No seas ventajista, Antimonio, que hablo del peplum-peplum. Tú me citas el peplum-fantástico. En ese terreno, me quedo con Ercolle al centro della Terra, de Mario Bava.
Versión para imprimir
Me reservo lo que te tendría que decir, Antimonio, pero vaya tela...
Tranqui, Diodati, que todo llega, pero vaya tela, sí... :cuniao
Frikada de las gordas .Zardoz de Boorman, lisérgica película ( ¿Qué se fumaría este hombre ?) de ciencia ficción filosófica y setentera recordada sobretodo por la indumentaria que le encasquetaron a Sean Connery
http://pasadizo.files.wordpress.com/...2/zardoz-1.jpg
Se tratan temas como la inmortalidad ( que nos es presentada como un lastre ) , la violencia innata ( ¿o no ?)en el ser humano , el poder de la religión , una obvia critica social ,todo entre diálogos un tanto pretenciosos , despelotes femeninos a porrillo, humor y delirios psicotrópicos varios , todo en medio de una estética camp /hortera. Pero vamos , me ha gustado , porque desde luego tiene imágenes ciertamente poderosas e imaginativas ( empezando por esa cabeza voladora gigantesca que escupe armas) y se nos presenta una de esas sociedades presuntamente perfecta y paradisíaca ( para unos pocos , claro ), que en realidad tiene sus cimientos en la mentira y el sufrimiento ajeno tan queridas en la ciencia ficción ( por ejemplo me acuerdo ahora de La fuga de Logan o de la novela Un mundo feliz )Spoiler:
Por cierto, cuando creía que nada podía superar la ridícula indumentaria de Connery , va y sale esta escena :
Spoiler:
Sí. De hecho prefiero ovidar este rol de Connery...
Sospechoso cero: exploit caserilla de Seven y el silencio de los corderos. Que el peso del film lo lleve Aaron Eckhart no creo que el resultado sea del todo positivo. El guión es muy tramposo, los giros argumentales no cuelan, vaya que se les ve el plumero.....mención aparte Carrie Ann Moss, sus apariciones se agradecen, aunque a lo mejor el cariño es por los daños colaterales que ha dejado Trinity (no, no sale encuerada, en los dos sentidos).
Black Friday
http://ia.media-imdb.com/images/M/MV...V1._SY317_.jpg
Universal vuelve a juntar a Karloff y Lugosi en esta especie de variante de Doctor Jeckil y Mister Hyde de serie B.Una curiosa mezcla de cine negro y de terror ( donde por no faltar no falta ni la femme fatale ). Karloff ( mad doctor de comportamiento más que reprobable , y eso que empieza siendo un personaje simpático que actua por salvar la vida de su amigo, pero ya se sabe lo que hace el dinero)decide trasplantar a su moribundo amigo el cerebro de un mafioso , que había sustraido y ocultado medio millón de dolares , con la intención de salvarle la vida a su amiguete ( un pobre profesor de literatura ) y de paso intentar descubrir el paradero del dinero .Por supuesto , la personalidad del delincuente empieza a adueñarse del cuerpo del profesor y empieza a hacer de las suyas ( por ejemplo , comenzar a cargarse a su antigua banda , capitaneada por Lugosi , que también anda tras el dinero). Bastante simpática y de ritmo ágil , con buenas actuaciones de Karloff y Lugosi ( que sale bastante poco,practicamente es un secundario , pero que se luce con la celebre) y de Stanley Ridges como el desdichado profesor/mafioso chulesco.Spoiler:
Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988)
Bastante más infantil que El viaje de Chihiro y sin duda que la atrevida Porco Rosso. Tiene ese aire fresco y diferente de los estudios Ghibli aunque destaca negativamente la ausencia de una historia algo más trabajada, es más, la ausencia casi de algo que contar. Sin embargo la imaginación y algunas metáforas son interesantes y Totoro, en si mismo, ya vale la pena.
Synch
En alta definición he tenido el placer de revisitar anoche un clásico de finales de los ochenta: Temblores.
http://www.remotecentral.com/dvd/tremors3-2.jpg
Interesante y equilibrada mezcla de acción, suspense, humor y terror. Una clásica monster movie con personajes entrañables y unas criaturas elaboradas antes de la aparición de los CGI, afortunadamente. Se ven sólidas, agresivas, terroríficas. Se respira los aires del llamado terror rural americano, y el espectador se deja llevar sin aburrirse lo más mínimo. Recomendable para los que desean ver una película de terror sin pretensiones, pero con mucha garra; y a los incondicionales del género visión obligada.
Nota: 8.
Que grande Temblores.
Que bien me lo paso con Kevin Bacon y Fred Ward; y con el personaje de Burt Gummer :cigarro
-"Nos repartimos armas, nos dividimos en sectores, y cuando aparezca uno de esos bichos, lo acribillamos"
-"Rambo"
Temblores!!! grande!!!!junto a humanoides del abismo y curso del 1999 una de mis series B yanqui preferidas.
Cierto. No recordaba esa química tan particular. Pocas veces la he notado tan natural, caramba, porque a veces se introduce con un calzador...
Depredador 2 (Predator 2) Stephen Hopkins, 1990.
Mejor que la primera, más divertida, yendo al grano desde el primer minuto con esa guerra entre la polícia y los narcotraficantes (mejor armados y con mejor puntería que los policías).
Una macho movie con una gran ambientación ochentera y casposa (ver la escena de la comisaría) y llena de perlas por doquier, por supuesto.
-"Es una cabronada"
La escena final, con los Predators desapareciendo (con la musicaza de Alan Silvestri sonando) y el líder entregándole la pipa a Harrigan, siempre será mi favorita de ambas pelis.
A partir del minuto 7:15.
http://www.youtube.com/watch?v=fTqxErnM3EQ
Yo la última vez que la visione no me guste nada, nose si me cojio un mal día o simpletemente no me gusta ya que la recordaba mejor. Eso si mejor que la primera?, ya se que para gustos colores pero que color mas raro te gusta jajaja. :cuniao
Wow, la vi hace mucho, pero recuerdo que lloré :bigcry Tengo que verla de nuevo :D
Siempre me ha gustado mucho "Temblores" la he visto bastantes veces y se mantiene muy bien a pesar de los años :agradable
Jajaja, veo que nos gusta a bastantes :D Lo que no recuerdo es si las demás también eran buenas o no. Creo que vi la 2 y no me gustó mucho :|
Pues un servidor sigue quedándose con Depredador antes que con la secuela. Una de las razones es el argumento, más serio y centrado en el misterio, y no en la trama colateral del narco; otra es por el ambiente en el que discurre, más idóneo de un cazador; la otra es por la puesta en escena. Aún así, soy de los que defienden la secuela, ¿eh?
Depredador...9
Depredador 2...7
Para mi ambos depredadores son disfrutables , más la primera que la segunda pero ésta me parece una película muy simpática y divertidísima , con un Danny Glover desatado.
Es cierto que la secuela no llega al nivel de la primera parte y va perdiendo fuelle a medida que avanza el metraje, pero es muy divertida y, aunque ya no esté Kevin Bacon, seguimos teniendo a esos dos cracks que son Fred Ward y Michael Gross.
-"¿Se habrá parado a mear?"
-"No puede mear tanto"
Por contra, la tercera es muy aburrida (la única gracia, volver al pueblo de Perfection con los supervivientes de la primera entrega).
No he visionado ninguna de las dos.
También existe una cuarta parte (una precuela) y una miniserie de 13 episodios protagonizada por Michael Gross.
Que no he visto.
Igual me animo con la segunda...
Fred Ward merece un reconocimiento mucho mayor del que tiene. Me parece un actor fantástico y con una presencia en pantalla enorme.
He vuelto a visionar Silencio desde el mal, de James Wan, en comunión de amigos, como todos los viernes a la misma hora y en el mismo canal, jejeje. Temía que el buen sabor de boca que me dejó un primer y accidentado visionado de hace unos años fuera una quimera de mis sentidos. Pues no. Pienso, al igual que todos los presentes, que estoy ante un título de terror de lo más inspirado de las dos últimas décadas.
http://imundertherose.files.wordpres.../642986056.jpg
Buen pulso en la puesta en escena para una trama con resortes más o menos trabajados. Excelente fotografía sustentada en nocturnos brillantes y potentes, y un buen número de iconos clásicos. El elenco es lo de menos, ya que además el peso se apoya en esos muñecos diabólicos que tanto significan en la trama. A nivel de ambientación vuelvo a navegar por las aguas que más me complacen, y se pueden encontrar algunas secuencias espeluznantes, ideales para ser vividas de noche, cuando nadie te habla, nadie ríe, ningún móvil suena, y la soledad es tu peor enemigo.
A nivel de guiños, qué decir. Pues he detectado las filias de su realizador: chispas de expresionismo alemán (recortes de luces y sombras en el fotograma), mirada a El legado tenebroso (pasillo con las cortinas movidas por el viento), guiño a Mario Bava (sobre todo con la vieja decrépita caminando hacia la cámara sin mover las piernas de Las tres caras del miedo); también a Argento (secuencia submarina con los maniquíes que tre traen a la mente Inferno); e incluso un regusto a Phantasm de Con Coscarelli en el score... Detengo la cita para no cansar. Ha resultado delicioso constatar tantos detalles, pero he alucinado al encontrar al muñequito de Saw en un plano, sin más importancia ni realce.
Calificación: 9. Quizá todavía afectado por los vapores mágicos y tenebrosos de un visionado en condiciones, en alta definición y con un público entregado al suspense.
Sunshine (Danny Boyle, 2007).
-"Bienvenidos al Icarus II"
¿Nunca os ha pasado que veis una película varias veces, pero en un revisionado sentís algo diferente, como si conectaráis con ella de un modo más especial, como si fuerais mas consciente de lo que cuenta el film?.
Eso es lo que me ha pasado hoy con esta revisión de Sunshine.
La habré visto 3 o 4 veces desde que la compré en DVD pero hoy fui consciente de la fuerza que transmiten algunas imagenes y escenas, como las de
Spoiler:
-"¿Qué es lo que ve?"
Sublime la música de estas dos escenas.
Joder, si es que casi lloro en algunos momentos (como los que he citado) y por el
Spoiler:
-"Si una mañana os despertáis y descubrís un día particularmente hermoso, lo habremos logrado"
http://www.youtube.com/watch?v=t3TVKethYRw