Me atrae mucho este filme. La pena es que se estrena con dos meses de retraso respecto a USA. Me voy a acabar las uñas esperando.
Me atrae mucho este filme. La pena es que se estrena con dos meses de retraso respecto a USA. Me voy a acabar las uñas esperando.
¡BRUTAL!![]()
I'M BACK MADAFAKA
Nuevo tráiler oficial:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
La verdad que soy muy fan de las pelis de terror actuales,y me gusta cualquiera pero esta no tiene muy buena pinta.
Vista.
Visualmente no está nada mal, me ha parecido una mezcla entre "Seven" y ese toque realista de las cintas o guiones de David Ayer.
También se nota la mano de Jerry Bruckheimer en la producción por que tiene buenos medios, pero creo que te tiras toda la película esperando algo que no acaba de llegar. Demasiados tiempos muertos.
Yo la doy un 6 pelado.
¡Vista!
No os voy a engañar, esta es otra película más de exorcismos basadas en hechos reales, aunque el tema policial le da un toque diferente a lo visto hasta ahora.
Es un thriller de terror con una ambientación muy lograda, con algunas escenas realmente impactantes pero que en algunos momentos puede llegar a aburrir.
Bebe de películas como Seven y las 30.000 de exorcismos.
No os dejéis engañar por el cartelito "del director de Sinister" por que esta no le llega ni a la suela de los zapatos.
I'M BACK MADAFAKA
Pues a mí me ha gustado mucho más que Sinister, aunque quizá sea porque con aquella iba con las expectativas altas, y para Líbranos del mal iba a cero.
La película cae los clichés típicos de este género (es lo que tiene el cine de terror comercial. No se le pueden pedir peras al olmo), pero sale del paso gracias a una logradísima y opresiva ambientación, un tono distinto al de las mil películas de exorcismos que se han hecho, ya que aquí hay más thriller policíaco que cine de posesiones, y un exorcismo final que es de lejos el mejor que he visto últimamente.
Mención especial para los fabulosos créditos a ritmo de The Doors.
Lo dicho, una película más que correcta.
Nota: 8
A mí me ha gustado, pero me queda la sensación de que no se ha aprovechado por entero las posibilidades de la genial premisa. Por suerte, algunos de sus momentos, marca Derrickson, dejan huella. Por aquí mi crítica.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....ranos-del-mal/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Es bastante decepcionante, lenta a ratos y llena de tópicos. Le sobran minutos, sustos mil veces vistos en otras peliculas y escenas oscuras con cámara epiléptica. Lastima, pues tiene un comienzo prometedor. Saludos.
No entiendo tantas alabanzas a la atmósfera, cuando se nutre alegremente de todos los clichés visuales del terror más convencional.
Es curiosa la mezcla entre el thriller policiaco y el terror, aunque parece que el drama, y en concreto al personaje de Edgar Ramírez, se le podía haber sacado más chicha. Me sigue dando la sensación, como con Emily Rose y Sinister, que Derrickson es un tío con una concepción del género bastante maja pero sin libertad creativa en sus proyectos.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Mi reseña más detallada
http://motivosparalevantarse.blogspo...s-del-mal.html
Pues me ha gustado mucho, de hecho me encanta el cine de Derrickson porque no se centra exclusivamente el terror, sino que busca elementos dramáticos para que conectes con los personajes, te habla del poli y su vida, te cuenta la historia del cura, te explica las motivaciones de ambos para que entiendas el porqué hacen lo que hacen. Que no es especialmente original? Cuantas lo son? En mi opinión resuelve con interés otra peli que te cuenta algo sobre un exorcismo sin ser tan aburrido y redundante como tantas otras. Además esa parte ocupa un segmento concreto, no monopoliza el argumento, es un film policiaco con tintes fantásticos. A esperar la siguiente de Derrickson.
No sé donde ha quedado el Scott Derrickson de "El exorcismo de Emily Rose", porque aquí ni rastro.
Géneros diluídos ("Buddy movie", thriller, policíaco, terror sobrenatural) y un guión por los mismos derroteros de siempre, sin el buen pulso que su director demostró en la citada película y hasta en Sinister. El histérico tramo final tampoco ayuda nada en la resolución final del caso... Lo mejor la estética mortecina y lluviosa que hereda de Seven, aunque aquí también confunde estética con contenido. Un año de terror flojo flojo, esperemos que algunos títulos vistos en Sitges salven este 2014...
Última edición por Screepers; 13/10/2014 a las 14:43
Satanás, El Musical (by The Doors)
Sólo por el hecho de la grata sorpresa que nos dio Scott Derrickson a los amantes del cine de terror con "Sinister", "Líbranos del mal" parecía merecer una oportunidad, por más que su trailer y sus primeras impresiones te impulsaran a marchar en otra dirección. Por desgracia, el verla confirma que seguir ese impulso quizá hubiera sido la mejor opción.
No eligió mal actor para el papel protagonista (Eric Bana) y en lo técnico se le pueden apreciar virtudes, incluso resaltar alguna escena puntual, pero todo ello simplemente sirve para salvarla de un suspenso mayor. La película desde el primer minuto divaga torpemente, con una presentación de los personajes y la premisa que te deja más perdido (no por complejidad, sino por torpeza) que si no lo hubiera hecho. La cinta más que una historia mínimamente original o disfrutable, ofrece más un juego de "a qué obra anterior te recuerda esto" con una torpe mezcla de películas de detectives investigando asesinos en serie y exorcismos / posesiones sobrenaturales. Algún cliché de se dejará en el camino pero no muchos. No haré una lista por si alguien aún leyendo estas líneas tiene ganas de verla pero mi favorito que mezcla ambas cosas es el padre de familia que se distancia de los suyos, que además tiene algún trauma del pasado y que para rematar hace tiempo que no pasa los domingos por la iglesia ni se confiesa y no hay mejor señal divina para hacerlo que una dosis de demonios.
Además de pasearnos por tópicos de los dos estilos de films sin tener claro en cual se queda o encontrar un "mix" convincente, no sabe conseguir un clímax (sea exorcista, de acción o de tensión) final, que aunque es el mejor tramo de la cinta (no es difícil), resulta apresurado. Y hablando de cosas forzadas, la inmersión de la música de The Doors parece más un patrocinio metido con calzador que parte de la BSO o menos aún, como a ratos parece pretender, un elemento argumental. Sumado a algún momento musical que da vergüenza ajena, son cosas que suman al sabor decepcionante que queda tras el visionado, que no resulta una tortura pero si muy prescindible.
Nota: 3'7
Lo he pasado bien viéndola, porque la idea es delirante. Una buddy movie de un poli duro y un cura putero resolviendo casos a base de exorcismos y hostia limpia. Empieza muy fuerte y se va desinflando...... que no sabría decir si es una genialidad o una de las cosas más absurdas que he visto en una peli mainstream en los últimos diez años. De hecho es una peli que roza la comedia en bastante momentos y sin embargo se contiene a toda costa para contarte en tono solemne una cosa demencial.Spoiler:
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia