-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Hablando de ver a Tarzán en el cine, yo he llegado a ver una de las de Weissmuller en una sábana colgada en la pared. Me explico. Durante un tiempo, en mi barrio, había un tipo que tenía un proyector y en un garaje, con una sábana a modo de pantalla, ponía películas antiguas. Nos cobraba la entrada (a precio módico, imagino) a los chavales que íbamos por allí.
Familiares míos por parte de mi padre tenían a finales de los 80' el único videoclub de un pueblo en la Sierra de la Demanda que multiplicaba por cinco su población entre Julio y Agosto. Me salieron gratis unos cuantos títulos que pegaban fuerte por entonces. ¡Ay, los videoclubs, qué tiempos....!
https://www.youtube.com/watch?v=7uI7TJtrgeI
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche revisé Showgirls de Paul Verhoeven (1995).
Y como estamos en 2020 voy a intentar hablar de esto desde el punto de vista, revisionista, actual. Vaya que es uno de los casos, sino el mayor de las últimas décadas de paso de película absolutamente fracasada en taquilla, crítica y percepción general como algo malo, cutre e innecesariamente erótico, a película de culto.
El problema es que aún no sé el motivo.
Es decir, que yo me apunto a todo, y NO veo este film como se vio en su momento (la vi aproximadamente en esos años y ya entonces no pensé que fuera algo como, por ejemplo, Striptease, aunque tampoco la vi como algo bueno-bueno), pero tampoco entiendo bien el tema culto.
Leyendo por ahí (ah, reddit, a veces sirve para todo) parece que el asunto, más allá de degustar algo que va a saco en todos sus frentes, es una posible sátira tipo Robocop o Total Recall. El problema es que en aquela había avisos aquí y allá de que esto era así (un hola, soy Paul, estoy satirizando esto eh.. Os lo voy recordando para que sepáis que esto es plenamente consciente) pero aquí no lo veo por ninguna parte. Podría ser que la intención de Verhoeven (y de este guión de un Eszterhas que en aquel momento tenía tanta buena prensa que no sé yo si firmó algo para evitar reescrituras o cambios, y en ese caso deberíamos mirarle a él en buena medida) pero en cualquier caso se me antoja a lo secano: la sátira está pero englobada en toda la película.
Podría comprar en ese pack algunos momentos raros (como Nomi y el bailarín hablando como si hubieran tenido algo más que 3 minutos de baile y sobeteo y no una relación medio seria de x tiempo), algunos diálogos y tal.. Incluso la elección creativa de que Nomi tenga una forma de bailar muy agresiva. Pero ¿donde queda que Elizabeth Berkley está subidiísima de vueltas en toda la película? Esos giros de cuerpo cuando se enfada, esas miradas estáticas que imagino pretenden irradiar fuerza o mala leche... Que sea tan cabrona como sus jefes y compañeras lo compro, tiene sentido en la historia, pero que nos resulte tan meh en cuanto a su devenir (básicamente no nos cae ni medio bien; Molly sí, pero lo suyo está ahí para servir a lo del final que ahora comento) no sé yo si era el propósito del film. Viéndola (la película) es como si ella, o todos, creyeran que ahí iba a nacer una estrella y una interpretación del 15.
La violación, jodida de ver, es un poco como todo el film. Hace una semana pude revisar la mucho más dura (y eso que físicamente lo es menos dentro de la salvajada de la que estamos hablando) de The Accused. Siendo ambas muy gráficas, terribles y tal, una es se antoja un momento culminante de una historia que lleva hora y media gravitando sobre ello, y la otra está ahí, parece, para lograr cierto retorno que sólo sientes por Molly pues de Nomi sólo deseas que muestre ya si son 4 o 5 los gramos de coca por hora que se mete.
Quiero decir.. Recordáis cuando cena con Molly al principio de la película?
https://www.youtube.com/watch?v=vLy2UVPwxZk
¿Cuál era la intención de Verhoeven ahí? ¿Es sátira? ¿De qué? Joder es horriblemente chungo :lol
Y, no, no voy a darle a enviar sin comentar lo obvio: lo de la Berkley es un puto escándalo en lo físico. En su momento me impresionó porque yo era de los que me pilló Saved by the Bell con 14-16 años y jamás vi que Jesse Spano fuera... Así. De hecho no me gustaba ni una de las tres chicas de la serie (pero eso ya es otro tema) (soy más de la que ficharon al final del todo: Tori :D) y ver a la Berkley así... No hay, tampoco, lugar a la imaginación: todo al aire y los movimientos pues son los que son.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Anoche revisé Showgirls de Paul Verhoeven (1995).
Parece que vayas a hablar de Manderley. :D
Cita:
Iniciado por
Synch
Y como estamos en 2020 voy a intentar hablar de esto desde el punto de vista, revisionista, actual. Vaya que es uno de los casos, sino el mayor de las últimas décadas de paso de película absolutamente fracasada en taquilla, crítica y percepción general como algo malo, cutre e innecesariamente erótico, a película de culto.
Tanto como película de culto, no sé, pero es un film que siempre he defendido, ya desde el momento de su estreno. Es como una versión petarda y hortera de All About Eve. Si quieres contrastar opiniones, aquí la discutimos en su día: Paul Verhoeven. Opiniones, en el marco de una revisión completa de su filmografía.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo también me metí en su momento con esta Show Girl...Creo que dejandome mecer por las corrientes imperantes de ese momento.
Creo que esa animadversión era debido a que Verhoeven estaba muy bien considerado por su filmografía holandesa y después americana. Siempre jugó con la ironía, ya fuera en Robocop y Total Recall, así como Starshiptrooper. En este film parecía que esas claves no funcionaban del todo bien.
En cualquier caso, por lo que la recuerdo, sí que es un film que tiene personalidad, y que seguro que revisándola se puede obtener algo más..
Tampoco es un ¨Eligeme¨ de Rudolph...Obra de CULTO, sí, pero sin mayúsculas.
Prefiero reivindicar films como ¨Conexión Tequila¨ que, a mi entender, son muchísimo mejores y que fueron igualmente denostados.
De hecho, antes de ¨Showgirl¨ pondría un thriller muy bizarro de Bruce Willis ¨El color de la noche¨....
La denostación de ¨Show girl¨,en su momento, no es más que la reivindicación multitudinaria de ahora...Es la moda...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Tanto como película de culto, no sé, pero es un film que siempre he defendido, ya desde el momento de su estreno. Es como una versión petarda y hortera de
All About Eve. Si quieres contrastar opiniones, aquí la discutimos en su día:
Paul Verhoeven. Opiniones, en el marco de una revisión completa de su filmografía.
Yo también la he defendido desde que la vi, en estreno, junto a mi amigo del instituto, en aquellas clases de los jueves que nos saltábamos para ver la sesión de las 7:25 del Multicines Rosaleda. Recuerdo que la Berkley nos puso cachondos simultáneamente. :cigarro La magia del cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ignoraba, por lo que decís algunos, que ahora sea una película de culto, "reivindicada multitudinariamente" . :blink Yo aún la tenía que defender hace cuatro días. En fin, no sé si es cosa de modas, no lo veo, pero desde luego los gustos cambian con los años, para bien o para mal.
En todo caso, como apunté en el comentario que he enlazado antes, me parece de las películas más inequivocamente verhoevenianas de las que rodó en Estados Unidos, quizá la más próxima a sus films holandeses.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ignoraba, por lo que decís algunos, que ahora sea una película de culto, "reivindicada multitudinariamente" . :blink Yo aún la tenía que defender hace cuatro días. En fin, no sé si es cosa de modas, no lo veo, pero desde luego los gustos cambian con los años, para bien o para mal.
En todo caso, como apunté en el comentario que he enlazado antes, me parece de las películas más inequivocamente verhoevenianas de las que rodó en Estados Unidos, quizá la más próxima a sus films holandeses.
Yo sí he escuchado lo de película de culto en los últimos años. Pero vamos, que como todo, en su momento, me pareció buena, pero no que iba a tener la consideración que ha tenido después. Hay muchos factores, algunos subjetivos, para que se llegue a calificar una película de culto. Y en este caso, se me escapan bastantes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo sí he escuchado lo de película de culto en los últimos años. Pero vamos, que como todo, en su momento, me pareció buena, pero no que iba a tener la consideración que ha tenido después. Hay muchos factores, algunos subjetivos, para que se llegue a calificar una película de culto. Y en este caso, se me escapan bastantes.
Cierto...Y lo ¨preocupante¨..o no preocupante, pero sí curioso, es que esa insistencia viene por varias fuentes...Que quizás unas se inspiran en otras...ciertamente.
Me acuerdo que cuando se estrenó ¨The neon demon¨ de NWR, se reivindicó por las similitudes temáticas y estéticas superficiales y evidentes...Pero creo que incluso antes y después..hasta ahora, cada cierto tiempo, sale un defensor del film en algun diario..
Curioso el caso de esta ¨Show Girl¨.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Me acuerdo que cuando se estrenó ¨The neon demon¨ de NWR, se reivindicó por las similitudes temáticas y estéticas superficiales y evidentes...Pero creo que incluso antes y después..hasta ahora, cada cierto tiempo, sale un defensor del film en algun diario..
The Neon Demon me gustó. Las similitudes con Showgirls, como dices, me parecen muy superficiales: hay la chica que llega a un mundo altamente competitivo, en este caso el de las modelos en Los Angeles, y mucho neón, pero poco más. El personaje de Elle Faning es muy diferente al de Elizabeth Berkley. En este mismo hilo comenté la de Winding Refn.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En la linea que comentamos de películas de culto, también habría que mencionar a los autores de culto. Seguramente, hay corrientes que corresponden por modas temporales (acotadas a un momento del tiempo, más o menos largo), impulsadas por alguna publicación especializada o algún crítico famoso.
Y por otro lado, hay un elemento común a muchas de las películas que, con el tiempo, se convierten en obras de culto por una amplia parte de los espectadores o aficionados al cine. Y es el no tener éxito en su momento (en taquilla) o incluso recibir palos por la crítica. Parece que el reivindicar joyas olvidadas o denostadas, es un plus, una medallita en el pecho para quién abandera ese movimiento.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Parece que el reivindicar joyas olvidadas o denostadas, es un plus, una medallita en el pecho para quién abandera ese movimiento.
En muchas ocasiones puede ser una "medallita" más que merecida, porque en todos los campos hay maravillas escondidas, ocultas por motivos diversos, sea en literatura, música o cine, y hay que agradecer la labor de esos "arqueólogos" del arte, que sacan a la luz obras que de otra manera se perderían. Yo no lo constreñiría exclusivamente al mundo de las "modas", tan de moda, valga la redundancia, en esta época de redes sociales, youtubers, influencers, etc. Por ejemplo, en el mundo de la música, en el que a ti tanto te gusta bucear, hay tesoros escondidos en viejas grabaciones. Reivindicarlas es un servicio social. :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
En muchas ocasiones puede ser una "medallita" más que merecida, porque en todos los campos hay maravillas escondidas, ocultas por motivos diversos, sea en literatura, música o cine, y hay que agradecer la labor de esos "arqueólogos" del arte, que sacan a la luz obras que de otra manera se perderían. Yo no lo constreñiría exclusivamente al mundo de las "modas", tan de moda, valga la redundancia, en esta época de redes sociales, youtubers, influencers, etc. Por ejemplo, en el mundo de la música, en el que a ti tanto te gusta bucear, hay tesoros escondidos en viejas grabaciones. Reivindicarlas es un servicio social. :)
En el mundo de la música, tal y como lo comentas, estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay artistas, grandes artistas, que por una u otra razón, pasan al olvido y hasta uno mismo puede hacer de arqueólogo e indagar en youtube, por ejemplo, y recuperar joyas importantes.
Las nuevas tecnologías han traído cosas malas, pero una de las buenas, sin duda es poder acceder a muchas cosas que durante años fue inimaginable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El tema de re-evaluación de Showgirls viene ya de hace tiempo. Si googleais lo veréis en nada. De hecho ya en el autocompletar del buscador os pueden salir algunas perlas. En el artículo de la wikipedia (versión inglesa, no me atrevo con la local :D) tenéis apartado dedicado a ello y todo.
Ojo a esto:
Despite its poor critical reception, Showgirls is regarded as a cult classic and performed much better on VHS, DVD and Blu-ray, becoming one of MGM's Top 20 Best-sellers, grossing over $100 million in US home media market alone
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Caramba, esto es pasar del infierno a la gloria! Pues la verdad es que, en mi opinión, "ni tanto ni tan calvo", me parece un buen film, con defectos y debilidades, pero no para convertirse en ese best seller en que parece que se ha convertido. :descolocao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ignoraba, por lo que decís algunos, que ahora sea una película de culto, "reivindicada multitudinariamente" . :blink Yo aún la tenía que defender hace cuatro días. En fin, no sé si es cosa de modas, no lo veo, pero desde luego los gustos cambian con los años, para bien o para mal.
En todo caso, como apunté en el comentario que he enlazado antes, me parece de las películas más inequivocamente verhoevenianas de las que rodó en Estados Unidos, quizá la más próxima a sus films holandeses.
De acuerdo en tu apreciacion.
Yo tambien he sido defensor de esta pelicula,me gusta desde que la vi y me sigue gustando,Verhoeven en estado puro.
Se masacro en taquilla y publico en Estados Unidos pero como bien dices quiza la mas proxima a sus films holandeses,es que eso creo que fue el problema,una pelicula hecha en America pero muy Europea y ya sabemos como se las gastan los americanos.
Desde mi punto de vista no comprendieron la pelicula en su momento de estreno,demasiado para ellos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
De acuerdo en tu apreciacion.
Yo tambien he sido defensor de esta pelicula,me gusta desde que la vi y me sigue gustando,Verhoeven en estado puro.
Se masacro en taquilla y publico en Estados Unidos pero como bien dices quiza la mas proxima a sus films holandeses,es que eso creo que fue el problema,una pelicula hecha en America pero muy Europea y ya sabemos como se las gastan los americanos.
Desde mi punto de vista no comprendieron la pelicula en su momento de estreno,demasiado para ellos.
Pasó lo mismo con Starship Troopers, le dieron de hostias, la tildaron de americanada, fascista etc....creo que mucho más que Showgirls, pero con la diferencia que la de los bichos es muy buena y la de la bicha
, a mi entender, es regulera, yo creo que la peor del director, y la pongo incluso por detrás de su ópera prima Delicias holandesas.
Mad, fue a primera revisión que hicimos? si es así ya han pasado tres años que hacemos revisiones, sólo respetando el horario vacacional escolar:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pero Starship Trooper sí que la ironía iba a cuchillo...Y funciona a mi pareceer estupendamente bien.
Ojo!...Siendo la novela una de las obras que trata con más respeto los valores positivos del soldado.
En manos de Verhoeven todo es un chascarrillo...Y me parece genial...Me gustan mucho ambas visiones...Ahora, que no tienen nada que ver...
Verhoeven siempre lo asocié un poco con Cronenberg. Narraddores, no necesariamente con dotes de ¨sentido de cine puro¨, con su fuerte en el guión, que tratan, desde las majors, de agitar un poquito el avispero y trasgredir contando las historias de siempre con otras claves más, ¨valientes¨.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Pero Starship Trooper sí que la ironía iba a cuchillo...Y funciona a mi pareceer estupendamente bien.
Ojo!...Siendo la novela una de las obras que trata con más respeto los valores positivos del soldado.
En manos de Verhoeven todo es un chascarrillo...Y me parece genial...Me gustan mucho ambas visiones...Ahora, que no tienen nada que ver...
Verhoeven siempre lo asocié un poco con Cronenberg. Narraddores, no necesariamente con dotes de ¨sentido de cine puro¨, con su fuerte en el guión, que tratan, desde las majors, de agitar un poquito el avispero y trasgredir contando las historias de siempre con otras claves más, ¨valientes¨.
Me refería a la cera que a ambas le dieron.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Mad, fue a primera revisión que hicimos? si es así ya han pasado tres años que hacemos revisiones, sólo respetando el horario vacacional escolar:cigarro
Sí, incluso en esa ocasión en lugar de abrir un hilo de la serie "revisando sus películas" aprovechamos un hilo ya creado. ¡Qué tiempos! Precisamente, ya que lo cita C. Behencourt, Cronenberg creo que fue el siguiente. Después, Jarmusch, Polanski, Antonioni, Peckinpah, Fellini y por supuesto Hitchcok, aunque en este caso el commendatore ha sido Alcaudón.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¡Caramba, esto es pasar del infierno a la gloria! Pues la verdad es que, en mi opinión, "ni tanto ni tan calvo", me parece un buen film, con defectos y debilidades, pero no para convertirse en ese best seller en que parece que se ha convertido. :descolocao
Pues a lo tonto, nada más que por el hype levantado en los últimos posts, me han entrado ganas de verla. Esta semana que viene cae, seguro. Cuando el fútbol lo permita :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Pero Starship Trooper sí que la ironía iba a cuchillo...Y funciona a mi pareceer estupendamente bien.
.
A eso iba yo.
En Starship Troopers y en Robocop la ironía, la sátira, son obvias. Lo suficiente como para defenderlo con citas, escenas y demás. Pero en Showgirls no sé ver donde residen esos valores.
La escena, horripilante, que inserté el otro día donde Nomi cena con Molly y empieza a -se supone que mostrando que tiene mal genio- a tirar las patatas y tal, ¿es expreso? ¿De que forma se apuesta, y se instruye a la Berkley (y ahí es donde me cuesta creerme esto) para que lo haga mal a posta?
Cuando Nomi, en el club de striptease donde trabaja, ve llegar a Crystal y a Zack (conocido también como agente Dale Cooper asignado temporalmente a Twin Peaks), tiene como un ataque de ira y empieza a hacer unos aspavientos muy raros. No entiendo nada.
Que puedo comprar que es un ejemplo del canibalismo en ese negocio, de lo superficial etc Pero lo de las interpretaciones, especialmente de la Berkley (la Gershon está basta pero bueno, pasa), no entiendo donde entrarían dentro de la intencionalidad.
min 0:43 :D
https://www.youtube.com/watch?v=7qkmPbBjOz8
Y... Pero ¿quien baila así? Desde David Silver en 90210 con esos bailes de flipado hostiable hasta que se caiga la mano no había visto nada igual :lol
https://www.youtube.com/watch?v=Mpg_Fka8BtY
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En un comentario del vídeo anterior alguien dice:
I think this scene was very well choreographed and planned. Elizabeth Berkley did a great job.
Nomi really can't dance. she is just a beautiful stripper. and she doesn't even understand she can't dance, that's how bad she is. but nonetheless she wants to become a dancer in a successful dance-show.
I really want to recommend to watch an analysis of "Showgirls" on "is it a phantasy? channel. it helped me to understand the satire of this movie and why some of the scenes looked what they looked like.
A ver si encuentro info de eso :blink
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
SHOWGIRLS me entretuvo y a otra cosa...Ese mundo de bailarin@s en Las Vegas de los años 90 psee....a mí me dice poco.La que estoy deseando ver es BENEDETTA que lleva un retraso considerable y una de los 80 que tengo pendiente DE VIERDE MAN.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Para mí esa es la mejor de la etapa holandesa de Verhoeven.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Lo mismo digo, para mí lo que entonces se llamaba el "África negra" correspondía al universo del Tarzán cinematográfico (o sea, de Johnny Weissmuller, por supuesto, y su mona Cheetah). En concreto, la de Tarzán y su hijo la vi tropecientas veces en el cine de barrio. Era un mundo exótico, lleno de misterio y de peligros, con terribles y belicosas tribus, todas con su hechicero y su cruel reyezuelo, y malignas fieras. Visto hoy en día, te das cuenta que era una visión tremendamente simplista, con una innegable impronta coloniasta y de superioridad del hombre blanco, pero en su día resultaba un mundo fantasioso en el que te gustaba "perderte" durante unas horas, y que luego trasladabas a tus juegos, por ejemplo con los soldaditos de plástico o de goma.
Mi madre, de 86 años, siempre recuerda con terror las películas de Tarzan de Johnny Weissmuller cuando era una niña.
Y de hecho a mí me pasaba lo mismo cuando las veía por la tele.
Si hasta suspiraba de alivio cuando llegaban al Macizo Mutia...
:sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Cierto totalmente. Y lo mejor es que te quedabas embobado, sin preguntarte la veracidad de las imágenes. Entraba uno en la acción rápidamente y sufrías por los personajes. Bueno, por los malos también deseabas que desaparecieran.
Ese maniqueísmo también lo veíamos, sin ningún reparo, en las películas del Oeste. El revisionismo vino bastante después.
Sin embargo, el Tarzán de las películas (al menos las de los años '30 y '40 de la MGM) era mucho más humano que el ideado por Edgar Rice Burroughs o el reflejado en los suplementos dominicales en color de los periódicos con el pincel maestro de Hal Foster o Burne Hogarth.
El rey de la selva se convertía en estas películas en alguien menos mítico pero también en alguien más cercano.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Hablando de ver a Tarzán en el cine, yo he llegado a ver una de las de Weissmuller en una sábana colgada en la pared. Me explico. Durante un tiempo, en mi barrio, había un tipo que tenía un proyector y en un garaje, con una sábana a modo de pantalla, ponía películas antiguas. Nos cobraba la entrada (a precio módico, imagino) a los chavales que íbamos por allí.
Al similar me aconteció a mí de niño cuando veía en una lonja en Medina de Pomar, Burgos, las películas que formaban la saga de "El planeta de los simios".
:viejo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Es que en Mogambo el combo Gable/Gardner tiene su química.
Las de Tarzán yo las vi de muyyyy pequeñito lo mismo que las de Harold Lloyd o Chaplin. Por cierto, recuerdo que en la TV, de cuando sólo había dos canales, emitieron un ciclo de "películas coloreadas" :apaleao
Yo no tuve televisión en color hasta, creo, 1983.
Y la primera película que recuerdo haber visto en color (aunque no en formato original) es EL HÉROE SOLITARIO (1957) de Billy Wilder, una de sus peores películas (o de las menos buenas) con James Stewart haciendo de Lindbergh.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Parece que vayas a hablar de Manderley. :D
Tanto como película de culto, no sé, pero es un film que siempre he defendido, ya desde el momento de su estreno. Es como una versión petarda y hortera de
All About Eve. Si quieres contrastar opiniones, aquí la discutimos en su día:
Paul Verhoeven. Opiniones, en el marco de una revisión completa de su filmografía.
¿Os creeréiais si dijera que jamás he visto SHOWGIRLS? :cortina
Y eso que la adquirí recientemente en formato BD junto a INSTINTO BÁSICO...
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
The Neon Demon me gustó. Las similitudes con
Showgirls, como dices, me parecen muy superficiales: hay la chica que llega a un mundo altamente competitivo, en este caso el de las modelos en Los Angeles, y mucho neón, pero poco más. El personaje de Elle Faning es muy diferente al de Elizabeth Berkley.
En este mismo hilo comenté la de Winding Refn.
Otra película pendiente de revisar... :disimulo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
En la linea que comentamos de películas de culto, también habría que mencionar a los autores de culto. Seguramente, hay corrientes que corresponden por modas temporales (acotadas a un momento del tiempo, más o menos largo), impulsadas por alguna publicación especializada o algún crítico famoso.
Y por otro lado, hay un elemento común a muchas de las películas que, con el tiempo, se convierten en obras de culto por una amplia parte de los espectadores o aficionados al cine. Y es el no tener éxito en su momento (en taquilla) o incluso recibir palos por la crítica. Parece que el reivindicar joyas olvidadas o denostadas, es un plus, una medallita en el pecho para quién abandera ese movimiento.
Con BLADE RUNNER a la cabeza... :cafe
... y espero que pronto BLADE RUNNER 2049... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo no tuve televisión en color hasta, creo, 1983.
Y la primera película que recuerdo haber visto en color (aunque no en formato original) es EL HÉROE SOLITARIO (1957) de Billy Wilder, una de sus peores películas (o de las menos buenas) con James Stewart haciendo de Lindbergh.
:digno
En mi casa, la tele en color llegó un poco más tarde que en la de otros vecinos del bloque. Mi abuela vivía con nosotros, y la compramos (la tele) cuando le dieron una paga por viuda de guerra (a la pila de años de que mataran a mi abuelo, allá por 1937).
De una semana para otra, pasamos de ver Vacaciones en el mar, en blanco y negro a ver el mar de color azul.
Esa sensación de ver la tele en color por primera vez, es especial.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
¿Os creeréiais si dijera que jamás he visto SHOWGIRLS? :cortina
Y eso que la adquirí recientemente en formato BD junto a INSTINTO BÁSICO...
:cuniao
Pues ya que la tienes, prepárate para el calentón del aparato. De la tele, también :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Pasó lo mismo con
Starship Troopers, le dieron de hostias, la tildaron de americanada, fascista etc....creo que mucho más que
Showgirls, pero con la diferencia que la de los bichos es muy buena y la de la bicha
, a mi entender, es regulera, yo creo que la peor del director, y la pongo incluso por detrás de su ópera prima
Delicias holandesas.
Mad, fue a primera revisión que hicimos? si es así ya han pasado tres años que hacemos revisiones, sólo respetando el horario vacacional escolar:cigarro
A la novela original de Robert A. Heinlein, publicada en 1959, la tildaron de lo mismo y pese a todo (y pese a todos) seguramente sea una de sus mejores obras, ganadora además de un premio Hugo, el máximo galardón a nivel mundial dentro del mundo de la ciencia ficción.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Con BLADE RUNNER a la cabeza... :cafe
... y espero que pronto BLADE RUNNER 2049... :cortina
Te puedo asegurar que la que tenía en la mente cuando hablaba de películas de culto era Blade Runner. Por cierto, película de la que tengo muchas ediciones, y eso que gustándome, no es de mis favoritas :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es que, en realidad, es mejor ALIEN. :cuniao :apaleao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
A eso iba yo.
En Starship Troopers y en Robocop la ironía, la sátira, son obvias. Lo suficiente como para defenderlo con citas, escenas y demás. Pero en Showgirls no sé ver donde residen esos valores.
La escena, horripilante, que inserté el otro día donde Nomi cena con Molly y empieza a -se supone que mostrando que tiene mal genio- a tirar las patatas y tal, ¿es expreso? ¿De que forma se apuesta, y se instruye a la Berkley (y ahí es donde me cuesta creerme esto) para que lo haga mal a posta?
Cuando Nomi, en el club de striptease donde trabaja, ve llegar a Crystal y a Zack (conocido también como agente Dale Cooper asignado temporalmente a Twin Peaks), tiene como un ataque de ira y empieza a hacer unos aspavientos muy raros. No entiendo nada.
Que puedo comprar que es un ejemplo del canibalismo en ese negocio, de lo superficial etc Pero lo de las interpretaciones, especialmente de la Berkley (la Gershon está basta pero bueno, pasa), no entiendo donde entrarían dentro de la intencionalidad.
min 0:43 :D
https://www.youtube.com/watch?v=7qkmPbBjOz8
Y... Pero ¿quien baila así? Desde David Silver en 90210 con esos bailes de flipado hostiable hasta que se caiga la mano no había visto nada igual :lol
https://www.youtube.com/watch?v=Mpg_Fka8BtY
En el primer video se ve claramente la mala actuación de la chica rubia...Se ve por como la toma se mantiene, en el plano medio y no pasa a primer plano.
Muchas veces, la sala de montaje lo que hace es ocultar las malas actuaciones. Se mantiene otro plano de los MASTERS...Fijate que sin embargo, cualquier parlamento de la chica morena se remarca en primer plano.
Lo cual es curioso porque me da la intuición, no lo sé con seguridad, la verdad, que Verhoeven en este film tuvo algo que decir con respecto al casting. Recuerdo de nuevo que su carrera en Hollywood iba a toda mecha...Y poniendo la puntilla con ¨Instinto básico¨.
Por otro lado Verhoeven siempre ha dirigido actores y actrices que pudieran dar pánico a los productores. A veces le salió muy bien...Convirtió en estrella a Sharon Stone...La promocionó de secundaria en Total Recall y la convirtió en una estrella con ¨Instinto básico¨, Denise Richard tuvo cierto predicamento en la serie B, siendo chica Bond...Rutger Hauer en su ciclo holandés...Y otras veces le salió fatal...Como en este caso, como con en el protagonista de Starship Trooper...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Lo cual es curioso porque me da la intuición, no lo sé con seguridad, la verdad, que Verhoeven en este film tuvo algo que decir con respecto al casting. Recuerdo de nuevo que su carrera en Hollywood iba a toda mecha...Y poniendo la puntilla con ¨Instinto básico¨.
Si no lo recuerdo mal, de cuando hicimos la revisión de su obra, hace unos años, Verhoeven buscaba una actriz desconocida que supiera bailar, aunque supongo que algunos dudarán de que tuviese esa habilidad. En su día opiné lo siguiente sobre la Berkley:
"Otro de los puntos débiles del film, sin duda, es Elizabeth Berkley. Quizá no es una mala actriz, pero su interpretación es demasiado unidimensional, aunque eso puede que refuerce la visión que del personaje se nos quiere dar. Su forma de bailar, tan poco grácil y elegante, es, como dice un personaje (James), como si follara, de la misma manera que cuando folle (en la célebre secuencia de la piscina con Zack, momento que esta vez se tiene el buen gusto de no calificar de “the Fuck of the Century”) parecerá que baila.
Su vulgaridad en el vestir o su gusto por la comida basura (adora las hamburguesas grasientas) retratan una chica de baja extracción social, sin refinar. Las coreografías son pura gimnasia, pura exhibición de la carne, movimientos sincopados que huyen de la belleza como el sexo de Verhoeven se aleja de la sensualidad. Y esas uñas que escandalizarán a Alex, pero que juegan un papel decisivo en el film: las uñas es lo primero que llama la atención a Cristal de Nomi; luego será una referencia constante, como un signo de identidad de Nomi (como la chaqueta de piel de serpiente de Sailor en Corazón salvaje); uñas que Nomi se va a pintar de negro antes de acometer la venganza de la violación de Molly, como si preparara sus armas de guerra."
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Si no lo recuerdo mal, de cuando hicimos la revisión de su obra, hace unos años, Verhoeven buscaba una actriz desconocida que supiera bailar, aunque supongo que algunos dudarán de que tuviese esa habilidad. En su día opiné lo siguiente sobre la Berkley:
"Otro de los puntos débiles del film, sin duda, es Elizabeth Berkley. Quizá no es una mala actriz, pero su interpretación es demasiado unidimensional, aunque eso puede que refuerce la visión que del personaje se nos quiere dar. Su forma de bailar, tan poco grácil y elegante, es, como dice un personaje (James), como si follara, de la misma manera que cuando folle (en la célebre secuencia de la piscina con Zack, momento que esta vez se tiene el buen gusto de no calificar de “the Fuck of the Century”) parecerá que baila.
Su vulgaridad en el vestir o su gusto por la comida basura (adora las hamburguesas grasientas) retratan una chica de baja extracción social, sin refinar. Las coreografías son pura gimnasia, pura exhibición de la carne, movimientos sincopados que huyen de la belleza como el sexo de Verhoeven se aleja de la sensualidad. Y esas uñas que escandalizarán a Alex, pero que juegan un papel decisivo en el film: las uñas es lo primero que llama la atención a Cristal de Nomi; luego será una referencia constante, como un signo de identidad de Nomi (como la chaqueta de piel de serpiente de Sailor en Corazón salvaje); uñas que Nomi se va a pintar de negro antes de acometer la venganza de la violación de Molly, como si preparara sus armas de guerra."
Pues fijate, tanto que decir, que el casting lo hizo él.
Recordemos el contexto. Encontrar en una actriz secundaria como la Stone, sí, siendo protagonista con Chamberlain de ¨el tesoro de del rey Salomon¨, pero poco más, y convertirla en una estrella...Además una estrella fiable, una actriz muy eficaz..Una estrella no sólo es una actriz que gana mucho dinero, es sobre todo una actriz que da mucho dinero a las productoras...Luego...Es lógico pensar que Verhoeven hacía lo que quería.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Con ganas de hacer memoria sobre el caso Berkley, compruebo en imdb que, antes de Showgirls, había hecho televisión, desde los 14 años, pero en series que desconozco (bueno, parece que salió en dos episodios de Los vigilantes de la playa), y en la que más Salvados por la campana (Saved by the Bell), que no me suena, pero tampoco es extraño porque veía poca televisión en esa época. En cine, solo había aparecido en un film, Molly & Gina, de Paul Leder, que no he visto.
Encuentro también este comentario en imdb que me parece interesante:
"In 2015 Paul Verhoeven said the film ruined Elizabeth Berkley's career. He said, "Showgirls certainly ruined the career of Elizabeth Berkley in a major way. It made my life more difficult, but not to the degree it did Elizabeth's. Hollywood turned their backs on her. If somebody has to be blamed, it should be me because I thought that it was interesting to portray somebody like that. I had hoped the end of the movie would explain why she acted that way, when it's revealed she has convictions linked with drugs, but that too turned out to be a big mistake. I asked Elizabeth to do all that - to be abrupt and to act in that way, but people have been attacking her about for that ever since. I did consider that people would think she had a borderline personality, but that was because her character had a history of drug abuse, so I tried to express that through her abruptness."