-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://2.bp.blogspot.com/_87jRztiX8k...00/angst_0.jpg
ANGST, LA ANGUSTIA DEL MIEDO (1983) de Gerald Kargl
Desarmante psychothriller austriaco de formulación “documentalista”, un antecedente de cosas tales como “Henry, retrato de un asesino (1986)” u “Ocurrió cerca de su casa (1992)”, con sus (acusadas) peculiaridades cada una de las tres, por supuesto. Como es de suponer en uno de estos “retrato del día a día de un psicópata/s”, la excusa argumental es mínima: seguimos a un criminal (alucinada y malrrollera interpretación de Erwin Leder) desde su salida de la cárcel hasta que acaba en una casa donde aterrorizará a la familia que la habita; todo con frecuentes tomas de cámara “pegada” al cuerpo de Leder, rotando acorde cada uno de los movimientos del actor, que debieron hacer caer las babas de Alex de la Iglesia, ferviente admirador de la película. No estamos ante un slasher (“te pillo y mato” a cada nuevo personaje de usar y tirar, cada cinco minutos), la película va adquiriendo un agobiante y sórdido slow-burn psicológico hasta el estallido final: gracias a una superpuesta voz de informe policial que nos cuenta la biografía macabra del tipo, patológicos recuerdos de su madre que le asaltan y el miedo de esta familia en la casa donde el loco se parapeta en consciente busca de un nuevo climax asesino. La cruda, sucia fotografía y la música de sintetizador, acaban de redondear la atmósfera siniestra que destila el film. Y el final… glub! :sudor Obra estimable, reconozco que me va más la forma fílmica “inmersiva” que utiliza esta película, que el film de McNaughton y su tratamiento distanciado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
No se si tambien la habras visto,Juego con la Muerte,el film que no pudo acabar Lee por su repentina muerte,al final hicieron un batuburrillo de corta y pega con dobles pero vale la pena ver los ultimos 10 minutos que si fue lo que dejo rodado Lee,con esa escalada por la torre y combatiendo contra Dan Inosanto y Karem Abdul Jabbar,que fue su alumno,una delicia tambien,lastima que no la pudo terminar,si no la pelicula en general seria otro cantar.
De esa solo pude ver -por motivos ajenos- la primera media hora o así. Recuerdo que me estaba pareciendo ... rarita, más sabiendo lo que ocurrió :fantasma
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
De Satoshi Kon falta otra que no la habeis nombrado aun y esta bastante bien tambien,Tokyo Godfathers.
Sobre tres vagabundos que encuentran un bebe abandonado en la calle,tambien os animaria a verla.
La conocía sólo de oídas, pero si la recomiendas, tomo nota. ¡Gracias! :agradable
Cita:
Iniciado por
tonk82
Para mi Satoshi Kon tocó el cielo con Millenium Actress, es como recibir Kon en vena. Creo que es lo mas redondo que hizo.
Vaya, pues tendré que verla. ¡Gracias! :agradable Intentaré ir viendo todo lo de este hombre.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Cachins la mar!!!!! la fui a ver en el Brigadoon de Sitges y me quedé dormido!!!! creo que sólo vi la primera media hora, así que como sino la hubiera visto. Excelente crítica!!!!
Jajaja, ¿Dormido? :cuniao Pues mira que la proyectaron por la tarde, estarías cansadillo :cortina La verdad es que era de lo poco bueno que vi programado este año. Si fue al principio te podemos perdonar porque la primera media hora es los más flojito, luego empieza lo bueno :cuniao
¡Muchas gracias! :agradable Te animo a que la veas porque me da que te gustará.
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
A ver si esta noche después del Chicote me veo la de Suspiria.
Espero que te guste o gustase :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
ANGST, LA ANGUSTIA DEL MIEDO (1983) de Gerald Kargl
Desarmante psychothriller austriaco de formulación “documentalista”, un antecedente de cosas tales como “Henry, retrato de un asesino (1986)” u “Ocurrió cerca de su casa (1992)”, con sus (acusadas) peculiaridades cada una de las tres, por supuesto. Como es de suponer en uno de estos “retrato del día a día de un psicópata/s”, la excusa argumental es mínima: seguimos a un criminal (alucinada y malrrollera interpretación de Erwin Leder) desde su salida de la cárcel hasta que acaba en una casa donde aterrorizará a la familia que la habita; todo con frecuentes tomas de cámara “pegada” al cuerpo de Leder, rotando acorde cada uno de los movimientos del actor, que debieron hacer caer las babas de Alex de la Iglesia, ferviente admirador de la película. No estamos ante un slasher (“te pillo y mato” a cada nuevo personaje de usar y tirar, cada cinco minutos), la película va adquiriendo un agobiante y sórdido slow-burn psicológico hasta el estallido final: gracias a una superpuesta voz de informe policial que nos cuenta la biografía macabra del tipo, patológicos recuerdos de su madre que le asaltan y el miedo de esta familia en la casa donde el loco se parapeta en consciente busca de un nuevo climax asesino. La cruda, sucia fotografía y la música de sintetizador, acaban de redondear la atmósfera siniestra que destila el film. Y el final… glub! :sudor
Es una de esas películas que una vez vista no puedes olvidar. Es muy perturbadora. Recuerdo que la emitían una noche en TV y me senté esperando la típica película del género y para nada. ¡Qué cosa más agobiante! Además, es una película única, no recuerdo ninguna otra que me haya provocado sensaciones ni remotamente parecidas. Es algo que hay que ver para saber. Tú me entenderás :cuniao
El rollo de la camara le da, como bien has dicho, un aspecto inmersivo que, por lo menos en mi caso, no sólo te mete en la película, es que casi parece que la vivas. Ufff, es una de esas películas que te deja muy mal cuerpo al terminar, y es que casi se puede decir que te sientes suci@ después de verla.
El sonido es también espeluznante. Y el final, tú mismo lo has dicho :cortina
Ésta estaría en el Top-5 de películas que más mal rollo te han causado. Peleando por el oro :cuniao
Cita:
Obra estimable, reconozco que me va más la forma fílmica “inmersiva” que utiliza esta película, que el film de McNaughton y su tratamiento distanciado.
A mí también me gusta más. Le veo más talento en la dirección. "Henry" también tiene lo suyo, pero es menos arriesgada. Ésta va un paso más allá. Otra cosa sería el tema de cuál de las dos es más "fácil" de ver o "agradable" :cuniao
Por cierto, que sospecho que a Gaspar Noé le gusta "Angst", porque cuando vi "Irreversible", en la escena tan comentada de...
no puede evitar ver similitudes con una escena similar de "Angst". Localización, acción... ¿Tú también las ves? :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Por cierto, que sospecho que a
Gaspar Noé le gusta "
Angst", porque cuando vi "
Irreversible", en la escena tan comentada de...
no puede evitar ver similitudes con una escena similar de "
Angst". Localización, acción... ¿Tú también las ves? :cortina
Algo más que el simple gustar :ceja:
http://www.indiewire.com/2015/05/gas...-sense-187508/
Noé :babas "Angst"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
:mparto :mparto :mparto No tenía ni idea :wtf Ni se me ocurrió googlear :cuniao
Cómo se nota que nos alimentamos de películas, oye :cuniao Pillamos estas cosas más de lo que creemos :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
:juas :sofa :birr2
:birr2 :palomitas :juas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
La conocía sólo de oídas, pero si la recomiendas, tomo nota. ¡Gracias! :agradable
Vaya, pues tendré que verla. ¡Gracias! :agradable Intentaré ir viendo todo lo de este hombre.
Jajaja, ¿Dormido? :cuniao Pues mira que la proyectaron por la tarde, estarías cansadillo :cortina La verdad es que era de lo poco bueno que vi programado este año. Si fue al principio te podemos perdonar porque la primera media hora es los más flojito, luego empieza lo bueno :cuniao
¡Muchas gracias! :agradable Te animo a que la veas porque me da que te gustará.
Espero que te guste o gustase :D
Si Campanilla, el compañero BonderWoy me hizo madrugar, salimos de Reus a las 5:45 para llegar a la sesión de las 8:30 Melià de "The Master Cleanse", un film indie con Leonard de "Big Bang" como prota, thriller mas que terror con regusto a nueva carne Cronenbergiana, calidad/precio aceptable, recordad que la primera sesión en el festival es casi un 50% más barato. Después continuamos con la revisión en Sitges Clàssics de "Zombi", que queréis que os diga, a mi Romero siempre me ha parecido un director sobrevalorado, muy endiosado. Zombi la tenia en un altar, y este revisionado me ha sentado como un auténtico "kick out the jams", cutre, torpe, sin ritmo, los zombis dejan mucho que desear (maquillaje pálido), los actores, dos de ellos nefastos.....no se, me parece un film icónico por temática más que por su calidad, algunas escenas de acción me han recordado a la lamentable "Crazies" (ésta, para mi, rozando el ameteurismo), me ha quedado claro que Romero no és un director de acción, en fin, decepción inesperada de éste film "Zombie" aka "la peli de los zombis en el supermercado", esos pases de la 2, que tiempos mozos y que pesadillas!!!!
Después tenderetes, i para el Brigadoon, y "Perfect Blue" pagó los platos del madrugón, eso si, el nuevo Brigadoon es mucho más cómodo que el Prado por ejemplo, y éste te induce a la siesta segura.
Saludos!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Zombi la tenia en un altar, y este revisionado me ha sentado como un auténtico "kick out the jams", cutre, torpe, sin ritmo, los zombis dejan mucho que desear (maquillaje pálido), los actores, dos de ellos nefastos.....no se, me parece un film icónico por temática más que por su calidad, algunas escenas de acción me han recordado a la lamentable "Crazies" (ésta, para mi, rozando el ameteurismo)
Vaya, qué palo.
Cita:
"Zombie" aka "la peli de los zombis en el supermercado", esos pases de la 2, que tiempos mozos y que pesadillas!!!!
:mparto :mparto :mparto
No la he visto. De hecho sólo he visto el clasicazo, "Creepshow" y "La mitad oscura"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"X-Men: dias del futuro pasado" de Bryan Singer con Hugh Jackman, Jenifer Lawrence y Patrick Stewart. Lobezno es enviado por el profesor Xavier y Magneto desde el futuro al pasado para que evite la creación de los Centinelas, el proyecto de un cientifico para eliminar a los mutantes. Entretenido film que reune a los X-Men de las películas originales con las versiones más jóvenes de la "primera generación".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Después continuamos con la revisión en Sitges Clàssics de "Zombi", que queréis que os diga, a mi Romero siempre me ha parecido un director sobrevalorado, muy endiosado. Zombi la tenia en un altar, y este revisionado me ha sentado como un auténtico "kick out the jams", cutre, torpe, sin ritmo, los zombis dejan mucho que desear (maquillaje pálido), los actores, dos de ellos nefastos.....no se, me parece un film icónico por temática más que por su calidad, algunas escenas de acción me han recordado a la lamentable "Crazies" (ésta, para mi, rozando el ameteurismo), me ha quedado claro que Romero no és un director de acción, en fin, decepción inesperada de éste film "Zombie" aka "la peli de los zombis en el supermercado", esos pases de la 2, que tiempos mozos y que pesadillas!!!!
Tampoco a mi me entusiasma Romero, pero
http://1.bp.blogspot.com/-2eGfHCJ5Gt...ARTWORK+2.jpeg
me parece estupenda, la excepción que confirma la regla
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Hombre Sin Pasado
Recital actioner potente venido desde Corea, con el mismo director que El Redentor, pero es que esta es superior, en muchas cosas.
Tae-sik es el dueño de un casa de empeños, que entabla una amistad con la hija de su vecina, sin embargo, en un golpe para robar droga, sale mal y le exigen a Tae que haga una entrega a cambio de las vidas de las dos chicas, no saben lo que se les viene encima...
Lee Beong se casca una espiral de drama, one-liners, thriller y actioner de maestria epica, aqui hay un buen puñado de personajes muy bien construidos, unos villanos cabronescos y unos momentos de emocion rara vez vistos en este tipo de peliculas, mencion especial al climax, desde hace tiempo, de lo mejor del genero.
Ojo, que esto puede contener spoilers
https://www.youtube.com/watch?v=DwEczlafDb4
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
JACK REACHER
Un thriller con sabor a novela negra clásica. No aporta nada nuevo, no sorprende, de hecho usa muchos lugares comunes, pero lo hace con estilo y gracia. Se deja ver muy bien. Quizás Tom Cruise no me pegue demasiado como ex-militar capaz de despachar a cuatro o cinco tíos a porrazos, pero bueno. Interpretativamente está bien.
BALADA TRISTE DE TROMPETA
La primera secuencia me gustó, esa idea de un circo en plena guerra civil. pero a partir de ahí, he asistido a una de las peores películas de los últimos años. Un guión absurdo, en el que no hay estructura ni coherencia, las cosas pasan porque sí, los personajes dan bandazos y actúan sin lógica ninguna, hay incluso escenas mal rodadas, lo cual es algo que no me esperaba de Alex de la Iglesia. También hay diálogos de auténtica vergüenza ajena, y Carolina Bang está muy muy mal, cargándose un personaje crucial en la trama (si es que a eso se le puede llamar trama). El tono es difuso, no sabe a qué tipo de humor jugar, y aunque la película no es larga antes de la mitad ya estás deseando que acabe. Se salvan un par de ideas visuales.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
http://2.bp.blogspot.com/_87jRztiX8k...00/angst_0.jpg
ANGST, LA ANGUSTIA DEL MIEDO (1983) de Gerald Kargl
Desarmante psychothriller austriaco de formulación “documentalista”, un antecedente de cosas tales como “Henry, retrato de un asesino (1986)” u “Ocurrió cerca de su casa (1992)”, con sus (acusadas) peculiaridades cada una de las tres, por supuesto. Como es de suponer en uno de estos “retrato del día a día de un psicópata/s”, la excusa argumental es mínima: seguimos a un criminal (alucinada y malrrollera interpretación de Erwin Leder) desde su salida de la cárcel hasta que acaba en una casa donde aterrorizará a la familia que la habita; todo con frecuentes tomas de cámara “pegada” al cuerpo de Leder, rotando acorde cada uno de los movimientos del actor, que debieron hacer caer las babas de Alex de la Iglesia, ferviente admirador de la película. No estamos ante un slasher (“te pillo y mato” a cada nuevo personaje de usar y tirar, cada cinco minutos), la película va adquiriendo un agobiante y sórdido slow-burn psicológico hasta el estallido final: gracias a una superpuesta voz de informe policial que nos cuenta la biografía macabra del tipo, patológicos recuerdos de su madre que le asaltan y el miedo de esta familia en la casa donde el loco se parapeta en consciente busca de un nuevo climax asesino. La cruda, sucia fotografía y la música de sintetizador, acaban de redondear la atmósfera siniestra que destila el film. Y el final… glub! :sudor Obra estimable, reconozco que me va más la forma fílmica “inmersiva” que utiliza esta película, que el film de McNaughton y su tratamiento distanciado.
Increible,que angustia de pelicula menudo enfermo mental deja a Alexander Delarge como si fuera un buen chico,
me ha gustado aunque la forma de actuar en estas peliculas Europeas de paises frios siempre me deja una sensacion extraña,impresionante como se sigue toda la paranoia del protagonista,
fantastico poder conocer obras como esta.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Los odiosos ocho, por primera vez. Me parece que Tarantino se vuelve a copiar a sí mismo en muchos aspectos; créditos amarillos, división en capítulos, larguísimas escenas con diálogos interminables (groseramente geniales en ocasiones), humor gore, flashbacks, el contar la película desde diferentes puntos de vista… y al mismo tiempo sustrae cosas del spaghetti western. Todo ello muy interesante pero el final me ha dejado frío (quizá por la propia temperatura de la película) y en ocasiones se me ha hecho larga. Me ha gustado más que Django unchained pero creo que tiene los típicos excesos de autor.
También me parece que es la primera película de Tarantino donde, pese a contar con Morricone, no destaca especialmente la música, es más, en escasos momentos se me hace reconocible el genio italiano.
Por cierto, en la radio he oído que John Sturges tiene western mejores que transcurren en espacios cerrados donde se buscan también sospechosos, como no he visto casi nada de ese director no tengo ni idea de qué películas pueden ser. A ver si alguien sabe a qué títulos se pueden referir.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Por cierto, en la radio he oído que John Sturges tiene western mejores que transcurren en espacios cerrados donde se buscan también sospechosos, como no he visto casi nada de ese director no tengo ni idea de qué películas pueden ser. A ver si alguien sabe a qué títulos se pueden referir.
Algunas de las películas de cámara que se aproximan a la descripción (y que ha comentado recientemente el compañero Alcaudón) serían: Desafío en la ciudad muerta , El último tren de Gun Hill o Conspiración de silencio, magníficas todas ellas.
Por cierto, en mi caso descubrí Desafío en la ciudad muerta (agárrense) en un lejano pase televisivo ni más ni menos que en Telecinco (un viernes por la noche en pleno prime time, donde por las mismas fechas emitieron un buen puñado de magistrales westerns como Rio Bravo, El Dorado o la citada El último tren de Gun Hill) :descolocao ¡Cuanto ha llovido desde entonces! :sudor
Saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
THE ICEMAN. (Ariel Vromen).
Estupendo drama sobre la complicada vida de un asesino a sueldo que intenta como puede llevar una vida lo mas normal posible a base de ocultar a su familia su verdadera profesion, realista, bien hecha y que te engancha desde el primer minuto gracias sobre todo a un inmenso Michael Shannon que se come literalmente la pantalla bien secundado por una recuperada Winona Ryder y el siempre efectivo Ray Liotta. Os la recomiendo si no la habeis visto solo por la bestial interpretacion de Shannon ya merece la pena pero es que ademas es una estupenda pelicula.
Nota: 8/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
REVISANDO CLÁSICOS: EL CINE FANTÁSTICO
IT CAME FROM OUTER SPACE (1953) de Jack Arnold.
Universal-International Pictures Co., Inc.
https://journeysinclassicfilm.files....outerspace.jpg
Inédita en cines por nuestros lares, recientísimamente editada en BD 3D por gentileza de Universal, IT CAME FROM OUTER SPACE es un pequeño clásico de la ciencia ficción, rodada por el gran Jack Arnold en su segunda tentativa dentro del campo del largometraje y primera de las cuatro películas rodadas por el cineasta en el novedoso (por aquella época, of course) procedimiento del 3-D (las otras tres serían: THE GLASS WEBB (1953, ENSAYO DRAMÁTICO), CREATURE FROM THE BLACK LAGOON (1954, LA MUJER Y EL MONSTRUO [la imagen especular del KING KONG de los años '30]) y REVENGE OF THE CREATURE (1955) [ésta última sería la última película rodada en dicho sistema en los años '50]).
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...9170ae47af.jpg
Basada en una historia original de Ray Bradbury, uno de los más respetados autores (de ciencia ficción) de la época (con obras maestras como CRÓNICAS MARCIANAS (1950), EL HOMBRE ILUSTRADO (1951) o LAS DORADAS MANZANAS DEL SOL (1953), todas ellas recopilaciones de cuentos (algunos de ellos, como en el primer caso, interconectados) y publicadas aquí por la Editorial Minotauro) y vertida en un guión bastante fiel por el artesano Harry Essex (que también sería co-libretista de la anteriormente citada (y maravillosa) LA MUJER Y EL MONSTRUO), IT CAME FROM OUTER SPACE (o sea, VENIDO DEL ESPACIO EXTERIOR), se une al selecto (y minoritario) grupo de películas de ciencia ficción de los años '50 (como por ejemplo la magistral THE DAY THE EARTH STOOD STILL (1951, ULTIMÁTUM A LA TIERRA), la obra maestra de Robert Wise), los años de la Bomba Atómica, en las que los alienígenas no son vistos como enemigos invasores que vienen a someternos o a destruirnos, sino como entes inteligentes, con los que es posible la comunicación y el intercambio de conocimientos básicos entre civilizaciones.
Rodada con un escaso presupuesto, pero con talento por Jack Arnold, la historia narra la llegada accidentada de una nave estelar (al principio confundida con un siempre meteorito) y los intentos de sus ocupantes (unos horribles extraterrestres (a ojos de los humanos) metamorfos) por arreglar la misma y seguir su viaje a las estrellas abandonando una planeta tan poco hospitalario como la Tierra.
Con un reparto encabezado por el sobrio Richard Carlson (que repetiría en LA MUJER Y EL MONSTRUO) y la hermosa Barbara Rush (una imagen icónica de la película es cuando uno de los alienígenas se transmuta en una bellísima (en traje negro de noche) Ellen y trata de atraer al protagonista al lugar donde se encuentra la nave varada),
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...d3adb82a77.jpg
ayudado por el breve metraje de la película (80 minutos, incluído el intermedio, no sea que los espectadores de cansen de las molestas gafas) y una bella partitura donde destaca el uso del theremín (protagónico en toda producción de suspense o ciencia ficción de la época que se precie) hacen de su visionado una agradable experiencia y que serviría de trampolín al pequeño/gran Jack Arnold para continuar con sus producciones fantásticas hasta llegar a la obra maestra THE INCREDIBLE SHRINKING MAN (1957, EL (INCREÍBLE) HOMBRE MENGUANTE), una de las cimas del género y acabar su andadura con la simpática THE SPACE CHILDREN (1958), ya en la Paramount y que trata también, desde un punto humanista, la presencia de ETs en nuestro planeta (¡ay, Spielberg que te hemos calado...!).
Por cierto, todas estas películas fueron producidas por el actor reciclado en productor William Alland, camarada de tiempos atrás del coloso Orson Welles. Así que también habría que anotar la impronta del productor en estas (y otras) películas de CF de la Universal (como la fantástica THIS ISLAND EARTH (1955), la primera "space opera" del cine)
Y añadamos que aunque la película se rodó en el formato estándar (1.37:1) fue exhibida en su estreno (el 27 de mayo de 1953) en 1.85:1, con el consiguiente recorte de la imagen por arriba y por abajo.
Simpática película. Un pequeño (pequeñito) clásico, pero una (re)visión obligada.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...238a14ab36.jpg
P.D. La edición británica en BD 3D (y 2D) incluye subtítulos en español tanto en la película como en los extras. Todo un lujazo.
https://images-na.ssl-images-amazon....uL._SL300_.jpg
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://2.bp.blogspot.com/-GCR1OfqzsP...OLKES+TIME.png
RESCATE EN EL MAR DEL NORTE (1980) de Andrew W. McLaglen
Divertida y muy entretenida cinta de suspense y acción, en la que McLaglen (considerado uno de esos “artesanos” de segunda clase, nada que ver con sus homónimos anteriores a los 60) se apunta al carro de un estilo moderniqui del actioner que iba a explotar pocos años después (la peli casi es antecedente de muchas otras), entre el tono desvergonzado y chulesco, carencia de pretensión o profundidad alguna (psicológica, moral, política …), ínfulas de tensión constante y continua sensación de “movimiento”, música “trepidante” omnipresente … hasta llegar a los caracteres, especialmente: un Roger Moore de machista y adorador casi egipcio de gatos y un terrorista Anthony Perkins de sempiterna “maligna mirada”, llegando su final casi a lo paródico. Pero me ha parecido muy disfrutable, o quizá soy rarito: me gustan estos thrillers “locos y absurdos”, livianos pero que pasa su metraje como un tiro.
http://cps-static.rovicorp.com/2/Ope...=allmovie_soap
LOS MALVADOS DE FIRECREEK (1968) de Vincent McEveety
Parecido al McLaglen en su no muy distinguido prestigio, aunque McEveety especialista en productos (series) para tv y pelis Disney. Sin embargo aquí se introdujo en un largometraje western de intenciones psicológicas y disección de algunos componentes y mitos del género. James Stewart es el Sheriff de un pueblo (casi que porque nadie más quiere y no hace falta: población muy pacífica, ¿o cobarde?) y Henry Fonda el jefe de unos bandidos (aunque más ambiguo y rico personaje que los otros) que llegan al lugar para sumirlo en sus peores miedos (dos buenas interpretaciones, as usual). Un buen film, la progresión en el malestar es muy calculadamente sutil y gradual. Quizá todo acaba respirando una sensación algo más plana y convencional de lo que prometen sus intenciones, tanto a nivel de guión, como de realización, faltando más mordiente (aunque sean más que correctos).
https://i.ytimg.com/vi/wyaaVxg9W6s/hqdefault.jpg
BITCH SLAP (2009) de Rick Jacobson
Mediocre intento de neo grindhouse exploitation. Ya deja claro sus intenciones el comienzo, con la cámara enfocando al ralentí los escotados pechos de las tres protagonistas, antes de verles siquiera la cara. A partir de ahí, lo esperado: más exhibiciones anatómicas de las muchachas, portando grandes armas de fuego, peleas de gatas entre ellas, peleas tipo comic con los villanos de turno etc y cameos del Hércules y Xena televisivos, para disfrute de ese fandom. Sobre el papel todo ello sé que puede hacer suponer un disfrutable espectáculo irreverente… pero no lo es. Hasta para esto hace falta algo más de talento delante y detrás de las cámaras de lo que se ofrece aquí, para no caer en el sopor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno la verdad que cada día veo de 2 a 3 películas lo que las que muchas son de las que dan en los canales de Movistar y son revisionados, pero ayer me decidí a ver una película que en su día ya no me quise comprar por que no me atrae nada el director ya que empece a ver una y no llegue no a los 20 min y eso que era de mi genero favorito (Vampiros), bueno tampoco quería comprarla y desde luego es la ultima película que compro si antes no la he visitando, se trata de Suspiria de Dario Argento, me decidí a comprarla por que todo lo que leía eran buenas cosas, pero y sin pretender ofender a nadie, vaya bodrio de película, pero que narices es esto, terror? que me digan donde, que la música es lo bueno, pues lo siento yo en una película quiero mas no solo sonidos atronadores y colores, que es diferente, pues si, pero en mi humilde opinión y sobretodo en mi gusto sobre las películas no me a gustado nada, la acabe de ver solo par ver si pasaba y desde luego el final es mucho peor que el desenlace, el cual es raro, luego ya el como encuentra la puerta es de lo mas inexplicable, en definitiva para mi es un 0/10, aunque entiendo que a algunos les encante por lo de la misica y los colores, para mi gusto no vale nada y menos para catalogarla como de terror, como he dicho al principio ya la de Dracula de Dario Arento ya me pareció un esperpento de película pero ahora veo que son tal para cual.
Me queda claro que el cine de Argento o te encanta o lo odias, bajo mi punto de vista.
Luego mas tarde vi La Amenaza de Andromeda, película que la verdad recordaba mejor, pero bueno es del año que es y es interesante con lo de la infección y toda la parafernalia, la compre por la nostalgia y a merecido la pena, la calidad de imagen es bastante aceptable aunque el sonido no tanto, le doy un 5/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aunque no coincido para nada contigo, amigo xavieuropa, te agradezco los comentarios.
Para mí SUSPIRIA es una de las mejores películas de terror de Dario Argento. Pero como bien dices, Argento no es del gusto de todos.
Y LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA me parece una de las mejores películas de ciencia ficción de los '70, quizás porque al igual que 2001, la ciencia que se usa en ella es real, no especulativa. Aunque, ciertamente, la mejor película del director en este campo es, por supuesto, ULTIMÁTUM A LA TIERRA, una de las mejores películas del género de todos los tiempos, con un mensaje claramente antirracista y antimilitarista.
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Argento no es para todos, efectivamente, incluso menos sus propuestas más "oníricas", como "Suspiria". No es que de miedo a la manera convencional: es "simplemente" un cine de sensaciones, que a través de jugar a fondo con los colores y la música pretende acabar alcanzando una especie de raíz de terror primordial, atávico. La forma es el fondo, asociada a una idea de la Madre Naturaleza, culto a la fertilidad, una sociedad matriarcal casi prehistórica y esas cosas que teorizan muchos estudiosos respecto a la película y que, igualmente a muchos, les parecen terroríficas. Personalmente me gusta más "Inferno", pero no voy a recomendártela, xavieuropa, porque creo (con poco margen de error de cálculo) que te iba a gustar aún menos :cuniao
Para quien sienta atracción por estilo "La Amenaza de Andrómeda", ese scifi de los 70, en clave fría, científico-documental y especulativa; "Sucesos en la IV Fase", dirigida Saul Bass, puede resultar también muy interesante:
https://www.jonathanrosenbaum.net/wp...e4-collage.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Bueno la verdad que cada día veo de 2 a 3 películas lo que las que muchas son de las que dan en los canales de Movistar y son revisionados, pero ayer me decidí a ver una película que en su día ya no me quise comprar por que no me atrae nada el director ya que empece a ver una y no llegue no a los 20 min y eso que era de mi genero favorito (Vampiros), bueno tampoco quería comprarla y desde luego es la ultima película que compro si antes no la he visitando, se trata de Suspiria de Dario Argento, me decidí a comprarla por que todo lo que leía eran buenas cosas, pero y sin pretender ofender a nadie, vaya bodrio de película, pero que narices es esto, terror? que me digan donde, que la música es lo bueno, pues lo siento yo en una película quiero mas no solo sonidos atronadores y colores, que es diferente, pues si, pero en mi humilde opinión y sobretodo en mi gusto sobre las películas no me a gustado nada, la acabe de ver solo par ver si pasaba y desde luego el final es mucho peor que el desenlace, el cual es raro, luego ya el como encuentra la puerta es de lo mas inexplicable, en definitiva para mi es un 0/10, aunque entiendo que a algunos les encante por lo de la misica y los colores, para mi gusto no vale nada y menos para catalogarla como de terror, como he dicho al principio ya la de Dracula de Dario Arento ya me pareció un esperpento de película pero ahora veo que son tal para cual.
Me queda claro que el cine de Argento o te encanta o lo odias, bajo mi punto de vista.
Luego mas tarde vi La Amenaza de Andromeda, película que la verdad recordaba mejor, pero bueno es del año que es y es interesante con lo de la infección y toda la parafernalia, la compre por la nostalgia y a merecido la pena, la calidad de imagen es bastante aceptable aunque el sonido no tanto, le doy un 5/10.
GUAU!!!! Vaya caña a Argento!!! yo suscribo cada palabra en términos de bodriologia que haces del Suspiria de Argento,pero cambiando dicha "Suspiria" por Dracula 3D, eso si es un bodrio!!! Tampoco estoy de acuerdo que Argento o lo odias o lo amas, a mi me gustan sus pelis, algunas, y otras no tanto y está el bodrio comentado. Los giallos que he visto de Argento me gustan mucho, "el gato de las nueve colas", "Tenebre", "Rojo oscuro" y tambien porque no "Insomnio" (impresionante primeros 15 minutos!!!). Si no te gusta "Suspiria", y si las tienes tira a la basura "Phenomena" e "Inferno" que van del mismo palo....bueno si las tienes que tirar mejor dameles, que yo las aprovecharé ;).
Saludos!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Argento, pese a todo, siempre irá por detrás de Mario Bava. Ese es intocable.
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bava (padre, claro) son palabras mayores, el nivel medio de calidad de su cine es muy superior al de Argento, para mi gusto. Aunque el problema de Argento es sobre todo el post "Insomnio", TAN TAN horrorosas todas, que casi destrozan el global de una (cualquier) filmografía.
De sus giallos, el que me sienta más mal es "Cuatro moscas sobre terciopelo gris". Si no fuera por su (totalmente out of place) humor, podría ser junto a "Rojo Oscuro", mis dos favoritos, porque me encantan la atmósfera y las set-pieces de suspense de esa peli en concreto. Pero en fin ...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Siento que no hayas disfrutado (o sufrido, según se mire :cortina) Suspiria y La amenza de Andrómeda, xavieuropa.
En el caso de Suspiria, te recomiendo que más adelante le vuelvas a dar otra oportunidad, ahora que ya la has visto (no son pocas las películas de las que tenía unas expectativas que no eran lo que esperaba y al revisionarlas he cambiado de opinión, valorando en su justa medida).
Como muy bien a dicho Frank Zito, el Argento de la época era un disfrute sensorial, más que cerebral. Como en el caso de DePalma (y del maestro de maestros, Hitchcock), era capaz de conseguir joyitas audiovisuales a partir de guiones más o menos funcionales.
Como en el caso de estos, sus películas destilaban pasión por el cine, ejerciendo sus directores de demiurgos en el que nosotros, los espectadores eramos parte del juego (hasta su Tenebre, que tenía no pocas papeletas para resultar un film fallido, logra, en mi humilde opinión, ser muy disfrutable debido, en parte, al juego que mantiene con el espectador, como se ve en posteriores revisionados con ciertos movimientos de cámara en escenas que, aparentemente, no parecen llegar a ninguna parte).
Aunque no la calificaría como una cinta de terror (más bien sería cine fantástico), es (en mi opinión) una de las películas de género más importantes (y revolucionarias) de la época (el culto que ha generado entre varias generaciones es notable, llegando a existir un bar japonés llamado Cambiare que basa su diseño en la estética de la película). :ansia
Y sí, Mario Bava son palabras mayores. :cigarro
Respecto a La amenaza de Andrómeda (de Robert Wise), me pareció todo un logro, logrando momentos de tensión y suspense con pocos efectismos, centrándose en el guión y el trabajo con los actores (así como el uso puntual de música en un ambiente claustrofóbico, con un ritmo admirable, con una sobriedad narrativa a reivindicar para los excesos que empezaban a darse en el cine de la época.
Para gustos colores, compañero: grácias por comentarlas. :agradable
Saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ya sabia yo que me podían caer algunas collejas, pero gracias por vuestros comentarios, en esto del cine los gustos son los que mandan, de unos años hacia aquí no veía demasiadas películas antiguas, básicamente todo lo que miraba era acción y sobretodo ciencia ficción, pero gracias a este hilo le he dado muchas oportunidades a mucho cine que tenia apartado, con el genero del terror solo había disfrutado de las típicas de Dracula y El Exorcista, ahora es uno de los géneros en los que me ilusiono mas y quizás por eso me llevo tantas decepciones ya que hace tiempo que no sale nada bueno, algunas escenas sueltas de alguna película y poco mas, como ya he dicho en mi caso Argento o su cine o te gusta o no, es como Tim Burton desde luego las de Burton me encantan pero las que he visto de Argento no, quizás es por que son muy lentas o me lo parecen a mi, ojalá me anime a ver algo mas de el pero será difícil, como tengo la de Suspiria quizás de aquí unos años la revisione pero lo dudo.
Cambiando un poco hoy he empezado a ver la saga de Arma Letal que estos días he visto que la reponían en los canales de cine, asi que me he decidido a ver la saga, esta primera entrega me encanta Mel Gibson esta increíble, el papel le va al dedillo y Dany Glober lo secunda muy bien, me atrevería a decir que esta es de las pocas sagas donde hay 2 protagonistas, ninguno es menos que el otro, accion humor y drama, para mi de las mejores del genero le doy un 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Ya sabia yo que me podían caer algunas collejas, pero gracias por vuestros comentarios, en esto del cine los gustos son los que mandan, de unos años hacia aquí no veía demasiadas películas antiguas, básicamente todo lo que miraba era acción y sobretodo ciencia ficción, pero gracias a este hilo le he dado muchas oportunidades a mucho cine que tenia apartado, con el genero del terror solo había disfrutado de las típicas de Dracula y El Exorcista, ahora es uno de los géneros en los que me ilusiono mas y quizás por eso me llevo tantas decepciones ya que hace tiempo que no sale nada bueno, algunas escenas sueltas de alguna película y poco mas, como ya he dicho en mi caso Argento o su cine o te gusta o no, es como Tim Burton desde luego las de Burton me encantan pero las que he visto de Argento no, quizás es por que son muy lentas o me lo parecen a mi, ojalá me anime a ver algo mas de el pero será difícil, como tengo la de Suspiria quizás de aquí unos años la revisione pero lo dudo.
Cambiando un poco hoy he empezado a ver la saga de Arma Letal que estos días he visto que la reponían en los canales de cine, asi que me he decidido a ver la saga, esta primera entrega me encanta Mel Gibson esta increíble, el papel le va al dedillo y Dany Glober lo secunda muy bien, me atrevería a decir que esta es de las pocas sagas donde hay 2 protagonistas, ninguno es menos que el otro, accion humor y drama, para mi de las mejores del genero le doy un 7/10.
Aprovechando que citas dos franquicias, y ya se que hay otro subforo sobre ello (pero aquí sois mas guays!!!), me gustaria decir 2 palabritas comparando las nueves series de el exorcista y Arma letal con los films, para mi una de cal y otra de arena.
"Sorpresa" entre comillas porque sólo he visto tres episodios, pero serie de "El exorcista" merece una oportunidad, interesante premisa la inicial, con una familia al completo y dos curas muy interesantes, le añaden algunas escenas de terror siempre apetecibles (lo que mas me gusta de este subsubgenero de terror es que no hay reglas tan marcadas, el demonio puede hacer lo que de en gana, y algunas cosas no te las esperas). Por ahora bien, engancha y respeta mucho al film original, sin tramas estiradas como chicles....ey!!! eso por ahora.
Arma letal, me parece sin personalidad alguna, si bueno, la de Martin Riggs y Roger mourtaugh (Gibson/Glover), Riggs un loco absoluto, pero queriendo meternos la lagrimilla fácil con su tragedia, siendo muy, pero muy reiterativos. Y la familia de Mourtaugh, bastante odiosa por cierto y 0 carisma. Las tramas policiales siguen el edulcoramiento de la premisa inicial de los protas. Ésta no la recomiendo, eso si también sólo llevo 4 episodios, pero a diferencia de "El exorcista", la dejo aquí.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es que a mí Mel Gibson nunca me ha gustado como actor. Lo prefiero de director. :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Es que a mí Mel Gibson nunca me ha gustado como actor. Lo prefiero de director. :cigarro
A mi me sucede igual,me sorprendio cuando vi algunas de sus peliculas,como Apocalypto,no me esperaba que ese tipo llevara ese estilo de Cine dentro,me gusta.
Eastwood parecido IMHO,como actor esta bien,pero como director se convirtio en un tipo que me sorprendio,sobre todo sus ultimas peliculas.
recien vista LA PROPUESTA,un Western que me gusto bastante,muy cruenta con fantasticos actores,me ha gustado mucho,
trata sobre una tierra por domar hoy conocida como Australia.
en el siglo XIX aquello fue la jungla...,una familia de malechores esta dividida entre los hermanos que desean seguir el camino del cuchillo y los que desean vivir en paz,un agente de la justicia tiene la ocurrencia de enfrentarles al tener a uno de ellos retenido,
asi consigue chantajear a uno de los hermanos para que haga el trabajo por el,
muy recomendada,
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Es que a mí Mel Gibson nunca me ha gustado como actor. Lo prefiero de director. :cigarro
A mí, en cambio, me encantó en El año que vivimos peligrosamente, de Peter Weir, película por la que tengo una debilidad especial (porque entre otras cosas también sale una Sigourney Weaver espectacular, para qué nos vamos a engañar:cuniao), y también en Gallipoli, del mismo director. Con posterioridad no le he visto nada que me haya gustado demasiado. En sus últimos años también a mí me parece más interesante como director, incluso en un film que me parece más estimable de lo que a veces se ha dicho como es La pasión de Cristo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pero es que Peter Weir es un GRAN director.
Pasaba lo mismo con Rock Hudson y Douglas Sirk.
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gibson como actor tampoco me apasiona, aunque reconozco que me hace cierta gracia en su papel de chulescos one-liners de acción, al estilo de otros actores action-hero salidos de los 80, cosas de haber mamado de niño ese cine :rubor :juas. Y creo que tiene su carisma y da muy bien el pego en los “Mad Max” (al menos el personaje tal cual es en la 1 y 2 de esa trilogía). Es cierto que un lado dramático, en “El año que vivimos peligrosamente”, resultaba convincente. No he visto “Hamlet” de Zeffirelli, pero algunos también lo “salvan” en esa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Gibson como actor tampoco me apasiona, aunque reconozco que me hace cierta gracia en su papel de chulescos one-liners de acción, al estilo de otros actores action-hero salidos de los 80, cosas de haber mamado de niño ese cine :rubor :juas. Y creo que tiene su carisma y da muy bien el pego en los “Mad Max” (al menos el personaje tal cual es en la 1 y 2 de esa trilogía). Es cierto que un lado dramático, en “El año que vivimos peligrosamente”, resultaba convincente. No he visto “Hamlet” de Zeffirelli, pero algunos también lo “salvan” en esa.
Cierto, no estaba del todo mal en Hamlet, quizá porque uno se temía lo peor y al final la cosa era más digerible de lo previsto. En cambio, la que resultó muy pasada de vueltas fue Helena Bonham Carter como Ofelia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Del post Arma letal, cual creeis que son los films más destacables de Gibson? Ya se, ya se, soy muy atrevido por haberlo puesto en plural. Así a bote pronto "Señales" me parece que es la menos Gibson; me falta por ver la que hizo con Wim Wenders la del hotel.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Helena Bonham Carter SIEMPRE está sobreactuada. :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Del post Arma letal, cual creeis que son los films más destacables de Gibson? Ya se, ya se, soy muy atrevido por haberlo puesto en plural. Así a bote pronto "Señales" me parece que es la menos Gibson; me falta por ver la que hizo con Wim Wenders la del hotel.
Yo guardaba buen recuerdo de El hombre sin rostro. Lo que pasa es que no me la he visto desde hace lo menos diez años, e igual si la vuelvo a ver, baja bastantes peldaños. También ésa otra en la que le secuestran al hijo (Rescate). Y ésa otra con tintes autoparódicos de un pirado que cree ver conspiraciones en todas partes que en un momento dado se vuelven reales, Conspiración. Pero con todas ellas pasa lo mismo: creo que si las volviera a ver (la última sobre todo), perderían bastantes puntos.
La Pasión y Apocalypto son dos películas que simplemente me echan para atrás (de La Pasión ví un par de cachos sueltos en un pase televisivo, que me parecieron un WTF :wtf emocionalmente tramposo y falsamente épico que acaba incurriendo en el ridículo -algo así como ciertas escenas del Frankenstein de Kenneth Branagh-). Lo de Apocalypto...lo siento, es que me parece que es una película que no hay por donde pillar. Parece un remake encubierto y con pátina cultureta-moralizante de Tintín en el Templo del Sol+Faraón (¿que los mayas no eran capaces de predecir un eclipse solar :chalao? ¡Venga ya, si no hacían otra cosa que mirar al cielo y hacer cuentas :lee!).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Si eran capaces,de hecho cuando ocurre el eclipse el sacerdorte echa una risilla malevola (vamos,que sabía lo que iba a pasar)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo guardaba buen recuerdo de
El hombre sin rostro. Lo que pasa es que no me la he visto desde hace lo menos diez años, e igual si la vuelvo a ver, baja bastantes peldaños. También ésa otra en la que le secuestran al hijo (
Rescate). Y ésa otra con tintes autoparódicos de un pirado que cree ver conspiraciones en todas partes que en un momento dado se vuelven reales,
Conspiración. Pero con todas ellas pasa lo mismo: creo que si las volviera a ver (la última sobre todo), perderían bastantes puntos.
La Pasión y Apocalypto son dos películas que simplemente me echan para atrás (de La Pasión ví un par de cachos sueltos en un pase televisivo, que me parecieron un WTF :wtf emocionalmente tramposo y falsamente épico que acaba incurriendo en el ridículo -algo así como ciertas escenas del Frankenstein de Kenneth Branagh-). Lo de Apocalypto...lo siento, es que me parece que es una película que no hay por donde pillar. Parece un remake encubierto y con pátina cultureta-moralizante de Tintín en el Templo del Sol (¿que los mayas no eran capaces de predecir un eclipse solar :chalao? ¡Venga ya, si no hacían otra cosa que mirar al cielo y hacer cuentas :lee!).
A mí Apocalypto me pareció una buena película de aventuras, un tanto a la vieja usanza (o sea, donde prima la eficacia narrativa a la verosimilitud histórica). En cuanto a La pasión de Cristo, solo la he visto una vez, pero a mí me pareció un film de terror, y en esa perspectiva muy eficaz. Ahora bien, si se trata de verlo en perspectiva histórica o ya no digamos religiosa, entonces sí que el WTF me parece justificado. Por cierto, una está hablada en maya y la otra en arameo, latín y hebreo... con lo que como mínimo habrá que reconocerle a Gibson mucho valor.