-
Libros que os impresionaron
Como últimamente, el foro no está muy boyante en cuanto a post literarios se refiere :P he decidido abrir este. A raiz de una caja de libros que me he llevado de casa de mis padres, en el cual he encontrado algo en que hacía años que no pensaba. Un libro que en su día me asustó.
Personalmente, empecé a leer libros del Barco de vapor, comics del capitan Trueno, los clásicos de Dickens, Los Tres investigadores... luego empecé a leer cosas más "mayores" como obras de Agatha Christie e incluso me leí "Carrie" de Stephen King.
Pero sabría dividir perfectamente mis lecturas de chaval con mis lecturas de adulto: el libro se llama Flores en el Ático. Es un conocido best seller de una autora que tuvo su momento de fama, y que tiene adaptación cinematográfica incluida (que no he visto). En cierta forma es lo que llamaría un "libro de autobús" vamos, un best seller que ir devorando entre parada y parada. No es que pueda inscribirse entre libros "duros" o difíciles de leer, aunque tiene momentos de terror psicológico que realmente te hacen preguntarte si quieres seguir leyendo. Sobre todo para un chaval de 14 años, la edad que tenía cuando lo leí.
El libro pertenecía a mi hermano, y recuerdo que, mucho antes de saber siquiera de qué iba, ya me daba cangelo por el título y la portada (unas flores en la oscuridad) y poque no había sinopsis en la parte trasera (era del Circulo de lectores). Finalmente, cuando lo cogí... bueno, cuenta la historia de los Dollanganger, una familia aparentemente idílica hasta que muere el padre en accidente. La madre se queda con cuatro hijos y un monton de deudas, y acaba por decidirse a volver a casa de sus padres, religiosos severos incapaces de perdonar, que, como le dice la madre a sus hijos, son ricos "no de tener un millón o dos, sino miles de millones". El delito que cometió fue casarse con su tío, y aunque su padre acepta que vuelva, ella no se atreve a decirle que tiene cuatro hijos, y con la complicidad de su madre, una vieja odiosa y fanática, encierra a los chicos en el ático de la gran casa familiar... hasta que "las cosas se solucionen".
Bueno, no quiero chafarle el libro a nadie, los que lo hayan leído sabrán lo que pudo sentir un chaval de 14 años al leerlo. Los cuatro niños se quedarán encerrados en el ático, primero días, luego semanas, luego meses... con juguetes y comida, pero también sometidos a las torturas de su abuela. Pero [spoiler:cbec193c58]no es la abuela el personaje más malvado de la historia, como se puede pensar cuando azota a su hija o a sus nietos, sino la madre. Ella, la dulce madre e hija atormentada del principio, se convierte en una veradera arpía que vende literalmente la vida de sus hijos por la fortuna de su padre. Se puede ver como, poco a poco, el dinero y las riquezas la van corrompiendo, hasta convertirse en un ser monstruoso [/spoiler:cbec193c58]
Lo leí en un día y una noche. Tenía claro que no quería seguir las secuelas que me dijo mi hermano que había, pero quise probar con otra cosa de la autora "Los sueños de Heaven Leigh" que no llegué ni a terminar.
Lo que más me traumatizó fue comprobar que, como dice la madre al llegar a la casa familiar, "es el dinero, y no el amor, lo que mueve el mundo".
Pues eso, se trata de libros que os hayan impresionado o traumatizado, en cualquier momento de vuestra vida. Y no tiene porque ser títulos con fama de dificiles, si a alguno le acojonaba profundamente el momento en que la vieja madrastra de Blancanieves se convertía en bruja decrépita, lo puede decir sin verguenza :juas
-
Re:
Muchisimos. Desde todos los clasicos como verne, dumas, allan poe, conan doyle, christie, wells, lovercraft, salgari, shakespeare, y un larguisimo etc.
Por poner un ejemplo en vez de una larga lista de libros que ocuparia mas de un topic, ahora mismo me estoy leyendo el ultimo saludo de sherlock holmes y es una serie de relatos del tio holmes absolutamente geniales. La compliacion del caso en si se resuelve con una explicacion de holmes de una sencillez pasmosa, y a la vez pone juntas todas las piezas del rompecabezas de una forma admirable.
-
Re: Libros que os impresionaron
A SANGRE FRIA
MUERTE DE UN APICULTOR
HAUR BESOETAKOA
etc
-
Re: Libros que os impresionaron
Tantos...
La destrucción física y mental del protagonista de Auto de fe de Elias Canetti, que nunca he olvidado; la escena de flirteo en La montaña mágica, la mejor de toda la literatura universal y que compensa cientos de páginas de conversaciones aburridas -aunque otras tantas sean sublimes en su uso del tiempo y la descripción-; la monumentalidad del fresco que supone Guerra y paz de Tolstoi y que me dejó sin aliento, abrumado, como un aldeano arrancado de su villorrio de toda la vida y arrastrado a recorrer el mundo entero; La muerte de Iván Ilich, del mismo Tolstoi, que es una narración perfecta; el cuento La autopista del sur, de Cortázar, donde se describe un atasco imposible que siempre he soñado con vivir; Una historia de amor y oscuridad del escritor israelí Amos Oz, que me duele en el alma; la poesía de Pessoa o Kavafis, o el ciclo poético Bronwyn de Juan Eduardo Cirlot, que soy capaz de recitar durante horas en voz alta para mi propio deleite; o Los cinco y el tesoro de la isla de Enid Blyton, que releí mil veces de niño y con el que di el paso de los tebeos a la literatura; y más y más y más...
-
Re: Libros que os impresionaron
Cita:
el libro se llama Flores en el Ático
Para mí también fue el primer libro que me impresionó de verdad. Era de mi tía, y en su edición había unas uñas arañando la portada y una boca gritando, qué cague! Me encantó la historia, lo leía en todas partes. Hace poco lo volví a leer... y la verdad, ahora me parece una pastelada total! En mi caso lo leí con 10/11 años.
¿Leíste Pétalos al viento? Es la continuidad de esa historia; luego hay más sobre la familia en general, por ejemplo, Jardín sombrío es sobre la abuela de los niños. Sobre Flores en el ático hay una película MALÍSIMA, que cambia el final totalmente (http://imdb.com/title/tt0093036/).
Otro que me impactó fue Pregúntale a Alicia, típico libro setentero sobre una chica que se mete en las drogas.
-
Re: Libros que os impresionaron
Pues yo le regularmente (cada cuatro o cinco años) El Señor de los Anillos. Me enamoró desde que lo leí a los trece años.
Pero si debo de hablar de algún libro que me haya impresionado, creo que debo referirme a Cien Años de Soledad, de Márquez.
Stephen King, dentro de su ireegularidad, tiene partes en sus obras que me ponen los pelos como escárpias. Ahora mismo recuerdo el pasaje de la caminata nocturna por el bosque de Cementerio de Animales y me entra un escalofrío.
Generalmente suelo leer para evadirme. Huyo de los semiólogos como Umberto Eco... no los soporto.
Saludos
-
Re: Libros que os impresionaron
Coincido con Enigmax, a mí me impresionó de adolescente El Señor de los Anillos y Cien Años de Soledad siendo ya más adulto. :hail Garcia Márquez es DIOS.
También me marcaron en su día la saga de Fundación y de los Robots (Baley, Olivaw y Reventlov) de Isaac Asimov. Otro Dios, mira por donde. :palmas
-
Re:
"Si una noche de invierno un viajero", de Italo Calvino.
La primera vez que lo leí me quedé anonadado. Tanto que no terminé una primera relectura por temor a que mi apasionamiento inicial por la obra se viese reducido.
-
Re: Libros que os impresionaron
De mi niñez recuerdo por encima de todo toda la saga del Tigre de Malasia, uséase, Sandokan, de Emilio Salgari. Y también de la misma época todos los de "Los Cinco" de Enid Blyton. A los 18 años descubrí El Señor de los Anillos, que me dejó :blink y maomeno por esas fechas, Asimov y toda su saga Fundación.
Eso sí, en los últimos 20 años quizá sólo me haya impresionado EL Perfume de Süskind, y Parque Jurásico de Chrichton
Seguro que olvido alguno. Ya editaré si eso.
-
Re: Libros que os impresionaron
De chaval, la historia interminable. Un poco más mayor: Cien años de soledad, Dune, La famila de Pascual Duarte y TODA la obra de Kafka.
Yo creo que el hecho de impresionar va un poco más allá de la obra en sí y tiene mucho que ver en la época de la vida en la que lo descubrimos. La adolescencia fue sin duda mi mejor época de impresiones de todo tipo. Ya más mayor es un poco más difícil... (por lo menos para mí).
-
Re:
Yo cito tres que son los que primero me vienen a la memoria:American Psycho, IT y Yo, Robot
pero hay muchísimos más... :)
-
Re: Libros que os impresionaron
De entre los muchos que me impresionaron siempre recuerdo El nombre de la rosa. La manera en la que está escrito ese libro me resulta fascinante. Me enganché sobremanera con las intrigas y luchas de poder de la Iglesia y los avatares de una abadía de dominicos de finales de la edad media, unos temas que en principio a mí no me parecían muy atractivos.
-
Re: Libros que os impresionaron
Muchos, pero por encima de todo escenarios fantásticos de Joan Manuel Gisbert.
Tenía en torno a los 11 años o así, y el libro de lecturas de la clase de Literatura te venía con un extracto de él, y uno de mis compañeros me dijo que él tenía el libro al que pertenecía uno de ellos. Me lo prestó y me encantó. :amor
Un estilo muy limpio y a la vez rico en descripciones, narrativa, ... una maravilla.
Luego ya me han gustado otros, como Tokio ya no nos quiere de Ray Loriga.
Y también , cómo no, El nombre de la rosa. Con éste me pasó algo curioso, ya que es uno de esos libros que te obligaban a leer, y claro, lo hacías con la suspicacia y el engorro que supone leer algo por obligación... pero fue justo al contrario: me quedé totalmente enganchado e hipnotizado por el librito. :P
Por encima de todo, me gustó la atmósfera, cómo Eco hace que te sepas de memoria la abadía, la biblioteca ( el tío hacía la narración en base a eso, medía los pasos y el tiempo que tardaba en hacerse luego lo transcribía en los diálogos para que no durasen más de la cuenta, en definitiva, una maravilla ) ..
y por supuesto, la reflexión que plantea de fondo. Para mi , el mejor libro que he leído. :palmas
-
Re: Libros que os impresionaron
El único que se salva de Umberto Eco.
Cuando leí los posteriores El Péndulo de Foucault y La Isla del Día Después me entraron ganas de matarlo :cabreo .
Pedante dominador del lenguaje bien escrito pero vacío...
Saludos
-
Re:
Las obras literarias que más me han marcado hasta ahora son, por un lado, los seis libracos de la saga de DUNE, de Frank Herbert, y por el otro el total de 67 relatos breves de Edgar Allan Poe (obligatoriamente las magistrales traducciones de Julio Cortázar). Ambos son mis dos referentes literarios.
-
Re: Libros que os impresionaron
La gran mayoría de la obra de Lovecraft [En especial "Sueños en la casa de la bruja" y "En las montañas de la locura"] y ahora estoy flipando con "1984"
-
Re: Libros que os impresionaron
El primer libro que me impresionó fue El Mono Imitamonos de Consuelo Armijo. Luego Quisicosas de Pilar Mateos. Después La Poesía no es un Cuento de Gloria Fuertes. Posteriormente ¡Qué viene el perro! de Christine Nöstlinger... Y voy por cuando tenía cinco años. Si queréis sigo.
Si se habla de impresionar, sin duda los primeros libros de mi vida. Descubrir la narrativa, la poesía. Es un delicioso trauma infantil que nunca se me quitará -y que siga, que siga-.
Ahora, hay uno en especial que me marcó cuando tenía ocho años: Misión en la II Guerra Mundial, de Susan Nanus y Marc Kornblatt. Pertenecía a la colección La Máquina del Tiempo, aquellos libros interactivos tan geniales que te hacían saltar de página a página y te ofrecía diversas rutas -y finales- para terminar la misión encomendada. No ya era el hecho de encontrarme con una narración -falsamente- salteada, sino el tema a tratar: te encontrabas en el Gueto de Varsovia y fue mi primer contacto con los horrores de la guerra. Hace muchísimo que no lo leo, pero guardo un recuerdo tan amargo y, a la vez, enorme que supongo me decepcionaría. O no. Pienso recuperarlo.
-
Re:
Cuando lei El Proceso estuve una semana sin apenas comer y durmiendo muy mal.
-
Re: Libros que os impresionaron
No puedo dejar de mencionar el primer libro que leí, era muy pequeñito claro: El Principito. Una gozada.
-
Re: Libros que os impresionaron
El primer libro (de tres) que hizo que no parara de leer hasta terminarlo fue "El Ocho" de Katherine Neville.
Para mí, que no es que me tire en exceso la lectura es todo un hito. Junto con él, que me encanta, "El Color de la Magia" y "Diez Negritos".
En otros me he tomado como mínimo un descanso, es estos tres, no.
Ni digo que sean buenos o que sean malos, tan sencillo como que me impresionaron y, en uno de los casos, me agradó imbuirme del argumento del mismo.
-
Re: Libros que os impresionaron
Aqui van los mios:
Dracula
El hobbit
El perfume
La sombra del viento
Soy leyenda
El principito
Rebelión en la granja.
Esos son los que me vienen ahora mismo a la cabeza. Y todos se leen de un tirón.
-
Re: Libros que os impresionaron
-
Re: Libros que os impresionaron
Entiendo que hablamos de libros que no sólo gustan o enganchan, sino que dejan una impronta... En mi caso uno de los primeros fue sin duda la recopilación cthulhoidea de Alianza Editorial, Los mitos de Cthulhu, y en concreto el relato "El wendigo" de Algernon Blackwood, tras el cual recuerdo perfectamente haberme mirado en el espejo y encontrarme blanco como el papel.
Más tarde llegaron otros: desde Flores para Algernon de Daniel Keyes hasta El hombre demolido de Alfred Bester, pasando por el inevitable Hyperion de Simmons, todos ellos me afectaron en el momento de acabar de leer sus últimas páginas, y estos son sólo los primeros que me vienen a la cabeza. Por desgracia, cada vez me cuesta más encontrarlos, no sé si por torpeza mía al elegir o porque el mercado está lleno de productos mediocres...
Por cierto, aquí hay un post abierto con los libros que va leyendo la gente, y que está un poco desatendido... Vamos, amigos, opinen y no dejemos que muera...
-
Re: Libros que os impresionaron
Yo tambien entiendo que son libros que nos impactaron o llegaron hondo. Los mios:
IT, de Stephen King
Un Plan Sencillo, de Scott Smith
Las Cenizas de Ángela, de Frank McCourt
Y luego, leyendo a King, en "Todo es Eventual" tiene un relato que me puso los pelos de punta. Si no recuerdo mal creo que se trata de El Virus de la Carretera Viaja Hacia el Norte, la parte del final es de un caguele que tela...
Saludos.
-
Re:
Pues a mi me impresionó Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. Creo que aún dudo de su final...
-
Re: Libros que os impresionaron
Creo que los que mas me impresionaron/marcaron fueron:
1º-Cien años de soledad, tampoco es que ahora lo recuerde mucho, pero (si no me equivoco) la escena de la plaza y los militares cerrando y fusilando a la gente, me impacto sobremanera y me marco una tendencia en mi incipiente pensamiento politico.
2º- Un Lobo Estepario, por lo depresivo que estaba por aquel entonces. Por algun motivo me senti acompañado .
3º- El Profeta, Ilusiones y La Salida del Laberito. Fueron las primeras piedras de un camino ...
En fin, saludetes varios y tal y tal y tal.
-
Re: Libros que os impresionaron
Pues a mi el que me impacto de los que he leido y no habeis citado aun es el quijote.
Venia de leer el codigo da vinci, y entonces comprendí, porque el quijote esta situado donde está, el codigo da vinci parecia estar escrito por un niño de 8 años (vale ya sabemos que no es un referente en calidad literaria pero es el best seller de la epoca), y siempre me admira del quijote que de cualquier frase que coja al azar, yo sería incapaz de haberla escrito mejor aun pasándome toda la vida en ello (también es cierto que ecribo como el culo, en mi defensa soy de ciencias, que es la excusa de los de letras cuando hay que calcular algo :juas ).
-
Re:
Muchos españoles hemos llegado a aborrecer "El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha" porque jamás lo hemos leído por el placer de leerlo. :lee
Las tres veces que me lo he leído ha sido por obligación y eso marca la diferencia.
Bueno, tanto Cervantes como Lorca, otro que me gustaría decir que leí por gusto y jamás ha sido así.
-
Re: Libros que os impresionaron
Si, yo lo leí por el placer de leerlo, y he encontrado pocos libros tan graciosos (amargamente graciosos por otro lado) como el Quijote, por lo que realmente no es un libro 'tostón' como dicen muchos a los que obligaron a leerlo en el colegio (yo era de ciencias y no me obligaron nunca como a los de letras).
-
Re: Libros que os impresionaron
También recuerdo de mi adolescencia (que al parecer es cuando impactan los libros. Después está más jodido...) dos libros que no sé si sería capaz de leerme ahora: "Juan Salvador Gaviota" y "1984"
-
Re: Libros que os impresionaron
Otro que me marcó: Nada, de Carmen Laforet. Es maravilloso.
-
Re: Libros que os impresionaron
Hay muchos libros que me han impactado (cada uno en una época diferente de mi vida), pero así, a bote pronto, se me ocurren estos:
Crónicas marcianas y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Alas rotas de Khalil Gibrán
La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa
El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien
Espartaco o la rebelión de gladiadores de Arthur Koestler
Lord Jim y El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad
Diarios de las estrellas y Solaris de Stanislav Lem
La guerra de los mundos de H. G Wells
Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bequer
Macbeth y El rey Lear de William Shakespeare
El lobo estepario de Herman Hesse
Un mundo feliz de Aldous Huxley
1984 de George Orwell
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes (si, yo me lo he leído, entero, y dos veces además!!)
:ipon
-
Re: Libros que os impresionaron
-Drácula,sobre todo la parte de "El invitado de Drácula", en la que Harker va a Transilvania a ver al conde.
-20,000 leguas de viaje submarino.
-Viaje al centro de la Tierra.Lo leí con ocho años mientras el resto de mi clase estaba con "El pequeño vampiro". :lol
-El conde de Montecristo.
-
Re: Libros que os impresionaron
Pues sí, también Drácula de Stoker y Frankenstein de Shelley dejaron una honda impronta en mi espíritu cuando los leí siendo adolescente, especialmente el de Mary, una absoluta maravilla.
Saludos
-
Re: Libros que os impresionaron
Más que impresionarme, el único libro que suelo decir que realmente me ha dado miedo es Cementerio de Animales .. esas visitas nocturnas al cementerio... cague total oye..
Últimamente he disfrutado mucho con las aventuras de Jason Bourne , sobre todo las dos primeras El Caso y El mito, el tercero es más flojito.
De pequeño me lei casi del tirón las aventuras de Papillón de quien mucho podría aprender Michael Scofield :lol y por supuesto La Historia Interminable escrito a dos colores
La Isla de las tormentas de Ken Follet me fascinó en su día y me hizo descubrir a este autor y claro Los Pilares de la Tierra y Un lugar llamado libertad con el que casi se me caen unas lagrimillas
También estarían El conde de montecristo, Cien años de soledad, Hamlet, El Guerrero 13 .. etc, etc...
Qué lástima que ahora lea tan poco.. :doh
-
Re: Libros que os impresionaron
Pues, con diferencia, de los ultimos tiempos:
Las tumbas de Atuan
Aunque tambien me está gustando mucho la serie de Hielo y Fuego, pero esta serie me gusta, no me ha impresionado como el primero que os he dicho.
(y por supuesto, el indiscutible Lord of the Rings... :-)
Un saludo
-
Re: Libros que os impresionaron
En mi caso mogollón. Sin embargo, el primero que recuerdo que me marcara fue Rebeldes. Debia tener 12 o 13 años, y me fascinó como ningun libro lo habia hecho antes. Y el último que he leido que me ha dejado tocado ha sido Suite Francesa. Entre medias ha habido muchos mas, claro, pero diria que, de momento, esos son el primero y el último.
-
Re: Libros que os impresionaron
- "El guardián entre el centeno" de Salinger. Un libro con el que no conecté al principio y cuya lectura terminé con los ojos vidriosos.
- "Lolita" de Nabokov. De las pocas novelas que he leído más de una vez, una historia de amor prohibido tan bella como cruel, tan desgarradora como poética. Una maravilla :amor
-
Re: Libros que os impresionaron
"Memorias de un homo erectus" de Miguel Ángel Jiménez "el Sevilla" de los mojinos escozios.
Me reí muchísimo,pero sobre todo con el capítulo al butanero. :lol
-
Re: Libros que os impresionaron
Cita:
Iniciado por Henry Morrison
Pues eso, se trata de libros que os hayan impresionado o traumatizado, en cualquier momento de vuestra vida.
Traumatizar, traumatizar, lo que se dice traumatizar, no recuerdo ninguno. Lo que sí puedo decir es que, a lo largo de los años, algunos libros me han influído personalmente de una manera especial, bien por sus ideas, bien por su calidad literaria, o por ambas cosas a la vez. Desde los libros de Aventura en... de la escritora Enid Blyton, que devoré en mi infancia, los cómics de Tintin y las novelas de Julio Verne que me hicieron ver la fuerza de la imaginación hasta ahora, han pasado tantos libros que sería imposible acordarme de todos
Por citar algunos: Demián y Bajo las ruedas, de Hermann Hesse, que me fascinaron en la juventud; Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar; Ficciones, de Jorge Luis Borges, que me introdujo a la obra del mejor escritor que he conocido; El conde de Montecristo, de Alexandre Dumas, la novela de aventuras par excellence; Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato, con su capítulo Informe sobre ciegos, que es probablemente lo mejor que se ha escrito en español en el siglo XX; El cielo protector, de Paul Bowles; los extraordinario cuentos (un género que me entusiasma) de Onetti (Bienvenido Bob, El posible Baldi, el formidable Jacob y el otro) y Cortázar (Axolot, El perseguidor, La autopista del sur); En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, para mí la única novela junto con Guerra y paz que está a la altura de El Quijote en su grandeza; Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa, la mejor disección de la trastienda política de un país que se ha escrito; La tregua, de Mario Benedetti, la tristeza hecha novela; El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell, especialmente Justine, con su inmortal frase: “A city becomes a world when one loves one of it's inhabitants” ; El siglo de las luces, de Alejo Carpentier, el barroquismo llevado a la perfección en literatura; Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé, y El gran momento de Mary Tribune, de Juan García Hortelano, que describen tan bien el mundo de mi juventud que ya no existe; Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, un libro perfecto de un sujeto que, personalmente, me resulta repulsivo; El dependiente, de Bernard Malamud, una pequeña maravilla; El gatopardo, de Lampedusa, Pedro Páramo, de Rulfo, Crimen y castigo, de Dostoievski, El caso Banchero de Thorndike, El extranjero, de Camus, las novelas de Ripley de Patricia Highsmith, Chesterton, Shakespeare, Asimov, Dickens, Ellroy, Henry James...en fin. Demasiados para poder nombrarlos.