-
Legion, de Marvel y FX
Marvel Television y FX Productions preparan el piloto de Legion con el guionista Noah Hawley, creador de la serie Fargo
La serie presenta la historia de David Haller: "Desde que era adolescente, David ha luchado con una enfermedad mental. Diagnosticado como esquizofrénico, David ha entrado y salido de hospitales psiquiátricos durante años. Pero tras un extraño encuentro con otro paciente, es confrontado con la posibilidad de que las voces que escucha y las visiones que ve pueden que sean reales."
Los productores ejecutivos del proyecto son Noah Hawley (Fargo, Bones), Lauren Shuler Donner (X-Men: Days of Future Past, The Wolverine), Bryan Singer (X-Men: Days of Future Past, Superman Returns), Simon Kinberg (X-Men: Days of Future Past, The Martain), Jeph Loeb (Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D., Marvel’s Daredevil), Jim Chory (Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D., Marvel’s Daredevil) y John Cameron (Fargo, The Big Lebowski)
FX Networks Orders Pilot for 'Legion'
http://oi59.tinypic.com/mcafep.jpg
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Rachel Keller (Fargo) será la protagonista femenina principal de Legion para FX y Marvel
Su personaje será el de una mujer que rondará la veintena de edad y que tendrá unos poderes relacionados con el tacto humano
‘Legion’: FX Marvel Pilot Casts ‘Fargo’s Rachel Keller As Female Lead
http://i.imgur.com/E4dFCrP.jpg
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Dan Stevens (The Guest, Downton Abbey) será el protagonista principal de Legion
Aubrey Plaza (Parks and Recreation) y Jean Smart (Fargo) también se unen al reparto para FX/Marvel
Dan Stevens, Aubrey Plaza & Jean Smart Cast in FX Networks' Pilot for 'Legion'
http://i.imgur.com/IIGgpgm.jpg
-
Re: Legion, de Marvel y FX
FX Network pide temporada completa de Legión y primera imagen
La primera colaboración entre 20th Century Fox y Marvel Entertainment llegará en 2017
En su día supimos que FX Network había pedido un piloto para Legión, una serie que supondría la primera colaboración entre 20th Century Fox y Marvel Entertainment, y que tendría como protagonista a mutantes, pero no estaría ambientada en el universo mutante de la Fox. Un poco embrollo.
Sin embargo, y a pesar de esto, el piloto habría impresionado a los responsables de la cadena, que habrían encargado una temporada completa de ocho episodios, que se estrenarían a principios del año 2017.
En la nota de prensa se habla de una “estética y sensibilidad distintas al mundo inmensamente popular de los X-Men”, y se cita el trabajo del productor Noah Hawley en Fargo, con lo que parece que cualquier parecido con la saga fílmica será casualidad. Junto a esto, tenemos el primer vistazo a Dan Stevens como David Haller/Legión.
Como curiosidades, cabe destacar que el anuncio ha venido por parte de Marvel y no de la Fox, mientras que no tenemos noticias de la segunda serie que preparaba éste último estudio para su canal basada en el Club Fuego Infernal.
http://i.imgur.com/G0gA4iK.jpg
Fuente
-
Re: Legion, de Marvel y FX
'Legion': FOX España estrenará simultáneamente a Estados Unidos la serie sobre los 'X-Men'
En España vendrá de la mano de FOX y podremos ver a Dan Stevens en la piel de David Haller, un mutante que ha sido diagnosticado con esquizofrenia hace muchos años. Sin embargo, todo cambiará cuando se enfrenta a la posibilidad de que las voces que oye y las visiones que tiene puedan ser reales.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
-
Re: Legion, de Marvel y FX
-
Re: Legion, de Marvel y FX
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Nueva Promo, estreno el próximo Febrero de 2017
https://www.youtube.com/watch?v=sMLNktIg_q4
-
Re: Legion, de Marvel y FX
-
Re: Legion, de Marvel y FX
“Legión” se estrenará en España en FOX el lunes, 13 de febrero.
http://www.foxtv.es/especial/fox-est...-13-de-febrero
-
Re: Legion, de Marvel y FX
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Mañana ya se estrena en USA, donde han conseguido enamorar a la crítica
http://i.imgur.com/brAqJaL.png
Mientras aquí tendremos que esperar al próximo lunes
https://www.youtube.com/watch?v=GU2D38vtpP8
https://www.youtube.com/watch?v=CVK0wi3ysYA
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Si ya con Netflix la aproximación al mundo de los héroes de la factoría Marvel resultó una refrescante vuelta de tuerca, aquí FX va un paso más allá y se aproxima al mundo mutante de una forma totalmente inesperada.
La adaptación del personaje escrito por Claremont y dibujado Sienkiewicz para los Nuevos Mutantes, podría parecer la enésima adaptación de un cómic a la pequeña pantalla, pero su responsable, Noah Hawley, el hombre al frente de la excelente Fargo, deja claro en este primer episodio que su intención es ofrecer un producto diferente a lo que ya se hace en otras cadenas. Aunque aquí también están involucrados en labores de producción tanto Bryan Singer y Lauren Shuler Donner (responsables hasta ahora de los mutantes cinematográficos y Jeph Loeb (jefazo de Marvel televisión.)
De hecho, quien espere encontrarse en este primer episodio con una serie ligera para pasar el rato tal vez debería pensárselo.
Aquí se nos cuenta la historia de David Haller, un joven diagnosticado de esquizofrenia que es encerrado en una institución mental, pero que en realidad podría tratarse del mutante más poderoso del planeta
(los lectores más veteranos de comic ya sabrán que es el hijo del profesor Xavier).
El primer episodio es una especie de puzzle con una gran estética visual, en el que los acontecimientos son narrados de forma fragmentada mezclando pasado y presente, representado muy bien el caos mental de su protagonista, un excelente Dan Stevens que da una lección de recursos interpretativos.
Esto, que a veces puede causar cierta confusión (y más si se es propenso a la desconcentración), junto con una estética a caballo entre los años 60 y un presente indefinido y un cierto sentido del humor marca de la casa (quien haya seguido Fargo sabrá a que me refiero), puede que no sea plato del gusto de quien espere encontrarse algo más convencional.
A mí me ha gustado lo suficiente para seguir viéndola y aunque aún es pronto para juzgar los ocho episodios de los que va a constar esta primera temporada, la cosa promete.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
el piloto me ha parecido soberbio, espero que no sufra como muchas series de pilotitis, promete bastante.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
El primer episodio es una locura.:noqueado
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Demasiado surrealista, efectista y estético para mí... Los últimos diez minutos me han reenganchado, pero creo que no como para querer ver más. ¿Por qué? Porque al menos yo, personalmente, necesito tener una empatía no con los personajes, sino con el ARGUMENTO. Y lo siento, pero tanta fragmentación y secuencias oníricas me han vuelto loco.
Me ha recordado a cuando una serie dice "en anteriores episodios..." y te sueltan un resumen rápido. Imaginad eso, pero mezclando todo de forma supuestamente inconexa. Pues eso, que hasta que no termina el capítulo estás deseando quitarlo.
No es para mí. Eso no quita que técnica y artísticamente sea una pasada visual.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Vista. Primero, no me gusta el horario que le da Fox a esta serie, 23:10. Si los lunes está TWD pues ponla otro día pero a un horario más decente. Segundo, me ha gustado mucho el piloto. Es verdad que es un poco loco, de no saber a veces que es real y que sueño, pero me ha gustado y espero que siga así :agradable
-
Re: Legion, de Marvel y FX
A mi me ha parecido un episodio muy confuso, y terriblemente lento para lo poco que cuenta. A veces hasta he pasado un poco hacia delante, porque no soportaba tanto rollo en el psiquiátrico... :sudor
Que manera tan rara de contarnos una historia tan simple... en fin, al menos no se han gastado mucho dinero en exteriores, escenas de acción y efectos especiales, claro, pues nada, una buena decepción me he llevado.:|
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi me ha parecido un episodio muy confuso, y terriblemente lento para lo poco que cuenta. A veces hasta he pasado un poco hacia delante, porque no soportaba tanto rollo en el psiquiátrico... :sudor
Que manera tan rara de contarnos una historia tan simple... en fin, al menos no se han gastado mucho dinero en exteriores, escenas de acción y efectos especiales, claro, pues nada, una buena decepción me he llevado.:|
100% de acuerdo. :)
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Visto el piloto, me ha gustado mucho pero voy a esperar antes de emocionarme. Esta serie hace unos años sería una bomba, ahora mejor esperar. Porque el tema superhéroes está hiper mega quemado. Netflix dio un soplo de aire fresco con Daredevil pero su fórmula empieza también a desgastarse. De la nueva oleada de los últimos años de películas de Xmen se podría decir exactamente lo mismo en ambos sentidos.
Y a mi, además, personalmente, en su base argumental, más allá de la comparativa con Xmen, me recuerda mucho a "Héroes". O igual es que con aquella acabé muy cabreado por lo bien que arrancó y como se fue yendo a la mierda. Hizo mucho daño la huelga de guionistas, las idas y venidas de los mismos en la serie, que además era la época de 22 a 24 episodios por temporada, pero acabé harto de tramas de bandos de super héroes, mentores e instalaciones gubernamentales, que esta va también por ahí.
Por encima de todo, lo mejor del piloto es su narración, la mezcla de lo onírico con momentos del presente y flashes del pasado. Y todo su apartado visual. Aunque me da la sensación de que obedece más a un adorno puesto en una serie bastante convencional y no a un estilo marcado y definido. Que lo entiendo, es una serie comercial, a la que quieren darle un toque original y seguramente no pretendan hacer una "David Lynchada" que espante al mayor target de público al que se dirigen. Pero espero que no nos hayan dado ya lo mejor y esos recursos "rarunos" sigan muy presentes. Igual que espero que la presencia del creador de "Fargo" (lo que, más allá del hype por redes sociales, me ha llevado a verla sin esperarme a que estuviera la temporada entera) sea constante y no un "dirigo el piloto para darle nombre pero luego me voy".
Pese a todas esas dudas, por sobre todo, un género muy quemado, el piloto, reitero, muy muy chulo.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Visto el 1x02, me ha gustado, sigue en la buena línea y en ser interesante, aunque para mi sigue en la delgada frontera entre ser una serie realmente diferente y buena o sólo si lo parece y le durará poco la gasolina en un género y un tipo de historia explotadísimos.
Este ha sido un poco Nolan de sueño dentro del sueño o recuerdo dentro de recuerdo. Hablando más de detalles en spoiler:
De todas las "capas" la más nueva es la del scanner cerebral que pretende ayudar a meterse en sus recuerdos y bueno, el resto son bastante sencillas de seguir. La única que me mantiene en duda ahora mismo es cuando se colocaba con la pirada que roba la cocina, que por lógica por todo lo demás visto, será que eran amigos antes de entrar al psiquiátrico porque que sea una de sus voces lo descarto al ser un hecho para los que le rodean, que murió allí emparedada.
Los "malos" tienen a la hermana y la novia lo convence, inteligentemente para que no vaya al matadero, sino que antes aprenda a controlar su pared. Que sigo sin tener claro que los "buenos" sean de la facción de Charles Xavier e igual son más del Magneto Team. No se si la rubia está enamorada de él o simplemente es una herramienta desde el inicio para atraerlo y manejarlo.
Y sobre sus recuerdos, aparte de si es real el cuento macabro que le leían y su padre era un cabrón, la mayor duda es si cosas como el "vapor" o "el monstruo de ojos amarillos", lo evita enseñar y esconde él o el propio monstruo o quien sea dentro de él (que es posible que sea una parte oscura de si mismo, claro) controla eso. Pero vamos, en resumen, que falta ver si lo controla conscientemente o no.
Y bueno...ganazas de que controle su poder. Hemos visto ya telepatía, mover cosas con telequinesis, voces, visiones, localizar a gente (como Charles y sin máquina para hacerlo, a pelo) e incluso hacer viajes astrales a donde estaba la hermana, aunque sea en plan voz y medio holograma.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
A mi el piloto me ha gustado, aunque creo que me ha dejado esta sensación al final y no tanto durante su visionado, ya que en ciertos momentos me ha parecido bastante confuso el distinguir qué me estaban contando (qué es real, qué no, cuándo está pasando, actualidad o flashback...)
Pero el desarrollo del capítulo en líneas generales y viéndolo ahora en su conjunto completo me ha parecido satisfactorio. A mi me ha llamado suficientemente la atención como para seguir viéndola.
Los primeros minutos con esa secuencia acerca de la vida del protagonista en formato videoclip no me han dado muy buenas vibraciones, pero es cierto que el capítulo empieza de una forma muy rara y luego poco a poco lo van conectando todo.
Cómo se presenta la relación entre David y Syd en el psiquiátrico también me ha parecido bien, incluso cómo nos han engañado con el intercambio de personajes y la explosión provocada por Syd en el cuerpo de David.
Una cosa que me parece cusiosa es que los personajes parecen tener una estética de los años 60, pero en cambio tienen tecnología actual (el que interroga a David lleva una tablet). También el descubrir las apariciones al demonio de los ojos amarillos tiene su gracia. Estos dos detalles me han recordado a la peli "It follows".
-
Re: Legion, de Marvel y FX
En el segundo episodio vamos conociendo más a David y su pasado. La canción de los créditos finales es "Hyperactive" de Thomas Dolby, un conocido tema de los 80.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Definitivamente esta serie no es para mi; después de ver y "sufrir" con las paranoias del protagonista y sus recuerdos y/o sueños y/o visiones interminables y repetitivas...:fiu en el segundo episodio le digo bye bye para siempre... :sudor :sudor
Dan Stevens es muy buen actor eso si, pero no es suficiente para seguir viéndola con esa trama tan lenta, repetitiva y confusa, me aburre un poco y no he disfruto nada, :digno pienso que en una película si me hubiera gustado más, además lo habría realizado de otra manera, mas directa al grano. :agradable
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Es cierto que la narración, a veces hacia atrás, otras con varias veces revisitando las mismas escenas para conseguir nuevos detalles, se hace en ocasiones confuso y juega al despiste con el espectador.
Yo tras el segundo episodio sigo interesado en la historia, ya han empezado a introducir a otros personajes y van explicando poco a poco qué le ha pasado a David,
Ese libro de El niño más furioso del mundo, y su padre, al que no llega a ver nunca en sus recuerdos.
así como también están metiendo nuevos elementos para que la historia ahora avance hacia adelante.
El secuestro de la hermana.
A mi me descoloca muchas veces, pero me sigue pareciendo muy interesante, de hecho, es el que más ha despertado mi curiosidad de los últimos estrenos que he visto.
EDITO: Me corrijo a mi mismo, de los estrenos que he visto en el último año, sin duda es Westworld el que más me ha gustado. En el caso de Legion, estaría por detrás en cuanto a curiosidad tras los 2 primeros capítulos.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
El 1x03 quizá es, el más rayante hasta ahora. Diría que todo el viaje a los recuerdos se puede empezar a hacer reiterativo, pero la verdad es que se me ha pasado volando el episodio. Y sabemos cosas nuevas...
Como que no es que haga viajes astrales, sino que puede teletransportarse. Y que, entre otras cosas, aunque se podía sospechar, concretamente la chica lo que tiene es que al tocar a alguien se intercambia con él. No fue sólo algo puntual con el prota, sólo que en su caso pues entró en un cuerpo con poderes increíbles y la lió parda. ¿Y soy el único que cuando han dicho que en el "mundo de los recuerdos" pueden tocarse sin problemas, los he imaginado enganchados a decirle al negro "llévanos para poder follar aunque te quedes de voyeur"?
Y lo de rayante lo digo porque se ha desatado hacia un "todo vale", pasándose por el forro las supuestas normas establecidas hasta el momento con el negro controlando la escena, estando en un recuerdo y eso. Han ido de capa temporal en capa temporal, con el negro incluso despierto, con el bicho de ojos amarillos por allí, la rubia que ya lo ve y en general una vorágine molona aunque por momentos te pierdas. Siguen las grandes incógnitas del padre, el libro ese retorcido y sobre todo el mencionado bicho. Y el saber hasta que punto pueden llegar sus poderes y su casi omnipotencia.
Lo que más pereza me da es la relación amorosa. Ella es monísima y me encanta mirarla pero aparte de que la cháchara entre ellos no aporta nada, no tienen una química o no han dado una profundidad a ello como para creerte que están enamorados. Y el "me da cosica decirte de donde vengo pero luego o me dejas meterme en tu cerebro para ver tu lado más oscuro y tus vergüenzas o me enfado y es que no confías en mi", pues como que no.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Se antojaba necesario o ya hacia un camino de avance natural, respuestas y valga la redundancia avanzar y diría que lo hace y a la vez no el 1x04. Pero pese a ello, me ha parecido un pequeño punto de inflexión y para mi el mejor episodio por ahora de la serie, haciéndote desear tener otro disponible para ver y darte rabia que no sea así.
Empezando por los detalles más chorras, en una serie que los límites de los poderes están de todo menos definidos, choca pero no sorprende ni molesta que el negro pueda leer la memoria o el pasado a una grabadora.
Lo que ha sido una sorpresa es la aparición del músico y cómico Jemaine Clement en el papel del marido de Melanie. Por lo poco que sabemos de él, debe haber "muerto" y la mujer tiene el cuerpo congelado. ¿Si está en el campo astral del cerebro del protagonista significa que antes de "morir" pasó su consciencia allí y por eso la mujer tiene tanto interés en hurgar en los recovecos de este? A no ser que el sitio astral ese sea un espacio que hay a saber donde y no dentro de la cabeza del prota. Pero mi teoría me cuadra, de hecho el médico dice que tiene actividad cerebral.
Sobre Lenny la loca drogata, que en realidad era Benny el loco, pero alguien ha implantado con forma de mujer en su cerebro a la vez que falsos recuerdos y bloqueos...pensaba que era, aunque el clásico demonio del hombro que te provoca y manda malas ideas, algo diferente a esa parte oscura de ojos amarillos. Pero al final, cuando esta se posa sobre sus hombros, parece que tome forma y ojos del monstruo.
Y más allá de teorías y rayadas mentales, en lo que son los hechos, el protagonista la caga rescatando al ojo garcho cuando creía que rescataba a la novia, su hermana sigue secuestrada y la china que resulta era una especie de huesped del cuerpo del doctor, igual muere. No es que nos diera tiempo a cogerle cariño y que nos importe, aunque nos ha dejado en este episodio alguna escena molona.
Y volviendo a las conspiraciones... ¿el ojo garcho fue en todo momento el psiquiatra o el psiquiatra lleva tiempo muerto y ha tomado su forma ahora para cazarlos? Aún no sabemos claro el poder de este hombre, aunque debe ser bastante, que al negro lo ha dejado k.o. enseguida.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Lo de Fox España con esta serie es de traca. Si ya el horario que le ponen es lamentable (23:15) por lo que leo, hoy la ponen a las 23:57. Al mismo estilo de Tele5 y Antena 3.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Pues si, a las 12 de la noche han puesto "Legion".:ansia
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Os prometo que hago verdaderos esfuerzos por no desertar de la serie...pero me está costando. En mi opinión, se la está jugando a una sola carta, que es la del envoltorio audiovisual. Por ahora, y disculpadme la expresión, veo más un anuncio de colonia que otra cosa, jaspeado de algunas promesas argumentales que, ya veremos. Sin embargo, hay algo que me sigue atrapando, si no fuese así seguramente no hubiese pasado del primer episodio. Y creo que ese algo es el potencial ideológico que nos ofrece, unido al buen trabajo actoral. Por contra, tras cuatro episodios ya veo demasiados lugares comunes, puntos reiterativos, iteraciones varias y abusos cansinos del lenguaje cinematográfico elegido. Seguimos a la expectativa...
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Sin duda sigue siendo una apuesta arriesgada que puede fliparte con algunas cosas y sacarte de la emoción con otras, pero con cada episodio crece, mejora y aumenta la sensación de que es una serie única, gracias a una narrativa y atmósfera muy personal. Si decía que el anterior era el mejor episodio por ahora, el 1x05 lo supera y nos deja cosas realmente molonas. Lo he visto dos veces porque la primera me interrumpieron varias veces y quería disfrutarlo como se merece. Como digo, su propuesta es arriesgada y hay cosas que en el primer visionado no me convencían y en el segundo si lo han hecho. Como por ejemplo, esas actuaciones a veces entre lo teatral, lo videoclipero y otras en el histrionismo y como cambia de una cosa a otra en cada momento.
Hablando ya de hechos, lo que ya sabemos y teorías mías...
Se confirma lo que ya se atisbaba desde el inicio y que ya apuntaba muchas maneras en el episodio anterior. La "mamá" de los mutantes no quería al prota por simple altruismo. Quiere usarlo para que rescate a su marido del plano astral. Incluso para ello lleva a lo loco a su tropa a las fauces del lobo, sin plan ni nada. El negro se lo echa en cara y ella se inventa una excusa que no cuela.
Continuamos con la duda del "plano astral". ¿Se habla de un sitio en una especie de limbo externo o es un sitio dentro de la cabeza del protagonista? Aunque por fechas no acaba de cuadrar, ¿será el marido buzo el mutante poderoso que hay en la cabeza del prota y que toma forma del muñeco, la chica y el monstruo o no tiene que ver una cosa con otra?
También hemos sabido a ciencia cierta el poder o parte del mismo, del ojo garcho. Aparte de dejarte k.o., te puede suplantar y ahora se ha infiltrado en la pandilla.
Por último resaltar toda la parte final, desde la llegada a la base de los rivales a la parte de la casa donde se quedan sin poder hablar ni escuchar. Espectacular empezando por la BSO y siguiendo con todo lo demás.
Una duda sobre una posible incongruencia... ¿por qué cuando se teletransporta a la habitación blanca al final se salva de los balazos? Hasta el momento nos han vendido que te vas allí mentalmente pero físicamente te quedas en el sitio con cara de lelo. Pero bueno, como el prota con su poder puede teletransportarse también físicamente, puede hacer un poco lo que le de la gana.
Y el final nada, algún truco mental. Descarto el "estábamos todos locos"
-
Re: Legion, de Marvel y FX
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Dentro de la calma que de por sí tiene la serie, en el 1x06 se recrea más si cabe, se toma incluso un kit kat dentro del avance de la historia y aumentará las dudas en los que empieza a exasperar (o lo hacía desde el principio) su narrativa. A mi no me ha parecido ni malo ni insufrible, pero si baja un poco el ritmo, que no es que fuera una locura, aunque los dos anteriores me parecieron más que buenos.
Mi duda de "como es que no les da la bala por mucho que se quieran ir al cuarto blanco", resuelta. Si ya recordaba en muchas cosas a Origen, ahora estamos puramente en un "dentro del sueño", donde pasan semanas pero en la realidad pasan nada, nanosegundos y las balas avanzan muy poco a poco.
El concepto de estar jugando con sus mentes hasta que se den cuenta no está mal, aunque esté más que visto. Quizá le recrimino la cháchara de relleno, menos interesante que de costumbre. Aunque sigue dejando buenas "parábolas" en las que nos responde preguntas y da a cuenta gotas detalles de la historia. Como por ejemplo que el padre biológico del protagonista parece que quería protegerlo del "virus/criatura" que vive dentro de él, aunque evidentemente no lo logró. El buzo, que por fechas casi podría ser ese super héroe poderoso que vive dentro cual parásito, ahora me da a pensar más bien, que puede ser su padre. En el mundo irreal que ha creado la mala, es quien les ayuda, aunque la novia del prota se lo olía desde el inicio. El siguiente episodio no debería enrollarse y llevarnos a la realidad y darle caña al mono, que además quedan sólo 2 capis.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Yo ya no se si están en la mente de David, en la del malo o en otra parte.:noqueado
-
Re: Legion, de Marvel y FX
El 1x07 en sus 2/3 iniciales es explicación y repaso de todo lo que sabemos hasta ahora de respuesta, en plan "previusly por si no lo has pillado" (aunque no es que fuera muy complicado), aunque como siempre con su aspecto visual y narrativo singular y el último tercio del episodio es mandanga de la buena como pasaba con el 1x05, con una mezcla de potente música y originales recursos visuales. A ver como la cierran.
Rspuestas como tal sólo queda saber quien es el padre, que el cara quemada supongo que tendrá relación. Con el monstruo rasgando el muro, tiene pinta de liarse pardísima y David cargarse a todo lo que se menea, pero veremos
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
A ver como la cierran.
Rspuestas como tal sólo queda saber quien es el padre, que el cara quemada supongo que tendrá relación. Con el monstruo rasgando el muro, tiene pinta de liarse pardísima y David cargarse a todo lo que se menea, pero veremos
Hombre,
el padre ya se sospechaba quién era y este episodio lo ha confirmado...
:agradable
-
Re: Legion, de Marvel y FX
En el episodio 7 queda meridianamente claro de quien es hijo David por si quedaba alguna duda
(sale la silla de ruedas del profesor Xavier (la de las peliculas además) en un momento flashback del episodio)
.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
Visto el 1x08 y último de la temporada, que por desgracia, en una temporada que iba in crescendo y parecía se iba a despedir por todo lo alto, ha resultado bastante soso. Hay gente que se queja de sensación de relleno y recrearse demasiado en lo visual, pero a mi no me lo parecía salvo momentos muy puntuales. Pero justo en este episodio que se debía lucir, si me ha dado esa sensación. Todo muy a cámara lenta, como si ya no les quedara para rematar 45 min. más y han llegado sin fuelle.
Empezando por la resurrección del "2 caras", el cual no reconocí en el episodio anterior. Para que una resurrección resulte impactante y merezca esos flashbacks y explicaciones, debería haber sido una sorpresa mayor y un personaje más relevante. Como he dicho fuera de spoiler, sensación de relleno.
Y aparte de eso, se esperaba mucho más de la "liberación" del monstruo y al final simplemente ha huido y tocará perseguirlo. Si en este episodio ha dado sensación de llegar sin fuelle y a muchos se les ha hecho larga la temporada y pesados sus recursos (a mi en general me ha gustado bastante), no se yo si la 2ª temporada dará mucho de sí y le queda mucho más futuro.
Y para mi, lo más importante...la recta final del anterior episodio o del 1x05 fueron muy potentes y David desatado mola. Aquí salvo la emulación del plato "hormigas en el árbol" pero con soldados...meh.
-
Re: Legion, de Marvel y FX
er calderilla...
Que me parece a mí que no te has esperado a ver la escena post-créditos...
Porque la hay; quedáis avisados.
:cortina