Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/Rp6YS57X/1.jpg
Lo straniero
Film de Visconti que adapta la novela de Albert Camus, filosofo de lo absurdo. La película va de Mersault, un hombre que vive en Algeria. No le da importancia a nada. Es alguien que se deja llevar por lo que le rodea, y así se hace amigo de un chulo, no le preocupa la muerte, la pérdida de su madre, casarse o las cosas que le rodean. El problema es que su falta de interés ante lo que le rodea le crea un conflicto con su vecino el proxeneta. Un árabe, hermano de una prostituta de la que el chulo abusa, busca vengarse. Y Mersault como no le da importancia a nada, acaba condenándose de forma ridícula por entrometerse. Luego se verá el ridículo proceso de la justicia, que decide si alguien es culpable o no basándose en como se siente el acusado. Es muy sofisticado el relativismo del personaje, que tiene una respuesta poco trabajada para todo pero luego es esto mismo lo que acaba condenándole. No me he leído esta obra, pero si El mito de Sísifo y Lo straniero me ha parecido redonda. Es una película muy sucia, con ese característico sudor que simboliza quizá la decadencia. Muy recomendada si os gusta la filosofía. Me ha recordado a Bresson por su economía de medios.
https://i.ibb.co/Fb0BvxVw/2.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cafava
Lo straniero
Film de Visconti que adapta la novela de Albert Camus, filosofo de lo absurdo. La película va de Mersault, un hombre que vive en Algeria. No le da importancia a nada. Es alguien que se deja llevar por lo que le rodea, y así se hace amigo de un chulo, no le preocupa la muerte, la pérdida de su madre, casarse o las cosas que le rodean. El problema es que su falta de interés ante lo que le rodea le crea un conflicto con su vecino el proxeneta. Un árabe, hermano de una prostituta de la que el chulo abusa, busca vengarse. Y Mersault como no le da importancia a nada, acaba condenándose de forma ridícula por entrometerse. Luego se verá el ridículo proceso de la justicia, que decide si alguien es culpable o no basándose en como se siente el acusado. Es muy sofisticado el relativismo del personaje, que tiene una respuesta poco trabajada para todo pero luego es esto mismo lo que acaba condenándole. No me he leído esta obra, pero si El mito de Sísifo y Lo straniero me ha parecido redonda. Es una película muy sucia, con ese característico sudor que simboliza quizá la decadencia. Muy recomendada si os gusta la filosofía. Me ha recordado a Bresson por su economía de medios.
Te recomiendo la lectura de la novela, personalmente me parece extraordinaria. Visconti se acerca al texto original, pero no llega a dar con el tono adecuado, al menos en mi opinión. La comentamos en el ciclo que dedicamos a revisar la obra del milanés. Es cierto que en aquel momento no pude acceder a una copia decente de la película. Más recientemente la he podido ver en BD, aunque tampoco la copia es para tirar cohetes. No sé qué copia has visto, las capturas lucen bien.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gracias por la recomendación. Me imagino que me agradará. La copia que he visto es digital, y no puedo hablar de su origen, pero si comentar su calidad: Es bastante pobre para ser un BD. La copia que he visto tiene una introducción de Films sans frontiers, una compañia francesa que no parece activa y que ha sacado casi todo en DVDs...
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La que yo he visto es esta:
https://m.media-amazon.com/images/I/51IhhmPfj7L.jpg
Justita. Además es un BD-R.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Nunca la he visto, pero desde que Spielberg estrenó su versión en 2021, me ha despertado curiosidad por verla, primero la original y luego la nueva, para comparar y tal. A ver si me animo un día de estos.
Hazlo que salvo la toma aérea inicial, el resto está muy bien la de 1961, la del remake según yo no está tan a la altura, obviamente los actores y sus números musicales si y lo mejor es que le meten unos ligeros cambios que le dan un toque extra, el resto, ya verás cuando las veas y compares.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
TECHNOBOYS
Alan, el fracasado lider de una popular boyband de los 90's, quiere reunir a su grupo para reconquistar a su ex, una cantante que si tuvo éxito.
https://www.sopitas.com/wp-content/u...detalles-1.jpg
Me llamaba la atención, hay mucho jugo que sacarle al tema de las boyband latinas y las locuras que han hecho sus integrantes al pasar de moda.
Desgraciadamente la película ignora ese potencial. Es una cinta demasiado dispersa y que al mismo tiempo amontona muchas ideas. Sospecho que el concepto original era para una serie, pero no supieron como comprimirla... ni como desarrollarla.
Degenera en una secuencia de cosas al azar, con un montaje que hace aun más incómodo el paso de una escena a otra. Todo para culminar en un flojísimo "Deux ex maquina", porque claramente no sabian como resolver el enredo en que se metieron.
El protagonista y director, Luis Gerardo Mendez, no sale de su zona de confort interpretando al mismo personaje que lo hizo popular hace más de una década.
Como comedia, lo único que me da risa es que pensaban que esto iba a ser una sensación, queriendo organizar conciertos en la vida real, pero pasó con más pena que gloria.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Exhuma
Muy competente cinta de terror coreano, aunque su mayor pega sea que es como dos peliculas en una: su primera mitad es una pelicula de terror comun de exorcismos y espiritus, luego la segunda es una folk horror mucho mas densa e incluso mas atmosferica, pero con esas, engancha desde el primer momento, con una buena atmosfera, direccion de actores: Choi Min-sik notable como siempre, ademas de estar secundado por un reparto de secundarios competentes y capacitados.
Mencion especial al uso de la musica con la atmosfera y escenarios naturales de las montañas de Corea del Sur, que le dan un aire mas naturalista a la cinta.
De lo mejor que ha venido del cine fantastico coreano.
https://www.youtube.com/watch?v=3DuiLfqv8Jo
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Nikita, Dura de Matar.
Mi mas pendiente cinta de Besson... y me ha gustado bastante, aunque creo que no es tan al nivel de El Profesional, aun asi, es bastante buena.
Lo mejor de la cinta es el progresivo crecimiento de Nikita y estado emocional que le imprime una totemica Anne Parillaud, en un rol de que es un tour de force entre su vida personal con la vida de espia, es lo mejor de la pelicula con un Besson que le saca mucho jugo, no es estrictamente una cinta de accion (solo hay dos escenas de accion propiamente dichas), pero es un estupendo thriller frances y Besson en estado puro.
Y la musica de Eric Serra es magnifica, bendita sensualidad.
https://www.youtube.com/watch?v=3PelhTT9ChQ&list=PLIx2ZwzP9IAeSslVYJZiVIp4 Rpu5EIvKE&index=11
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Atrapados en el abismo (2024)...................... 6
https://i.imgur.com/meyXptH.jpeg
Mi comentario:
Ya leyendo la sinopsis y viendo el póster no es que te plantees encontrar una obra maestra, pero al menos sí que consigue hacerte pasar una hora y media bastante entretenida. Eso sí, más que terror, lo que sugiere es mucho suspense y es que todo lo que les ocurre a los protagonistas no me gustaría que me pasara jamás, es una pesadilla. Los efectos visuales (teniendo en cuenta la producción y su presupuesto) están bien trabajados. Uno sufre con los personajes, como si fuera uno más en la tripulación, pero debo decir en resumidas cuentas que me ha parecido bastante interesante de visionar. Mi nota final es de 6/10.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Un avión en el fondo del mar rodeado de tiburones. Vendido. Y en Prime Video, ya tengo peli para ver esta noche.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Jacuzzi al pasado 2 (2015)........................ 7
Repite la misma jugada que la anterior, pero ahora al futuro.
https://i.imgur.com/lO4drKf.jpeg
Mi comentario:
Algunas segundas partes no llegan a la altura de las películas originales, y aquí hay una muestra de ello. Si "Jacuzzi al pasado" vendría a ser una versión despiporre de Regreso al futuro, con 'Jacuzzi al pasado 2' podríamos meter a Regreso al futuro 2 en la mezcla. En esta segunda entrega John Cusack no regresa, pero tenemos en su lugar a Adam Scott, que hace lo que puede con su personaje. No es lo mismo, pero se deja ver. Y si en la original iban al pasado, aquí el experimento se les va de las manos y van al futuro. Y ya volvemos a tener parecidos con las películas de Robert Zemeckis. No es mala, gracias a Dios, es entretenida y te lo pasas bien durante algo más de hora y media. Y yo me alegro por ello. Mi nota final es de 7/10.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/ZRVMC9FY/Un-soir-un-train.png
Un soir un train
Tragedia dirigida por André Delvaux. Matthias es profesor de lingüística y ha trabajado en un estudio sobre la moralidad de la obra llamada Elckerlijc. Su pareja ha decidido adaptarlo a teatro. Las creencias de ambos sobre la muerte y cómo debería estar representada (su mujer piensa que debe ser reinventada) hará que acaben separados una noche. Él decide coger un tren solo para poder presentar un trabajo en otra ciudad. Usa el pretexto de que ella es francesa (él es belga) para decir que no sería muy aceptada por su público. Lo que parece un punto de no retorno en la relación deviene en un viaje inesperado y fatídico. Es un film muy redondo y ameno, aunque sus referencias alegóricas son demasiado claras. Los temas que abarca son su huida, los sentimientos de culpa, los premonitorios, y todo el film parece casi un análisis sintáctico/simbólico en sí mismo sobre el destino/la muerte. Ya desde el principio vemos en el film, en el teatro donde ensayan la obra un monólogo profundamente psicológico de la muerte en el que, como sujeto, muestra su poder sobre los vivos. La recomiendo.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Casi una familia (2015)........................ 7
https://i.imgur.com/6fGym89.jpeg
Mi comentario:
"Casi una familia" (Reluctant Nanny, 2015) dirigida por Bradford May, es una encantadora película que combina humor, drama y un toque de romance de una manera refrescante e inocente. La trama gira en torno a Libby, interpretada por Jessy Schram, que llega a la ciudad por razones de trabajo, aunque las cosas no le salen como a ella esperaba. Es ahí cuando suvida da un giro inesperado cuando se convierte en la niñera de dos hermanos (un niño y una niña) que viven en la casa de acogida de Dan, un joven policía interpretado por Aaron Hill.
Lo que hace que esta película sea tan agradable es su equilibrio entre los momentos divertidos y emocionales. La química entre los personajes principales es visible desde lejos, especialmente entre Libby y los dos jóvenes, quiénes inicialmente la desafían, pero que al final forman un vínculo especial con ella. La evolución de la relación entre Libby y Dan también está bien desarrollada, añadiendo una capa adicional de interés y ternura a la historia.
En resumen, "Casi una familia" es un filme que no solo entretiene sino que también deja una sensación cálida y haber pasado un buen rato viéndola. Es decir, te deja un buen sabor de boca. Es ideal para aquellos que disfrutan de las historias con su buena mezcla de drama, humor y romance. La he podido un par de veces y no llega a decepcionar.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Kill
Es una Alerta Maxima 2, pero en Bollywood, esta bien dirigida, cantidad de hemoglobina, roturas, cortes, apuñalamientos a malsalva durante casi 105 minutos, no pasara a la historia del cine como una de las cintas profundas, pero si como una de las propuestas de accion mas bestias de esta decada, ademas de ser trepidante a mas no poder, con un Lakysha mazado frente a un villano tan despreciable como es Raghav Juyal, pos oye, vendido.
Contiene en mi opinion, uno de los fatalities mas bestias con cuchillo que he visto en tiempos recientes.
https://www.youtube.com/watch?v=Bjg6b7wOqJw
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/Y7fL9xHQ/1.png
Adam resucitado
Drama de Paul Schrader. Adam es un payaso judío sobresaliente. Además de brillante y carismático tiene un control anormal sobre su cuerpo. Tras intentar cometer un asesinato ingresará en un manicomio. Allí como paciente, a través de pequeñas revelaciones irá poniendo en orden su vida. Primero entendiendo que su propósito en la vida es salvar a un chico. Luego gracias a sus recuerdos irá sanando sus traumas originados durante y después de la segunda guerra mundial. El film explora el como nos refugiamos del trauma, la humillación y el poder como continuación de uno mismo. Es una película plagada de paralelismos, y es muy absurda además de extravagante, aunque da que pensar y está muy lograda. Os la recomiendo.
https://i.ibb.co/Wj5PG85/2.png
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cariño, cuánto te odio (2021).......................... 7.5
Entre el amor y el odio hay una línea muy fina.
https://images4.imagebam.com/32/6f/42/ME11B4BQ_o.jpg
Mi comentario:
Entre el amor y el odio hay una línea muy fina, y sino que se lo cuenten a los personajes interpretados por Lucy Hale y Austin Stowell en este película romántica titulada "Cariño, cuánto te odio" (cuyo título original es The Hating Game). El juego que se montan los dos protagonistas a lo largo de todo el metraje, ese tira y afloja, una bonita tensión sexual, me parece que el director Peter Hutchings lo ha sabido llevar de una buena manera hasta el final. Y entiendo que llegue a ser bastante predecible, pero me ha parecido que el conjunto final es bueno e interesante. Además, la relación entre los roles de Lucy (esta actriz es una ricura) y Austin es más que creíble y realista. Sí, debo decir que es un filme que no pasará a la historia del cine, pero se disfruta viéndola, ya seas amante del género en cuestión o no. Mi nota final es de 7.5/10.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/7tvDkdmH/1.png
Speaking parts
Cine de arte y ensayo dirigido por Atom Egoyan. Lisa, una empleada de un hotel se obsesiona con un compañero suyo de trabajo. Él, Lance, es un aspirante a actor que ha hecho de extra en varias películas. Ella alquila VHS para poder verle. Lance se cuela en una habitación un día y descubre un guion. Así comenzará una relación con la guionista de un film que se aloja ahí. Luego tendrá que decidir si cuidar su nueva relación o su carrera. La película va sobre las relaciones, la envidia, la imagen, el poder que tienen y como se relacionan. Sobre todo es un film que retrata lo que es la obsesión. Me ha impresionado y se ha convertido en mi favorita del director. A destacar.
https://i.ibb.co/V0MXDxcs/2.png
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Puro espectáculo noventero. No comienza mal, introduciendo rápidamente al protagonista y el contexto de su encarcelamiento (me parece un acierto resumir en unos minutos su estancia en prisión y los lazos que trata de mantener con su familia), además de sus futuros compañeros de vuelo, exponiendo a grandes rasgos sus personalidades. Los primeros sucesos disponen de una cierta lógica y sentido, sucediéndose con cierto criterio, pero a mitad del metraje la película se convierte en un popurrí de explosiones donde todo vale, abandonándose el tono más planificado del primer ecuador del metraje, donde se reflejaba como estaban calculados ciertos movimientos y maniobras, para dar paso a una improvisación absoluta donde trata de ocultarse mediante numerosa pirotecnia, conveniencias por doquier a nivel de guión. A eso le sumamos un tramo final totalmente caótico, rozando por momentos lo absurdo, junto con unos personajes sumamente estereotipados (véase el agente de la ley imbécil, el agente inteligente y metódico, el novato e inconsciente, el depredador sexual, el psicópata, el racista, etc) y hace que objetivamente, la cinta descienda en prestaciones cinematográficas, finalizando su visualización como un ejercicio somero que con un mejor tratamiento, podría haber sido una película destacable y notable.
En resumidas cuentas, producción para pasar el rato y poco más, le daría un 5,5. Por cierto, es llamativo que las escenas de combate cuerpo a cuerpo estén tan mal coreografiadas en una película de acción, además de contar en muchas ocasiones con cortes repentinos que impiden apreciar bien lo que sucede.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
The Brutalist
Estamos ante la película más sobrevalorada del pasado año. La "leyenda urbana" de que Hollywood está controlado por el lobby judío, me temo que no es ninguna exageración. Personalmente, me da igual que esté en sus manos, si al menos fueran objetivos, pero no lo son; todo lo que tenga que ver con el "pueblo elegido", cuenta ya de entrada con una aprobación enorme y ya no digamos nada si tratan directamente el Holocausto, ahí directamente cuentan con muuuuuchas papeletas para triunfar en los Oscars y esto es lo que ha pasado con The Brutalist.
La historia no me dice nada, ni los personajes y las 3 horas 15 min. de metraje son una exageración. A este respecto, me llamó poderosamente la atención como hay escenas que se alargan sin razón alguna (por ejemplo,
el plano de la sirvienta llevando ropa limpia al personaje de Adrien Brody), mientras que el momento en el hijo del amigo de Brody, le dice a su padre que recuerda a su madre, pero que no se lo decía para no hacerle daño, lo cortan de forma brusquísima).
Por otra parte y no menos importante, el guion muestra mediante los personajes de Brody y Jones, una xenofobia brutal ante el país que los acogió (EE.UU.), así como una "cristanofobia" repugnante. *
Los 3 Oscars con los que fue galardonada (Mejor Actor Principal: Adrien Brody, Mejor BSO: Daniel Blumberg y Mejor fotografía: Lol Crawley), son de chiste.
Lo único salvable de la película, son las interpretaciones, que si bien no son nada especial, sí cumplen y por último, lo increíblemente bien aprovechados que están los 10 millones de presupuesto; sencillamente asombroso.
Por cierto, ¿es sólo cosa mía o esta actriz...
https://i.postimg.cc/L58D0Mnp/MV5-BY...-Xk-Ey-004.jpg
... es en realidad...:
La película fue todo un éxito económico, pues como he dicho tan sólo costó 10 millones, mientras que su recaudación global ascendió a los 50.
Nota: 3/10
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://i.ibb.co/hFgs9K58/1.png
Un amour de Swann
Volker Schlöndorff cuenta con la cinematografía de Nykvist para adaptar un capitulo de la famosa En busca del tiempo perdido de Proust. Está protagonizado por Jeremy Irons. En la París del siglo diecinueve Charles Swann arriesga su reputación por su perseguir obsesivamente a una prostituta, Odette (Ornella Muti), que le recuerda a un personaje de un cuadro de Botticelli. Su deseo proviene exclusivamente por el desinterés de ella. Cuando finalmente decide casarse con ella, descubre que su amor por ella era una mera ilusión. Esta obra representa muy bien el desinterés y el mecanismo del deseo. Es tórrida aunque su música es inquietante y el protagonista llega a delirar por no entender lo que es el amor o el compromiso. La catarsis del film me ha parecido muy bella, es una simple conversación con un amigo que dice algo así:
La vida es como el estudio de un artista, lleno de bocetos a medio terminar. Sacrificamos todo por fantasías que se desvanecen una tras otra.
Es interesante porque ha coleccionado momentos pero solamente vemos un romance, se intuye de otros tantos. Me ha parecido sublime. Os la recomiendo, y aunque son distintas me ha parecido más interesante que Tiempo recobrado de Raúl Ruiz.
https://i.ibb.co/spkvGxjQ/2.png