"Quiero la cabeza de Alfredo Garcia", de Sam Peckinpah. Es la primera película que veo de Peckinpah y se me ha gustado bastante. Yo le daría un 7/10. A ver si me hago con algo más de Peckinpah, que me ha entrado el gusanillo de ver sus obras.
Versión para imprimir
"Quiero la cabeza de Alfredo Garcia", de Sam Peckinpah. Es la primera película que veo de Peckinpah y se me ha gustado bastante. Yo le daría un 7/10. A ver si me hago con algo más de Peckinpah, que me ha entrado el gusanillo de ver sus obras.
El sueño de cualquier DVDAdicto: Mi curro de ayer y hoy: Ni dios en las instalaciones que vigilaba y todo el dia viendo pelis y leyendo!!!
-
Ayer cayeron:
-El caso Bourne.
-Fallen
-Mas allá de los sueños Una puesta en escena bastante buena.
Hoy han caido:
-Premonición
-Los Cazafantasmas
-Dragonfly :bigcry Que bonita esta última.
Elizabethtown: Al contrario de lo que han dicho hace poco, a mí me parece una película preciosa y tremendamente melancólica.
Me chirría algún diálogo (sobretodo los que hay entre Bloom y Dunst) pero aún así tiene algo...
Esta tarde he revisionado "Frankestein",pero la versión de Kenneth Branagh(1994).
Bueno,la película es bastante fiel al libro y tanto Robert de Niro(el monstruo)como Kenneth Branagh(Víctor Frankestein) están correctos en sus papeles.También los decorados,sobre todo el laboratorio,están a la altura,al igual que la música.
Es entretenida,pero le falta algo y no lo sé decir con certeza...
En definitiva,le doy un 6.
El reino de los cielos Montaje horripilante en el que todo pasa sin demasiado sentido, personajes que aparecen y desaparecen como si nada, primerísmos planos de Eva Green con cara de mala hostia y el tontarras del Orlando Bloom por ahí enmedio acompañado por una banda sonora sin fuerza. 4
Entre ayer y hoy:
TARDE DE PERROS/ DOG DAY AFTERNOON de SIDNEY LUMET :palmas Impresionante. Inmensos AL PACINO, JOHN CAZALE y todo el resto del reparto.
GRUPO SALVAJE/ THE WILD BUNCH de SAM PECKINPAH :hail Obra maestra. Segunda vez que la veo y de nuevo pasa a mis favoritos del western. Me encanta todo. El comienzo, esos planos de los ecorpiones, ese predicador y esa sensación de que algo va a pasar...Los toques de humor que se permite entre tanta desesperación. WILLIAM HOLDEN, ERNEST BORGNINE y ROBERT RYAN. Y como no, la parte final, que es antológica. Me alucina esta pelíicula. Y la edición en DVD impresionante en cuanto a calidad de imagen.
DETOUR de EDGAR G. ULMER :palmas Supongo que cuando la vea en condiciones pasará a ser un :hail, pero es la primera vez que la veo y la penosa edición en DVD no me ha permitido disfrutarla como toca.
El Aviador de Scorsese.
Colosal. Toda una experiencia y una lección de cómo hacer cine. Qué grandes están todos en la película: Scorsese, Di Caprio, Blanchett. Hasta Shore que se tira toda la película con el mismo tema (cuando no está sonando alguna canción) está fantástico.
Una maravilla.
Los Increíbles de BRad Bird: :hail :hail
Bradiano confeso me declaro. Con sólo dos película este hombre me tiene atrapado. No puede entender que tenga tan pocos largometrajes, supongo que será un tipo de lo más exigente.
Cada vez que veo su última película más me gusta (van tres veces). perfecta en todo, animación, guión, música, personajes. Es perfecta.
Un saludo.
Chaval, me parece que tus has visto otra pelicula, no el guateque.Cita:
Iniciado por Juanvier
Yo también conozco gente a la que no le gusta El guateque, ... En fin, para gustos los colores :)
Viva el respeto de opiniones.Cita:
Iniciado por doctor muerte
ROCCO Y SUS HERMANOS / ROCCO E IL SUO FRATELLI de LUCHINO VISCONTI :hail Tremenda.
Una historia verdadera de David Lynch: :palmas :palmas
Preciosa película. Historia muy simple, llevada en imagenes de una forma magnífica por el gran David Lynch. La música es bellísima, te transporta por los campos por donde viaje Alvin (interpretado de forma magistral).
Por cuestiones familiares he tenido que verla doblada, aún así me ha encantado.
Un saludo.
Pues a mí tampoco me hizo demasiada gracia, y sí, era el Guateque :PCita:
Iniciado por doctor muerte
Reconozco que mi admiracion por esta pelicula y por Peter Sellers me ha hecho saltar donde no debia y entrar como un elefante en una cacharreria en un sitio donde la gente pone opinones de las peliculas que ha visto libremente. Por lo tanto , fuera de lugar mi comentario y rectifico si alguien se ha sentido ofendido con ello. Las meteduras de patas hay que reconocerlas y esta vez la he metido a fondo.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
Pero por otra parte, hay que ser un poco mas coherente, Gecko. Si unos posts atras te extraña o pones en duda que alguien le haya gustado algunos actores de speed no puedes criticar a quien haga lo mismo con quien no le ha gustado el guateque.
Pero si yo no me metí ni con Geralt ni su opinión, solo que pensaba que lo de Reeves y cía lo decía de cachondeo.
Pues se entendio otra cosa entonces. Pero de todas formas, tampoco creo que mi comentario sea tan ofensivo ni se meta con la opinion de JuanJavier, aunque este fuera de lugar.
Como lo mío va por rachas-temas, estos días que estoy enganchado a la séptima entrega del juego, he vuelto a ver
Tomb Raider: pues Lara Croft en estado puro, interpretada por la mejor elección que podían haber hecho. Angelina está sexy, descarada y acrobática, para una película de entretenimiento y aventura pura de domingo tarde (sobre todo si cae la que está cayendo hoy). Pena de segunda parte tan floja, porque esta primera se disfruta sola.
La escena: entre tanta Lara, me quedo con el final, cuando revienta la cueva del planetario y sale corriendo :juas Vaya cámara lenta... :sudor Y también con la estatua de seis brazos que despierta en el templo camboyano; pena que dure tan poco.
Pero no te piques, hombre :juasCita:
Iniciado por doctor muerte
No problem, Gecko, que esto no hay que tomarselo mucho en serio, si es para divertirse un ratillo y echar unas risas hablando un ratillo de cine y no hay que darle muchas vueltas.
Yo también creo que EL GUATEQUE es poca cosa.
Gangs of New York
No sé qué me ha dado a mí ahora por Scorsese, pero después de El Aviador me sentía obligado a ver Gangs, que la compré y aún no la había visto (ni en cine ni nada).
Un pelín larga, pero soberbia. Todos los actores están tremendos y aunque a Scorsese se le va la mano un pelo en algunas ocasiones y algunas motivaciones no quedan todo lo claro que deberían... el final lo redime todo.
Además, mientras terminaba la película...
[spoiler:ccccbff282]Cuando terminan los disturbios y van a la tumba del cura y de Billy, he pensado: "A que no tiene huevos a alejar la cámara en un mega Travelling y mostrar cómo se construye Nueva York hasta el día de hoy"
Y no, no tuvo huevos a hacerlo, hizo algo aún más bonito.
Acompañado de la magnífica canción de U2 va y nos va mostrando paso por paso la transformación de Nueva York.
Casi me caigo del sofá.
¡Es Dios![/spoiler:ccccbff282]
Pues que quereis que os diga? Para mi el guateque es una obra maestra de la comedia, pelicula deudora del cine mudo que homenajea el estilo de comedia muda con unos gags antologicos. A mi me parece redonda de principio a fin.
Pues yo creo que el carisma de Peter Sellers salva del desastre una comedia mediocre y sin gracia.
-Zorba el griego:Grandes interpretaciones y bellisima Irene Papas.
-Adivina quien viene esta noche: Gran película, gran reparto y una historia muy bonita y siempre actual, aún no se como se atrevieron a remakearla :cabreo :cabreo .
P.D: A mi "El guateque" :amor :amor, es que me parto con Peter Sellers.
No sientas "miedo" Dr. Muerte, que no estás sólo. Comedia cumbre y mítica de la historia del cine. Cuanto más se la critica más me hace valorarla. :cigarritoCita:
Iniciado por doctor muerte
Hidroboy, la frasecita de tu avatar te sienta como un guante, no te la vayas a quitar. Certera y precisa :hail :lol :mparto
Tu inmersión Scorsiana me a hecho sentir partícipe de tus opiniones que comparto al cien por cien. Bandas de Nueva York es un ejercicio soberano de "cine de autor" elevado a la categoría de espectáculo "soberbio" (adjetivo acertadísimo para el film )y docufilm histórico disfrazado de drama que vence y convence.
El Aviador es para mí una obra maestra y la mejor película de Scorsese desde su apoteósico Goodfellas, y junto a Taxi Driver su trilogía perfecta. El retrato de los personajes, el desarrollo de la trama, la narrativa visual, la precisión biográfica y esa maravillosa forma de hacer cine de 3 horas sin aburrir, la elevan a lo mejor de su filmografía con diferencia. Cine clásico hecho en el nuevo milenio. Million Dollar Baby llenó otro hueco en la lista de injusticias de los oscar. :doh
Harry Potter y el Caliz de fuego ( Harry Potter and the Goblet of Fire , 2005.- Mike Newell) :(
Sigo sin conectar con este crío y sus aventuras "neogóticas". Las interpretaciones del film son para tirar de la cadena. La historia es un compendio de gags cuyo significado aun trato de descifrar. Absurda, incoherente, malisimamente mal interpretada, insulsa, aburrida, patética, vacía y en resumen una especie de insulto abstracto tan intrascendente como cualquiera de las tres anteriores de tan fatídica saga "potteriana". :freak
Salu2.
¿Y pa qué las sigues viendo, Pip0? :]Cita:
una especie de insulto abstracto tan intrascendente como cualquiera de las tres anteriores de tan fatídica saga "potteriana"
A mi hijo le encanta y a mi mujer más todavía. Lo intento pero no lo puedo esquivar. Yo propuse el primer Parque Jurásico del Tito Steven, pero ganó Mike Newell por goleada :chalaoCita:
Iniciado por Kushtar
Harry Potter me persigue :bigcry
Salu2. :)
:hail Obra maestra, para mi, la última de Scorsese, aunque a más de uno le pese.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Me la puse en tu honor. Después del episodio Dawson De-Crece en el que me descubriste lo mala persona que soy.Cita:
Hidroboy, la frasecita de tu avatar te sienta como un guante, no te la vayas a quitar. Certera y precisa
Leo en la IMDB por qué Scorsese decidió meter...
[spoiler:a79f29945f]las Torres Gemelas al final de Gangs, a pesar de que cuando la película se estrenó éstas ya habían caído. Según él, Gangs of New York habla de las personas que construyeron Nueva York, no de las que intentaron destruirla. Genial.[/spoiler:a79f29945f]
Y yo que pensaba que más bien hablaba de las personas que se dedican al tedio, o al menos al arte de dormir al personal con millones de dólares.
:lol :lol :lolCita:
Y yo que pensaba que más bien hablaba de las personas que se dedican al tedio, o al menos al arte de dormir al personal con millones de dólares.
Las horas del día: Una de las mejores y más estimulantes películas españolas que he visto en los ultimos tiempos. Interesantísima propuesta que aborda la vida diario y el desgaste físico y psicológico de un asésino en serie, sin ningun tipo de tópicos y sin más criminalización que la que vemos a través de sus actos.
En cierta manera, me ha recordado al cine de Michael Haneke, por los asesinatos, tan secantes como realistas.
Impresionante Alex Brendehmuhl, en la más pura línea de Michael Rooker en "Henry, retrato de un asesino"
Acabo de terminar El precio del poder (por no-se-sabe-cuanta vez).
Padrinos aparte, la mejor peli de gángsters jamás hecha junto con Uno de los nuestros. Por supuesto, en VOS, que gana un montón con los acentos hispanos y la mezcla de idiomas. Es redonda de principio a fin, e incluso en las partes "lentas" mantiene la atención a tope. Y esa banda sonora ochentera total (Push it to the limit, She's on fire, I'm hot tonight...), rescatada casi en su totalidad para el GTA Vice City. :palmas
La escena: yo me quedaría casi con la de la motosierra de los colombianos en la habitación del motel, antes que con ese final apoteósico.
De pequeño me traumatizó esa escena y por ese motivo no he podido volver a ver la película... :bigcryCita:
Iniciado por Kushtar
You can count on me (2000).
KING KONG de PETER JACKSON :palmas Ya la ví cuando se estrenó en cine, pero como estas películas tan largas se me hacen difícil de aguantar en cine, tenía ganas de volver a ver.
Me he divertido muchísimo y tiene algunas escenas fantásticas. A destacar: KONG y NAOMI.
Soy de los que piensan que le sobran minutos para ser perfecta, o para superar lo de "gran" película, pero la he disfrutado muchísimo.
Acerca de Scarface:
A mí cuando la vi hace un par de años por primera vez... me dieron arcadas y ganas de potar muy serias.Cita:
Iniciado por 3-D
Por otro lado, también me gusta mucho Gangs of New York.
Si lo que ha dicho McKamikaze lo llego a decir yo, me muelen a patadas. El señor Scorsese esta viviendo de las rentas desde hace ya mucho mucho tiempo, su ultima buena pelicula, y ya de por si era el ocaso fue Casino... lo digo todo desde mi apreciacion personal, no quiero dictar tesis doctoral sobre este sobrevalorado director.
No se quien le tiene mas tirria a este hombre, si yo o la academia de cine americana.
Ha llegado el día. Tras varias semanas en mi estantería me he dignado a ver Nadie sabe.
Me daba un poco de pereza, porque el último contacto con el cine asiático fue Dolls, y me decepcionó un poco..
Bien, al grano. La vi y me quedé alucinado. La sinopsis es la siguiente: Cuatro niños viven tranquilamente con su madre en un pisito de Tokio. Ninguno tiene el mismo padre y tampoco han ido nunca al colegio. El propietario del piso ni siquiera conoce a tres de ellos. Un buen día, la madre desaparece dejando un poco de dinero y una nota para que el mayor se ocupe de sus hermanitos. Así empieza una nueva vida para los cuatro niños que sólo se tienen a sí mismos, una vida que nadie sabe. Cruelmente abandonados, los cuatro se arreglan para sobrevivir en su pequeño mundo en el que fijan sus propias reglas. Pero al enfrentarse al mundo exterior, se derrumba el frágil equilibrio que habían conseguido mantener
Cosas que decir a favor de esta película? Una trama increíblemente original, inimitable y tratada magistralmente, sin la intención de buscar culpables a la situación. Algo que sorprende increíblemente es la interpretación de un jovencísimo Yuya Yagira, sencillamente magistral.
Es una película llena de sentimientos. Como he leído en una crítica no es una película de lagrimeo facil, es mucho más que eso. La música al final, otro punto a favor.
Me voy a tomar la libertad de poner una crítica de la película disponible en Filmaffinity:
<<Duele el alma esta película. Y duele porque seguramente el "nadie sabe" también nos abarca a todos nosotros. Realmente el cine japonés nos enseña que el arte no necesariamente tiene que ir acompañado con millones de dólares de inversión, con actores de renombre, con efectos especiales hipnotizantes, nada de eso es necesario para este director japonés desconocido hasta ahora.
Si bien la película es larga, el espectador queda atrapado en la historia, aunque a veces tenga ganas de levantarse de su butaca, es imposible hacerlo, necesita saber que es lo que va a ocurrir con los 4 niños abandonados a su suerte.
Para los sensibles de alma (como yo) les recomiendo tener un pañuelo cerca ya que es imposible contener las lagrimas.
Para quien busque solamente entretenimiento y superficialidad, mi consejo es que no la vea.
Para quien tenga ganas de sentir, de emocionarse, de llorar, de tener bronca, de pensar, de reflexionar y no ser uno más del "nadie sabe", le aconsejo que la vea. No se va a arrepentir. >>
Siento lo largo del mensaje, pero merece la pena. Sin duda alguna, la mejor película asiática que he visto.
UN 10! :hail :hail :hail :hail