¿Uno sólo? Jejejeje. Alejandro es incansable. :cigarro
Versión para imprimir
Para acabar con mi trilogia de bazofias del lunes de pasión:
El espectro del terror
http://pics.filmaffinity.com/El_espe...7949-large.jpg
Film de "terror" (entre comillas porque miedo no da y no se como catalogarla) con una intro clásica de los giallos pero más corta, después te marea un poco porque no sabes que perspectiva tiene, al principio desde el punto de vista de la víctima, por la mitad parece que tenga más importancia el aspecto policial, y el que tiene más peso es la perspectiva del criminal, eso sí teniendo como denominador común el ducados español, que no falte!!!
Lo mejor: Las paranoias musicales i visuales del criminal, y las actrices están buenorras, muy sexys y sensuales pero...
Lo peor:...sin enseñarnos nada. Al no ser un giallo puramente desde el principio se sabe quien es el malo y pierde toda la tensión de éste tipo de film. No hay sexo, no hay sangre.
un 4/10
"Trilogía de bazofias". ¡Jajajajaja!
Me uno a este hilo. Últimas vistas:
BD
_ Superman: la película 6/10
_ Superman II: la aventura continúa 6/10
_ Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario 7/10
_ Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian 6/10
_ Depredador 8/10
_ Depredador 2 5/10
_ Predators 5/10
DVD
_ Loca academia de policía 6/10
_ El cazador 8/10
Y cuando envíe este mensaje me pondré con:http://ecx.images-amazon.com/images/...FL._AA115_.jpgque por cierto nunca la he visto a ver que tal.
Tintin.....9 Esperaba una peli entretenida.... y lo cierto es que lo ha sido y mucho... de esas que sin ser persona de consumbre,,, volvería a ver ( cuando la parienta quiera, ella es la que repite sin problemas... a mi no me suele gustar, pero como digo, hago excepciones...)
No habrá paz para.....6 No suelo ser fan de pelis ESpañolas, pero he de reconocer que los actores están muy bien, sobre todo el prota y la Jueza, el resto cumple. La peli en general bien, pero lo que suele ocurrirme con los films Patrios.... se me quedan con falta de que podía haber sido más de lo que fue.... no se... (Con Paco martinez soria no me pasaba :D (en serio )
Falso culpable (Alfred Hitchcock, 1956): me la ví por primera vez hace un par de días y aún me tiene la cabeza tó loca :freak
Y es que, a pesar de que me ha gustado bastante, me pilló con el paso totalmente cambiado porque en absoluto me esperaba una película así por parte del gordo más genial que se haya puesto jamás detrás de una cámara de cine :hail: en primer lugar, por elegir situarla en ese entorno urbano y nocturno que acerca la peli a las maneras del film noir más que ninguna otra que Sir Alfred rodara antes o después, y que la alejan considerablemente de los sofisticados ambientes y personajes que - en su mayor parte - tuvieron tanto protagonismo en su filmografía.
En 2º lugar, porque el director de Topaz decide adoptar para relatar su historia (no olvidemos que basada en hechos reales) un enfoque carente de artificios y siempre con miras a reflejar la realidad de la manera más fiel posible... aún a costa, me temo, de sacrificar en más de una ocasión el ritmo de la propia narración :digno
Siguiendo esta tónica, en muy pocos momentos se sirve de la tragedia vivida por el personaje de Henry Fonda para crear algo parecido al suspense: su intención en este caso creo que se acerca más a intentar adoptar el punto de vista de este pobre desdichado, y colar de paso el mensaje de que cualquiera de nosotros puede llegar a quedar atrapado en la pegajosa tela de araña que las instituciones tejen para proteger al ciudadano y que, finalmente, se acaban volviendo en su contra y dejándolo sin posibilidad alguna de defenderse.
Viéndola está claro que Hitchcock afrontó Falso culpable como un vehículo para experimentar y abrir nuevas vías de expresión en su forma de hacer cine - como tan sólo cuatro años más tarde haría con Psicósis - y ahí es donde pienso que radica su mayor virtud.
Por otra parte, la peli está lejos de ser perfecta: el protagonista se muestra demasiado pasivo y conforme con lo que se le viene encima como para que sintamos demasiada empatía por él, y toda la subtrama delse nos cuenta sin progresión alguna pareciendo así metida con calzador.Spoiler:
Falso culpable destaca (y más teniendo en cuenta quien la dirige) por ser una película áspera, dura y con pocas (si no ninguna) concesiones al sentido del humor y de la evasión que son inherentes al corpus hitchcockiano.
Misterios del cine: que un director que lleva más de 30 años muerto sea aún capaz de sorprender creo que es algo mágico :agradable
http://4.bp.blogspot.com/-de8REj7NVC...ulant-2011.jpg
:zzz :zzz :zzz :zzz
Spoiler:
No he tenido el gusto de incarle el diente a esa obra de Garrel (su cine tampoco es fácil de digerir), pero no me extraña que sea abucheada en Venecia. El festival de Venecia no es ni la sombre de lo que fue (vamos, como Cannes). Por cierto, ¿está editada en España? ¿Visionado clandestino?
http://www.horrorphilia.com/wp-conte.../2012/02/0.jpg
Buena nota dentro del parámetro de la cinefagia: estética ochentera, ojo a los 2 bailecitos iniciales de la prota ,para partirse. Y tiene una escena que para mi ya es de culto cinéfago:
http://www.horrorphilia.com/wp-conte.../02/7right.jpg
¿Turbo girl? :blink :huh
Las tres tetas de desafío Total ya han pasado a la historia
Por cierto, lo de Marte no se incluye, pero sí a la chica multitetas. Por lo primero no creo que se la tachara de copias; por lo segundo ya lo creo, pues es un detalle puntual demasiado personal.
Gracias a la oferta de MM de las ediciones especiales de Emon/Savor/DeAPlaneta, llevo un par de días con mi particular Festival de Pelis Malas:
- Bangkok dangerous
- Infectados
- The crazies
- The eye
Lo dejo en 'malas', que hoy no me apetece escribir.
Revisada ayer, "Dos semanas en otra ciudad" sigue siendo genial la autocrítica de algunas facetas del mundo "Holliwoodiense", sin romper el ritmo del melodrama, aunque nos consta que la propia productora suprimió algunas escenas, cosa que disgustó profundamente a Minnelli, que parodiaban aun más a los que pertenecen a ese ramo. No recordaba, que "la Charisse" no hizo gala en todo el metraje de sus aptitudes como bailarina, es una perversa elegantísima, siempre he creído que a esta actriz se la infravaloró. Ahora que está en cartel un nuevo remake de Blancanieves no pude evitar imaginármela como madrasta.
Ayer vi en BD "The Road". Es la cuarta vez que veo esta película, y cada vez que la veo me gusta más. La primera vez que la vi en el cine recuerdo que me resultó bastante bueno, pero no me llenó del todo. Sin embargo, ahora me encanta. Cada vez que la veo aprecio nuevos detalles. Sin duda, mi actuación favorita de Viggo. Hace un papelón en toda regla.
A mi no me gustó nada, en artes marciales soy mas de la shaw brothers. Ya lo comenté en otro hilo pero me reptiré: en el romance de Rosana Arquette con JCVD mi hermana se puso a llorar!!!! (ella tenía unos 30 años) cada vez que se lo recuerdo me lo niega rotundamente, y no me extraña!!! llorar en una peli de JCVD, si hubiera sido los puentes de Madison todavía, pero en ésta.
Recuerdo que la ví en el cine. Creo que es del mismo guionista que Instinto Básico y Sliver. No está mal, Van Damme dando porrazos, aunque la historia la veo muy telefilmera.
No puedes comprar mi amor (Can't Buy Me Love, 1987)...................... 7
http://26.media.tumblr.com/tumblr_m2...qaweo1_400.jpg
Una buena película romántica, y de adolescentes, de finales de los ochenta. La he visto varias veces y siempre me acaba gustando. Patrick Dempsey (desde hace unos años famoso por su papel de Derek Shepperd en Anatomía de Grey) y Amanda Peterson (desaparecida del mundo del cine desde hace bastante tiempo) interpretan a dos jóvenes en el último curso del instituto, Ronald Miller y Cindy Mancini. Él es un empollón, un buenazo, que le gusta jugar al poker con sus amigos, o ir a los recreativos, pero, además de todo esto, él está enamorado en secreto de Cindy Mancini, la chica más guapa del instituto y la jefa de las animadoras. Un buen día, a la chica, no se le ocurre otra cosa que coger del armario de su madre un vestido de cuero, y así hacerse la interesante en una fiesta con sus amigos. El vestido acaba teniendo un problema, lo que hace que ella se vaya al centro comercial a intentar reparar el daño. Allí se encuentra Ronald, en la sección de telescopios, ya que quiere comprar uno que está de oferta por mil dólares. Es ahí donde se encuentra a Cindy y le hace una oferta. Si sale con él un mes, él le paga un vestido igual. Y tal que así, el resto de la historia hay que verla. Sí, vale, es una película que está llena de topicazos, pero me parece bastante entretenida y los dos protagonistas tienen buena química. La primera vez que la ví, a principios de los noventa, me quedé prendado de Amanda Peterson (es una pena que no siguiera haciendo películas). Además, los secundarios ayudan a integrarse con ellos. Un jovencito Seth Green que interpreta al hermano de Ronald (visto ya de adolescente en la serie Buffy: La Cazavampiros) o Dennis Dugan que hace de padre de Ronald (futuro director de muchas de las comedias protagonizadas por Adam Sandler). Mencionar la banda sonora de la cinta que contiene canciones como Can´t Buy Me Love de Los Beatles, One Lover At A Time de Atlantic Starr o Dancing With Myself de Billy Idol. A tener en cuenta, en 2003 se realizó un remake afroamericano de título El amor no cuesta nada (Love Don't Cost a Thing), cambiando los nombres de los protagonistas, al menos los dos principales, ya no son Ronald ni Cindy sino un tal Alvin Johnson y Paris Morgan, interpretados por Nick Cannon y Christina Milian respectivamente.
yo he visto la del gato con botas y le doy un 8, es muy buena y su corto es muchisimo mejor. a los tres diablos le doy un 9 :)
Yo recuerdo "No puedes comprar mi amor" con bastante cariño :D
Hace mucho que no la veo. A ver si me animo un día de estos :agradable
Pues esta semana:
- EL ATAÚD DEL VAMPIRO
- HARD RAIN
- EL GATO Y EL CANARIO
- MARATHON MAN
- ANA Y LOS LOBOS
ÚLTIMO MUNDO SALVAJE