CHICAGO :pota
En mi humilde opinion, por supuesto...
Versión para imprimir
CHICAGO :pota
En mi humilde opinion, por supuesto...
Yo me quedo con ambos. Moulin por su puesta en escena, su gamberrismo y por el Show Must Go on.
Chicago por sus coreografías, todas y cada una de sus canciones, su puesta en escena y su regusto a musical clásico.
Los Goonies :palmas
No la había visto :disimulo . Me gustó mucho, sobre todo Sean Astin, es encantador. Qué pena que haya crecido de esa forma :juas .
Lo señores del acero :picocerrado
Hacía tiempo que no la veía y la encontré pesada y desagradable. Ruger Hauer está macizorro, eso sí.
:blinkCita:
Iniciado por Cvalda
una infancia sin los Goonies, es una infancia?
es que es una peli que he visto más de 100 veces (sin exagerar) y me parece imposible no haberla visto :juas yo no puedo recordar mi infancia sin relacionarla con Los goonies...ay! qué me pongo ñoño!
más vale tarde que nunca, no?
:hola
adéu!
Esta tarde seguíamos con el mini-ciclo Lynch... Cabeza borradora.
Película de ambiente (su)real del maestro de lo extraño y apartado, no deja de ser una gran metáfora sobre la rutina, soledad y miseria humana; claro está: visto a través de la particular mirada de este genio. Incómoda, difícil, pero a la vez muy magnética y poderosa, no deja indiferente.
Se aprecian ya los rasgos distintivos de este director, que con el paso de los años ha ido perfeccionando en forma, pero, gracias a dios (para los seguidores de este "freak"), no en fondo: ante todo lo (aparentemente) incomprensible del ser humano, el continuo sentimiento de extrañamiento a través de las imágenes, desasosiego, incomodidad, el componente sexual desvirtuado o frustrado, el ensoñamiento...
89 minutos de culto al cine.
diomede... es que cuando yo tuve vídeo ya tenía 13 ó 14 años... y ya me gustaban otro tipo de pelis ;)
con aquellas que se descubre la utilidad del FFWD y del PAUSE?Cita:
Iniciado por Cvalda
:juas
adéu!
The Warriors: :palmas :palmas Me lo he pasado de puta madre viendo esta peli, cuando van ha hacer mas pelis de este tipo?
007 LICENCIA PARA MATAR (John Glenn, 1989) :)
Segundo y ultimo episodio bondiano de Timothy Dalton, por debajo de la anterior ALTA TENSION. Se notan demasiado las influencias ochenteras del cine de accion y de MIAMI VICE... Quizas sea el film menos Bond (tb influye esa musica de Kamen a lo JUNGLA DE CRISTAL tan alejada del sonido Barry). Con todo, esta bastante bien hecha, las dos chicas Bond son de infarto y las secuencias con los camiones aun asombran ("artesania" pura).
EVERYTHING IS ILLUMINATED de Liev Schreiber :palmas Me ha sorprendido muy gratamente.El único pero que le veo es ELIJAH WOOD, y es que aunque se esfuerce, el resto del casting le supera.
Una pelícuca muy original y recomendable.
Durmiendo con su enemigo. En esta la gracia estará en la Julia Roberts ¿no?. :?
De este tipo nose, pero ESA misma la van a hacer en breve...Cita:
Iniciado por Calamaro
SIN PISTAS (Thom Eberhardt, 1988) :)
Que pasaria si Sherlock Holmes no fuese mas que un torpe actor contratado por el autentico cerebro de la pareja, el Dr Watson? Esta ingeniosa idea sustenta toda la comedia, mas o menos conseguida, con guiños al personaje y a otras peliculas (como la maravilla de Wilder). Caine y Kingsley estan realmente bien. Simpatica, para ver un domingo por la tarde (q es justo lo q he hecho).
Retorno al pasado: 9
Un Mitchum haciendo de lo que mejor sabía hacer. Una historia de giros. Una gran película de cine negro. No sé por qué pero Douglas no me pegaba para el papel. Es una de las películas, de las vistas recientemente, con las mejores frases y diálogos.
Tener y no tener: 8
Un thriller magistral con una Bacall guapísima, un Bogart con sus continuos dilemas existenciales y discusiones internas y una narración muy ágil. Genial aunque el personaje del amigo borracho me parece un poco histriónico y resulta cansino.
Lantana: 8
Sorpresón. Esperaba un thriller y me he encontrado un drama de personajes bastante bien desarrollados e interpretados. La trama de la muerta es secundaria y de ahí, posiblemente, sea un poco flojo el desenlace de la historia. Por suerte no hay exceso de casualidades (y las hay a patadas) pero seguramente de haber habido una más, todo se va a pique. Sonará a tópico, pero me ha recordado un poco a Short Cuts (Vidas Cruzadas).
Asalto al banco de St. Louis: 4
Un Steve McQueen muy pipiolo y aún sin mucho carisma. Una historia vista mil veces y lo peor, unos personajes horrorosos que pretenden tener consistencia gracias a escenas ridículamente llevadas (la escena del amigo afeitándose y recordando la cárcel es sonrojante).
adéu!
Saw :palmas :palmas :palmas Un 9 y pico. Ya la comenté en su tiempo.
Kun Fu Hustle :palmas :palmas :palmas Un 8 tengo que verla en VO para que opte al sobresaliente.
LOS 4 FANTÁSTICOS (The Fantastic Four, 2005 -Tim Story)........................Plasmación fresca y sin pretensiones del espíritu más pulp y desenfadado del los superheroes marvel. Se ve y se olvida con la misma rapidez, pero ciertamente refresca como un buen granizado
11:14 DESTINO FINAL ( 11:14, 2003 -Greg Marcks)..................................Una increíble "nochecita" da lugar a un experimento narrativo, muy entretenido pero a la vez algo tramposo y forzado. Supongo que en su segundo visionado pierde la fuerza y la sopresa de la primera ocasión, con todo un film curioso
Muy buena, sí señor. Hacía tiempo que no oía a nadie que la recomendara, y me ha picado el gusanillo de volverla a ver.Cita:
Lantana: 8
Sorpresón. Esperaba un thriller y me he encontrado un drama de personajes bastante bien desarrollados e interpretados.
Robocop: el Paul Verhoeven que todos queremos ver :juas Todo un icono del cine ochentero, mucho más violento de lo que recordaba (hacía años que no me volvía a asomar a esta peli). La escena en la que se cargan a Murphy es realmente dura. Tiene todos los elementos de humor negro de este tipo de cine futurista-apocalíptico-decadente, muy parecidos a los de Perseguido (que comenté hace unos días) o Desafío Total, muy evidentes sobre todo en esos anuncios satíricos y críticos con la sociedad americana (el juego de mesa para toda la familia llamado Nuke'm [Atomízalos], que es como un Monopoly pero con bombas atómicas). Además, siempre tengo el aliciente de ver a uno de mis iconos eróticos de la adolescencia, esa Nancy Allen con el pelito corto, la cara de repollo y el uniforme :amor
La escena: el puto tío que se deshace después de caer al tanque de desechos tóxicos. Después de tantos años, me sigue produciendo escalofríos.
Puntuación: :D
Las Dos Torres (Extendida): a pesar de que sigo diciendo que La Comunidad del Anillo es la mejor como peli, con esta me pasa algo curioso: cada vez que la veo, descubro algo que me hace apreciarla más. Se me ha pasado en un suspiro y la verdad es que cada vez me parece más sólida. El principio con esas montañas desoladas es arrebatador, la parte de Saruman en Isengard me parece sublime (todas las apariciones de Christopher Lee e Isengard en las tres películas me fascinan; esa parte la han clavado en ambientación y tono y creo que no podrían haber escogido a nadie mejor que el señor Lee para el papel), los ents y Fangorn está de maravilla, la "liberación" de Theoden y, por supuesto, la gran batalla final en el Abismo de Helm. Curiosamente, una de las partes menos atractivas, junto al flashback con Eowen del medio del film, es la emboscada de los huargos en las montañas. Demasiado caótica.
Por lo demás, una delicia visual con un personaje CGI (Gollum), que no en vano se ha ganado los aplausos de toda la crítica. Imprescindible ver la extendida, para enterarse de cosas como por qué Aragorn conoce al caballo que lo saca del río, o qué ocurre con los Uruk que huyen del Abismo.
La escena: ¿tengo que escoger una? Me quedo con Fangorn y toda la parte de Bárbol y los ents. Preciosa.
Puntuación: :palmas
In Dreams (1999) de Neil Jordan.
Sin ser aburrida muy floja para ser de Jordan. Un 5 raspadito.
(Menos mal que al año siguiente se recuperó con la magnífica El fin del romance)
Open Range de Kevin Costner.
La compre sin haberla visto, y vaya pedazo de peliculón. Para mi este tio lleva 3 de 3, inlcluyo The postman como otro peliculon, a mi me encanta.
El Planeta del Tesoro: Película menor de la Disney (¿cuando no lo han sido en los últimos años, Pixar aparte?) en la que hay que reconocer una adaptación ingeniosa e increíblemente fiel al espíritu del original a pesar de las licencias introducidas. Lo peor de esta cinta, el diseño de personajes de los piratas, a mitad camino entre lo pueril y lo estéticamente horroroso, y el trasunto del abandonado Ben, aquí un robot cargante de siglas B.E.N. Por el contrario, entre lo mejor del film, el acertado Silver (por John Silver “el largo”), reconvertido de cojo con pata de palo a cyborg multifunción, y su relación totalmente creíble con el joven Hawkins.
Para ver, disfrutar y luego partir a otras costas a descubrir los clásicos.
Munich. Un buen thriller, muy bueno, y cuando se aleja de ahí, para mi gusto, pierde. Algunas cositas puramente made in Spielberg, unas con mayor fortuna, otras con menor.
La factura impecable, como suele ser costumbre.
Ultimamente no puedo ver tantas películas como acostumbraba y además con menor concentración, pero esta me ha mantenido pegado al sofá. Una muy buena película después del :freak de La guerra de los mundos. :juas
"Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket" de Brad Silberling: En el cine me pareció pasable pero no terminó de convencerme la cosa, y al darle la segunda oportunidad en dvd casi que me ha empeorado la valoración. Me gusta Jim Carrey, pero en esta película acaba resultándome un poco cargante, y la película en general en el cine me entretuvo pero esta vez incluso llegó a aburrirme por momentos.
Me quedo con el apartado visual (por el que esta película podría ser prima lejana del cine de Tim Burton), porque en el argumento, si bien se nos recalca cada dos por tres que es una historia de infortunios y que no esperemos una película alegre y tal y cual, al final termina echándose en falta algo más de mala uva, y que Jim Carrey sea un malvado algo menos bufonesco y algo más cruel. Por cierto, no se para qué contrataton a Meryl Streep y a Dustin Hoffman, porque sus papeles son tan irreleventes que podría haberlos interpretado cualquiera con menos caché y se hubiesen ahorrado bastante pasta.
Le doy un 6 siendo magnánimo.
Un saludo.
Completamente deacuerdo. Gran película.Cita:
Iniciado por xandre31
El domingo, Los padres de él. Me reí menos que con la primera, pero está graciosa.
El lunes, las dos de Bourne. Entretenidas. La primera un poco más que la segunda quizás.
Y ayer, Domino. La verdad es que no me ha disgustado... También la tacharía de "entretenida". Demasiado movimiento de cámara, eso sí.
Alta Tensión de Alexandre Aja. :| / :triste
O como fastidiar en 10 minutos una entretenida película de terror. Estaba disfrutando bastante con las peripecias de la protagonista, pero el giro final, ufffff, para mí Aja se carga toda la película, por no hablar de escenas completamente ridículas.