II:

    Uno de los aspectos más fascinantes de esta historia es el hallazgo de una crisálida de mariposa en la garganta de la última víctima de Buffalo Bill, objeto que bajo ninguna circunstancia podría haber llegado allí por sí solo, y que por tanto ha sido alojado allí deliberadamente por el asesino.

    Este es el descubrimiento más importante en cuanto a la persecución del psicópata, y, una vez más, han de pedir ayuda a Lecter para descifrar su significado, que no es otro que el deseo de Buffalo Bill de transformarse en mujer, pues la crisálida es una metáfora de la transformación de hombre (oruga), en mujer (mariposa). En realidad, asesina mujeres de gran envergadura porque quiere arrancarles la piel y vestirse con esa piel.

    Con el secuestro de la hija de la senadora Ruth Martin, comienza la verdadera cacería en esta película, y a contrarreloj. De forma completamente lógica, por tanto, entramos en la segunda parte del relato, con dramáticas consecuencias, pues Jack Crawford comete la estupidez de hacer una oferta inexistente a Lecter en nombre de la senadora, y Lecter se divierte con todos ellos jugando al Quid Pro Quo y alimentándose del dolor ajeno, que es una de sus fuentes de placer.

    Clarice es una mujer muy valiente y está dispuesta a todo. Por eso es capaz de intercambiar recuerdos dolorosos de su pasado por valiosísima información acerca del psicópata al que quiere dar caza. Se inicia, por tanto, uno de los diálogos y una de las réplicas de rostros más hermosos del cine reciente.

    No dudo que otros directores, mucho más inseguros, mucho menos capaces de darle una oportunidad a la verdad de una mirada, hubieran mezclado las confesiones de Clarice con fugaces insertos o flash-backs. Así suele hacerse casi siempre. No es el caso de esta joya.

    Con percepción de entomólogo, con la extrema dignidad de un verdadero cineasta, Demme se entrega a una sucesión de planos de Hopkins y Foster. Están tan bien, ambos, y la dirección y el tono son tan precisos, que con el relato de Clarice uno siente enardecer su imaginación y es ella la que vuela al pasado de esta atormentada mujer. De esta forma es el espectador el que crea unas imágenes que, en mi opinión, un director no debería crear muchas veces, o no debería imponer. Y este es el caso supremo, pues en cuestión de recuerdos infantiles, todos tenemos los nuestros, y a menudo es mejor dejar que cada uno se adentre en sí mismo.

    Lecter pone al FBI en buen camino, pero se interpone el viscoso Chilton para advertirle a Lecter de que no existe ningún acuerdo y así intentar sacar tajada él mismo. Aquí viene uno de los momentos más complejos y más discutidos de esta película. No es otro que el modo en que el bolígrafo de Chilton termina en poder de Lecter y se convierte en una ayuda fundamental para su fuga. Esto es diferente respecto de la novela, pues en ella Lecter se construye una llave para abrir esposas valiéndose del tubo de tinta de un bolígrafo y de un clip. Pero aquí observamos perfectamente cómo utiliza el mismo clip de un bolígrafo dorado para abrir sus esposas.

    El mayor enigma es intentar comprender cómo un bolígrafo que estaba en posesión de Chilton, termina en las manos de Lecter. Muchos cinéfilos se rompían, y aún se rompen, la cabeza intentando averiguarlo. La explicación es tan sencilla, que le quita un poco de magia al asunto. Durante el diálogo con Chilton, es significativa la manera en que Lecter no deja de mirar el bolígrafo. Demme va acercando la cámara cada vez más a ese objeto anhelado, abandonado sobre una toalla del propio Lecter. La estrategia del recluso es la de dar el nombre (supuesto) de Buffalo Bill, y provocando a Chilton pues sóle dirá el resto a la senadora en Tennessee. Hace esto con la esperanza de que se olvide del bolígrafo, pero no sabe si tendrá resultado.


    Lecter es transferido a Tennessee, tal como deseaba, y no sabe si su ardid ha tenido éxito. La secuencia es un subidón de intensidad indescriptible, con Lecter atado y la cara cubierta con la máscara de hockey, a fin de evitar mordiscos intempestivos. Cuando Chilton debe cumplimentar el traslado firmando y no encuentra el bolígrafo, Demme efectúa un grandioso movimiento de travelling y zoom al rostro de Lecter, sin cortar. Ahora el preso tiene la esperanza de que se el bolígrafo haya viajado con él. Mira fijamente a Chilton y respira con fuerza. Luego veremos que, efectivamente, encontró el bolígrafo entre sus toallas.

    La breve entrevista con la senadora pone la piel de gallina. Sentimos la aprensión de la mujer cuya hija ha sido raptada y se ve obligada a conversar con un monstruo, y sentimos el ambiente opresivo. Lecter da una nueva información (falsa, de nuevo) y se alimenta del dolor de la madre para continuar hablando. En cualquier caso esta entrevista no es más que el prólogo al mejor bloque de la película, que es la confesión final de Clarice y la huida de Lecter.

    La larga, magistral, conmovedora e inolvidable secuencia del último diálogo entre Lecter y Clarice, de siete minutos de duración, esta estructurada en dos partes y una especie de epílogo. La primera parte está planificada con encuadres en movimiento circular, o lateral, la segunda con acercamientos a los rostros de ambos actores, y el epílogo con alejamientos y nuevos planos circulars, además de planos detalle. No exagero si digo que es uno de los diálogos más hermosos y terribles de la historia reciente del cine norteamericano.

    Demme sitúa la cámara delante de los actores, de modo que miran al objetivo. Nos convertimos de esta manera en Clarice y en Lecter. Sentimos la compasión, extraña, de Lecter, y la desazón, plena de coraje, de Clarice. Todo termina con ese bello plano detalle del dedo índice de Lecter rozando la mano de Clarice…

    Todo ello sin olvidar la creación sonora de fondo, que asemeja un viento nocturno, cuidadosamente insertado de manera que no destaque. Sin palabras. Tampoco hay palabras para describir lo que se siente al contemplar las lágrimas suspendidas del borde de los ojos de Lecter.


    En cuanto a la huida, se podría escribir un libro sobre ella.

    Baste decir, para empezar, que Demme demuestra una pericia para el suspense que era impensable viendo su filmografía anterior, y que nunca más volvería a demostrar. Con las variaciones Goldberg de fondo, interpretadas por Glenn Gould, detalle extraído de la novela, tiene lugar la hazaña de Lecter.

    Aprovechando el torpe modo en que le esposan cuando le dejan la comida en el interiori de la celda, Lecter lleva a cabo sus planes: se levanta de su aseo y, con el clip entre los dedos (fenomenal el plano en zoom que se acerca a ese objeto), obedece sin rechistar.

    Gracias al fondo de la música, y a la dirección de los actores que interpretan a los policías, el tiempo se ralentiza exageradamente, y al espectador se le destrozan los nervios. Pide que tengan cuidado con los dibujos (precisamente de Starling y un cordero…) y es la razón por la que puede esposar al primer policía al barrote al agacharse este, y aprovechando la confusión abalanzarse sobre el segundo.

    Por supuesto, todo se acelera en el momento apropiado en que la música de Gould llega a un intermedio. Y por supuesto somos nosotros los golpeados, pues en un alarde de cámara subjetiva, Lecter golpea a la cámara con la porra mientras se llena de sangre. Cuánta elegancia. Otros directores habrían mostrado gráficamente la muerte de los polícias, pero Demme no, és es un pudoroso, por eso es un grande. Además de por contar esta huída con tanto brío, y con tanto horror compasivo.

    Con las indicaciones del fugado Lecter, Clarice acude a casa de la primera víctima (delicada y hermosa secuencia, basada en los detalles y en la mirada, una vez más) y luego continúa sus pesquisas por su parte, creyendo que Crawford está a punto de cazar a Buffalo Bill. Nadie puede pensar que el montaje en el que se muestra a Crawford equivocándose de hombre y a Clarice acertando es un engaño, porque antes, en su conversación telefónica, hemos visto la foto del sospechoso de Crawford, y sabemos que se ha equvocado. Este magistral montaje, por tanto, viene a ser una forma tremendamente ingeniosa de mostrar un hecho, y de ponernos los pelos de punta.

    La identificación de Buffalo Bill por parte de Clarice es tan hermosa como otros muchos momentos ya comentados. Basta una polilla para que se de cuenta de que el inocente civil que ha ido a visitar es el monstruo que persigue. Y con su mirada él sabe que ella sabe.

    Nadie se cambiaría por Clarice en este momento. Vemos el cuadro de una mariposa detrás de ella, un augurio de su descubrimiento. Se lanza y saca el arma, torpemente, pero él se zafa. Lo que sigue es la negación, la destrucción, de décadas de años de cine de machadas y chorradas de super-héroes armados con pistolas. Esto es la vida real. Foster está asombrosa, y nos morimos de miedo con ella.

    Ya no es sólo una mazmorra, como con Lecter, ahora también es un laberinto de habitaciones. Pero consigue vencer al monstruo (al minotauro) en la oscuridad, gracias a una valentía indescriptible. Llega a donde ningún hombre es capaz de llegar, y lo hace ella sola, sin ayuda de ningún hombre.

    Al graduarse, la llama el doctor Lecter, y sabemos que la victoria sobre el horror ha sido pírrica, pues el más grande de los monstruos ahora está suelto. El final viene a demostrar que el horror es siempre posible en este mundo atroz, mientras que debemos venerar el coraje y la generosidad de los valientes como Starling.

    El plano final, que aún continúa en los títulos de crédito, permite a este relato seguir vivo (y seguir aterrorizando nuestro subconsciente) una vez terminada la película.


    Aún estoy afectado por ella. Que barbaridad.

    Un abrazo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/02/2015 a las 23:36
    davimo, sunshine, Campanilla y 7 usuarios han agradecido esto.

  6. #20756
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4225 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por hardcollector Ver mensaje
    La cosa es una película fantástica, me encanta. Yo no la definiría como de terror anque este este bicho. Es más una película tipo surviver. Me encanta la atmosfera, la tensión y sobre todo el final.....

    Y sobre Grupo Salvaje, solo puedo decir que me rio yo de Sin Perdón. La película tiene un inicio y un final épicos. Los personajes, siendo villanos, te producen simpatia, son reales. Este sí es el salvaje oeste.
    Hombre eres una Rata muy dura xD,La cosa es una pelicula que en su momento hacia que mucha gente practicamente echara el pure xDDD,eso no es necesariamente algo que tenga que demostrar que es una pelicula de Terror claro.
    pero si tenemos en cuenta como esa Criatura se supone que "mata"asimilando a sus victimas,a mi no se me ocurre nada mas terrorifico,la sensacion debe ser algo realmente horrible,como una "Violacion Celular".
    de todos modos yo estoy deacuerdo contigo,para mi es una pelicula de Ciencia ficcion aventuras,si es que eso existe xD,
    esa BSO...es muy adecuada...,te pone en tension.
    no enfades por llamarte Rata xD es por tu Avatar...,
    saludos.
    mad dog earle, MIK, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #20757
    adicto Avatar de hardcollector
    Fecha de ingreso
    21 jul, 14
    Mensajes
    160
    Agradecido
    210 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jumbo fett Ver mensaje
    Hombre eres una Rata muy dura xD,La cosa es una pelicula que en su momento hacia que mucha gente practicamente echara el pure xDDD,eso no es necesariamente algo que tenga que demostrar que es una pelicula de Terror claro.
    pero si tenemos en cuenta como esa Criatura se supone que "mata"asimilando a sus victimas,a mi no se me ocurre nada mas terrorifico,la sensacion debe ser algo realmente horrible,como una "Violacion Celular".
    de todos modos yo estoy deacuerdo contigo,para mi es una pelicula de Ciencia ficcion aventuras,si es que eso existe xD,
    esa BSO...es muy adecuada...,te pone en tension.
    no enfades por llamarte Rata xD es por tu Avatar...,
    saludos.
    No soy tan duro, pero es que realmente tú ahora lo has definido mejor que yo. Es ciencia ficción de aventuras, que la cosa lees posee, si es cierto pero no es una película que incomode verla.

    Sobre lo de rata, no te preocupes, lo he leído con buenos ojos y he sonreido. De todos modos modos no es una rata :-) es el "conocido" Topo Gigio del que tengo muy buenos recuerdos.
    saludos :-)
    Jane Olsen, Jumbo fett y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    La vida es como una rana, nunca para de dar saltos

  8. #20758
    Monkey helper Avatar de Jumbo fett
    Fecha de ingreso
    10 sep, 13
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    4225 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por hardcollector Ver mensaje
    No soy tan duro, pero es que realmente tú ahora lo has definido mejor que yo. Es ciencia ficción de aventuras, que la cosa lees posee, si es cierto pero no es una película que incomode verla.

    Sobre lo de rata, no te preocupes, lo he leído con buenos ojos y he sonreido. De todos modos modos no es una rata :-) es el "conocido" Topo Gigio del que tengo muy buenos recuerdos.
    saludos :-)
    Topo Gigio ostios eso es de la Tele de los 90,no recuerdo el programa pero diria que era algo de la Sabater...,cuando estaba cuerda xD,
    que bueno!.
    hoy dia la verdad es que no me incomoda verla para nada,incluso me parece divertido el que a una cabeza le salgan patas y eche a correr.
    pero en su estreno al parecer fue algo considerado como diabolico,parecido al Space Jockey del Ocatvo pasajero que hacia que los locos religiosos se echaran las manos a la cabeza xDDDD.
    lo unico que a mi me falla de la pelicula y creo que ya comente alguna vez por aqui esa parte,es lo del Mini Ovni que prepara el Doctor Blair mientras esta encerrado...aislado...,
    me parece un poco absurdo y no me termina de cuadrar.
    el final es increible.
    Herbert_West y hardcollector han agradecido esto.

  9. #20759
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jumbo fett Ver mensaje
    Topo Gigio ostios eso es de la Tele de los 90,no recuerdo el programa pero diria que era algo de la Sabater...,cuando estaba cuerda xD,
    que bueno!.
    hoy dia la verdad es que no me incomoda verla para nada,incluso me parece divertido el que a una cabeza le salgan patas y eche a correr.
    pero en su estreno al parecer fue algo considerado como diabolico,parecido al Space Jockey del Ocatvo pasajero que hacia que los locos religiosos se echaran las manos a la cabeza xDDDD.
    lo unico que a mi me falla de la pelicula y creo que ya comente alguna vez por aqui esa parte,es lo del Mini Ovni que prepara el Doctor Blair mientras esta encerrado...aislado...,
    me parece un poco absurdo y no me termina de cuadrar.
    el final es increible.
    Era todavía más antiguo ...


    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    The Silence of The Lambs, 1991, Jonathan Demme.

    ATENCIÓN. EL PRESENTE ARTICULO CONTIENE SPOILERS DE TODA LA TRAMA. NO LEER SI NO SE HA VISTO LA PELÍCULA


    Parte 1:

    A la hora de valorar una obra cinematográfica, algunos dejan su juicio en forma de cinco estrellitas variables (quizá cuatro), y otros puntúan de cero a diez. En el segundo caso conozco a muy pocos capaces de ser coherentes, pues resulta muy tentador regalar sietes y ochos a películas meramente interesantes. Para mí, un ocho es una gran película. Un nueve es una película impresionante, y un diez es para una obra excepcional, algo realmente muy especial.

    . Muchos cinéfilos otorgan dieces con demasiada facilidad. A mí me resulta más complicado. Aunque en el caso de ‘El silencio de los corderos’ se lo otorgo sin dudarlo un segundo. Y esto es así por numerosas razones, de las que explicaré cuatro:

    1. Todos y cada uno de sus actores, hasta el figurante con frase más ramplón, están perfectos. Sencillamente perfectos. Es imposible sacar más partido de ellos.

    2. El material literario preexistente, la mejor novela de Thomas Harris, era mas que aceptable. El guión resultante es excepcional, una joya de Ted Tally, que aúna lo mejor del texto y propone ideas visuales de grandísima altura estética.

    3. La dirección de Jonathan Demme está exenta de todo divismo, y contando sucesos de gran dureza y oscuridad, despliega una elegancia asombrosa.

    4. Es mucho más que una historia de psycho-killers, como se verá a continuación.


    Los títulos de crédito, negros con reborde blanco, se superponen al bosque más tenebroso que imaginar quepa. Entre la bruma de primera hora de la mañana podemos distinguir a una figura solitaria, escalando con ayuda de soga, dispuesta a tal efecto. Llega a primer término, es una mujer joven, con un chándal. Parece entrenar. Pero por la forma en que Demme coloca la cámara y usa la soberbia música de Howard Shore, más parece que esté huyendo de algo. Un plano lateral y otro de sus pies bastan para dar esa impresión.

    Desde el mismo comienzo de la película Demme quiere hablarnos de esta chica, Clarice, y de cómo casi siempre su existencia se basa en luchar. La puesta en escena de la película está al servicio de mostrarnos el interior de este personaje, eje central de la historia. Y desde el principio la vemos luchando, corriendo, subiendo obstáculos. Un hombre intenta alcanzarla, le dice que la esperan. Lleva un gorro del FBI. La música se relaja, ya sabemos más o menos donde estamos. Pero Starling siempre está rodeada de hombres que la retan con la mirada. Se sube a un ascensor lleno de hombres, se topa con un tipo que la sonríe con desdén, le indican el despacho de Crawford con soberbia. Esto es un mundo de hombres, y Clarice es bonita. Es lo que hay.

    Hasta Jack Crawford (excelente Scott Glenn), su jefe inmediato, se estira en su butaca con sus manos en la nuca, mirándola fijamente. No es normal. Aquí se inicia el estilo de Demme de filmar las conversaciones, la mayoría, en primeros planos con los actores mirando prácticamente a cámara. Esta forma de filmar acrecienta el agobio en el espectador y le pone a la defensiva. Y enseguida el héroe (la heroína, ahora, ), baja a ver al dragón. No sin antes hablar con su guardían, el viscoso doctor Chilton (un inolvidable Anthony Heald), que intentará seducirla y luego la tratará con desprecio.

    La primera persona que la tratará con un mínimo de dignidad es el enfermero Barney (Frankie Faison, visto en ‘The Wire’), y después tendrá que soportar a varios colgados en el pasillo de los locos, incluso a uno que le espeta “desde aquí huelo tu coño”, antes de ser recibida con extrema elegancia por el doctor Lecter.



    De todos los reclusos de la penitenciaría psiquiátrica, el único que dispone de una celda iluminada es Lecter. ¿Casualidad o metáfora de la extrema lucidez y capacidad de penetración mental de este personaje? Otros presos la saludan como lo que se espera de ellos: con ademanes exagerados o voz susurrante, pero el doctor Lecter parece vestido de traje, aún con el uniforme de preso, y que la saluda con cortesía. Él es mucho más aterrador que el resto, sólo por esa celda iluminada y cerrada con una mampara de cristal y por sus ademanes cultivados.

    Los cinco minutos que dura su diálogo son un ejemplo magistral de puesta en escena, sin maniqueísmos ni trucos baratos ni divismos ni exageraciones de ninguna clase. Sólo cine. En la novela la celda estaba cerrada por redes de nailon. Aquí el cristal facilita un plano contra-plano en el que parece que ambos actores podrían tocarse, lo que acrecienta la inseguridad. Hopkins está, en una palabra, incréible. Nunca estuvo mejor y nunca lo estará ( excepto con su impresionante Stevens en la alucinante "Lo que queda del día), ni siquiera en secuelas comerciales de esta película. Tiene ocho secuencias en toda la película, en un claro papel en principio de reparto, y nadie lo llamaría de reparto, sino de principal absoluto.

    En este primer encuentro Clarice puede comprobar cómo el doctor es capaz de tratarla con dignidad mientras adivina su pasado y destroza sus defensas, además de aterrorizarla. Pero tendrá que volver varias veces, lo que para ella supone no tanto un gran temor a Lecter, como a su propio pasado, al que teme mucho más, con el recuerdo de su padre muerto torturándola, además de su experiencia con los corderos… Hannibal la ayuda cuando Miggs, el loco de la celda anexa a la suya, le lanza esperma a la cara, porque le parece una grosería indecible. Él es así. Pero entre ambos se estructurará una de las relaciones más complejas, fascinantes y terribles de la entera historia del cine americano, y no creo estar exagerando ni un ápice

    Lecter es un sociópata y un caníbal, con sus propias normas morales, pero también es un erudito, un médico excelente y un psiquiatra de increíble percepción. Su celda asemeja una mazmorra medieval. Y Clarice tendrá que bajar a esa mazmorra a hablar con ese dragón si quiere cazar a un monstruo al que apodan Buffalo Bill.


    La prueba ha sido dura para Starling. Al salir del sanatorio está hecha un manojo de nervios y muy alterada emocionalmente.

    Tiene lugar un flash-back breve y bellísimo, en el que recuerda a su padre, y termina llorando sobre su coche. Pero de esa imagen cortamos a la propia Starling practicando tiro con gran fiereza. Es como si el personaje disparara sobre su pasado. Qué manera más hermosa de mostrarnos el interior de un personaje.

    Hay otro bello flash-back, poco después, antes de la autopsia de la siguiente víctima de Buffalo Bill. De este modo, antes de que Clarice le cuente a Lecter, en su intercambio de información, todo sobre su padre, nosotros ya lo sabemos porque lo hemos visto. Es decir, prima la imagen sobre la palabra a la hora de describir el interior de este personaje extraordinario que es Clarice Starling. Porque sobre todo, en una historia tan tenebrosa, prima la dignidad elegida por el director para contar su historia. Donde otros directores se entregarían al morbo fácil y a la truculencia, Demme es un alarde de humanidad, buen gusto y contención.

    En la autopsia a la víctima, no vemos primero al cadáver, sino a Starling mirando al cadáver, conmovida.

    Para mí esto es el cine: la mirada de Starling a la pobre chica despellejada. Y tras este conmocionador momento, comienza la verdadera caza.
    Vaya, y yo pensaba que me había enrollado con el Ciclo Conradiano (metí un ladrillo considerable al comentar El hombre que ríe).

    Yo debería revisar El silencio de los corderos. Nunca me ha gustado demasiado, cuando me la ví (hace la tira de años, por cierto ), sin parecerme mala, me pareció una película sobrevalorada y truculenta en exceso. Pero ya digo, hace muchísimo de éso.
    Última edición por Jane Olsen; 19/02/2015 a las 18:32
    mad dog earle y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #20760
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,880
    Agradecido
    19951 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Estas semanas he descubierto, a raíz del bd de Caballero sin espada, las películas más conocidas de Frank Capra, y he de decir que me ha gustado mucho su cine.

    Me ha sorprendido mucho lo actual del cine de este director, temas sociales y políticos que hoy en día están ocurriendo, tratados de una forma emocional y muy crítica. Caballero sin espada es un ejemplo de esto. Juan Nadie me ha parecido fabulosa, de lo mejor que se puede ver en este tipo de historias.

    Luego tiene títulos reconocidos en la comedia, como Arsénico por compasión, muy loca y curiosa. Los comienzos en las comedias románticas como Sucedió una noche, de la que beben tantas películas del género.

    Pero los cuentos sobre la redención y la vida es lo que más me ha gustado, y aquí gana la que me parece la mejor de sus películas, Vive como quieras, donde nos muestra grandes momentos cómicos, y a la vez grandes momentos dramáticos de aquellos años en Estados Unidos, y las ideas sobre la forma de vivir de la gente, genial. Siempre con permiso de Qué bello es vivir.
    Última edición por Narmer; 19/02/2015 a las 22:55
    mad dog earle, MIK, qwertygirl y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  11. #20761
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    . Gracias Jane. Tienes una habilidad especial para comentar de manera educada, concisa y certera a la vez, al mismo tiempo que dejas clara tu opinión personal sobre el asunto en cuestión.

    Me alegro de que te gusten mis exposiciones. El aprecio es mutuo.

    Jane Olsen ha agradecido esto.

  12. #20762
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    . Gracias Jane. Tienes una habilidad especial para comentar de manera educada, concisa y certera a la vez, al mismo tiempo que dejas clara tu opinión personal sobre el asunto en cuestión.

    Me alegro de que te gusten mis exposiciones. El aprecio es mutuo.

    No quería resultar grosera ; yo encantada de leer los comentarios interesantes, lo que pasa es que cuando son tan largos, se hace algo difícil . Y reconozco (y me lo han dicho ) que no soy especialmente concisa y tiendo a enrollarme (especialmente si la película en cuestión me ha gustado).

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Estas semanas he descubierto, a raíz del bd de Caballero sin espada, las películas más conocidas de Frank Capra, y he de decir que me ha gustado mucho su cine. Comentaré después las que he visto y la que más me ha gustado.

    Nunca me ha gustado mucho el cine de Capra. Quizá es que es mucho un hombre de su tiempo y su lugar. Con algunas excepciones: la descharrante Arsénico por compasión (es de las pocas películas que suelo ver todos los años por Halloween y Un gángster para un milagro.
    Última edición por Jane Olsen; 19/02/2015 a las 18:45
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  13. #20763
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47026 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    [QUOTE=Jane Olsen;3527912]No quería resultar grosera ; yo encantada de leer los comentarios interesantes, lo que pasa es que cuando son tan largos, se hace algo difícil . Y reconozco (y me lo han dicho ) que no soy especialmente concisa y tiendo a enrollarme (especialmente si la película en cuestión me ha gustado). [QUOTE]



    Espera, ¿QUÉ ? No era ironía, lo decía de verdad y como un cumplido. Y el aprecio es sincero. .

    No entiendo nada.

    ¿Que tiendes a enrollarte? ¿Pero tu me has leído a mi?
    Última edición por Branagh/Doyle; 19/02/2015 a las 21:19
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  14. #20764
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Es que como soy tan burra, a veces meto la pata sin darme cuenta ...
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #20765
    experto Avatar de Andrulix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 13
    Mensajes
    315
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    A la hora de valorar una obra cinematográfica, algunos dejan su juicio en forma de cinco estrellitas variables (quizá cuatro), y otros puntúan de cero a diez. En el segundo caso conozco a muy pocos capaces de ser coherentes, pues resulta muy tentador regalar sietes y ochos a películas meramente interesantes. Para mí, un ocho es una gran película. Un nueve es una película impresionante, y un diez es para una obra excepcional, algo realmente muy especial.

    . Muchos cinéfilos otorgan dieces con demasiada facilidad. A mí me resulta más complicado. Aunque en el caso de ‘El silencio de los corderos’ se lo otorgo sin dudarlo un segundo. Y esto es así por numerosas razones, de las que explicaré cuatro:
    .
    Totalmente de acuerdo con lo que dices. Por aqui, bueno, en general, la gente los dieces los regala como si de gominolas se tratase. Yo creo que en Film Affinity no habre puesto de mas de de cinco dieces porque no he visto tantas obras maestras, o al menos no tantas me han parecido merecerlas, y nueves 15 o 20 como mucho diria yo. Tambien dire que soy joven (32años), y que no acostumbro a ver cine antiguo salvo en alguna ocasion, pero creo tener buen criterio a la hora de elegir.

    Me ha gustado mucho tu critica sobre el Silencio de los corderos. Tengo todas las peliculas de la saga en mi coleccion de blurays y cada cierto tiempo la revisiono, son una obra maestra. Aunque yo la tengo puntuada con un 9, quizas mas un 9 bajo que un 9 alto que la haga llegar al 10 que es tu caso. Pero esta ahi ahi. Hace tiempo que no la veo, me has metido el gusanillo en el cuerpo de ver las tres, aunque la obra maestra es sin duda la que tu has nombrado.......
    Última edición por Andrulix; 19/02/2015 a las 22:26
    «El sonido y la música son el 50% del entretenimiento en una película» George Lucas

  16. #20766
    adicto Avatar de hardcollector
    Fecha de ingreso
    21 jul, 14
    Mensajes
    160
    Agradecido
    210 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Era todavía más antiguo ...




    Vaya, y yo pensaba que me había enrollado con el Ciclo Conradiano (metí un ladrillo considerable al comentar El hombre que ríe).

    Yo debería revisar El silencio de los corderos. Nunca me ha gustado demasiado, cuando me la ví (hace la tira de años, por cierto ), sin parecerme mala, me pareció una película sobrevalorada y truculenta en exceso. Pero ya digo, hace muchísimo de éso.
    Jane O. creo que deberías revisar la película. La primera vez que la vi me dejó desubicado, me explico. La película tiene una narración formidable, si te fijas la peli se mantiene siempre en un tono oscuro como si estuvieras en la mente del Dr. Lexter. Lo gracioso de la pelí es que precisamente su oscuridad hace que ahora parezca un poco casposa. El proceso de aprendizaje de Clarice una chica "provinciana" en manos del Dr es muy bueno, da la teoria con él pero ella tiene que practicar buscando pistas fuera. Le pongo un pero y es que no se necesitaba ser tan explicito sobre algunas imagenes desagradables.

    Espero que te guste :-)
    La vida es como una rana, nunca para de dar saltos

  17. #20767
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tienes razón, pero es que yo, en el momento en que veo a Hopkins (y ojo, me parece un actor muy bueno, no hay más que verle en títulos como El león en invierno o El hombre elefante) gesticulado pasadísmo de vueltas, que parece el cantante de Kiss, en plan "soy el más malo del mundo", ya no me creo nada y me parece todo muy forzado (debo de ser la única persona en el mundo que no se asustó con Hannibal Lecter ). De todas formas, es verdad que la tengo que volver a ver.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  18. #20768
    Anonimo02122021
    Invitado

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    LA ISLA MÍNIMA 8/10

    http://www.filmaffinity.com/es/film575568.html

    ¡Preciooosa película!

    Muy bien llevada toda la trama y el suspense de la película.
    Una película marcada por los pequeños detalles, haciendo que el espectador profundice mucho más en la evolución de la historia.

    Implecable la actuación de Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez. Acostumbrados a verles en otros papeles, han conseguido convertir esta película en toda una obra maestra.

    Y magnífica belleza fotográfica rodada en todo el filme.

    100% RECOMENDABLE.
    No es de extrañar que fuera la gran triunfadora de los Goya 2015.

    Post-data: Por ponerle una queja... cuesta seguir el diálogo, pues a veces no se entiende muy bien lo que dicen los personajes.
    mad dog earle, Campanilla, Rafael y 7 usuarios han agradecido esto.

  19. #20769
    adicto Avatar de hardcollector
    Fecha de ingreso
    21 jul, 14
    Mensajes
    160
    Agradecido
    210 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    el hombre de las sombras 2012 con Jessica Biel

    Distraida película de suspense mezclado con drama. La trama va sobre un pueblo decrépito y muerto de los eeuu donde los niños van desapareciendo poco a poco. La película se deja ver creo que tampoco aspira a más. Los actores cumplen y el guión discreto. El final a mí personalmente me cuesta de creer.

    nota: 6.8/10
    La vida es como una rana, nunca para de dar saltos

  20. #20770
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Por eso elegí esa foto . Es la primera secuencia y me quedé con los ojos como platos. Además del homenaje a Lawrence de Arabia, es una secuencia visualmente muy sugerente. Es una pena que la peli luego sea algo irregular, pero tiene cosas muy interesantes. Merece la pena verse.
    Me impactó al verla, la verdad. Tomo nota

    Cita Iniciado por altxemi Ver mensaje
    El buen Ladrón. Me ha parecido una película entretenida, buenos actores y un guión correcto. A mi en concreto Neil Jordan me parece un buen director del que destacaría Juego de lagrimas. Por cierto hay alguna version de esta película que lleve subtítulos en castellano?
    Coincido. Por si te interesa, te dejo aquí lo que escribí cuando la vi:

    "El buen ladrón" (2002) Neil Jordan.



    Al parecer se trata de un remake de una película de Jean-Pierre Melville titulada "Bob el jugador" que no he visto, y por lo tanto, no puedo comparar.

    La cinta de Jordan es una de robos con toques dramáticos y cómicos. La historia se centra en un ladrón heroinómano arruinado que decide realizar el último gran golpe robando un casino. Por el camino, se cruza con una joven prostituta a la que quiere ayudar, mientras escapa del policía que lleva años persiguiéndolo.

    La película sería una cinta de robos típica si no fuera por algunos puntos que la hacen estar por encima de la media.

    Los actores. Grandes Nick Nolte (el papel le va como anillo al dedo) y Tchéky Karyo (éste actor no sé que tiene, pero siempre me resulta la mar de convincente, haga lo que haga), derrochando una gran química en pantalla. Los secundarios también cumplen bien, especialmente Emir kusturica y Ralph Fienes (a pesar de sus pequeños papeles), y tampoco está mal la actuación de la actriz que interpreta a la joven prostituta

    Por cierto, pedazo de frase la que suelta Fiennes hacía el final :

    Spoiler Spoiler:


    Otro de los puntos fuertes es el guión, pues no para de soltar frases ingeniosas y humorísticas, que hacen que te rías durante todo el visionado de la cinta. Especialmente las frases de Nolte Lo que hace que simpatices rápidamente con su personaje. He de reconocer que me he reído bastante con frases como éstas:

    Spoiler Spoiler:


    También muy acertado el ritmo. En ningún momento decae el interés ni se llega a notar ningún gran bache narrativo. La cinta avanza de manera fluida y se ve con facilidad.

    De todos modos, es evidente que toca todos los tópicos del género y no es que sea innovadora, pero hay que reconocerle lo acertado de las actuaciones y el guión. También acompaña bastante bien la música, destacando el tema "A thousand kisses deep" interpretado por Leonard Cohen. Que os dejo aquí por si os apetece escucharlo

    En definitiva, una notable película de robos.

    Nota: 7'5.

    Última edición por Campanilla; 22/02/2015 a las 03:49
    Cyeste, Marty_McFly, mad dog earle y 6 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  21. #20771
    experto Avatar de qwertygirl
    Fecha de ingreso
    03 jun, 13
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    275
    Agradecido
    355 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Es verdad, yo la vi en VoD, y menos mal, porque así pude rebobinar y escuchar mejor algunas partes. Curiosamente, solo le pasa a los protagonistas, a ningún andaluz secundario le pasa...
    Cita Iniciado por J. Piquero Ver mensaje
    LA ISLA MÍNIMA 8/10

    http://www.filmaffinity.com/es/film575568.html

    ¡Preciooosa película!

    Muy bien llevada toda la trama y el suspense de la película.
    Una película marcada por los pequeños detalles, haciendo que el espectador profundice mucho más en la evolución de la historia.

    Implecable la actuación de Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez. Acostumbrados a verles en otros papeles, han conseguido convertir esta película en toda una obra maestra.

    Y magnífica belleza fotográfica rodada en todo el filme.

    100% RECOMENDABLE.
    No es de extrañar que fuera la gran triunfadora de los Goya 2015.

    Post-data: Por ponerle una queja... cuesta seguir el diálogo, pues a veces no se entiende muy bien lo que dicen los personajes.
    Anonimo02122021 ha agradecido esto.

  22. #20772
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,545
    Agradecido
    27567 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Los Cazafantasmas: 8/10
    Los Cazafantasmas 2: 7/10
    Perdida: 8'5/10
    Elysium: 7'5/10
    Enemigo a las Puertas: 7/10
    Millennium - Los Hombres que no amaban a las mujeres: 9/10
    Los Juegos del Hambre: 7/10
    Los Juegos del Hambre - Sinsajo, Parte 1: 6/10

    La Jungla - Un buen dia para Morir: Como pelicula de acción, sin mas, un 5 pelado, como peli de la saga, un 3

    Valoración global:

    De las dos entregas de los Cazafantasmas, ¿que decir?, la primera es un clasico, grandes interpretaciones con Bill Murray, Dan Akroyd y Harold Ramis, tiene grandes momentazos y secuencias para el recuerdo, de la segunda, bueno, baja el nivel, pero sigue siendo un disfrute como pocos.

    Perdida... la vi en su momento del estreno y la adquiri recientemente, es muy buena, un guion currado, notables interpretaciones y la direccion de Fincher es magnifica, quizas un tanto larga, especialmente por los bajos de ritmo casi al final del filme, pero aun asi, muy, muy buena y de lo mejor del año pasado.

    Elysium, Neill Blomkamp demostrando que es un cineasta a seguir, su potencia visual, su estilo narrativo junto con un plantel de actores solventes, mencion a Matt Damon y Sharlto Copley, uno de los mejores villanos vistos en el cine reciente, grandes efectos visuales, aunque no llegue al nivel de su pepinazo que es District 9, Blomkamp mantiene el nivel.

    Enemigo a las Puertas, basada levemente en la vida de Vassily Zaisetv y en su incursion en Stalingrado durante la 2ª Guerra Mundial, quizas una de las peliculas belicas mas entretenidas y crudas sobre el legendario conflicto, excelente direccion de Jean Jacques-Annaud y la bso de Horner (a pesar del paraba que siempre sale cuando aparece el personaje de Ed Harris, magnifico), buenas interpretaciones y excelente diseño de produccion.

    De la version Millennium de Fincher, M-A-G-N-I-F-I-C-A

    Los Juegos del Hambre, me gusta, Gary Ross dirige bien a sus actores y el guion es lo suficientemente enganchante, lo peor, las escenas de acción, pesimamente rodadas.

    Los Juegos del Hambre - Sinsajo, Parte 1: Decepción, aunque me lo olia, a pesar de que tiene buenos personajes, en su mayoria, no sucede nada, es dialogo, dialogo y mas dialogo que contribuye al desarrollo, pero le falta chicha, le falta un climax mas potente, innecesaria haberla partida en dos, porque hubiera sido una primera hora bestial en una pelicula de 2 horas, pero por desgracia, no lo es.

  23. #20773
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Coincido en el tema de los Cazafantasmas.

    La primera es la mejor, pero la segunda está muy bien. A mí me gusta mucho y la disfruto casi por igual que la primera. Es cierto que no es tan buena como la primera; se pierde el efecto sorpresa, hay algunas cosas que te las tienes que tragar porque sí. Por ejemplo, desaparece el interés de Janine por Egon sin ninguna explicación, enamorándose perdidamente de Louis; el toque rapero a la canción de Ray Park no le sienta bien, se echa de menos el personaje de Walther Peck con sus enfrentamientos con Venkman, y es un poco ridículo lo de las vibraciones positivas y negativas. Pero hay muchas cosas que merecen la pena: el cambio del Ecto 1 al Ecto-1a, los efectos especiales de Dennis Muren, me encanta el final con la Estatua de la Libertad, y un malo carismático que acojona de verdad como es Vigo el Cárpato, algo que no tenía la primera (sí, tiene el Marsmallow, pero no es villano principal). Además, me parece un poco más oscura y seria que la primera.

    A Cazafantasmas le pondría un 8, y Cazafantasmas 2, un 7,5.
    Última edición por jack napier; 22/02/2015 a las 12:24
    mad dog earle, Campanilla, Synch y 4 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  24. #20774
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por infinity25 Ver mensaje
    Y reservoir Dogs, me la recomendais?
    Totalmente. Para mí sigue siendo la mejor de Tarantino.

    Cita Iniciado por Lorne Malvo Ver mensaje
    Reality bites de Ben Stiller De esta pelicula solo puedo recalcar lo frío que me dejo después de un comienzo tan prometedor, la soundtrack quizá lo mejor de esta. Película que bordea un sin fin de temas interesantes y decide quedarse en menos llamativo... por lo menos para mi.
    Debo ser la única persona del planeta tierra a la que le gusta

    Cita Iniciado por Herbert_West Ver mensaje
    Man on the Moon..............Milos Forman

    Genial pelicula que se centra, mas que en la vida del comico Andy Kaufman,en sus locuras y espectaculos que formaba para entretenimiento del publico y sobre todo sus engaños para simplemente fines de espectaculo.

    Me ha parecido genial la pelicula,una de las mejores interpretaciones para mi de Jim Carrey donde borda el papel,tanto del comico Kaufman como su "alter ego" en la pelicula.Una pelicula entretenida,con buenos momentos de comedia y tambien tiene sus partes de dramatismo.
    Magnífica película. Y una de las mejores interpretaciones de Carrey. Lástima que poca gente la habrá visto.
    mad dog earle, MIK, Vaskobasten y 4 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  25. #20775
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37637 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Confirmo que Man on the Moon es una muy buena película. Y de las pocas veces en que Carrey me ha parecido un excelente actor (porque, en la mayoría de sus otras películas, sólo me produce ganas de pegarle un codazo en la cara, a ver si así para de hacer el vaina).
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins