La fuente de la vida merece la pena, y la BSO es una auténtica maravilla. Y menos mal que cambiaron a Brad Pitt por Hugh Jackman (creo que todos salimos ganando).
Versión para imprimir
La fuente de la vida merece la pena, y la BSO es una auténtica maravilla. Y menos mal que cambiaron a Brad Pitt por Hugh Jackman (creo que todos salimos ganando).
The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford: 8
Esta pelicula no llegué a verla en cine y tampoco me llamaba mucho la atención (principalmente por Pitt). Pero casi que me arrepiento de no haber ido. La he visto ahora en BD y he me he quedado gratamente sorprendido. Es una pelicula densa, por su metraje y tempo pausado(salvando las distancias parecido al cine de Mallick), con unas interpretaciones correctas y un trabajo de fotogracía muy bueno, con una gama de texturas y colores increibles. Se comentaba que la imagen del BD no era demasiado buena. Vale que no es de referencia, pero es bastante aceptable. La melancolica banda sonora que acompaña el film , por repetitiva , no deja de hacer muy buenas migas con las imagenes. Me ha gustado mucho su secuencia final. La recomiendo a quien como yo tenga algun prejuicio sobre ella y la tenga en su lista de prescindibles.
Saludos
Hulk.ya se puede esmerar leterrier ,cada vez me gusta mas,sin duda la de la marvel que mas me gusta.7
Duelo en la alta sierra.Pedazo de western de Sam Peckinpah,para mi la mejor de sus western,por ese olor a crepuscular que desprende ,con Scott y McRea impresionantes.9
El ladron de cadaveres.Karloff me sobra para ver esta pelicula,esta genial,lastima que Lugosi tenga poca presencia,de los primeros exitos de Wise ,me encanta la escena de la carroza es fenomenal.7
Pdata.gracias por la recomendacion :rev
El último atardecer de Robert Aldrich :)
Este entretenido western trágico de Aldrich está muy bien rodado, con una bonita fotografía en exteriores y muy buen pulso en las escenas de acción, aunque adolece de un argumento un tanto excesivo y de un exceso de divismo por parte de Kirk Douglas. El resto del reparto cumple con solvencia, Rock Hudson, Joseph Cotten y Dorothy Malone, que era una especie de volcán en erupción con piernas. ¿Hay algún plano de esta mujer en la que no desprenda sexo por los cuatro costados?
The tin star de Anthony Mann :)/:palmas
Aunque el argumento es bastante convencional, los personajes y sus conflictos están muy bien perfilados, los intérpretes son muy buenos, la fotografía en B/N es excelente y Anthony Mann era un crack en lo suyo, de manera que el resultado es un western psicológico bastante notable y muy recomendable.
La invasión de los ultracuerpos de Philip Kauffman :)
Competente remake setentero del clásico de Don Siegel, que traslada con acierto la deshumanización del relato de un pequeño pueblo a una gran ciudad, ya de por si deshumanizada. Lo peor sea quizá el alargamiento excesivo del último tramo, pero mantiene el tipo frente a su predecesora perfectamente.
Friamente, sin motivos personales de Michael Winner :)
Vehículo de lucimiento setentero para Charles Bronson, que, si fuese copiado plano a plano hoy en día por Tarantino con cualquier actor "molón" como protagonista (Michael Madsen, Bruce Willis o similar) se convertiría en todo un icono de lo cool... A pesar de las típicas tonterías de su director, es un thriller con toques casi surrealistas que merece la pena verse.
¿Sólo entretenido? A mi me parece un señor western de los gordos...Cita:
El último atardecer de Robert Aldrich :)
Este entretenido western trágico de Aldrich está muy bien rodado, con una bonita fotografía en exteriores y muy buen pulso en las escenas de acción, aunque adolece de un argumento un tanto excesivo y de un exceso de divismo por parte de Kirk Douglas. El resto del reparto cumple con solvencia, Rock Hudson, Joseph Cotten y Dorothy Malone, que era una especie de volcán en erupción con piernas. ¿Hay algún plano de esta mujer en la que no desprenda sexo por los cuatro costados?
¿Dónde has conseguido eso? ¿Lleva subs?Cita:
The tin star de Anthony Mann :)/:palmas
Aunque el argumento es bastante convencional, los personajes y sus conflictos están muy bien perfilados, los intérpretes son muy buenos, la fotografía en B/N es excelente y Anthony Mann era un crack en lo suyo, de manera que el resultado es un western psicológico bastante notable y muy recomendable.
Por cierto, Toshi, ¿te enteraste de aquesto?
Hay cosas que no me acaban de convencer, es que Kirk Douglas, cuando se lo proponía, podía ser muy insoportable... Además que las subtramas sentimentales dan bastantes tumbos. Muy bien, eso si, el look y el ritmo de la peli, con algunas secuencias excelentes y espectaculares como la de la tormenta de arena.
En Z1 anda por 4 liros con una calidad de imagen y audio acojonante, pero solo tiene subt. en inglés. La peli es bastante buena , muy parecida a las de Mann con James Stewart, con sus conflictos morales, y tal. El final es excelente y realmente tenso.
Si, lo vi hace unos días, pero ando muy ocupado, de hecho casi no posteo...
Monstruoso. Mola cuando empieza la chicha (los primeros minutos los pasé con el avance rápido porque los personajes me importaban tres cojones y consiguieron aburrirme al minuto de peli), aunque hay un detalle que en un filme que se pretende más o menos realista cae por su propio peso: cuando se encuentran con los militares en los grandes almacenes es increíble que no les quiten la videocámara, que sería lo primero que harían unos militares en una situación así. Pero vamos, si te ciñes a lo verosímil te quedas sin peli. Lo suyo habría sido no recurrir a ese toque bruja de Blair y no haber rodado "en primera persona".
[FONT="Impact"][COLOR="Black"]Halloween.El origen.[FONT="Arial"][SIZE="2"]
Los primeros 50 minutos impresionantes Myers de
niño la caña,mi adorado Malcolm Mcdowell ,este Zombie se sale aunque podia habe sido mas Zombie,la parte final esta bien, pero se nota que se basa en el original,aun asi me ha encantado,tres de tres espero con ansia la proxima,a mi parecer tanto Aja,Roth y Zombie son los reyes del terror actual.8
Perdon por la cagada de post.
"La furia del tigre amarillo" de Chang Cheh, una de las mejores peliculas de la Shaw Brothers. Interpretada por David Chiang y Ti Lung, con un gran sentido de la épica y del honor. Una maravilla.
Aliens vs Predator 2 (6,5): La he disfrutado más que en el cine, en casa no es tan oscura como en el cine, cine palomitero 100% sin pretensiones de querer hacer sombra a ninguna de las sagas a las que hace varios guiños. La crítica la destripará, pero yo desde luego me lo paso muy bien viéndola.
Star Trek 2 (La ira de Khan) (7): Interesante secuela que mantiene un trazo de los personajes bastante sólidos, la película tiene ratos un tanto lentos pero nunca decae ni pierde interés por ello.
Star Trek 3 (En busca de Spock) (6,5): Le he cogido el gusto a la saga, quien me lo iba a decir, nunca tuve especial interés por estas películas. En esta entrega se buscan excusas argumentales un tanto exóticas para recuperar personajes, teniendo en cuenta que el grado de ficción es muy alto, pues todo vale. Nuevos giros que siguen manteniendo el interés.
Star Trek 4 (Misión: Salvar la tierra)(7): Sin haber visto las otras, esta si que la vi cuando era adolescente y me gustó bastante, por ello siempre he tenido un buen recuerdo, el viaje en el tiempo la hace diferente, el mensaje ecologista, todo ello crea un conjunto de situaciones tan pintorescas como divertidas.
Star Trek 5 (La última frontera) (5,5): Es de la que peores críticas he leído, sin embargo me ha gustado más de lo que me esperaba, el malo no es tan malo, la tripulación se enfrenta a un enemigo que desconocen, a excepción de una nave Klingon que aparece por ahí perdida, en general es bastante aceptable.
Star Trek 6 (Aquel país desconocido)(7): Curiosa alegoría sobre la guerra fría en las que se tocan temas como el racismo, la peli está realmente bien, con una trama bien elaborada para mantener el interés, el suspense de los acontecimientos es en este caso el motor de la película.
Voy a intentar resumir por orden cronologico de emision:
LA SERIE ORIGINAL (The Original Series-TOS-1966/1969)-Iban a ser cinco temporadas pero se cancelo en la tercera por falta de audiencia.Años mas tarde se repondrian de nuevo y es de verdad cuando gano muchos adeptos.
Tras fallidos intentos de hacer una nueva serie con los mismos personajes (se iba a llamar Fase II) se decide en 1979 hacer la primera pelicula y a esta le seguirian seis mas con los mismos personajes:
1979-Star Trek La pelicula
1982-Star Trek II La ira de Khan
1984-Star Trek III En busca de Spock
1986-Star Trek IV Mision salvar la tierra
1989-Star Trek V La ultima frontera
1991-Star Trek VI Aquel pais desconocido
LA NUEVA GENERACION (The Next Generation-TNG-1987/1994)-Consta de siete temporadas con diferentes personajes que La Serie Original,siendo en su momento la serie mas cara jamas creada,y tuvo un exito enorme.
Con esta tripulacion se hicieron cuatro peliculas:
1994-Star Trek VII La proxima generacion
1996-Star Trek VIII Primer contacto
1998-Star Trek IX Insurreccion
2002-Star Trek X Nemesis
ESPACIO PROFUNDO NUEVE (Deep space nine-DSP-1993/1999)-Consta tambien de siete temporadas,y seria la sustituta en TV de La Nueva Generacion (esta continuaria solo en peliculas).Esta tripulacion no ha hecho ninguna pelicula.
VOYAGER (Voyager-VOY-1995/2001)-Esta tambien consta de siete temporadas,intercalandose varias de ellas en la misma fecha de emision que Espacio Profundo Nueve,aunque nunca mezclandose.Esta tripulacion tampoco hizo ninguna pelicula.
ENTERPRISE (Enterprise-ENT-2001/2004)-Esta es una serie que se cancelo en su cuarta temporada,por falta de audiencia.Tampoco han hecho ninguna pelicula hasta la fecha.A pesar de ser las produccion mas reciente hay que situarla cronologicamente en el universo de Star Trek antes que La Serie Original.
A todo esto añadir que existe la Serie Animada,que son dibujos con los personajes de La Serie Original,cuyos guionistas eran los mismos que esta serie y que se supone que continuan las aventuras de estos.
Tambien existe una serie de fans que han creado un proyecto de acabar las dos temporadas que faltan de La Serie Original,cuyos capitulos finalizados se pueden descargar en su pagina web llamada New Voyages o Fase II.
Y como tambien sabras esta en produccion la XI pelicula de Star Trek que se emitira en cines creo que estas Navidades,y trata tambien de La Serie Original en sus principios (academia...).
Si te tendria que aconsejar una serie te recomendarias que empezases por La NUeva Generacion,y despues como tu quieras.Para mi todas,TODAS,son EXCELENTES.:amor
Las series,quitando La Serie Original,son las dos primeras temporadas bien,pero sin mas,pero es a partir de las terceras temporadas cuando despegan de verdad llegando a ser sublimes en su parte media-final.
Bueno,espero con este ladrillo haberte aclarado algo :hola
Gracias Trek, habrá que ir ahorrando porque quiero hacerme con ellas poco a poco.
La última en ver:
- Star Trek VII (La próxima generación) (7,5): Me ha gustado un montón, ese encuentro de generaciones está muy bien pensado, me ha sorprendido gratamente Patrick Stewart, le da mucha personalidad al nuevo Capitán, un cambio excelente para no echar tanto en falta a Kirk y muy bien Malcolm McDowell, otra vez de malo pero sin drugos.
Patrick Steward lo borda como el capitan Jean Luc Picard :hail
Ansioso estoy de que te parece la siguiente entrega,supuestamente la mejor pelicula de Star Trek.
Y ¡animo!,que las series son mucho mejores que las peliculas.Empieza a comprar alguna temporada y ya contaras...:)
"El espadachín manco" de Chang Cheh, la primera entrega de la saga con Wang Yu de protagonista. No la habia visto antes y he de decir que está muy bien, con algunas escenas impactantes.
Yo soy otro de los que disfrutan más con la serie de Star Trek que con los largometrajes (con perdón y por una vez).
Es posible, si en "El luchador manco" sonaba hasta el tema de "Shaft"...:inauditoCita:
Originalmente publicado por T. Kurosawa
Oye, soy yo, ¿o hay secuencias donde suena música de James Bond en esta peli?
Las águilas azules de John Gullermin :)
Entretenida y espectacular cinta bélica sobre los aviadores alemanes de la primera guerra mundial. Grandes escenas de batalla aerea, muy buen fotografía y BSO; guión correcto con trasfondo cínico acerca del heroismo e interpretaciones correctas. Y Ursula Andress sale casi en pelota picada...
Battleground de William A. Wellman :palmas
Excelente clásico bélico, prima hermana de Objetivo: Birmania que narra las vicisitudes de un platoon en Bastogne, tras el día D y antes de que se produzca la caida del régimen nazi. Sin heroismos, sin exceso de discurso, Wellman compone un retrato realista sobre la cotidianeidad de los soldados apoyado por el estilo seco que le caracteriza.
Como un torrente de Vincente Minelli :palmas/:hail
Con permiso de Douglas Sirk, Minelli era el más mejor de los creadores de melodramas del Hollywood de los 50 y los 60; esta peli es simplemente desopilante: basándose en las corrientes ocultas de un pequeño e hipócrita pueblo yanki de provincias, se desarrolla un espectáculo visual de tomo y lomo que saca todos los trapos sucios de los personajes tanto verbal como visualmente. Maravillosa (e inolvidable) Shirley McLaine en esta peli.
Sweeney Todd. Peliculón de una potencia visual como hacía tiempo que no veía. Depp y Bonham-Carter espectaculares. Es de esas pelis que ves en dvd y te arrepientes de no haber ido a verla al cine.
John Rambo. Casi por obligacion. Es demasiado sanguinaria para mi gusto.
totalmente prescindible.
por cierto....he hechado de menos al coronel thruman...sip...me caia bien.