:cuniao
Versión para imprimir
La de "Lujuria por un vampiro" creo que no la he visto nunca. Pero de estas 2 que menciones, me gusta más "Drácula y las Mellizas". Aunque la intro de "Las Amantes del Vampiro" es una de las mejores y más atmosférico-góticas de la Hammer,, y el final también es bueno. Pero todo lo del medio me parece soporífero.
De todos esos vampiros tardíos y más o menos apócrifos de la Hammer, sólo he visto El beso del vampiro, que me gustó mucho, Capitán Kronos, que no me desagradó y El circo de los vampiros, que quité al cabo de treinta minutos :sudor...
No te pierdes nada... :cigarro
"Las amantes del vampiro" pues opino mas o menos como tu. :birr2
A mi "Drácula y las mellizas" me gustó mucho, presenta un guión mas elaborado y una buena ambientación, además de la siempre grata presencia de Peter Cushing. Me llevé una grata sorpresa. :agradable
Coincidimos en las tres... :D :abrazo "El beso del vampiro" me encantó, la volví a ver no hace mucho y me sigue gustando, tiene el encanto de la Hammer de los 60, y aunque no haya ninguna estrella en el reparto, este lo hace muy bien.
"El circo de los vampiros" tampoco la pude ver completa... era bizarra y horrenda... :cuniao
Cierto, la de "El circo de los vampiros" a mi me parece de lo peor de la Hammer en cuanto a vampiros, junto a la inefable "Los Ritos satánicos de Drácula"....:sudor. Vamos, que si entran en mi colección, van a ser por puro completismo.
Primero quiero aclarar que cuando hablo del pozo sin fondo en que esta hundido el cine mexicano me refiero a esta última década.
NO MANCHES FRIDA 2
Tirando por la borda todo lo sucedido en la primera parte, la clase se va a un concurso de playa para... ehm… salvar la escuela o algo así.
https://i2.wp.com/teaser-trailer.com...C600&ssl=1
La primera parte era mala, pero al menos tenia cierto encanto de comedia barata.
Esta secuela, sin embargo, carece de todo encanto y gracia, no es más que una serie de comerciales descarados, vagamente hilvanados con chistes tan vulgares como flojos. Lo único rescatable es el personaje de Aaron Diaz (no es la primera vez que ese actor me sorprende, deberían sacarlo de las telenovelas más a menudo) que desprende genuino carisma en todas sus situaciones... hasta que la película se acuerda que le hace falta un villano y lo ponen a él de la nada.
EL COMPLOT MONGOL
https://www.cinepremiere.com.mx/wp-c...r-704x1024.jpg
Por fin una película mexicana en contracorriente de las lamentables comedias románticas mal hechas. Por desgracia, no logra caer de pie.
Se agradece que tiene ambición, y un elenco comprometido, pero poco más hay de rescatable.
No voy a ponerme a comparar lo diferente que son los personajes respecto a la novela, detodasformas pocas (si no es que ninguna) de sus adaptaciones los respetan. El problema es que quedan aquí demasiado caricaturizados, chocando con el tono melancólico de la historia.
Tambien el director comete el error capital de ponerse en comparación con Tarantino (que si, algunas peleas están a la altura de un homenaje digno) el problema es que quiere calcar su estilo escena por escena, luciendo solo como un plagio barato.
Hablando de barato, se nota que no hubo presupuesto para la ambientación que querían, las constantes tomas cerradas no tardan en volverse claustrofobicas y aburridas.
Se agradece el intento, pero el cine mexicano sigue lejos de salir del agujero.
La Hammer es, junto con la Universal y las películas de Corman adaptando a Poe, mi "enciclopedia" de títulos fantásticos favoritos, probablemente.
Digo esto para poner un poco de perspectiva porque, veréis, cuando vi "Lujuria por un vampiro" me juré que JAMÁS, JAMÁS, volvería a verla. Y eso es mucho decir para una peli Hammer de vampiros :cuniao
Quiero decir que, incluso si vivo 80 años más y dentro de 60 años sacan una píldora de la inmortalidad, aún con toda la eternidad por delante siempre tendré mejores cosas que hacer que "Lujuria por un vampiro".
Dicho esto, para mi las mejores películas de vampiros Hammer (fuera de Dracula) son Vampire Lovers, soberbia, y la de El beso del vampiro que se ha mencionado por aquí, aunque tiene sus fallos (el protagonista es bastante soso y se siente la pérdida de Peter Cushing como el cazavampiros). Drácula y las mellizas la recuerdo simpática, sin más. Y "El circo de los vampiros" la vi de niño, y me asustó muchísimo, pero, por algún tipo de sexto sentido siempre he evitado revisionarla, y la verdad, leyéndoos creo que con razón. Prefiero quedarme con el recuerdo :P
THE KISS OF THE VAMPIRE (nunca tuvo estreno comercial en nuestro país) fue la primera película de la Hammer que trataba el tema del vampirismo sin la presencia (siquiera en el título) del conde Drácula.
Además tanto al inicio como al final de la película se usaron descartes de los guiones (porque fueron varios) que configuraron LAS NOVIAS DE DRÁCULA, en concreto de Jimmy Sangster y de Peter Bryan, respectivamente.
Y también fue la primera en la que no aparecía ni Peter Cushing ni Christopher Lee.
:)
El circo de los vampiros es, junto con La plaga de los zombies, una de las pocas películas de la Hammer con el dudoso honor de no haber sido nunca enteramente visionadas por mí. No sé qué le pasa a la de los zombies que soy incapaz de acabarla :sudor. Varias veces lo he intentado, y nunca paso del minuto cuarenta y algo :sudor...
Aunque no es de mis preferidas de la Hammer, no me parece mala peli. Y creo que es la única sobre zombies. Aunque estos son del tipo "vudù" ( a mi siempre me han tirado más los Romerianos comecarne), pero pese a todo, la peli me apetece verla de vez en cuando. Por cierto, que hace ya que no la he vuelto a ver. A ver si la reviso algún día.
Intuyo que Splash se refiere a la situación actual de la industria del cine mexicana, y no de esas producciones fantásticas de gran presupuesto. Porque es cierto que lo de los tres amigos es algo insólito e increíble en la historia del cine, y de los premios. Esa acumulación de premios en un período tan corto de tiempo no se ha dado jamás en ningún país (salvo Estados Unidos, obviamente).
John Gilling (1910-1984 - por cierto, murió en nuestro país -) colaboró con la Hammer primero como guionista en 11 títulos (de 1949 a 1967) y luego como director (y, a veces, también guionista) en 7 producciones, THE SHADOW OF THE CAT (1961), THE PIRATES OF BLOOD RIVER (1962), THE SCARLET BLADE (1963), THE BRIGAND OF KANDAHAR (1965), THE PLAGUE OF THE ZOMBIES (1965), THE REPTILE (1966) y THE MUMMY'S SHROUD (1967), alternando el cine de terror con el de aventuras.
Como guionista me gustaría destacar especialmente su libreto para THE GORGON (1964) aunque parece ser que fue severamente mutilado por el productor Anthony Hinds, con el que no se llevaba especialmente bien.
THE PLAGUE OF THE ZOMBIES y THE REPTILE se rodaron una detrás de otra usando prácticamente el mismo equipo técnico y los mismos actores.
La primera es especialmente recordada por la célebre escena onírica (luego mil veces imitada) en la que los zombis salen de sus tumbas...
https://assets.mubi.com/images/film/...jpg?1481133340
:sudor
De la primera contribución de Gilling a la Hammer como director tenemos una bonita y reciente edición británica en DVD (2014):
https://images-na.ssl-images-amazon....1IuwhHbCVL.jpg
Claro que su máxima aportación al cine de terror es la excelente THE FLESH AND THE FIENDS (1960, LA CARNE Y EL DEMONIO), con un espléndido Peter Cushing interpretando al famoso Dr. Knox, rodada en b/n y Scope.
:)
Yo también soy un gran fan del cine de zombis de Romero, especialmente de sus dos primeras entregas (la segunda también tiene un excelente remake de la mano de Zack Snyder).
Sin embargo, la película de zombis por autonomasia es la gran obra maestra de Val Lewton y Jacques Tourneur I WALKED WITH A ZOMBIE (1943), sin olvidarnos tampoco la muy atractiva WHITE ZOMBIE (1932). Y en ambas anda por medio el vudú.
https://i.pinimg.com/564x/2a/69/f7/2...b8ccae93c6.jpg
https://i.pinimg.com/564x/8d/ff/25/8...98620ebf2d.jpg
:digno
A mí, en cambio, me gusta más la temática zombi asociada con el vudú, dentro de la cual los dos títulos que citas son, sin duda, dos obras maestras. El mismo Halperin volvió a la carga con La rebelión de los zombies, pero se trata de una película muy inferior, una serie B poco lucida, que reciclaba los inquietantes ojos de Lugosi en White Zombie sin venir mucho a cuento.
Si nos centramos en las dos categorías más importantes tendríamos el siguiente panorama:
2014:
Director: Alfonso Cuarón (por GRAVITY).
2015:
Película: BIRDMAN O (LA INESPERADA VIRTUD DE LA IGNORANCIA).
Director: Alejandro G. Iñárritu (por BIRDMAN O (LA INESPERADA VIRTUD DE LA IGNORANCIA)).
2016:
Director: Alejandro G. Iñárritu (por EL RENACIDO) [ver comparativa con EL HOMBRE DE UNA TIERRA SALVAJE (1971) de Richard C. Sarafian].
2018:
Película: LA FORMA DEL AGUA.
Director: Guillermo del Toro (por LA FORMA DEL AGUA) [ver comparativa con LA MUJER Y EL MONSTRUO (1954) de Jack Arnold].
2019:
Director: Alfonso Cuarón (por ROMA).
Yo no diría, precisamente, que el cine mexicano está en crisis.
:cafe
En puridad, tampoco es muy novedosa esa escena. Había una muy parecida en Las novias de Drácula:
https://i2.wp.com/366weirdmovies.com...size=300%2C215
Pero yo hablaba de zombis...
... no de vampiros.
:cuniao
Autocitándome a mí mismo:
https://i.pinimg.com/564x/2d/8f/90/2...589a72f441.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-0KOz-D1Qz.../s1600/fl1.jpg
Por cierto, rodada en Dyaliscope no en Dylascope como aparece en la cartelería e incluso en los títulos de crédito.
:viejo
Anoche vi el bluray de Animales Fantásticos 2, que ya la había visto en el cine, pero quería verla con mi familia y se veía muy bien, eso si del audio no puedo decir nada por que estaba al gusto de sus oídos, por lo tanto se oía hiperbien. Así que ya me la pondré algún otro día a mi volumen para apreciar su calidad.
Ayer estuve viendo "Psicosis" del Maestro Hitchcock. Ahora tengo un mono tremendo de poder ver la segunda parte. A ver cuando nos la saca Reel One.
Pues a mi me encanta, y la de "El reptil" también... :P
Ya lo he dicho en alguna ocasión que no soy de mucho zombis (o zombies... :cuniao), pero esta de la Hammer me encanta, yo también la veo de vez en cuando... :D es serie "Z" entrable... :agradable
¡¡Viva la Hammer de los 60!!. :abrazo