-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Superman: The Movie (1978)...................................... 8.5
https://i.imgur.com/IdGfRcM.jpeg
Mi comentario:
A falta de menos de un mes para el estreno del Superman de James Gunn, me he puesto el de Richard Donner y me sigue gustando como la última vez que la vi. Visualmente luce muy bien, y seguro que en su época era para flipar. Viendo el Luthor de Hackman con ese hacer de malo tontaina junto a ese minion interpretado estupendamente por Ned Beatty. Se acerca a las dos horas y media, peroparece mucho menos. Te mantiene atento a la pantalla. La partitura de Williams siempre presente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ratatouille (2007).......................... 10
Es una joya animada de Pixar
https://images4.imagebam.com/08/bb/cb/ME136SMC_o.jpg
Mi comentario:
Ratatouille es una de las películas más encantadoras y sofisticadas que ha producido Pixar a lo largo de toda su carrera con o sin ayuda de Disney. Dirigida por Brad Bird y Jan Pinkava, este filme de animación estrenado en 2007 (ha llovido mucho desde entonces, sin duda) narra la historia improbable, pero preciosa, de Remy, una rata con un olfato prodigioso y un sueño: poder convertirse en chef en la alta cocina parisina. El resultado es una experiencia cinematográfica deliciosa que mezcla, con sus dosis adecuadas, el humor, la emoción, el arte culinario, sus buenos momentos de drama y una reflexión profunda sobre la creatividad en el mundo laboral.
La premisa puede sonar absurda e inverosímil, una rata que cocina en un restaurante de lujo, pero Pixar logra convertirla en una fábula entrañable sobre romper moldes y seguir la pasión personal. Remy, con su paladar refinado y sus ideales inspirados por el chef ficticio Auguste Gusteau, se asocia con Linguini, un torpe joven ayudante de cocina humano y que dará mucho de qué hablar. Juntos forman un dúo insólito que desafía las expectativas del mundo culinario.
La trama avanza con un ritmo equilibrado, combinando momentos de comedia física con escenas de una ternura sorprendente. La frase que recita cada dos por tres el chef Gusteau, “Cualquiera puede cocinar”, se convierte en el corazón temático del filme: una llamada al talento oculto y a la perseverancia, sin importar el origen del individuo. Podría ser un bala perdida y cocinarte un entrecot mejor que algunos profesionales del sector.
Visualmente, siempre lo he dicho (aunque he tardado en volver a verla para hacer una crítica al respecto), Ratatouille es un festín, una obra de arte. Es todo muy realista. La recreación de París es romántica y vibrante, con detalles pequeños que capturan la esencia de la ciudad. La comida, se podría decir que es casi un personaje más, está animada con un nivel de realismo brutal, y el diseño de todos los personajes es igualmente encantador, con expresiones faciales muy humanas y movimientos que reflejan la personalidad y la emoción de cada uno.
En la versión española hay voces muy buenas, no lo dudo y quién diga lo contrario, yo creo que mentiría, pero me quito el sombrero ante el reparto de voces en la versión original en inglés. Y es que tenemos a voces tales como, por ejemplo, Patton Oswalt que da vida a la rata Remy, Ian Holm, como el chef Skinner, y Peter O’Toole, como el crítico gastronómico Anton Ego, aportan un peso dramático a la historia, sobretodo con Ego.
Para ir cerrando, otra maravilla es el apartado musical de Michael Giacchino, con esa mezcla de jazz parisino y melodías orquestales. Parece que tú seas un personaje más en la historia mientras escuchas la partitura.
Entendemos que Ratatouille es una fábula, no ocurriría en la vida real, es obvio, pero este filme animado logra transmitir un mensaje poderoso sobre la pasión y la valentía de seguir un camino para nada convencional y que no tenías predeterminado. Sobresaliente. Mi nota final es de 10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ratatouille es maravillosa, y tu comentario también, Dawson. :birra
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gracias. Siempre quiero escribir mis comentarios con dos líneas resumidas y acabo con cien.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/Jjdk21s3/1.jpg
Perfect strangers.
Es una miniserie televisiva de Stephen Poliakoff, melosa, emotiva, rebosante de nostalgia, sobre un joven que se enfrenta a muchos miembros de su familia, todos ellos desconocidos, escondiendo sus raras costumbres y secretos. En una enorme reunión familiar, le dan una copia del árbol genealógico y se sorprende al ver lo enredados que están todos los lazos familiares. Consiste prácticamente de personajes narrando el pasado y de recuerdos basados en fotografías. Es una historia ligera, donde predominan los momentos cómicos. Destaca el carisma de Michael Gambon y Timothy Spall por encima de los protagonistas, pero vale la pena verla.
https://i.ibb.co/yFSSRXHq/2.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Apuntadísima. Me fascina el poder evocador de las fotografías antiguas.
Buscándola en Filmaffinity para cotillear más datos, es sorprendente el número de obras que hay con este mismo título, ¡qué falta de imaginación, señores!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por eso que dices he decidido incluir el nombre del director. Pero yo precisamente eso de que varias películas y series compartan nombre lo veo gracioso.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Ultimo Tiburon
Ita-explotation nacido de la sombra del Tiburon de Spielberg, con Castellari haciendo un film que replica el mismo argumento que la cinta del de Cincinatti, pero mas casposa y mas bajo presupuesto.
No esta mal, mejor que Tiburon 4, al menos es mas honesta en sus ideas y en su conceptualidad de serie Z, sin pudor mezcla el metraje de tiburones reales con maquetas y animatronicas, ciertamente cuestionables, James Franciscus tiene una porte parecida a la de Charlon Heston que ciertamente eleva al personaje, a su lado Vic Morrow no esta mal como caza-tiburones.
Sin demasiadas pretensiones.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"65" de Scott Beck y Bryan Woods con Adam Driver y Ariana Greenblatt. Una nave con pasajeros hibernados atraviesa un campo de asteroides que impacta contra ella, cayendo en un planeta en el que hay dinosaurios. El piloto y una niña son los supervivientes, y tendrán que encontrar una parte de la nave en la que se encuentra una cápsula de salvamento. Serie B para pasar el rato.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/gbCX7YXX/1.png
Conflagración
Esta historia de Kon Ichikawa adapta El pabellón de oro de Yukio Mishima, uno de los grandes estilistas de la literatura japonesa siendo además una de las figuras más controvertidas del siglo XX. Mizoguchi, es un aspirante a monje budista que tartamudea. Empieza como un interrogatorio policial y a base de diálogos, casi capitulados, se narrará su obsesión con el templo. Poco a poco iremos conociendo la ansiedad que sufre y entenderemos por qué incendia, según él, uno de los templos más bellos que existen. La temática va sobre ser diferente, la incomprensión, la amargura y la ansiedad, son la esencia de este film que viene a señalar la ceguera y aceptación de los principios budistas. A destacar las composiciones, que parecen opresivas por su formato y por mostrar los techos bajos. Me ha parecido la más interesante del director.
https://i.ibb.co/d4MQ1vrq/2.png
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Despierta la furia" de Guy Ritchie, con Jason Statham, Scott Eastwood y Josh Hartnett. Un tipo llamado H entra a trabajar en una compañía de furgones blindados que recogen grandes sumas de dinero. Al comenzar le avisan que es un trabajo duro y que dos compañeros y un civil murieron en un asalto anterior. En un intento de atraco a su furgón, H se deshace de sus atracadores con habilidad en las armas, dejando a sus compañeros sorprendidos. Pronto se descubrirán las verdaderas razones de H para trabajar en la compañía. Una pelicula de venganza al estilo Guy Ritchie, con una trama enrevesada, con saltos en el tiempo bastante entretenida. Tiene un pequeño papel Andy Garcia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Capitán (Der Hauptmann) Parece mentira pero esta película ya tiene 8 años. He tardado mucho en verla.
Quiero empezar diciendo que al ser una película en blanco y negro los detalles de cada plano resaltan más de lo normal y esto hace que, desde mi punto de vista, la fotografía en general sea una de sus mayores virtudes.
La historia que nos cuentan es original y esta dividida en dos partes. Una primera parte donde el protagonista intenta sobrevivir como sea para superar la peor fase de una guerra, esa etapa de caos en el final de un conflicto y en ese caso, el conflicto mas despiadado conocido hasta la fecha, el fin del nazismo. Apenas 25 minutos desde el comienzo, aparece una segunda parte donde el ingenio y la supervivencia transforman a una persona por completo.
En la primera etapa, el actor, la atmosfera y los secundarios transmiten la soledad y el desamparo del soldado, la sensación de que todo lo que te rodea es hostil, la necesidad de permanecer oculto o pasar desapercibido y sobrevivir al hambre, al frio y a la crueldad del propio ser humano. Ante estas circustancias y a las situaciones que te da la vida, al protagonista se le despierta una forma de salir de todas estas calamidades. El ingenio y la experiencia militar vivida hacen el resto.
De una forma sutil y sin apenas darnos cuenta, pues el actor se mete muy bien en su nuevo "papel", pasamos a la segunda parte de la película, una parte completamente distinta a la primera. Aqui experimentamos como un país en guerra y ante la inminente derrota estaba realmente dividido internamente. La parte judicial quería ponerle sentido y control a la situación pero sin apenas resultados pues la parte militar aun poseía mayor peso ya que aun Alemania no se "sentía" derrotada del todo. Debido a esto, nosotros, como expectadores, presenciamos una cadena de decisiones horribles, escenas crudas, violentas, algunas muy explícitas y otras no para que no se nos corte del todo la digestión. Las decisiones son tomadas por cargos a los que ya les daba todo igual, cero humanidad, sin escrúpulos y sin supervisión alguna pues, imperaba el fanatismo injustificado que todos conocemos.
Nuestro "capitán" tiene tanto poder en esta segunda parte y final de la película que todo lo que vemos y escuchamos es posiblemente lo que sucedió en muchos campos de exiliados/desertores/delincuentes y pueblos cercanos. Tal es así que acaba pasandole factura. El final desde mi punto de vista es algo acelerado y da muchas cosas por sentado. Siento que el director quería terminar tajantemente la historia de nuestro protagonista y es juzgado por sus actos en apenas 5 minutos para terminar explicando con una sencilla lectura lo que fue de ese soldado al terminar todo este episodio.
No es, ni mucho menos, una pelicula bélica que recordaremos, pero entretiene y muestra algo "diferente" en el género. Mi nota es de 6 sobre 10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Los indeseados
Drama con ciertos tintes sobrenaturales cuya sobriedad de thriller nordico lo empaca lo suficientemente bien, con esa atmosfera gelida que se aplica dentro de este genero, termina siendo la mar de convincente a pesar de su apresurado planteamiento de tejer dos tramas alternandolas, sin demasiada sorpresa en su revelacion en una de ellas.
Interpretaciones correctas de su reparto, sin ser ninguna sustantativamente mala ni perezosas, un film que no esta nada mal, con sus escasas pretensiones.
Kesari Capitulo 2
Segunda parte, que no tiene nada que ver con la primera Kesari (que era un drama belico historico) aqui es drama historico basado en el juicio al carnicero de Amristar, con los habituales elementos esperables del cine indio actual, no esta mal, pero su duracion es demasiado larga, diez minutos menos y seria igual. Akshay Kumar es un portento fisico e interpretativo, a su edad, este tipo impresiona lo que no esta escrito.
Contagio en Alta Mar
Peli de genero, que tiene una excelente ambientacion a bordo de un barco irlandes, cuya mejor baza es claramente alejarse de lo habitual de cinta de genero: hay un bicho, si, pero el planteamiento de la amenaza es mas etico que fisicamente amenazante, ademas de tener unas buenas interpretaciones, desde Hermione Corfield hasta un Dougray Scott tremendamente loable y Connie Nielsen, mujeron.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
3 Dias en Malasia.
Pesima cinta belica, de bajo presupuesto con un Louis Mandylor que dirige el cotarro como si fuera en estiletes, con un desarrollo pauperrimo y para durar escasamente hora y media, se hace pesada.
Ademas, es ciertamente cachondo que el film se venda como una pelicula belica cuando la mayor parte de las escenas de accion parecen sacadas de una cinta de artes marciales de la onda de la Cannon y similares, tiene un reparto de actores de cierto sobreesfuerzo interpretativo (Quinton Rampage Jackson haciendo de cura soldado es impagable, verlo para creerlo), ni que decir sobre el realismo historico (todos los soldados japoneses visten con camisa blanca sin venir a cuento) u los pesimos efectos visuales.
Aburrida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"El reino del planeta de los simios" de Wes Ball con Owen Teague, Lydia Peckham y Freya Allan. Años después de la muerte de César, Noa del clan de las águilas ve como su pueblo es atacado por los simios de Proximus, que busca a una humana que puede hacerle evolucionar con lo que hay oculto en un bunker. Entretenida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La monja II (2023)............................. 5
Mi comentario:
Mira que he visto secuelas en mi vida que me han gustado, pero que a la vez me han resultado flojas con respecto a la cinta original. El caso es que el filme "La Monja II" es uno de esos casos que no le hace honor a la original, salvo por los continuos jumpscares o sustos de gato, demasiados para mi gusto. Odio, además, en este tipo de filmes cuando no ves nada o casi nada en pantalla, porque está demasiado oscuro. Aquí se nota mucho y termina cansando. Muy floja, pero tiene cosas buenas como la partitura musical a cargo de Marco Beltrami y ese inicio que te intenta enganchar al espectador. Por lo demás, lo siento, pero me ha parecido una pérdida de tiempo. Como mucho mi nota final es de 5/10, porque podido ponerme en tensión, aunque haya muchos momentos que no se vea nada en pantalla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Moonfall" de Roland Emmerich, con Patrick Wilson y Halle Berry. La Luna sale de su orbita debido a extraños sucesos ocurridos en el interior de la misma, lo que provoca grandes inundaciones. Un ex-astronauta que participó en una misión espacial en la que un miembro de la tripulación murió en extrañas circunstancias, es requerido por la NASA para enviar una nave que pueda corregir de nuevo la orbita de la Luna. Una película de ciencia ficción desbordante, no se hace pesada.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me lo pasé bomba con Moonfall
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Estoy viendo El hombre la máscara de hierro por que hace unas 2 semanas me acordé de ella al ver una nueva versión de Los 3 mosqueteros y me reitero en mi pensamiento, ¿Por qué coj.. se oscurecen tanto las escenas de las pelis cuando ya se hacía buen cine a color? Y me refiero a una fotografía colorida donde el día soleado y azul se juntaba con césped verde y así unas cuantas escenas, dejando oscuras solo las pocas escenas adecuadas para hacer el contraste. En vez de estar todo el tiempo con un tono grisáceo de semana de tormenta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Regresión" de Alejandro Amenábar, con Ethan Hawke y Emma Watson. Un detective investiga el caso de un posible abuso de un padre hacia su hija, aunque el padre dice no recordar nada. Con ayuda de un psicólogo sigue buscando pruebas mediante la terapia de regresión, que los lleva a un caso de sectas satánicas. Film basado en casos de "Satanic panic" que se dieron en Estados Unidos en los años 80. Floja.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo compré Moonfall UHD de Amazon USA y se agradece mucho. Me gustó la película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Cualquiera menos tú" de Will Gluck, con Sidney Sweeney y Glen Powell. Bea y Ben tienen una cita y pasan una noche juntos, dejando de verse tras ella. Un tiempo después se reúnen sin saberlo con motivo de una boda en Australia, y fingen ante los demás que están juntos. Comedia romántica de previsible final, para pasar el rato.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Jo, qué noche!
Han pasado 8 horas desde que viese esta película y aún estoy en shock. ¿Pero qué locura es ésta?, ¿a quién se le pudo ocurrir semejante guion? Estamos ante uno de los mayores bodrios jamás filmados. La historia y los personajes son taaaaan raros, las situaciones son tan irreales, que más que una película de Scorsese, pareciera que estuviera viendo un film de David Lynch, ¡que horror! Sus escasos 95 min. se me hicieron eternos, era como si el tiempo se hubiera ralentizado o incluso congelado, ¡que desesperación por Dios! ¿De verdad esto es una comedia?, porque si esa era la idea... ¡madre mía!, o yo tengo el sentido del humor atrofiado o lo tienen los perpetradores de este engendro de película. Y lo peor de todo, es que para la crítica especializada, estamos ante una película digna de multitud de nominaciones y premios; ¡que se pare el mundo que yo me bajo!
Nota: 0/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pisa a fondo (Gung Ho, 1986, Ron Howard)
Un pueblo del medio-oeste estadounidense está a punto de desaparecer, debido al cierre de todas las empresas locales. La última, la fábrica de coches, paró la maquinaria 9 meses antes, y el único negocio que prospera es el de las mudanzas, ya que poco a poco, todo el mundo va abandonando el lugar, buscando otras oportunidades. En estas, un capataz de la planta cruza el mundo hasta la sede de una empresa de coches japonesa, para ofrecerles reabrir las instalaciones y disponer de una mano de obra ya formada, adaptándola al modo de trabajar japonés, y con ello resucitar al pueblo.
Recordaba el final de esta película, de verla en tiempos de VHS. Una comedia donde sabía que al final, se veía a un japonés diciendo "¿podrán mantener esta producción?" y a Michael Keaton diciendo "no". Es lo único que me quedaba de ella en la cabeza.
Vista hoy, lo que en su estreno se vendió como comedia (mirad el reparto), resulta sobre todo una cápsula de la forma de ver el mundo a mediados de los 80. Con una percibida amenaza oriental sobre la economía global, que ahora sabemos que finalmente no se materializó (exactamente) como se temía. Y todo sembrado del previsible choque cultural trufando varias escenas, que... visto hoy... resulta involuntariamente cómico por la inocencia (no quiero pensar que solo tiraban de los estereotipos, ya que obviamente fueron a rodar también a Japón) de los guionistas y productores.
Pero, sobre todo, ahora me ha parecido un drama tremendo, que recuerda lo cíclicos que son los ciclos económicos y que el pueblo llano nunca está lejos de una nueva crisis que fácilmente puede destruir nuestro entorno y modo de vida. Con momentos aislados de comedia (no siempre bien conseguida), y algunas interpretaciones que, por momentos, brillan (Conrad Veidt y, sobre todo, Michael Keaton, aunque a veces se esfuerza demasiado en resultar cómico, es en los momentos serios donde le da vida real al papel). Me ha gustado, pero me ha entristecido.
Eso sí... los momentos que ensalzan la cultura más redneck ('morica!), especialmente en la parte final, eran probablemente lo esperable en esa época, imagino. Pero chirrían una barbaridad, y nos devuelven momentáneamente a la forma de pensar del cine comercial de mediados de los '80.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Jo, qué noche!
Han pasado 8 horas desde que viese esta película y aún estoy en shock. ¿Pero qué locura es ésta?, ¿a quién se le pudo ocurrir semejante guion? Estamos ante uno de los mayores bodrios jamás filmados. La historia y los personajes son taaaaan raros, las situaciones son tan irreales, que más que una película de Scorsese, pareciera que estuviera viendo un film de David Lynch, ¡que horror! Sus escasos 95 min. se me hicieron eternos, era como si el tiempo se hubiera ralentizado o incluso congelado, ¡que desesperación por Dios! ¿De verdad esto es una comedia?, porque si esa era la idea... ¡madre mía!, o yo tengo el sentido del humor atrofiado o lo tienen los perpetradores de este engendro de película. Y lo peor de todo, es que para la crítica especializada, estamos ante una película digna de multitud de nominaciones y premios; ¡que se pare el mundo que yo me bajo!
Nota: 0/10
La idea de un oficinista que no puede escapar de las historias que le rodean es una autentica genialidad. Y ese final señalando la circularidad de todo... Es una pena que no la hayas disfrutado, es un film repleto de escenas memorables. ¿La banda sonora de Howard Shore tampoco te gustó? Seguramente no estabas muy predispuesto. :agradable