-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Eres la primera persona a la que leo decir algo bueno de esa pelicula,la verdad es que la ponen bastante mal si...,
no la he visto,recuerdo la version de De Niro...,que es de hace Eones...quizas me atreva a verla:agradable,
Predators no me gusto,a ver...la veo...me encantan los Yautja...y todas sus historias desde comics hasta lo que sea,
pero esque el Alien Brody uffffffffffff no me hace el peso en ese universo,aun asi los bichos super conseguidos...accion...esta bien,
no me cuadran demasiadas cosas pero eso es por que me va demasiado ese royo y lo mido todo je je je.
saludos.
Como ya digo para mi es una version muy comercial, es decir han hecho un Frankenstein para nada feo y tosco, este es rapido y reparte palos, la historia en si no tiene por donde cogerla, la disfrutas visualmente y sonoramente, a mi este tipo de peliculas me gustan, yo siempre recomiendo ver y tener tu propia opinion, recuerdo muy bien la mala critica de Waterworld, a mi me encanto, pero como ya se sabe sobre gusto los colores, yo veo de casi todo y lo que mas me gusta es la ciencia-ficcion y todo lo que rodea al tema Marvel.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mnnfhñé...el Frankie del libro para nada era lento o tosco, o llevaba tornillos, y sospecho que si se ponía, también era capaz de repartir palos que sería un primor...
Bueno, pues recién revisitada Nosferatu, que hacía eones que no me veía. Siempre he pensado, y cada vez tengo más ésa impresión, que Murnau, como los cartagineses, ha sido maltratado por el tiempo: es, en efecto, bien poco lo que se ha conservado de uno y de otros, y lo poco que ha quedado, no hace sino ponernos los dientes más largos (nunca mejor dicho). Piensas en lo que se ha perdido, en lo que podrían ser películas como Der Japnuskopf o Satanás, y te invade el ansia. Y eso que en Nosferatu nos encontramos muchos ingredientes comunes en el primitivo cine alemán: cierto carácter esotérico (que también detectamos en El Golem, Caligari y El estudiante de Praga -una película que casi podría haber firmado el propio Murnau-), fatalismo y cierto sentido de condenación y destino aciagos muy germánicos (Las tres luces, La tumba india, Los nibelungos), la idea del monstruo que viene a perturbar el tranquilo y ordenado mundo de los burgueses y los trabajadores y que es perseguido por ellos (Caligari, Metrópolis)...pero todo ello con una sencillez y una suerte de naturalismo poético que asemejan a Nosferatu a las obras de los realizadores suecos de la época (Murnau no se consideraba expresionista, y habría que reflexionar sobre el verdadero alcance de ese término aplicado al cine, ya que probablemente las verdaderas películas expresionistas no pasan de cuatro o cinco). Si en Caligari nos mostraban el mundo a través de una visión subjetiva y distorsionada y en Vampyr (una película, a mi parecer, estrechamente emparentada con Nosferatu) el mundo de los fantasmas y lo sobrenatural mezclándose con el mundo normal, aquí se nos muestra primero a un personaje normal -Hutter- introduciéndose en un inquietante mundo de fantasmas, y después, a un personaje de ese mundo -el Conde Orlok, alias Nosferatu- invadiendo el mundo de los normales. Y a diferencia de otros monstruos del cine silente (el Erik y el Quasimodo de Lon Chaney o el Cesare de Conrad Veidt, seres siniestros pero con un trazo de pathos), no hay nada de poético o de romántico respecto de este monstruo, ni nada que te lleve a empatizar con él. Nosferatu es un ser absolutamente repulsivo y casi animalesco, un ser de una maldad y anormalidad ultraterrenos. Tan solo e inadaptado está este Drácula que no tiene ni vampiras en su castillo, ni hombres lobos que le sirvan ni nada, y se mueve llevado por algo que está entre un ansia irreprimible y un asco desesperado. El acto de ha de consumar la pobre Ellen, realmente sola ante esta horrible amenaza (el pobre Hutter es un bendito botarate y el Van Helsing de turno, llamado profesor Bulwer, un personaje bastante anecdótico y decorativo), es un verdadero sacrificio y casi una violación. Siempre me ha resultado un tanto significativo que ni Greta Schroeder ni Max Schreck, a diferencia de otros actores alemanes de la época, nunca llegaran a ser demasiado famosos ni a convertirse en estrellas; y sin embargo, sólo por esta película, ya merecerían un lugar destacado en la historia del cine. La Schroeder, aun teniendo esa finura y ese aire espiritual de diva de otras actrices del cine mudo, como Lil Dagover o Mary Philbin, resulta más cotidiana, más visceral, por así decirlo. Schreck simplemente desaparece dentro de Nosferatu. Siempre que veo una película de esa época, tengo la impresión de que tenían algo que les falta a las que se hacen ahora, con mucho más presupuesto y medios técnicos más perfectos, y sin embargo, más pobres y con menos significado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista ya Transcendence, es una historia ya muy contada pero se deja ver, me sorprende bastante que Deep haga este papel por que no le pega para nada, ademas la voz del doblaje del personaje de Paul Bettany no me gusta nada, aunque quizas es de la copia que he visto yo, la peli no esta mal pero espero mas de este tipo de peliculas, le doy 5/10.
Para terminar ya con el tema Frankenstein, yo no he leido nada sobre el y siempre en las peliculas que he visto salia como tosco y lento aunque muy fuerte, por eso comente lo de que parecia otro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues el libro es de ésos que debe leerse al menos una vez en la vida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues el libro es de ésos que debe leerse al menos una vez en la vida.
Ok, tengo 40 años espero poder leerlo en los proximos 40 :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo me lo leí con 18-19. Y me impactó.
Perdón por el off-topic.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
He mirado la filmografía del director de Slacker, y resulta que el tío tiene bastantes películas conocidas en su haber, como la trilogía Antes de amanecer, Boyhood, School of Rock, A Scanner Darkly...
Si compañero,el siempre interesante Richard Linklater.
Tiene en su haber muy buenas peliculas filmadas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Viernes 13 (Sean S. Cunningham, 1980)
Por seguir un poco la tradición anoche revisé este ya clásico del slasher. Es de esas películas que he visto varias veces pero no la tengo memorizada por lo que viéndola cada x tiempo se sigue disfrutando con relativa frescura. Realmente es una película muy menor, los propios Cunningham y su guionista Victor Miller no esconden que tomaron como referencia totalmente directa el fenómeno Halloween (la película quiero decir) para diseñar una película de igual impacto.
Realmente es bastante menor, las interpretaciones no son nada del otro mundo (incluso en el propio making lo comentan), la BSO tiene ese mítico KIll KIll.... HEr HEr... pero el resto parece más que un homenaje a Psicosis, y los asesinatos, hoy en día, resultan muy suaves.
Tal vez sea un caso en el que es más importante su papel como protagonista del trio que inició esto del slasher (Halloween-Viernes-Pesadilla, bien precedidos por La matanza de Texas), el inusual hecho de ser inicio de una saga slasher en la que el señor asesino no sale (bueno... sí :P) y no es el asesino, hecho que fortalece esa teoría de que Viernes 13 tiene ese aire mítico por ser la primera de su saga y de las primeras del género, pero por lo demás es una película menor. Ni siquiera da miedo aunque es plenamente disfrutable como pasatiempo, el director sabe mantener nuestra atención argumental y espacial, porque aunque sucede de noche y en un entorno que no conocemos (sabemos que es un campamento pero no hemos visto mucho más), en todo momento estás metido en la historia y no te pierdes ni en ella ni en el campamento.
El susto final es completamente legendario y todo un placer ver la reacción de quienes creían que la película había terminado. Ese momento si que es realmente terrorífico y pese a que es sólo eso, una escena, le otorga muchos puntos a la película.
Por lo demás, a mi gusto y jucio, Halloween y Pesadilla en Elm Street pasan por encima de Viernes 13.
Synch
Pd: vaya, este es mi mensaje # 6066 :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy le toco el turno a Elektra, otra mas de las de Marvel, la pelicula me a gustado mas esta vez que la primera vez que la vi, quizas por que en esta ocasion he disfrutado mas de los efectos al tratarse de HD, el amigo tatuaje es de lo mejor en efectos visuales en esta pelicula, a mi hija tambien le gusto, supongo que ver que es una chica la prota le gusto, le doy un 6/10.
P.D. tampoco me lei el libro o el comic :D de buen rollo ehh.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Transcendence,tiene un tema interesante,pero como se dice vulgarmente me parecio
"un pegote".
es fantasiromanticaficcion:).
exagerada la capacidad de la Deppmachine,pero bueno eso es mas que nada la parte final...,
es entretenida pero para mi ni de broma se gana un lugar en el firmamento de la Ciencia ficcion.
sobre frankenstein que idea mas equivocada del personaje se puede hacer una persona si solo a visto las peliculas...,el libro es para que hicieran una pelicula realmente precisa,
mereceria la pena,no se por que no les dio por adaptar la novela mas fielmente.
la mejor quizas sea la de Branagh pero aunque hace muchisimo que la vi y hace aun ams que lei el libro...,tampoco me termino de convencer,yo creo que se podria hacer algo mucho mejor.
edit:
:digno ahora tengo que volver a ver la maldita pelicula...:digno
espero que Jane no me diga que tambien tengo que releer el libro:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues esta semana me he visto la saga A todo Gas (Fast And Furious) del tirón.
http://pics.filmaffinity.com/A_todo_...27751-main.jpg http://pics.filmaffinity.com/A_todo_...48228-main.jpg http://pics.filmaffinity.com/A_todo_...29245-main.jpg
http://pics.filmaffinity.com/Fast_am...88593-main.jpg http://pics.filmaffinity.com/Fast_am...51909-main.jpg http://pics.filmaffinity.com/Fast_am...61069-main.jpg
Cada entrega me iba gustando más y más. La 3 (Tokyo Drift) no pinta nada dentro de la saga, la verdad. Aunque luego se han ido inventando esa conexión entre Han y el resto del grupo (la aparición de Dominic en el final de la 3º entrega dio pié a ello) para hacer como que la 3 pintaba algo, aunque cronológicamente estaría después de la 6. De todas formas, es un entretenimiento bastante majo.
En realidad la 1, 2 y 3 no tienen nada que ver entre sí, pero luego con la 4, 5 y 6 han ido enlazando tramas y recuperando personajes de las primeras entregas, y ha quedado una saga bastante apañada.
Dejando eso a un lado, como comentaba antes cada entrega me iba enganchando más. Las tres primeras entregas son más desenfadadas, los protagonistas son más jóvenes, y casi todo se reduce a carreras de coches, tias buenas y buena música. Las posteriores entregas pasan a tener un tono más serio, con tramas llenas de mafiosos, tiroteos, muertes y todo ese rollo.
Es una saga llena de entretenimiento puro y duro, y me encanta. Deseando estoy que salga la 7.
Mi nota general para todas... 8/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer vi Divergente, me la recomendaron y la verdad que me gusto mucho aunque espero que haya una segunda parte. Alguien sabe si hay segunda parte?
Mi nota es 8/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Transcendence,tiene un tema interesante,pero como se dice vulgarmente me parecio
"un pegote".
es fantasiromanticaficcion:).
exagerada la capacidad de la Deppmachine,pero bueno eso es mas que nada la parte final...,
es entretenida pero para mi ni de broma se gana un lugar en el firmamento de la Ciencia ficcion.
sobre frankenstein que idea mas equivocada del personaje se puede hacer una persona si solo a visto las peliculas...,el libro es para que hicieran una pelicula realmente precisa,
mereceria la pena,no se por que no les dio por adaptar la novela mas fielmente.
la mejor quizas sea la de Branagh pero aunque hace muchisimo que la vi y hace aun ams que lei el libro...,tampoco me termino de convencer,yo creo que se podria hacer algo mucho mejor.
edit:
:digno ahora tengo que volver a ver la maldita pelicula...:digno
espero que Jane no me diga que tambien tengo que releer el libro:)
El libro, como ya se comentó por algún lado, daba para una serie o miniserie, de ésas bien hechas en plan HBO. Hay ya algo en esa línea, el Frankenstein de Kevin Connor, para mi gusto el más fiel al libro con diferencia, mostrando las cosas que yo realmente quiero ver en una película de Frankenstein y que raramente me encuentro:
, y que sin embargo, tampoco puedo decir que me deje realmente satisfecha.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Km. 666" de Rob Schmit, con Desmond Harrington y Eliza Dushku. Un joven acude a una entrevista de trabajo pero se encuentra con un atasco en la autopista. Toma un atajo que lo lleva por los bosques de Virginia, teniendo un accidente con una furgoneta en la que viajan otros cinco jóvenes. Buscando un teléfono para pedir ayuda, se encontrarán con que alguien les vigila desde la profundidad del bosque. Película de terror en la que se repiten los tópicos de este cine en los últimos años, aunque su breve duración y que va directo al asunto la hace entretenida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista "Despertar en el infierno", una peli de culto australiana de 1971. Creo que leí sobre ella en este foro a alguien, no recuerdo a quién. Si es así, que sepa que le estoy muy agradecido. Es magnífica.
http://www.cineol.net/galeria/carteles/bigtmp_30384.jpg
Paletos australianos eternamente borrachos, matando canguros de formas repulsivas; olor a sudor, a cerveza, a muerte y sexo brutal y desesperanzado. Una pesadilla costumbrista rodada con maestría alucinante.
http://images.dangerousminds.net/upl...nfright111.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sonata de Otoño
http://pics.filmaffinity.com/Sonata_...89678-main.jpg
Otra de las contadas que por ahora me he visto de Ingmar Bergman y que en general podría calificar de buena, con cosas notables. Cosas como sus inteligentes y cuidadísimos diálogos y sus excepcionales actuaciones. En lo negativo, a veces parece que se mola demasiado a sí mismo, no se si decir que al límite de la pedantería y que el ritmo no es la mejor cualidad del film. Aún así, muy interesante y con reflexiones duras y profundas sobre las relaciones filio-fraternales y lo que afecta en tu vida adulta lo que has vivido en la niñez. Un 6'5
Orfeo
http://pics.filmaffinity.com/Orfeo_O...7947-large.jpg
Prometedor inicio, muy intrigante por saber que pasará, pero poco a poco se va desinflando hasta resultar un pelín absurda, perder muchas de las cualidades de su inicio. Aún así, aprueba por su original e interesante concepto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ali (Ali, Michael Mann, 2001)
http://4.bp.blogspot.com/-d1SuAEKKdU...o/s350/ali.jpg
Visionado en V.O. subtitulada en inglés, aquí os dejo mis impresiones al respecto: http://devaneoscinefilos.blogspot.co...mann-2001.html
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bienvenidos a Belleville, 2003. Curiosísima pelicula francesa de animación. No es una película para niños, podrían verla pero me imagino que se aburrirían. Un niño autista vive solo por y para la bicicleta. Su abuela le anima y cuando es mayor compite en el tour de Francia donde le secuestran para explotarle en apuestas. Visualmente es una maravilla y la música también lo es. Los franceses hacen unos dibujos animados totalmente surrealistas que me encantan, un poco como Kiriku y la bruja, otra maravilla.
http://s30.postimg.org/opv59kzht/Bie...e_Caratula.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Acabo de ver Doce monos (1995), de Gilliam, debido al inminente estreno de la versión en serie (la tenía mucho tiempo en la lista de pendientes).
Me ha gustado. Brad Pitt es quizá el que más me ha satisfecho: creo que borda su papel de hombre loco de atar :P. Madelaine Stowe, muy guapa y correcta, en un papel totalmente opuesto a la mala malísima de la serie Revenge. Willis también lo hace muy bien. Vamos, que no tengo queja de los papeles protagonistas.
Me ha llamado la atención esos nexos con películas y series que tratan también la temática del tiempo, como Vértigo de Hitchcock o un capítulo del pájaro loco. Las escenas de los animales sueltos por la ciudad, tanto en el presente como en el futuro (ese león en lo alto del edificio, ese oso de pie), me han parecido muy bellas.
El guion es bueno, aunque la sorpresa de que el virus no es liberado por el Ejército de los 12 monos (la compañía protectora de animales), sino por el ayudante del padre de Pitt (soy malísimo para los nombres, lo reconozco :cuniao), no me ha parecido muy llamativa. La duda que me ha quedado al final es la de qué pinta la científica del futuro en el avión. ¿Qué se no quiere decir con ello?
Nota: 7,5.
PD: a ver si pronto veo Brazil, también de Gilliam, a la que le tengo muchas ganas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hd_20
Acabo de ver Doce monos (1995), de Gilliam, debido al inminente estreno de la versión en serie (la tenía mucho tiempo en la lista de pendientes).
Hd_20, si mal no recuerdo
el plan de los científicos al enviar a Cole (Willis) no es evitar que se extienda al virus, sino identificar al propagador/portador (el personaje del doctor interpretado por el actor David Morse).
Cuando Cole decide quedarse en 1995 y eliminar al doctor, se creará una paradoja espacio-temporal y los científicos ya no sabrán que se extenderá por todo el mundo, de ahí que en la escena del aeropuerto aparezca el personaje de José (enviado por los científicos tras avisar Cole a éstos su intención de abortar la misión), que sigue a Cole (que a su vez sigue al doctor de la coleta) para poder identificar al portador del virus (su única misión, que Jesús lleva a cabo con éxito).
La mujer del avión sea probablemente otra científica que ha ido al pasado (y se ha asegurado un asiento al lado del doctor en el avión) para asegurarse de que no se cree una paradoja espacio-temporal que alterará el futuro (probablemente uno de los dos ha avisado a la policía para que Cole no asesine al doctor, cambiando el futuro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Recién revisada El caballero oscuro. La comento más en profundidad aquí. Sin duda, de lo mejor que hemos visto en los últimos años, no ya en cine de superhéroes, sino simplemente en cine en general.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hd_20
Acabo de ver Doce monos (1995), de Gilliam, debido al inminente estreno de la versión en serie (la tenía mucho tiempo en la lista de pendientes).
Me ha gustado. Brad Pitt es quizá el que más me ha satisfecho: creo que borda su papel de hombre loco de atar :P. Madelaine Stowe, muy guapa y correcta, en un papel totalmente opuesto a la mala malísima de la serie Revenge. Willis también lo hace muy bien. Vamos, que no tengo queja de los papeles protagonistas.
Me ha llamado la atención esos nexos con películas y series que tratan también la temática del tiempo, como Vértigo de Hitchcock o un capítulo del pájaro loco. Las escenas de los animales sueltos por la ciudad, tanto en el presente como en el futuro (ese león en lo alto del edificio, ese oso de pie), me han parecido muy bellas.
El guion es bueno, aunque la sorpresa de que el virus no es liberado por el Ejército de los 12 monos (la compañía protectora de animales), sino por el ayudante del padre de Pitt (soy malísimo para los nombres, lo reconozco :cuniao), no me ha parecido muy llamativa. La duda que me ha quedado al final es la de qué pinta la científica del futuro en el avión. ¿Qué se no quiere decir con ello?
Nota: 7,5.
PD: a ver si pronto veo Brazil, también de Gilliam, a la que le tengo muchas ganas.
Pues ya somos dos. La pille hace mucho tiempo en dvd y por un motivo o por otro la tengo pendiente de ver. Me lo apunto si parece que es tan buena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Las vi hace ya tiempo así que comento por encima:
Ed Wood..............................................10
http://www.impawards.com/1994/posters/ed_wood_ver2.jpg
Brillante película sobre la amistad, dirigida de una forma magistral por Tim Burton. Tiene una gran fotografía en blanco y negro y muy buenas actuaciones.
Me encantan los créditos del principio:
http://youtu.be/xN44-Jq0klI
Buffalo '66..............................................7'5
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...y_six_ver1.jpg
Interesante película, se nota que es de un director primerizo pero no chirría demasiado y se merece un visionado. Os dejo aquí las críticas de FilmAffinity: http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/829260.html
No veáis el trailer entero, pero los primeros 20/30s te dan una idea:
http://youtu.be/1duitd-N1Us
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Código fuente" de Duncan Jones con Jake Gylenhall, Michelle Monaghan y Vera Farmiga. Un militar se ve en un tren sin saber como ha llegado hasta él y poco más tarde explota. De repente aparece en una cabina de aislamiento donde una militar le dice que tiene la misión de volver al tren y evitar la explosión. Así volverá una y otra vez durante ocho minutos hasta lograr su objetivo, pero hay algo que le ocultan. Entretenida película de ciencia ficción, que se pasa rápido por su breve duración.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ed Wood maravillosa,me gusto mucho.
Codigo fuente tambien me gusto mucho,buena pelicula de ciencia ficcion.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pagafantas (Borja Cobeaga, 2009)
http://pics.filmaffinity.com/Pagafan...04973-main.jpg
No sé ni cómo describir esto. Me esperaba una comedia con algún chiste gracioso, qué menos. Pero no me ha hecho ninguna gracia. Un guión soso, una trama que ni fu ni fa, cero gracia... un despropósito, vaya.
La vi porque alguien (puede que en este mismo foro) me la recomendó tras ver Ocho Apellidos Vascos y no parecerme gran cosa... ve Pagafantas, me dijeron, te gustará más. Pues que quieres que te diga, después de ver Pagafantas, Ocho Apellidos Vascos me parece una obra maestra, con eso no te digo nada y te lo digo todo.
Le doy un... 4/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Hombre de Laramie (Anthony Mann; 1958)
http://i60.tinypic.com/efo0wg.jpg
Fantástico Western de Anthony Mann, con James Stewart como protagonista de la función. Creo que lo había visto una vez en mi vida, y ni me acuerdo ya, pero tengo que decír que me ha encantado. El Western no es de los géneros que me apasionen y para que una película del Oeste me interese, dejando un lado su calidad, lo primero que tiene que conseguir es entretenerme y que se me pase el tiempo volando. Esta película lo consigue con creces. No es un western que se pueda hacer denso e incluso algo empalagoso, sino que tiene un gran ritmo, buenas secuencias de acción y bastante oscuro y violento.
James Stewart interpreta su personaje con oficio, un tipo serio y decidido a buscar el responsable de vender rifles a los apaches que es la causa por la que matan a su hermano. Mann nos
"camufla" perfectamente al antagonista, creyendo que es uno de los hijos del dueño de los terrenos, cuando en realidad es el personaje de Arthur Kennedy, que al final de la cinta se nos revela como un asesino frío y calculador siendo nada de lo que parece. El elemento curioso es que los apaches sólo aparecen al final y son los que terminan asesinando al que en principio es el aliado.
Como elementos negativos, destacaría los personajes secundarios, como el viejo que acompaña a Stewart, que es un personaje que aparece y desaparece según le conviene al guionista, y la chica interpretada por Cathy O´Donnel, que ni molesta ni destaca especialmente. Además, la banda sonora pasa sin pena ni gloria, siendo nada relevante.
El Hombre de Laramie quizá no es de los mejores Westerns de la historia pero sí que es uno de los mejores rodados por el siempre solvente Anthony Mann y, por supuesto, es totalmente recomendable para los seguidores de Stewart y Mann.
Nota: 7,5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Estremecido
A mi también me la recomendaron aquí, yo creo que fue el compañero Screepers. Ya la he adquirido, costó lo suyo, y sólo con tus dos lineas me han entrado mas ganas de verla, de ésta semana no pasa. Por cierto, la repusieron en Sitges 2014.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Pagafantas (Borja Cobeaga, 2009)
http://pics.filmaffinity.com/Pagafan...04973-main.jpg
No sé ni cómo describir esto. Me esperaba una comedia con algún chiste gracioso, qué menos. Pero no me ha hecho ninguna gracia. Un guión soso, una trama que ni fu ni fa, cero gracia... un despropósito, vaya.
La vi porque alguien (puede que en este mismo foro) me la recomendó tras ver Ocho Apellidos Vascos y no parecerme gran cosa... ve Pagafantas, me dijeron, te gustará más. Pues que quieres que te diga, después de ver Pagafantas, Ocho Apellidos Vascos me parece una obra maestra, con eso no te digo nada y te lo digo todo.
Le doy un...
4/10
Veo que estás empeñado en ver una comedia española medio decente. Si es así y no te quieres remontar a los tiempos de Berlanga te recomiendo Carmina o revienta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Rafael
Veo que estás empeñado en ver una comedia española medio decente. Si es así y no te quieres remontar a los tiempos de Berlanga te recomiendo Carmina o revienta.
Para mi mucho mejor Carmina y amen, aprovechando que lo nombras, mucho más Berlanguiana que la primera parte.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo anoche pille The Jackal de Bruce Willis, no es la primera vez que la veo, pero cada vez me gusta mas, la interpretacion de Bruce es muy buena, los continuos cambios de look son increibles, sin ninguna duda este es un gran remake, el tema de este gran terrorista ya a tenido varios titulos, otra que me encanta es Caza al Terrorista, esta ultima para mi es la mejor en ese sentido, le doy un 8/10 a The Jackal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Rafael
Veo que estás empeñado en ver una comedia española medio decente. Si es así y no te quieres remontar a los tiempos de Berlanga te recomiendo Carmina o revienta.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Para mi mucho mejor Carmina y amen, aprovechando que lo nombras, mucho más Berlanguiana que la primera parte.
Jeje, empeñado no estoy. Sólo lo comenté el porqué llegué a ver esta película.
Os haré caso.
Tampoco soy muy exigente... las dos de Fuga de Cerebros me gustaron mucho, por ejemplo. Me sacaron bastantes sonrisas. Y las vuelvo a ver sin reparo y me vuelvo a reir.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
EL MAQUINISTA 8/10
http://media0.giphy.com/media/TqOptOa79cu76/200.gif
Otra de esas historias que parecen una cosa, y después son otra. Thriller psicológico, lo llaman... :digno
Aunque la película no está nada mal, su argumento es de lo más sencillo posible: "Un tipo raro, con una enfermedad rara, al que le suceden cosas raras, a partir de un acontecimiento raro."
Lo más destacable de la película es, sin lugar a dudas, el papel de Christian Bale, quien unos meses antes aparentaba buen estado. Y tan solo unos meses después, estaba machacándose en el gimnasio para hacer de Batman.
¡Es impresionante lo de este actor!
Por este tipo de cosas es por lo que le considero uno de los mejores actores del panorama actual.
En definitiva, EL MAQUINISTA se une a una larga lista compuesta por MEMIENTO, ORIGEN, SHUTTER ISLAND, etc.
Si os gusta ese género, TOTALMENTE RECOMENDABLE :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
J. Piquero
En definitiva, EL MAQUINISTA se une a una larga lista compuesta por MEMIENTO, ORIGEN, SHUTTER ISLAND, etc.
Si os gusta ese género, TOTALMENTE RECOMENDABLE :D
Y no te olvides de la abuela de todas ellas:
http://www.v-like-vintage.net/upload...0/00185627.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
J. Piquero
MEMIENTO
Si has añadido esa "I" a posta, enhorabuena, muy agudo. :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
J. Piquero
EL MAQUINISTA 8/10
...
Lo más destacable de la película es, sin lugar a dudas, el papel de Christian Bale, quien unos meses antes aparentaba buen estado. Y tan solo unos meses después, estaba machacándose en el gimnasio para hacer de Batman.
¡Es impresionante lo de este actor!
Por este tipo de cosas es por lo que le considero uno de los mejores actores del panorama actual...
Pues a mí, precisamente, este tipo de cosas no sólo no me gustan sino que además las valoro negativamente. Lo de Bale en esta película me parece obsceno. Someter el cuerpo a este tipo de excesos en beneficio de un film me parece completamente enfermizo. Me suelen interesar los personajes enfermizos, pero no los actores enfermizos, y Bale lleva camino de batir todos los récords. Y lo lamento, porque es un actor que por lo general me gusta, pero no cuando se exhibe de esta manera, que repetió poco después en The Fighter. Por en medio, había encarnado al musculoso Batman, como lo volvería a hacer después.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sin entrar a valorar en si la interpretación de Bale es buena o no, en ocasiones tengo la sensación de que a éstos actores que se someten a cambios de imagen radicales, son aclamados por someterse a dichos cambios más que por su interpretación en sí (se me ocurre el caso también de Charlize Theron). Tengo la sensación de que, antes, a los actores se los elegía para un papel en función de su físico y habilidades interpretativas, no al revés.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Sin entrar a valorar en si la interpretación de Bale es buena o no, en ocasiones tengo la sensación de que a éstos actores que se someten a cambios de imagen radicales, son aclamados por someterse a dichos cambios más que por su interpretación en sí (se me ocurre el caso también de Charlize Theron). Tengo la sensación de que, antes, a los actores se los elegía para un papel en función de su físico y habilidades interpretativas, no al revés.
Exacto. Si la película requiere un personaje cadavérico, que parece rescatado de Auschwitz, se busca un actor delgado (que los hay), y con maquillaje y como mucho un poco de dieta puedes resolver la papeleta. Bale ha pasado de lo musculoso a lo decrépito como quien se deja o se quita el bigote. A mí esto no sólo no me impresiona sino que me desagrada. Y lo mismo valdría para el De Niro de Toro Salvaje.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
edumix
Pagafantas (Borja Cobeaga, 2009)
http://pics.filmaffinity.com/Pagafan...04973-main.jpg
No sé ni cómo describir esto. Me esperaba una comedia con algún chiste gracioso, qué menos. Pero no me ha hecho ninguna gracia. Un guión soso, una trama que ni fu ni fa, cero gracia... un despropósito, vaya.
La vi porque alguien (puede que en este mismo foro) me la recomendó tras ver Ocho Apellidos Vascos y no parecerme gran cosa... ve Pagafantas, me dijeron, te gustará más. Pues que quieres que te diga, después de ver Pagafantas, Ocho Apellidos Vascos me parece una obra maestra, con eso no te digo nada y te lo digo todo.
Le doy un...
4/10
A mí 8 apellidos vascos si me gusto, pero me las apañé para que nadie me diera su opinión y así no tenía expectativas -actitud muy recomendable cuando no quieres que te hundan una peli :-) - pero pagafantas.... uffff las pelis son como los colores a gusto de cada uno :-)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aun con el poco tiempo que dispongo ultimamente... mi suegro no paraba de decirme que viese esta película y lo cierto es que me ha gustado mucho... muy entretenida, y mejor comedia que muuuuchas de las actuales...
Os la recomiendo, pero supongo, que la mayoría ya la tenderéis más que vista :cuniao
Por cierto, la única edición que tengo, es una que me ha dejado el suegro en DVD, y solo digo.... ARGGGHHHHH!! Casi me sangran los ojos... es una imagen 4/3 a su vez partida en panorámica, que además tiene una definición que no sabe lo que significa... :cuniao menos mal que tengo una 50% para verla, si la veo en una 32" que tenía antes, me tengo que pegar a la pantalla :lengua
http://www.dianayjade.com/images/mov...naDeAgosto.jpg