-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Me refería a Nadie hablara... sí, pero tampoco sabía que el ninguneo de Alatriste había llegado tan lejos como para ni tan siquiera editarla en Blu-ray en España. Hablamos de una de las películas más odiadas en España de los últimos tiempos, y también una de las más caras, lo que no aligera precisamente el odio.
Estoy seguro de que alguien que no tiene ni idea de cine, que suele ser los que tienen la pasta, tuvo que haber intervenido negativamente en el guión y el montaje porque esto último está como si lo hubiera hecho un niño de 4 años. Está editada con guadaña, sin sentido.
Creo que existe incluso un montón de material inédito que se quedó en la sala de montaje, si no está destruído deberían contratar a alguien que sepa editar y borrar digitalmente a Blanca Portillo, como hicieron con Kevin Spacey en la de Scott, salvo que el religioso, sí religiosO, al que interpreta fuera trans en la novela, que lo dudo. También hace falta meter tijera en la mayoría de las escenas y eliminar otros tantos actores igual que Malick en La delgada línea roja. El problema es que de tanto que hay que quitar al final se quedará en duración mediometraje-corto.
Si alguien no la ha visto y no tiene mucho tiempo, que se ponga la primera secuencia de "batalla" donde no se ve nada y uno se pregunta en qué demonios se habrán gastado la millonada de presupuesto disponible. De verdad, es de vergüenza ajena, a partir de ahí lo normal es detener el visionado. ¡Que gran oportunidad perdida con lo interesante que podría haber sido!
Con Oro ya digo que me temo encontrar algo no demasiado convincente, me imagino que no llegará ni a la suela del zapato a Aguirre, la cólera de Dios.
"Oro" se queda corto en todo, a mi me ha quedado como una simple historieta de traiciones, o sea muy poca cosa. Las tres pelis que he visto del director no me convencen en absoluto: "Nadie quiere caminar", "Oro" y "Alatriste", me quedan las otras dos, su primer film lo tengo en VHS, y el otro, "Sin noticias de Dios" me atrae más bien poco.
Sobre "la delgada linea roja", o más bien dicho sobre el cine de Malick, lo hablábamos un par de páginas atrás con Campanilla, o aceptas el estilo Malick o es muy difícil conectar con sus films y no entran ni con embudo. Me pasó con la bélica mencionada y con sobretodo "el nuevo mundo". La bélica la vi en el cine, y no la recuerdo tanto como para analizarla más profundamente, la vi por ahí en BD, pero al no tener castellano ni audio ni subtítulos, no me animé aún.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De Malick me gusta Badlands y también Days of Heaven (especialmente por el trabajo fotográfico de Néstor Almendros). Después ya no le he visto nada que me haya interesado. El árbol de la vida me pareció insufrible.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
"Oro" se queda corto en todo, a mi me ha quedado como una simple historieta de traiciones, o sea muy poca cosa. Las tres pelis que he visto del director no me convencen en absoluto: "Nadie quiere caminar", "Oro" y "Alatriste", me quedan las otras dos, su primer film lo tengo en VHS, y el otro, "Sin noticias de Dios" me atrae más bien poco.
Sobre "la delgada linea roja", o más bien dicho sobre el cine de Malick, lo hablábamos un par de páginas atrás con Campanilla, o aceptas el estilo Malick o es muy difícil conectar con sus films y no entran ni con embudo. Me pasó con la bélica mencionada y con sobretodo "el nuevo mundo". La bélica la vi en el cine, y no la recuerdo tanto como para analizarla más profundamente, la vi por ahí en BD, pero al no tener castellano ni audio ni subtítulos, no me animé aún.
Yo La delgada línea roja no la he visto pero me refería a que Malick rodó un material y luego eliminó tantas cosas que quitó numerosos actores de salir en la peli. Algunos le dijeron ¿y yo cuando salgo? no me he visto ahí... Eso es lo que creo que había que hacer con Alatriste, quitar todos los actores de medio pelo que salen si se pudiera (no era el caso de Malick pero los quitó). Juntar a Mortensen con ciertos actores españoles es como poner a Messi a jugar con el Andorra de Piqué (aunque igual en dos años está en primera viendo que subió dos categorías en uno).
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
De Malick me gusta Badlands y también Days of Heaven (especialmente por el trabajo fotográfico de Néstor Almendros). Después ya no le he visto nada que me haya interesado. El árbol de la vida me pareció insufrible.
El árbol de la vida es lo más visible/soportable de su última etapa, para mí, después me es imposible interesarme en las siguientes. Además, Jessica Chastain estaba tremenda en la peli, en todos los sentidos, y por aquel entonces era prácticamente una desconocida. En esa película también metió tijera, aunque no lo parezca, y recortó tanto el papel de Penn que si no me equivoco el tío protestó. Un poco más y tampoco sale.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Yo La delgada línea roja no la he visto pero me refería a que Malick rodó un material y luego eliminó tantas cosas que quitó numerosos actores de salir en la peli. Algunos le dijeron ¿y yo cuando salgo? no me he visto ahí... Eso es lo que creo que había que hacer con Alatriste, quitar todos los actores de medio pelo que salen si se pudiera (no era el caso de Malick pero los quitó). Juntar a Mortensen con ciertos actores españoles es como poner a Messi a jugar con el Andorra de Piqué (aunque igual en dos años está en primera viendo que subió dos categorías en uno).
El árbol de la vida es lo más visible/soportable de su última etapa, para mí, después me es imposible interesarme en las siguientes. Además, Jessica Chastain estaba tremenda en la peli, en todos los sentidos, y por aquel entonces era prácticamente una desconocida. En esa película también metió tijera, aunque no lo parezca, y recortó tanto el papel de Penn que si no me equivoco el tío protestó. Un poco más y tampoco sale.
George Clooney y Travolta apenas salen unos segundos en "la delgada linea roja", quizá fueron estos los damnificados.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
De Malick me gusta Badlands y también Days of Heaven (especialmente por el trabajo fotográfico de Néstor Almendros). Después ya no le he visto nada que me haya interesado. El árbol de la vida me pareció insufrible.
en las dos primeras, totalmente de acuerdo. De Badlands me gusta mucho la atmósfera creada. Yo digo que es una especie de Bonnie and Clyde, pero incluso más oscura. De Days of heaven también destaco esa fotografía de Almendros. Me gusta mucho el trabajo de este español, que se maduró en Cuba y que dejó maravillas como mi peli, Kramer vs Kramer o La decisión de Sophie.
En El árbol de la vida, discrepamos, sin acritud, totalmente. La pude ver en el estreno y podía haberme parecido insufrible. Me pareció, por el contrario, disfrutable totalmente. Creo que es lo mejor que ha hecho en los últimos años. La pena es que ha querido repetir fórmula, sin demasiado acierto, creo yo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
George Clooney y Travolta apenas salen unos segundos en "la delgada linea roja", quizá fueron estos los damnificados.
Ha pasado mucho en el cine. Hace poco le pasó a Ana de Armas, en Yesterday, de Boyle, que la dejaron fuera.
Es curioso como por exigencias o recomendaciones del estudio, tras distintos pases de prueba, se puede ir a tomar por c... el gran trabajo de alguien. A ella le han prometido que en el formato doméstico, vendrá todas sus escenas como extras. La llamó el propio director porque se sentía mal, y para que lo supiera antes de (no) verse en pantalla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ya en los años '80 Lawrence Kasdan eliminó totalmente del montaje a Kevin Costner en REENCUENTRO (1983) que es precisamente el personaje que propicia ese reencuentro.
Como compensación haría de él uno de los protagonistas de SILVERADO (1985) y más tarde y ya como estrella absoluta de WYATT EARP (1994).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ha pasado mucho en el cine. Hace poco le pasó a Ana de Armas, en Yesterday, de Boyle, que la dejaron fuera.
Es curioso como por exigencias o recomendaciones del estudio, tras distintos pases de prueba, se puede ir a tomar por c... el gran trabajo de alguien. A ella le han prometido que en el formato doméstico, vendrá todas sus escenas como extras. La llamó el propio director porque se sentía mal, y para que lo supiera antes de (no) verse en pantalla.
Recuerdo haber leído que fue porque no querían una tercera persona en la relación de Lily James y el prota, ya que el pueblo americano adora a Lily James y no querían que fuera la cornuda....Pero como pueden saber esto? hacen un pase privado y 15 o 20 personas (o sea todo el pueblo americano :cuniao) opinan que el personaje de Ana de Armas da mal rollo y lo cortan?
Creo recordar que cortaron todo el personaje de Rosario Dawson en una peli de Rob Zombie, no se cual es, porque como no salió en ella :cuniao.
En resumen, que se mueran los feos!!!! que saquen a Travoltas & CO del montaje final, pero no a bellezones como Ana de Armas y Rosario Dawson, seguro que sobre esto, amigo Tomas, no discrepamos :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
George Clooney y Travolta apenas salen unos segundos en "la delgada linea roja", quizá fueron estos los damnificados.
Pues no lo sé, creo que había alguien más que no salía, de los que ahora son famosos pero por aquel entonces no lo eran demasiado. La copia de Criterion no sé si restaura la versión completa o algo por el estilo.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
en las dos primeras, totalmente de acuerdo. De Badlands me gusta mucho la atmósfera creada. Yo digo que es una especie de Bonnie and Clyde, pero incluso más oscura. De Days of heaven también destaco esa fotografía de Almendros. Me gusta mucho el trabajo de este español, que se maduró en Cuba y que dejó maravillas como mi peli, Kramer vs Kramer o La decisión de Sophie.
En El árbol de la vida, discrepamos, sin acritud, totalmente. La pude ver en el estreno y podía haberme parecido insufrible. Me pareció, por el contrario, disfrutable totalmente. Creo que es lo mejor que ha hecho en los últimos años. La pena es que ha querido repetir fórmula, sin demasiado acierto, creo yo.
Yo El árbol de la vida la tengo pero para verla a trozos porque estéticamente es brutal y la banda sonora me gusta bastante. Lo cierto es que no he probado volverla a ver pero la presencia de la Chastain compensa mucho lo que me podría costar repetir visionado.
Sobre Almendros... extraordinario director de fotografía, magnífico y con un libro imprescindible Días de una cámara que por desgracia está descatalogado hace décadas de forma incomprensible. Un maestro de la fotografía naturalista e incluso pictórica como la de La marquesa de O del maravilloso Eric Rohmer. Hasta la peor película de Rohmer tiene interés y las que tiene con Almendros son lecciones de fotografía.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Recuerdo haber leído que fue porque no querían una tercera persona en la relación de Lily James y el prota, ya que el pueblo americano adora a Lily James y no querían que fuera la cornuda....Pero como pueden saber esto? hacen un pase privado y 15 o 20 personas (o sea todo el pueblo americano :cuniao) opinan que el personaje de Ana de Armas da mal rollo y lo cortan?
Creo recordar que cortaron todo el personaje de Rosario Dawson en una peli de Rob Zombie, no se cual es, porque como no salió en ella :cuniao.
En resumen, que se mueran los feos!!!! que saquen a Travoltas & CO del montaje final, pero no a bellezones como Ana de Armas y Rosario Dawson, seguro que sobre esto, amigo Tomas, no discrepamos :ceja
Sí. Más o menos fue así. En varios pases de prueba no gustó demasiado la idea del triángulo amoroso entre las dos mujeres y el protagonista. Venían a decir algunos que el prota no merecía a Lily. El guionista, Richard Curtis y en último término, el director, se plegaron al estudio.
https://statics-uestudio.uecdn.es/bu...ompress,format
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Pues no lo sé, creo que había alguien más que no salía, de los que ahora son famosos pero por aquel entonces no lo eran demasiado. La copia de Criterion no sé si restaura la versión completa o algo por el estilo.
Yo El árbol de la vida la tengo pero para verla a trozos porque estéticamente es brutal y la banda sonora me gusta bastante. Lo cierto es que no he probado volverla a ver pero la presencia de la Chastain compensa mucho lo que me podría costar repetir visionado.
Sobre Almendros... extraordinario director de fotografía, magnífico y con un libro imprescindible Días de una cámara que por desgracia está descatalogado hace décadas de forma incomprensible. Un maestro de la fotografía naturalista e incluso pictórica como la de La marquesa de O del maravilloso Eric Rohmer. Hasta la peor película de Rohmer tiene interés y las que tiene con Almendros son lecciones de fotografía.
A pesar de su longitud, compensa bastante. POr Chastain, que está de dulce (por dentro y por fuera), pero también por los niños, que están extraordinarios e incluso por Pitt. Sobre todo, por el lenguaje no verbal: las miradas, los gestos, etc...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A pesar de su longitud, compensa bastante. POr Chastain, que está de dulce (por dentro y por fuera), pero también por los niños, que están extraordinarios e incluso por Pitt. Sobre todo, por el lenguaje no verbal: las miradas, los gestos, etc...
Nada, que te pusiste bizcochón otra vez. :cuniao Pues eso, que discrepamos... "but I like it". Referencia stoniana porque hoy me ha dado por el "Black & Blue"... "hot stuff, babe". :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Nada, que te pusiste bizcochón otra vez. :cuniao Pues eso, que discrepamos... "but I like it". Referencia stoniana porque hoy me ha dado por el "Black & Blue"... "hot stuff, babe". :ceja
Pues qué bien. Seguimos en racha :cuniao Por cierto, que el Black and blue no es de los más apreciados discos de los Stones, pero eso ya lo sabes tú mejor que yo :ceja
De dicho álbum solo se sacaron dos singles. El más exitoso fue el Fool to cry, que alcanzó el número 10 en el Hot 100 y el número 6 en la UK Singles en 1976
https://www.youtube.com/watch?v=B-2MenrnR2U
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues aquí estamos pasando a la base de datos las pelis que me he traído de la central de Reus (cada vez más descentralizada) a base Basel (festival del humor!!!), y estoy endatando "7 mujeres" de John Ford, con su carátula bien bonita, y en su contra, leo "dirigida por: Robert Z.Leonard".....veo en FA y en IMDB la última peli de R.Z.L data del 1957.....:blink
https://www.youtube.com/watch?v=Uo7u42IUnq4
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues qué bien. Seguimos en racha :cuniao
Por cierto, que el Black and blue no es de los más apreciados discos de los Stones, pero eso ya lo sabes tú mejor que yo :ceja
De dicho álbum solo se sacaron dos singles. El más exitoso fue el Fool to cry, que alcanzó el número 10 en el Hot 100 y el número 6 en la UK Singles en 1976
https://www.youtube.com/watch?v=B-2MenrnR2U
Mejor que tú, seguro que no. :cortina Pero sí, es verdad, cuando salió en 1976 (de eso quizá no te acuerdes :cuniao) a mí me decepcionó muchísimo. Los Stones se decantaban hacia un sonido funky que nunca ha sido muy de mi gusto, siempre he preferido sus temas con raíces en el blues o el rythm & blues. También se notan las influencias del reggae, tan de moda en esos años. Fue el disco en que debutó Ronnie Wood como guitarrista de los Stones, después de la marcha de Mick Taylor. A pesar de no ser uno de mis álbumes preferidos de los Stones tiene temas potentes, como "Hot Stuff", "Memory Motel" (donde Richards canta junto a Jagger) o "Fool to Cry". El siguiente, "Some Girls", es muy superior, con temas potentísimos como este "Shattered" que solían incluir en sus conciertos (quizá aún lo hagan).
https://www.youtube.com/watch?v=Jz1FUgGb_us
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues ya que sacas a relucir el tiburón, aprovechando que estoy leyendo el libro de Peter Benchley he revisado por enésima vez el film de Spielberg, Jaws (1975), en cuyo guion participó el autor de la novela (además de Carl Gottlieb). Más de cuarenta años después, el film sigue resultando tan fresco y eficaz como el primer día. A pesar de sabérmelo de memoria, me sigue atrapando y divirtiendo. Spielberg entregó un trabajo muy sobrio, con dos mitades perfectamente diferenciadas. La primera (que es la que prefiero), la tensión va subiendo poco a poco, Spielberg recurre con habilidad al suspense atendiendo a lo que enseñaba el maestro: el espectador ha de saber más que los personajes. Nosotros sabemos desde el principio que hay un tiburón agresivo, mientras que las "fuerzas vivas" de Amity marean la perdiz (el dólar es el dólar, y más si se acerca el 4 de julio) y el bueno del sheriff Brody no acaba de decidirse a cerrar las playas.
La segunda parte bebe del cine de aventuras de Hawks: un grupo de hombres, de muy diferente personalidad, se embarcan (literalmente) a la caza de su particular Moby Dick. Los tres personajes (y los tres actores), el sheriff Brody (Roy Scheider), el oceanógrafo Hooper (Richard Dreyfuss), y el cazador de tiburones Quint (Robert Shaw), se combinan a la perfección y nos ofrecen algunos momentos realmente brillantes de acción, pero también remansos de paz escalofriantes (la narración que realiza Quint del hundimiento del Indianapolis, y la muerte de buena parte de la tripulación en las fauces de los escualos) o emotivos (esa canción compartida entre Quint, Brody y Hooper, ya borrachos, mientras se masca la tragedia).
https://www.youtube.com/watch?v=tOSPplqluxQ
Uno de los films de Spielberg que prefiero, sin duda.
https://www.sbs.com.au/movies/sites/...?itok=n8IAQSv-
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Comparto las alabanzas merecidas hacia Tiburón. Creo que es una grandísima película y que sigue soportando el paso del tiempo estupendamente. Aquel blockbuster ha pasado a ser un clásico. Y una película especialmente interesante de ver en esta época del año.
POr cierto, yo el otro día vi otra de tiburones, de Collet Serra (me estoy dando un homenaje este verano con este solvente director español), con Blake Lively magnífica en su papel de surfera tratando de sobrevivir en medio del mar y en solitario (con la sola compañía de un pedazo de tiburón golosillo). Muy buena película, pero que, como todas, palidece ante la obra maestra de Spielberg.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo también pienso que es un buen film el del director catalán (me tiro a la piscina, pero con este apellido y el nombre es fácil jugársela:cuniao). Hace poco me la compré en 4K, no porque la buscase sino porque ella me encontró, y sospecho que en 4K dicho film debe lucir mucho más, y Blake Lively......:picocerrado....no comment!!!! :ansia
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
He encontrado la única edición en DVD que decía que creo que se ha hecho de “No habrá persona que nos recuerde tras haber hecho La Parca acto de presencia”, indica formato 1,66.1:
http://images2.coveralia.com/dvd/n/N...o-Caratula.jpg
Si no recuerdo mal, de esta colección aún tengo Los otros y creo que sí era anamórfica, pero esta creo que habíamos quedado en que era 4:3. Eso sí, la de la Kidman iba sólo doblada cuando la V.O. era en inglés.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí también me gustó. De hecho creo recordar que la comenté en este mismo rincón tan pronto como salió editada en BD.
El TIBURÓN de Spielberg sigue siendo no sólo la película que más me marcó de niño sino también una de sus mejores películas.
Casualmente hace poco adquirí en el mercado de segunda mano la novela de Benchley (la cual, por cierto, difiere bastante de la película) y a continuación me vi la cinta. Creo que no llegué a comentarla (uno no tiene tiempo para todo) pero ya digo que sigue siendo una espléndida película. Y creo que además fue la primera en superar los 100 millones de dólares de recaudación.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A cuentas del triste fallecimiento de Peter Fonda, a los 79 años de edad, os traigo una historia del tema emblemático de Easy rider, por la que se recordará siempre al hijo de Henry Fonda.
Steppenwolf, banda de rock canadiense lanzan su primer álbum, homónimo, en enero de 1968. Dentro de él, iba el famoso Born to be wild. Van sacando singles, sin éxito hasta que en el tercero dan con el éxito. Entra Born to be wild en listas en julio de 1968, y en la semana del 24 de agosto alcanza el peak (el puesto más alto), el número 2 del HOt 100 durante tres semanas. Tan solo People got to be free, de la banda de rock de New Jersey, The Rascals les impide lograr el puesto más alto de la lista de singles norteamericana.
Al año siguiente, en julio de 1969, se estrena la película Easy rider, una de las obras cumbres de lo que se llamó "la contracultura". En su banda sonora, publicada en agosto, iba el famoso Born to be wild, que pese a haber triunfado un año antes, ha quedado asociado para siempre con la película.
https://www.youtube.com/watch?v=5UWRypqz5-o
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
He encontrado la única edición en DVD que decía que creo que se ha hecho de “No habrá persona que nos recuerde tras haber hecho La Parca acto de presencia”, indica formato 1,66.1:
Si no recuerdo mal, de esta colección aún tengo Los otros y creo que sí era anamórfica, pero esta creo que habíamos quedado en que era 4:3. Eso sí, la de la Kidman iba sólo doblada cuando la V.O. era en inglés.
Es la misma edición que tengo yo, y sí, no es anamórfica.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo también pienso que es un buen film el del director catalán (me tiro a la piscina, pero con este apellido y el nombre es fácil jugársela:cuniao). Hace poco me la compré en 4K, no porque la buscase sino porque ella me encontró, y sospecho que en 4K dicho film debe lucir mucho más, y Blake Lively......:picocerrado....no comment!!!! :ansia
Sí, señor, paisano mío, nacido en Barcelona en 1974. Según imdb debutó con un vídeo de... Enrique Iglesias. :fiu En fin, todos tenemos un pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=Aw_uVY0xS8E
A mí su película del tiburón me gustó.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Además del emblemático "Born to Be Wild", en la banda sonora de Easy Rider se incluye otro tema de Steppenwolf, el adecuadísimo "The Pusher".
https://www.youtube.com/watch?v=dxZsyLnTbq4
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es la misma edición que tengo yo, y sí, no es anamórfica.
Igualmente, otra de la colección de El País por aquí. Buen momento para que Divisa volviera a editar cine español de catálogo. Si es que es de ella los derechos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sí, señor, paisano mío, nacido en Barcelona en 1974. Según imdb debutó con un vídeo de... Enrique Iglesias. :fiu En fin, todos tenemos un pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=Aw_uVY0xS8E
A mí su película del tiburón me gustó.
Tiene mi misma edad, y yo también tengo pasado: tengo discos de Enrique Iglesias :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
EASY RIDER es una película que reconozco no haber visto jamás. :blink
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues es un buen film a pesar de lo precario de su rodaje. Y desde luego un film mítico de eso que se ha llamado el Nuevo Hollywood, al que Dirigido Por le ha dedicado un artículo en su último número.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
[Off topic:
Reconozco que no soy un gran fan del cine español actual (todavía vivo en los tiempos de la triple B - Bardem, Berlanga, Buñuel -) y quizás por ello me ha sorprendido muy gratamente la película que he visto esta tarde en mis cines habituales.
Me refiero a LA VIRGEN DE AGOSTO (2019) de Itsaso Arana (co-guionista y protagonista) y Jonás Trueba (co-guionista y director).
Una excelente muestra de cine minimalista y donde por una vez los actores (espléndida la guapísima Itsaso Arana) no parecen recitar sus diálogos sino que éstos suenan espontáneos o incluso improvisados.
Una historia sencilla pero muy bien contada y magníficamente dirigida por Jonás Trueba (de la saga de los Trueba).
Mi recomendación más entusiasta.]
https://i.pinimg.com/564x/c3/56/5b/c...0f0166ad9d.jpg
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Todas esas virtudes que citas de Jonas Trueba son su sello característico. Por ejemplo, aplicado en Los exiliados románticos, película que recomiendo. Muy cortita (70 minutos) pero muy disfrutable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy cumple 83 años, uno de los hombres más guapos que dio el cine, un buen actor y mejor director: Robert Redford. Tiene la misma edad que mis padres. :)
El de Santa Mónica, California, a principios de los 60 hizo mucha televisión, para pasar posteriormente al cine: La jauría humana, Propiedad condenada, Descalzos en el parque..hasta que logra su primer papel destacado en Dos hombres y un destino,junto a su inseparable amigo y grandísimo actor, Paul Newman (otro guapo, guapo del cine).
De ahí en adelante, compaginó perfectamente, películas donde ejercía de galán, luciendo rostro, a otras mucho más comprometidas políticamente, socialmente, etc...:Las aventuras de Jeremiah Johnson, El candidato, Tal como éramos, El golpe, El gran Gatsby, Todos los hombres dle presidente, Brubaker, El mejor, Memorias de Africa, etc,... en una carrera larga que ha llegado finalmente a nuestros días (creo que con The old man and the gun ponía fin a la interpretación)
Pero lo mejor es que comenzó su andadura en la dirección,con un debut inmejorable, el drama familiar Gente corriente, que triunfó en los Oscar (incluido mejor película y director, el año de Toro salvaje).
Le siguieron El río de la vida (debilidad mía), Quiz show (igual) o Leones por corderos.
Además, ha sido el máximo exponente del cine indie, creando el Festival de Sundance, de donde han salido enormes películas y directores y actores.
https://ichef.bbci.co.uk/news/976/cp...188cl_huge.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....1UaBVUAcpL.jpg
https://www.telegraph.co.uk/content/...pg?imwidth=450
https://i.pinimg.com/originals/9e/d8...d19775c1cd.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Comanchería" de David Mackenzie, con Jeff Bridges y Chris Pine. Dos hermanos, uno de ellos salido de la cárcel, se dedican a atracar bancos para saldar la deuda que recae sobre el rancho familiar. Un ranger a punto de jubilarse tomará cartas en el asunto para detenerlos. Western moderno donde el peso del film lo lleva Bridges en una gran actuación.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Grandísima película Comanchería, o mejor suena, Hell or high water. Enorme elenco actoral. Una de las mejores películas de los últimos años.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Casi igualito que éste...
https://i.pinimg.com/564x/81/59/07/8...004a5445a8.jpg
que aquí se tradujo como EL DIABLO DE LAS AGUAS TURBIAS.
En la dirección, el gran Samuel Fuller.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hell or high water es una expresión inglesa. Viene a ser como contra viento y marea, es decir, pase lo que pase.:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche vi Online El día de Miss Pettigrew, es una elegante comedia romántica con un ritmo ágil que entretiene. Aunque se basa en una novela, yo hubiese preferido que se tomasen la licencia de cambiar día por semana. Y es que me quedé con las ganas de ver cocinar a la protagonista, además de que sería más lógico para cierta trama y que podría haber durado 10 minutos más con el mismo ritmo. Lo mejor es el ritmo, la ambientación y para fans de Harry Potter, la villana es "Myrtle la llorona".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Acabo de recibir esta mañana directamente desde la propia editora la siguiente maravilla:
https://cdn.shopify.com/s/files/1/00...g?v=1559810774
https://www.powerhousefilms.co.uk/pr...t-1930-1935-le
Esto sí que es un pedazo de edición.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Power Rangers (2017)
https://miscriticasblog.files.wordpr...6499.jpg?w=924
Segundo visionado...
Mi comentario:
(Puede que haya algún que otro spoiler)
Tras su primer largometraje hará unos años, titulado Project Almanac, el director Dean Israelite se vuelve a colocar detrás de la cámara para llevar a la gran pantalla una nueva aventura de los Power Rangers, basados en una serie de Saban Entertainment emitida durante los años noventa, de la cual originó una película de la que no recuerdo nada. Solamente sé que aún poseo en casa la banda sonora. Vamos a hacer borrón y cuenta nueva. Nos encontramos con este remake, reboot o cómo lo queráis llamar, pero una cosa está muy clara, al menos por mi parte. Me lo he pasado como un enano durante las más de dos horas de metraje. Creía que se me haría lenta y aburrida, y no ha sido ese el caso. El señor Israelite, tal y como hizo con su sobresaliente ópera prima, ha conseguido llevar a buen puerto este
suculento proyecto.
https://miscriticasblog.files.wordpr...6506.jpg?w=924
La elección de los actores que interpretan a los cinco Power Rangers me parece muy acertada, me han gustado sus actuaciones. Podríamos poner un subtítulo a la película llamado “Los Cinco Fantásticos” y es que, si no fuera por las armaduras y tal, parecería una versión alternativa, de un universo alternativo, de los famosos personajes de la Marvel. Mencionar sobretodo a Naomi Scott como Kimberly o RJ Cyler como Billy. Todos ponen sus notas de humor a la trama, pero creo que Billy es el que los enfatiza más. También podemos ver pululando (por así decirlo) a Bryan Cranston y una gran Elizabeth Banks sacando toda su maldad. Un film que no tiene nada que envidiar a los Transformers de Michael Bay, porque tiene acción por un tubo. El director también sabe de movimientos de cámara algo mareantes, y cuando la veáis sabréis por qué lo digo. Vale, sí, son dos películas que no tienen mucho que ver, nada que ver, pero yo he encontrado algún que otro parecido, y algún que otro guiño por el camino. Con un presupuesto estimado de cien millones de dólares, ya digo que es estimado según alguna fuente, el resultado final es realmente sobresaliente. No me paso para nada, podemos darle dos pulgares hacia arriba. Se nota que se los han gastado con inteligencia, sobretodo en el apartado de los efectos especiales, en los efectos visuales, un trabajo muy elaborado. Con compañías especializadas de la talla de Digital Domain, Pixomondo, ScanlineVFX o la gran Weta Workshop.
https://miscriticasblog.files.wordpr...6503.jpg?w=924
Antes de terminar me quito el sombrero ante el apartado musical, en el que, aparte de algunas canciones a lo largo del metraje, nos podemos encontrar con la (para mí) maravillosa y Transformesca partitura a cargo de Brian Tyler, ningún novato en este terreno. Hay que quedarse durante los créditos finales para terminar de apreciar su gran trabajo. Un trabajo excelente. Sobre las canciones, me ha gustado volver a escuchar el Survivor de las Destiny´s Child. Qué tiempos. Me dejo dos temas como son Give It All (con Santigold & Vince Staples) y Unstoppable de The Score que me parecen pegadizas como ellas solas. Eso sí, terminas del visionado tarareando el tema principal. Ese Go, Go, Power Rangers. No se me quita de la cabeza. La pregunta que me hago ahora: ¿Habrá una nueva entrega? Espero que sí. Por de pronto, voy a poner mi nota a la que nos ocupa. Mi nota final es, sin exagerar, la he disfrutado mucho, sí, de 10.
https://miscriticasblog.files.wordpr...6507.jpg?w=924
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ostras. Un 10 no pondría yo ni a muchas películas de John Ford... :sudor
Recordar a la guapísima Naomi Scott como la princesa Jasmín del ALADDIN de Guy Ritchie, la única película de animación real que iguala (e incluso supera) a su contrapartida animada.
:agradable