-Tiburón 2 :)
-Tiburón 3 :)
-Tiburón: La venganza :! :)
Versión para imprimir
-Tiburón 2 :)
-Tiburón 3 :)
-Tiburón: La venganza :! :)
-Medianoche en el jardín del bien y del mal :palmas de un tal Clint Eastwood. Me encanta esta peli, me encantan sus personajes, me encantan sus localizaciones, y me encanta en general.
-Dogville :)
Bueno, vi la versión extendida y me resultó innecesariamente larga y, por qué no decirlo... un poco gratuita en muchos aspectos (¿de verdad hacía falta todo el rollo de pueblo pintado en el suelo?) No sé. Me resultó curiosa, pero ni mucho menos la maravilla que me habían contado. Eso sí, me confirmó mis sospechas de que el Von Trier es un "hijoputa" que disfruta como nadie puteando a sus personajes.
-Código 46 del Winterbottom.
Apunta buenas ideas (esa vida nocturna, esas ciudades al allba,...), presenta una buena historia, pero se queda a medio camino. No acaba de explicarte bien lo que quiere contar, carece de tensión, no me acaba de calar, la verdad... por todo esto se merece un: :|
El día del Pilar me organicé una sesión nostálgica:
Cortocircuito Me hizo recordar un poco, pero sólo un poco la frase de Unamuno de que nunca había que volver a leer los libros que nos habían entusiasmado en la infancia. Recuerdo que me gustaba un montón y no ha sido lo mismo, pero la vi muy a gusto.
Le llamaban Trinidad "La Mano Derecha del Diablo" :)) :atraco Y la mano izquierda (Bud Spencer). Gozada total, patatas fritas y coca cola bien fría... casi una orgía :chino
Ayer vi una película que he estado a punto de pillar muchísimas veces, pero que, sin saber el motivo, siempre se había quedado en la estantería en beneficio de otras:
El efecto mariposa Me ha gustado mogollón. Las vueltas que da y puede dar la vida. Lo mismo a un amigo tuyo le da por ir a un pub en vez de a otro y tu terminas de palanganero en una casa putas en lugar de funcionario de Fomento. En fin...
Y creo que ya ha pasado un tiempo prudencial para ver otra vez "Los chicos del coro", la última vez que tuve la sensación de ver algo "grande" al terminar una peli. Y eso que la peli es "pequeñita".
Pesadilla antes de navidad, otra vez xd :palmas :palmas
Un saludo.
Gladiator: Versión Extendida. Sinceramente, me ha parecido una pelicula muy entretenida, muy épica y he pasado un rato más que bueno viendo esta pelicula. Pese a quien le pese, me parece una de las mejores de Ridley Scott, junto a su Alien y su Hannibal.
Sí señó. :)Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Carlito´s way: " rise to power". Siendo generosos un 1 sobre 5 por algunos guiños al original.
"zardoz" de John Boorman. Una maravilla, ciencia ficción sin bichos, enanos, caballeros ni princesas. Bastante durilla, me recordó a la disney pero con violadores, asesinos y calaña semejante. Hay que verla con los cinco sentidos, dirige John Boorman y protagoniza Sean Connery. Como dato de interés para las feminas se pasa el 90 % del metraje en calzoncillos.
K-Pax: :agradecido : Buena pelicula, Buena direccion, Buenos actores: Kevin Spacey lo borda y unos ideales buenos e instructivos q hacen pensar hacia donde vamos con esta sociedad.
La recomiendo encarecidamente.
Zombie de Romero, :palmas :palmas
Un saludo.
Fiebre Salvaje-Spike Lee :atope
Lo unico que como soy un poco tolai no entiendo el final
Y me gustaria que se sacase una foto o conseguira cuando John Turturro se estan metiendo con el y se asoma por la ventana de la tienda y se aleja la camara o se ve la tienda y el en la ventana como pensando, me encanta su personaje y la mujer de wesley si es mas blanca que la ostia ni cafeconleche ni ostias :aprende [/spoiler]
Acabo de ver GUERRA Y PAZ de Sergei Bondarchuk :hail GRANDIOSA.
Amanecer de los Muertos :) . Genial, todo lo que se puede esperar de una película de zombies hecha con ganas. Muy mala leche en su desarrollo. Actuaciones dignas para este tipo de producto.
El Silencio de los Corderos :). Anthony Hopkins luciendose ante la cámara. Muy buena película que inicio una década de pelis con serial killers. Sin ella es más que probable que la grandiosa Seven jamás hubiese existido.
La casa de las dagas voladoras - :)
Los chinos flipándose, como siempre. Película muy bella, a pesar de que acaba empalagando. Creo que se le podría haber sacado más jugo.
Rebeldes (The Outsiders)-Francis Ford Coppola :hail
Que peliculón, me ha gustado mucho
El Cuervo. Salvación (No comment)
Los Inmortales- La vi cuando era pequeño y pense que era mas guapa, las peleas con espada son cutres pa mi, no digo que sea mala pero creo que si no es por esa banda sonora seria un truñaco.
Commando. Es mala si pero me lo he pasado de puta madre vierndo como Chuache le cortaba el brazo a uno con una sierra, levantaba una cabina de telefono,...........que festival de ostias :atope
White Noise (El más allá). Comenzó muy bien, pero acabó dejándome ni fu ni fa.
Tigre y Dragón :palmas
Uns aludo.
Hoy he visto Colega, Dónde está mi coche?, ya que me la regalo una amiga el otro dia. Debo decir que esta peli no me gustado nada de nada. Lo único salvable son Jennifer Garner (aunque en esta peli no demasiado) y Kristy Swanson (¿Cuántos años tienes esta chica?).
Hoy tocaba domingo crepuscular.
" Muerde la bala", que grande es Richard Brooks. Con Gene Hackman & James Coburn. Una de las pelis favoritas de Steven Spielberg, la mejor escena de "tiburón" sale de aquí. Lo demás zooms setenteros de esos que me gustan tanto y como moraleja:"un vaquero lo último que se quita es el sombrero".
" La venganza de Ulzana". Ya no se hacen pelis así.[spoiler:9bc8b35cca] quien no recuerda el último cigarrillo de Lancaster.[/spoiler:9bc8b35cca]
EL RESPLANDOR (Stanley Kubrick, 1980) :)
Interesante ejercicio de suspense y horror del director de 2001, con un Nicholson en su salsa y un niño q da mas miedo. Como siempre me pasa con el Kubrick post-2001, el film es tecnicamente brillante pero tb frio y a veces exageradamente enigmatico o simbolico. Con todo, ese estilo le pega bastante a la historia de King, aunq casi la destroce. Vi la version corta europea, para mi superior a la USA.
La casa de las dagas voladoras :)
Darth, me lo has quitado de la boca. Excesivamente edulcorada para mi gusto.Cita:
Los chinos flipándose, como siempre. Película muy bella, a pesar de que acaba empalagando. Creo que se le podría haber sacado más jugo.
Yimau repite la fórmula que también le funcionó con Hero, pero en esta ocasión creo que se atasca en algunos momentos del metraje, haciendose un tanto :zzz (con 20 minutillos menos de metraje estaría perfecta).
La fotografía es una maravilla, así como el diseño de producción, en especial vestuario y sonido.
¿Seguro que era una amiga que te lo regalo?Cita:
Iniciado por buffyfan
Porque yo no regalo esta peli ni a mi peor enemigo :D
Y tan amiga, como que fue mi novia también durante más de un año. :)Cita:
Iniciado por DARTH VADER
Mira que la peli no dura ni hora y media, pues se me hizo eterna.
Lo más gracioso fue ver a Kristy Swanson, que en esa peli ya habria cumplido más de 30 fijo, haciendo de chica de unos 18 años.
Este fin de semana:
"Lone Star" de John Sayles: me pareció una película bastante correcta, aunque ciertamente esperaba más. Chris Cooper está muy bien y la historia se sigue con relativo interés, pero tampoco hubo ningún momento en el que me conquistase.
"Open Range" de Kevin Costner: aunque me subió un pelín la valoración tras el visionado en el cine, sigo pensando que esta película podría haber sido mucho más de lo que es. Lo mejor las actuaciones del gran Robert Duvall y de una Anette Bening que borda su papel y que brinda algunos de los momentos más emotivos del film. Un buen western que, eso si, está a años luz de "Bailando con lobos" y de "Sin perdón" (película que cito porque creo recordar que no hace mucho se abrió un post comparando "Open Range" con la de Eastwood).
Luego, aunque no en dvd sino en la taquilla de Digital + (hacía siglos que no compraba ninguna peli) vi "Entre Copas" de Alexander Payne, película que se sostiene gracias a la soberbia actuación de Paul Giamatti y que alterna momentos soberbios (a cargo de Giamatti todos ellos) con otros francamente olvidables. Aún así una película bastante interesante, aunque quizá no fuera para tantas nominaciones como tuvo en los pasados Oscar.
Un saludo.
Cada vez me gusta más esta peli, Burt Lancaster está genial. Curioso que en su momento fuese tachada de racista y anti-india; el retrato que hace de la lucha de civilizaciones es de lo menos maniqueo que se ha visto. Coincido en el spoiler, es una escena enorme.Cita:
" La venganza de Ulzana". Ya no se hacen pelis así.
:ipon
Day of the dead :palmas
Un saludo.
Totalmente de acuerdo. A mi el final me pareció demasiado complaciente para este tipo de historia, aunque en general la película me gustó mucho. La verdad es que con un tema como el de las drogas deberían haber metido más caña al final, como por ejemplo pasa con el tema del terrorismo en Arlington Road, con un desenlace a la altura de las circunstancias. De hecho, la vez que la vi en el cine fue lo único que me gustó de esta peli. Ahora, revisitada en DVD ha ganado muchísimo y, a pesar de no encontrarla redonda, la considero un buen ejercicio de suspense con interpretaciones correctas. :)Cita:
TRAFFIC (S Soderbergh, 2000)
Historias cruzadas en el mundo del narcotrafico, con final quizas demasiado optimista. El director diferencia las historias asigando colores distintos. Buen reparto. A ratos algo confusa y esquematica, pero interesante.
Acabo de ver Destino Final, llevaba años sin verla, desde que se estreno en cines. La verdad es que me ha ggustado mucho más que cuándo la vi en su momento y he pasado un rato muy entretenido y incluso en algunas ocasiones inquietante.
Debo decir también que considero superior la secuela, la cuál a mi parecer tiene unas muertes más curradas y espectaculares.
Si, las muertes son mas espectaculares, pero en la secuela se pierde ese aire Tiwlight Zone q tiene la original, para mi superior y repleta de detalles.
Pues a mi nunca me ha molestado el final de "Traffic", al contrario, me parece un bonito canto a la esperanza (con esas escenas con los chavales en el campo beisbol): ya te han presentado en toda su crudeza durante dos horas el tema, visto además desde practicamente todos los puntos de vista: traficantes, consumidores, policías de un lado y otro de la frontera, abogados, capos de la droga, etc. Además todo ello muy bien contado (me parece la mejor película de Soderbergh con una abismal diferencia sobre el resto)... tampoco creo que fuese necesario un final especialmente duro, además tampoco es que Soderbergh te diga: "pero al final todo se arregla y la gente es feliz", simplemente apuesta por dar un mensaje de esperanza, por decir que no todo está perdido, que aunque es jodido es posible salir de toda esa mierda. Aún así repito que no me parece en absoluto un "happy end", como muchos dijeron en su día.
Un saludo.
El Exorcista: El Comienzo La versión Prohibida: :pota Dios, que decepción, que película más mala e insulsa. Que perdida de tiempo.
El Hundimiento: :palmas Me ha gustado.
El Mañana Nunca Muere: He vuelto a revisarla y sigo pensando lo mismo. Esto no es Bond. Muchos tiros y explosiones, pero poca sofisticación. :cambiante La peor de Brosnan.
El oro de moscú :( :apaleao
Un saludo.
Siguiendo mi iniciativa "1 peli en versión original a la semana" llevo vistas:
* The Others
* Matrix
* Million Dollar Baby
"Las novias de Dracula" de Terence Fisher :)/:palmas
Gloriosa aventura vampírica de factura elegante y sofisticada, dirigida con enorme talento por Terence Fisher. Por el lado malo, la cutreza de algún FX (el murciélago) y la floja interpretación del vampiro de turno, amén de un cierto bajonazo de guión a mitad de película; sin embargo, la media hora inicial y el climax son absolutamente deliciosos, la puesta en escena y la fotografía tienen un sentido gótico sensual y desatado, y Cushing-Van Helsing es el mejor cazavampiros que se ha visto en el cine, elegante, enérgico, aventurero, sensible y férreo al mismo tiempo. Ya no se hace cine fantástico como este.
"La maldición del hombre lobo" de Terence Fisher :palmas/:hail
Por fin tuve el placer de disfrutar esta maravilla del fantástico, de lo mejorcito que he visto de la Hammer y del cine de terror gótico en general. La desgraciada historia de un joven poseido por el espíritu de un lobo es narrada con sensibilidad y sentido romántico, con un Oliver Reed formidable, una puesta en escena gloriosa y un maquillaje memorable. Algunas secuencias como el bautismo del niño o el climax en el campanario deberían estar en las antologías del cine de terror.
:ipon
No se, me sigo quedando con las muertes más macabras de la segunda parte, pero bueno sobre gustos...Cita:
Iniciado por F_Elliott
Ayer, tarde libre y una sesión doble que hago de vez en cuando. Se trata de purgar pecados: peliculones que unas veces por unas cosas y otras por otras se han ido quedando sin ver (sugerencia para hilo nuevo, je je :chino )
Los Intocables de Eliot Ness Me encantó a pesar del explosivo cóctel para mí, fan de Brian de Palma y con Kevin Kostner atravesado.
Los violentos de Kelly Estupenda, me gustan las películas de la II guerra mundial y esta es de las buenas. Donald Shuterland se sale.
Frquency :) Entretenida película sobre paradojas espacio-temporales. Muy agradable de ver. Por cierto: todos los extras salvo el comentario están subtitulados (me suena que en la anterior edición no lo estaban).
Edito: como los he mirado por encima no me he dado cuenta que los subtitulos del documental de 38 minutos sobre agujeros negros están cortados. Lo he probado tanto en TV panorámica como en 4:3 y la sengunda franja aparece cortada. Imagino que es una cagada general en la autoría.
Pues, tengo que decir que las dos me parecen cojonudas, pero me quedaria con la segunda, y a la espera de la tercera :)Cita:
Iniciado por buffyfan
Me estoy entrenando para la Seminci y estoy viendo pelis de los directores que participaran,asi que como vere Manderlay revise Dogville. y otra vez me parecio un PELICULON!!!!
Y hoy si tengo tiempo La Pianista.
Johny cogió su fusil :hail
Un saludo.
Spiderman 2. Antes que nada decir que venero a Spiderman, sali encantando del cine tras ver la primera peli, luego esta segunda tras su primer visionado la encontre mejor que la segunda pero...
cuanto mas las veo, mas infantiles las encuentro, Sam Raimi pierde un precioso tiempo que podria emplearse en peleas con absurdas secuencias romanticas. Y esos F/X... por dios... sobre todo esos helicopteros del final, serian mas creible si los pusiesen de juguete colgados de un hilo.
Espero que en Spiderman 3 la primera imagen no sea un primer plano de MJ.