Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 121

Tema: Libro (s) / película (s) en que está basado

  1. #51
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    28,448
    Agradecido
    71905 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Pues yo voy a poner esto:


    (portada de la nueva edición)

    estoy por la mitad del libro y me está gustando muchísimo. Se me va a hacer larga la espera hasta febrero para verlo en imágenes:



    Saludos
    Última edición por Tripley; 20/11/2012 a las 10:38
    Campanilla, pegaso200 y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #52
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Y todavía antes estaban el Drácula de Murnau -vulgo, Nosferatu- y el Frankenstein de Edison. Amén de que ambas obras habían sido profusamente adaptadas ya al teatro.
    Iba a escribir todo eso y más, pero preferí la síntesis. Al fin y al cabo Nosferatu se conoció en el mundo después del Drácula de Browning. Adjúntense los dos comentarios para mayor razón.
    tomaszapa y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #53
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Ahora que se cita "Tiburón", hace unos meses me hice con un ejemplar de la novela. Sabia que era floja, pero superó mis previsiones. Increíble que de semejante libro surgiera esa obra capital del cine, para que luego alaben tanto el dicho de "mejor la novela que el film".

    Mi aporte:

    Love Story, de Erich Segal (novela) y Love Story de Arthur Hiller (film). La escribió al mismo tiempo que la cinta se rodaba y, al igual que la película, fue un auténtico fenómeno de ventas.
    Yo sí considero Tiburón de Benchley una buena novela. Ocurre que el guión eliminó el lastre de la subtrama de la infidelidad de la esposa del policía y se centró más en la trama principal. Esto también fue acierto del guionista (el mismo Peter Benchley).
    tomaszapa, Campanilla, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  4. #54
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Iba a escribir todo eso y más, pero preferí la síntesis. Al fin y al cabo Nosferatu se conoció en el mundo después del Drácula de Browning. Adjúntense los dos comentarios para mayor razón.
    Cierto que lo que pasó con el pleito no ayudó a que la peli de Murnau fuera muy famosa, y que nunca ha gozado de la popularidad del film de Browning, pero tenía entendido que Universal se hizo con una copia, y que la vieron antes de rodar su Drácula.
    Diodati, Tripley y jgafnan han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #55
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Pues hicieron su película, fiel a sus esquemas. No obstante no lo decía por calidades, ya que ambas para mí estan entre mis diez avoritas del género. Hablaba de popularidad. Y antes que citar las alejandrinas, habría que citar las primeras, que fueron emblemáticas y carismáticas, gusten más o menos.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  6. #56
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Distribuirse, se había distribuído ya, y hasta circulaban remontajes de la misma.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #57
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    En Estados Unidos se vio después de estrenado Drácula, Jane.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  8. #58
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Alejandro, mucho antes que Cooppola y Brannagh adaptaran esas dos novelas, no había enano que no conociera las adaptaciones de la Universal y de la Hammer.
    Diodati eso ya lo sé,simplemente puse las versiones que considero más fieles a las novelas y las que me gustan más,no me parece el cronólogico el principal aspecto para poner una película cuando hay muchas versiones como en estos casos,si no que creo que es mucho más importante la fidelidad a la novela.
    Un abrazo.Alejandro.

  9. #59
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por pegaso200 Ver mensaje
    Una gran novela: Misery (novela de Stephen King) / Misery (1990). La película está protagonizada por Kathy Bates y James Caan. Kahty hizo un papelón con el personaje de Annie Wilkes. Bueno, ganó hasta el óscar ese año.
    Y además va sobre un escritor Gran película, grandes actores

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En mi caso, a pesar de los pesares, aún conservo ese espíritu o como se llame. Creo que es una de las cosas que me ayuda a tirar para adelante: la ilusión (no igual que antes, claro). Al grano: que también procuro arreglar la mesa y que este año, también tendré mi cita con el papafrita
    Siempre me sacáis al papafrita ¿Es que queréis que llore antes de tiempo?

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Donna Reed es la esposa perfecta. Observa su mirada limpia, generosa, su expresión general tierna... Y además con más mérito todavía por tener que aguantar al... ¡Gran Papafrita! Jajajaja. Siempre los hubo con suerte. Menos mal que para poner orden estaba por allí Mr. Potter.
    Es esta película sufro tanto por ella, la entiendo tanto... todo lo que le hace pasar el tonto del papafrita Y ella allí, porque lo ama de verdad, aguantándolo todo...

    Desde luego, el papafrita tuvo la suerte que muchos querrían tener. Menos mal que al final se comporta

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    En cuanto a ¡Qué bello es vivir! no ha habido una sola vez que no me haya emocionado con ese final. Por más que lo veo, se me saltan literalmente las lágrimas.
    A mí también Las alas, las alas... Y hasta sueno yo, ya me diréis

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Love Story, de Erich Segal (novela) y Love Story de Arthur Hiller (film). La escribió al mismo tiempo que la cinta se rodaba y, al igual que la película, fue un auténtico fenómeno de ventas.
    Otra con la que lloro Esto empieza a parecerse a "películas que nos hacen llorar"

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Pues yo voy a poner esto:


    (portada de la nueva edición)

    estoy por la mitad del libro y me está gustando muchísimo. Se me va a hacer larga la espera hasta febrero para verlo en imágenes:
    Cuéntanos cuando lo termines

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Yo sí considero Tiburón de Benchley una buena novela. Ocurre que el guión eliminó el lastre de la subtrama de la infidelidad de la esposa del policía y se centró más en la trama principal. Esto también fue acierto del guionista (el mismo Peter Benchley).
    A mí también me pareció muy buena novela


    Venga añado una de mis novelas favoritas "Cumbres borrascosas"

    Versiones:

    Cumbres borrascosas (1939), película dirigida por William Wyler - título original: Wuthering Heights;
    Cumbres borrascosas (1954), película dirigida por Luis Buñuel - título original: Abismos de pasión;
    Cumbres borrascosas (1970), película dirigida por Robert Fuest - título original: Wuthering Heights;
    Cumbres borrascosas (1985), película dirigida por Jacques Rivette - título original: Hurlevent;
    Cumbres borrascosas (1992), película dirigida por Peter Kosminsky - título original: Wuthering Heights;
    Cumbres borrascosas (2003), película (TV) dirigida por Suri Krishnamma - título original: Wuthering Heights;
    Cumbres borrascosas (2011), película dirigida por Andrea Arnold - título original: Wuthering Heights;

    Recomendables las de Wyler, Buñuel y Arnold. La de Fuest la vi hace la tira pero no recuerdo gran cosa. La de Kosminsky destaca por su belleza estética y los actores, si bien, no es la mejor.

    La de Rivette no la he visto todavía pero el otro día vi un reportaje y despertó mi interés. También hay una que data de 1920 pero la desconozco y varias adaptaciones para TV.
    Diodati, tomaszapa, cinefilototal y 3 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  10. #60
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    El curioso caso de Benjamin Button de Fitzgerald. El relato, para mi gusto, supera la película de Fincher.
    Campanilla y pegaso200 han agradecido esto.

  11. #61
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Avery Corman escribió en 1977 su novela Kramer vs Kramer. La adaptación la hizo el guionista Robert Benton, que dirigió la película homónima dos años más tarde. Con esta adaptación consiguió el Oscar.

    Herman Raucher escribió primero el guión (en los 50, mientras hacía trabajos para televisión) y después la novela Summer of 42 (cuando ya había sido producida la película y el estudio, la Warner, pretendía crear un aliciente previo al estreno del film) . Ocurrió que la novela vio la luz primero, y la gente, en su mayoría, no supo que se basaba en aquel trabajo que Raucher hizo para el cine y que tanto éxito tuvo bajo la dirección de Robert Mulligan.

    Larry McMurtry (increíble escritor) lanzó una novela en 1975, titulada Terms of endearment, que era la continuación de algunos personajes de novelas anteriores suyas. En 1983, James L. Brooks adaptaba por segunda vez un relato a la gran pantalla, pero esta vez lo dirigía: La fuerza del cariño cosechó todos los premios habidos y por haber aquel año.
    Campanilla, Tripley, jgafnan y 2 usuarios han agradecido esto.

  12. #62
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Viaje Alucinante (Isaac Asimov)/ Viaje Alucinante (Richard Fleischer).
    Error. La película de Fleischer no es adaptación del libro de Asimov.

    La peli es adaptación de un RELATO corto, obra de (miro en el imdb) Otto Klement y Jerome Bixby (este último guionista de algunos clásicos episodios de Star Trek.

    Asimov fue contratado para escribir la NOVELIZACIÓN del guion de la película. Él dijo que aceptaba con la condición de que le permitieran corregir todos los fallos científicos que había en el libreto. Le dijeron que hiciera lo que le diera la gana.

    Años después, Asimov escribió una secuela original.

  13. #63
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Diodati eso ya lo sé,simplemente puse las versiones que considero más fieles a las novelas y las que me gustan más,no me parece el cronólogico el principal aspecto para poner una película cuando hay muchas versiones como en estos casos,si no que creo que es mucho más importante la fidelidad a la novela.
    Un abrazo.Alejandro.
    ¿El Drácula de Coppola la versión más fiel de la novela?

    Va a ser que no, mi buen amigo...

  14. #64
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Ni el Frankenstein de Brannagh. Más fiel es del de Kevin Connor, que ya comenté antes.

    Una pregunta: ¿por qué a James Stewart le llamáis "el papafrita"? Ya lo he leído unas cuantas veces...
    Diodati, tomaszapa y pegaso200 han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #65
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Error. La película de Fleischer no es adaptación del libro de Asimov.

    La peli es adaptación de un RELATO corto, obra de (miro en el imdb) Otto Klement y Jerome Bixby (este último guionista de algunos clásicos episodios de Star Trek.

    Asimov fue contratado para escribir la NOVELIZACIÓN del guion de la película. Él dijo que aceptaba con la condición de que le permitieran corregir todos los fallos científicos que había en el libreto. Le dijeron que hiciera lo que le diera la gana.

    Años después, Asimov escribió una secuela original.
    Se me había pasado. Ciertamente, y además en la misma edición se decía.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  16. #66
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Ni el Frankenstein de Brannagh. Más fiel es del de Kevin Connor, que ya comenté antes.

    Una pregunta: ¿por qué a James Stewart le llamáis "el papafrita"? Ya lo he leído unas cuantas veces...
    Porque solía interpretar papeles de tipos blandengues, algo ridículos, poco viriles (pero entrañables, eso sí). Ahí tienes en Qué bello es vivir que le tengan que decir que bese a su novia y no la canse con discursos, además de las mil pamplinas; que se maree de forma ridícula en De entre los muertos (incluso huya como un cobarde del lugar del siniestro, jajajaja); que se tire al suelo para recoger el bistec y evite que Wayne le partiera la cara de una vez al gilipollas de Valance; que vea conejos gigantes y hable con ellos...

    ¡El Gran Papafrita! Ya ves si será así, que Preminger se aproveche de ese look tontorrón para sacar punta al desenlace de Anatomía de un asesinato. Ya ves.

    tomaszapa, Campanilla, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  17. #67
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Papafrita es una expresión andaluza, ¿verdad? Solo os he oído utilizarla a ti y a Antonio, nuestro amigo que conoces de Cádiz...

  18. #68
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    No lo sé. Creo que Campanilla comentó aquí que alguien de su familia lo usaba, ¿no? Eso sí, es típico del humor andaluz.

    Jane, es como si un tipo comienza a presumir, a caminar en plan interesante delante de la chica que le gusta, tropieza y se cae. Siempre habrá alguien que diga: "¡Menudo papafrita!".
    Última edición por Diodati; 20/11/2012 a las 13:45
    Bela Karloff, Campanilla, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  19. #69
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Error. La película de Fleischer no es adaptación del libro de Asimov.

    La peli es adaptación de un RELATO corto, obra de (miro en el imdb) Otto Klement y Jerome Bixby (este último guionista de algunos clásicos episodios de Star Trek.

    Asimov fue contratado para escribir la NOVELIZACIÓN del guion de la película. Él dijo que aceptaba con la condición de que le permitieran corregir todos los fallos científicos que había en el libreto. Le dijeron que hiciera lo que le diera la gana.

    Años después, Asimov escribió una secuela original.
    Pues era algo que no lo sabía,gracias Bela,ya borro esa película del Post.
    Un abrazo.Alejandro.l

  20. #70
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    ¿El Drácula de Coppola la versión más fiel de la novela?

    Va a ser que no, mi buen amigo...
    Bela,yo hablo de las versiones que he visto,por ejemplo Drácula de Badham no la he visto aún.
    Un abrazo.Alejandro.

  21. #71
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    El Drácula de Badham es de lo menos fiel. Tiene más de La voz de Drácula que del Drácula de Stoker.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  22. #72
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Canción de Navidad (A Christmas Carol; 1867):

    Scrooge; or Marley's Ghost (1901), de Walter R. Booth [corto; RU];
    A Christmas Carol (1908) [corto; EE.UU.];
    A Christmas Carol (1910) [corto; EE.UU.];
    The Virtue of Rags (1912), de Theodore Wharton [corto; EE.UU.];
    Scrooge (1913), de Leedham Bantock [RU];
    A Christmas Carol (1914), de Harold M. Shaw [corto; RU];
    The Right to Be Happy (1916), de Rupert Julian [EE.UU.];
    Scrooge (1922), de George Wynn [RU];
    Scrooge (1923), de Edwin Greenwood [corto; RU];
    Scrooge (1928), de Hugh Croise [corto; RU];
    Scrooge (1935), de Henry Edwards [RU];
    A Christmas Carol (1938), de Edwin L. Marin [EE.UU.];
    A Christmas Carol (1943), de George Lowther [telefilm; EE.UU.];
    Leyenda de Navidad (1947), de Manuel Tamayo [España];
    A Christmas Carol (1947), de James Caddigan [telefilm; EE.UU.];
    The Philco Television Playhouse: “A Christmas Carol” (1948), de Fred Coe [episodio serie tv; EE.UU.];
    The Christmas Carol (1949), de Arthur Pierson [telefilm; corto; EE.UU.];
    A Christmas Carol (1950) [telefilm; RU];
    Scrooge [tv: Cuento de Navidad, 1951], de Brian Desmond Hurst [RU];
    Fireside Theatre: “A Christmas Carol” (1951), de Gordon Duff [episodio serie tv; EE.UU.];
    Non è mai troppo tardi (1953), de Filippo Walter Ratti [Italia];
    Kraft Television Theatre: “A Christmas Carol” (1953), de Fielder Cook [episodio serie tv; EE.UU.];
    Shower of Stars: “A Christmas Carol” (1954), de Ralph Levy [episodio serie tv; EE.UU.];
    Story of the Christmas Carol (1955) [telefilm; corto; EE.UU.];
    Ein Weihnachtslied in Prosa (1955), de Wilm ten Haaf [telefilm; Alemania];
    The Alcoa Hour: “The Stingiest Man in Town” (1956), de Daniel Petrie [episodio serie tv; EE.UU.];
    General Electric Theater: “The Trail to Christmas” (1957), de James Stewart [episodio serie tv; EE.UU.];
    Tales from Dickens: “A Christmas Carol” (1958), de Neil Maguire [episodio serie tv; RU];
    Family Theatre: “The Christmas Carol” (1958), de Arthur Pierson [episodio serie tv; remontaje de The Christmas Carol (1949); EE.UU.]
    Ein Weihnachtslied in Prosa oder Eine Geistergeschichte zum Christfest (1960), de Franz Josef Wild [telefilm; Alemania];
    Mister Magoo's Christmas Carol (1962), de Abe Levitow [telefilm animación; EE.UU.];
    O Velho Scrooge (1963) [serie tv; Brasil];
    Mr. Scrooge (1964), de Bob Jarvis [telefilm; Canadá];
    Karácsonyi ének (1964), de Gyula Mészáros [telefilm; Hungría];
    Carol for Another Christmas (1964), de Joseph L. Mankiewicz [telefilm; Estados Unidos];
    Carry on Christmas (1969), de Ronnie Baxter [telefilm; RU];
    Muchas gracias, Mr. Scrooge (Scrooge, 1970), de Ronald Neame [RU];
    A Christmas Carol (1970), de Zoran Janjic [telefilm animación; Australia];
    A Christmas Carol (1971), de Richard Williams [telefilm corto; animación; EE.UU.];
    The Passions of Carol (1975), de Shaun Costello [porno; EE.UU.].
    The Signalman (1976), de Lawrence Gordon Clark [telefilm corto; RU];
    El hombre de los seis millones de dólares: ¿? (The Six Million Dollar Man: “A Bionic Christmas Carol”, 1976), de Gerald Mayer [episodio serie tv; EE.UU.];
    A Christmas Carol (1977), de Moira Armstrong [telefilm; RU];
    Scrooge (1978), de John Blanchard [telefilm; Canadá];
    The Stingiest Man in Town (1978), de Jules Bass y Arthur Rankin Jr. [telefilm animación; EE.UU.];
    Cuentos de Navidad (An American Christmas Carol, 1979), de Eric Till [telefilm; EE.UU./Canadá];
    A Christmas Carol at Ford's Theatre (1979) [telefilm; EE. UU.];
    Skinflint: A Country Christmas Carol (1979) [telefilm; EE. UU.];
    A Christmas Carol (1981), de Laird Williamson [telefilm; EE. UU.];
    A Christmas Carol [vd: Canción de Navidad, 1982] [telefilm animación; Australia];
    Una Navidad con Mickey (Mickey's Christmas Carol, 1983), de Burny Mattinson [animación; EE.UU.];
    Cuentos de Navidad (A Christmas Carol, 1984), de Clive Donner [telefilm estrenado en cines; RU];
    Christmas Carol (1984), de Pierre Boutron [telefilm; Francia];
    Christmas Present (1985), de Tony Bicât [RU];
    The Jetsons Christmas Carol (1985) [telefilm animación; EE.UU.];
    Blackadder's Christmas Carol (1988), de Richard Boden [telefilm; RU];
    Los fantasmas atacan al jefe (Scrooged, 1988), de Richard Donner [EE.UU.];
    Christmas (1988), de Robert Guillaume [telefilm; EE.UU.];
    Scrooge: A Christmas Sarah (1990), de Peter Leslie [telefilm corto; RU];
    Brer Rabbit's Christmas Carol (1992), de Al Guest [telefilm animación; EE.UU./Irlanda];
    Los Teleñecos en Cuentos de Navidad (The Muppet Christmas Carol, 1992), de Brian Henson (EE.UU.);
    The Flinstone: Navidad en Rocadura/Los Picapiedra: Cuento de Navidad (A Flintstones Christmas Carol, 1994), de Joanna Romersa [telefilm animación; EE.UU.];
    A Christmas Carol (1994), de Christopher Gable [RU];
    Un cuento de Navidad (A Christmas Carol, 1994), de Toshiyuki Hiruma y Takashi Masunaga [vídeo animación; EE.UU.];
    Bah, Humbug!: The Story of Charles Dickens' 'A Christmas Carol' (1994), de Derek Bailey [telefilm; EE.UU.];
    Ebbie (1995), de George Kaczender [telefilm; Canadá/EE.UU.];
    A Christmas Carol [vd: Cuento de Navidad, 1997], de Stan Phillips [animación; EE.UU.];
    Una Navidad para Ebenezer (Ebenezer, 1997), de Ken Jubenvill [telefilm; Canadá];
    Ms. Scrooge (1997), de John Korty [telefilm; EE.UU.];
    Todos los perros van al cielo. Un cuento de Navidad (An All Dogs Christmas Carol, 1998), de Paul Sabella y Gary Selvaggio [animación; vídeo];
    A Christmas Carol (1999), de David Hugh Jones [telefilm; EE.UU.];
    Cuento de Navidad (1999), de Alfredo Gurrola y Héctor Márquez [mini-serie tv; México];
    Timeless (1999), de Jim Holliday [vídeo; EE.UU.];
    A Christmas Carol (2000), de Catherine Morshead [telefilm; RU];
    Cuando brilla una estrella (A Diva's Christmas Carol, 2000), de Richard Schenkman [telefilm; EE.UU.];
    Christmas Glory 2000 (2000) [telefilm; RU];
    Cuento de Navidad de Charles Dickens (Christmas Carol: The Movie, 2001), de Jimmy T. Murakami [animación; RU];
    Scrooge and Marley (2001), de Fred Holmes [telefilm; EE.UU.];
    A Carol Christmas (2003), de Matthew Irmas [telefilm; EE.UU.];
    A Christmas Carol (2004), de Arthur Allan Seidelman [telefilm; EE.UU.];
    Karroll's Christmas (2004), de Dennis Dugan [telefilm; EE.UU.];
    Un, dos, tres… responda otra vez: “Cuento de Navidad” (2004), de Narciso Ibáñez Serrador [episodio programa; España];
    Natale a casa Deejay - A christmas carol (2004), de Lorenzo Bassano [vídeo; Italia];
    Bah Humduck!: A Looney Tunes Christmas (2006), de Charles Visser [vídeo; animación; EE.UU];
    A Clown Carol: The Marley Murder Mystery (2007), de Brian A. Bernhard [corto; EE.UU.]
    The Nutcracker: A Christmas Story (2007) [vídeo; EE.UU.];
    An American Carol (2008), de David Zucker [EE.UU.];
    Cuento de Navidad (A Christmas Carol, 2009), de Robert Zemeckis [animación; EE.UU.];

    Estupendo lo de las diferentes versiones de Cumbres borrascosas (me encanta, Campanilla) y lo de Cloud Atlas (buena recomendación, Tripley). Gracias también a Alejandro, Gon y tomaszapa (por hablar del relato corto en que se basa ¡Qué bello es vivir! -que es un gran desconocido-).

    Es estupendo que demos salida a tantos buenos libros que se han hecho y se comparen de alguna manera con las películas en que se basan. El programa de TVE Página 2 hace tiempo que lo hace (con las películas recientes) y me parecía interesante hablar de libros y sus adaptaciones al cine de una manera más global. Y así surgió este tema, que se alimenta gracias a vuestras aportaciones (sois su sentido y valor).

    Los buenos libros son como las buenas películas no acaban nunca, continúan de muchas formas dentro de nosotros.

    He agradecido a los demás compañeros sus estupendas aportaciones, pero debo hacer un comentario referente a otra también: me ha ilusionado especialmente Cuento de Navidad (puesto por Bela Karloff) porque es mi novela favorita (esa que me llevaría a una isla desierta) y me alegra que a Diodati tambié le guste.

    Esta obra aporta esperanza y confianza en que casi todos los seres humanos podemos mejorar y cambiar de actitud vital (si se desea de corazón), sin importar la edad o la condición. Nos habla de una de las esencias más importante del ser humano: la de darse a los demás por amor, la de compartirse con el otro buscando su felicidad vital y su crecimiento y desarrollo interior.

    En definitiva, se trata de estar abierto a la escucha y a las necesidades del otro y
    más si cabe en este tiempo de crisis en el mundo occidental (aunque muchos países pobres están en crisis desde hace décadas).
    Última edición por pegaso200; 20/11/2012 a las 16:31
    Bela Karloff, tomaszapa, Campanilla y 4 usuarios han agradecido esto.

  23. #73
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Pegaso, coñe, ¡no intentes hacernos llorar!
    pegaso200 ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  24. #74
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,745
    Agradecido
    1572 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Rompo un alanza en favor de Julio Verne. 20.000 leguas de viaje submarino y la gran película a la que dio lugar de Richard Fleischer, con Kirk Douglas, para mi gusto la mejor versión de la obra hasta el momento.
    Bela Karloff, tomaszapa, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.

  25. #75
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Libro (s) / película (s) en que está basado

    Oye, es que hay tantas...
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins