-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Yo he salido esta mañana encantado de la sala. El film me parece una maravilla (tal vez no perfecto, pero que no me parezca perfecto casi también, en este caso me parece una virtud) y todo un homenaje de Paul Thomas Anderson a sus años mozos.
Como homenaje el film me parece maravilloso porque creo que muestra de manera muy conseguida el espíritu de esos años y de ese momento de Hollywood y todo ello es el escenario perfecto para situar la historia de los protagonistas, perfectamente encarnados por Alana Haim y Cooper Hoffmann que, desde la escena inicial (escenón en plano secuencia) me han atrapado. Y lo bueno es que esos dos personajes me han terminado atrapando para lo bueno y para lo malo porque no es que sea personajes totalmente modélicos, pero cuyo desarrollo e interrelación me ha parecido logradísima y que para mi es la esencia del film.
Porque, volviendo al inicio, la película me parece tan libre en su estructura y lo que quiere contar-mostrar-evocar, en esa concatenación de logradísimos episodios, que es verdad que tal vez pueda pensar que hay algún cabo suelto (el
personaje de hechuras algo a lo Travis Bickle que espera enfrente del local del a campaña política ¿es otro
amante del concejal? o saber qué pasa con la cama de agua de John Peters
o algún momento algo falto de ritmo, pero a la vez pienso que todo en conjunto queda compensado y que además hay muchos momentos deliciosos -muchas veces gracias a la conjunción de imagen y música- que jalonan todo el metraje y que así, con esos pequeños detalles vamos viendo la construcción de la relación entre los dos personajes principales que me ha encantado porque ya digo, son personajes complejos, imperfectos, pero que están perfectamente encarnados por Alana Haim y Cooper Hoffmann (espero que ambos sigan haciendo carrera en el cine).
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
DocJota
Estructura anárquica hecha a base de retazos con unos Cooper Hoffman y Alana Haim colosales y encantadores derrochando carisma, son el alma.
Totalmente de acuerdo, a riesgo de parecer repetitivo, con eso de colosales y encantadores y sí que derroche de carisma el de estos dos. Y sí, que se ha olvidado indicarlo expresamente, Anderson filma todo (qué novedad), tal como indicas, "en modo Dios", además literalmente desde la primera escena.
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Merece la pena ver los videos musicales de Haim que dirigió PTA, podréis ver a Alana en su salsa y a sus hermanas (que también salen en la peli). Guapísima la hermana mayor!
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Harry Block
Merece la pena ver los videos musicales de Haim que dirigió PTA, podréis ver a Alana en su salsa y a sus hermanas (que también salen en la peli). Guapísima la hermana mayor!
Danielle,que aparte es la líder y voz principal.
Y escuchadlas,que son muy buenas.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
La estructura anárquica es la que se veía en el cine americano de los 60 y 70. Pienso en Bob Rafelson, padrino de toda una generación (Scrosese, De Palma, Dennis Hopper, Coppola, etc) con sus películas como El rey de Marvin Gardens o Mi vida es mi vida; o Robert Altman con su MASH o la recién proyectada en la filmoteca Aquel día frío en el parque.
Todas las películas del New Hollywood se desarrollaban con esa libertad, en la que la historia deja de ser importante para dar paso a la arbitrariedad de la vida. Porque al fin y al cabo la vida es eso, una especie de narración sin guion, donde ocurren pequeños encuentros con personas a las que ya no volveremos a ver nunca más. Lo que más me parece fascinante de aquellas películas, y de Licorice Pizza, indudablemente deudora de esa generación ya extinta, es que juegue con el propio cine; que utilice recursos casi por antojo (planos secuencias, inserciones musicales por medio, "sketches" cómicos que no llevan a ningún lado, como la secuencia de la moto de Sean Penn, subtramas que no llegan evolucionar y, como dijimos, personajes puestos a modo de artificio en momentos puntuales) cuando mejor le conviene.
El Nuevo Hollywood mostraba su fascinación hacia el cine europeo autoral y estaba convencido de poder hacer películas alejándose del modelo convencional, alzando así la figura del director como la más importante dentro de la cadena de producción. Sus historias, irónicas y pesimistas, que se podían resumir en un par de palabras, quedaban sumergidas por un océano lleno de peces obsesivos y psicópatas sin ningún futuro próspero, mientras a su alrededor empezaban a emerger movimientos sociales que luchaban contra el establishment (justo lo que hacía el NH con el cine). En resumidas cuentas, en el cine abogaban por una libertad (fuera del control de productor) para construir su película como ellos quisieran, y en la vida, con una independencia que les permitiera prosperar sin que ningún político pusiera piedras en el camino. Lo bonito en general es labrarse un camino a base de experimentar y probar cosas nuevas.
Cuarenta años después, PTA, parece como si hubiera querido que Hollywood se reconciliase con su pasado, que el pesimismo no se apoderase por una vez, mirando con anhelo su infancia feliz, lleno de risas, aventuras, locuras, emprendimientos y admirando a políticos jóvenes que venían a renovar el panorama desolador. Los 70 estuvieron marcados por el fin de Vietnam, Watergate y la crisis de petróleo, pero PTA no deja en ningún momento que la desolación sea la protagonista, ni si quiera en la relación amorosa: la acción de uno provoca la reacción del otro. Si el camión se queda sin gasolina en el momento más crucial, retrocedemos y nos tiramos a ciegas por la cuesta. De nada vale estarse quieto esperando que la solución caiga del cielo, parece decir nuestro amigo Anderson. No creo que PTA esté romantizando su pasado (cualquier pasado es mejor, dicen), pero sí estoy convencido de que Licorice Pizza ha surgido como contraposición al pesimismo de aquella década, mostrando su cosas buenas, pero a su vez respetando a los mayores que le enseñaron lo que era la vida y el cine. Aquí no se trata de juzgar, solo de sacar a la superficie los aspectos positivos de los 70. Por eso, hace suyo los elementos narrativos y técnicos de sus antecesores para dar libremente su opinión.
En Licorice Pizza se dignifica tanto a los que quisieron cambiar el país (Alana Haim como símbolo del trabajador precario comprometido por los problemas sociales) como a los soñadores apolíticos, que vivían a los márgenes de lo que ocurría y que lo único que buscaban era la prosperidad económica para ser felices, pero sin hacer daño a nadie (fantástico Cooper Hoffman). Y ya que estamos, Anderson también usa la película para reírse, siempre desde la admiración, de los comportamientos excéntricos de los artistas (nadie está exento de culpas).
Y para terminar, cada vez que pienso en Licorice Pizza me pasa como con Érase una vez en Hollywood (precioso díptico que forman los dos títulos), la veo más y más virtudes, y creo que sería una pena quedarse simplemente con que es una "comedia romántica". La complejidad de sus obras anteriores está aquí, solo que por debajo de la superficie. Lo que llamamos subtexto, vaya.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
En mi cine hicieron una chapuza de proyección. Sé que la peli tiene muchos momentos nocturnos, pero lo que4 me hicieron se salía de madre.
Se lo comenté a dos de allí que el proyector o bien estaba estropeado o mal cuidado.
Creía por momentos con algunas secuencias que nos quedaríamos con la pantalla negra. Muchos momentos nocturnos o en sombrecidos, se iba como apagando y volviendo a la luz, así intermitentemente.
Aparte de esto, no habéis encontrado la imagen un pelín granulosa? No es un apunte negativo, es un comentario sin malicia, y es que la peli se presta a ello, queda maravillosa.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Hay cines que no cambian la bombilla de los proyectores hasta que se funden y da el efecto que dices, que las escenas con poca iluminación se ven muy oscuras.
Y en cuanto al grano que dices apreciar, supongo que se deberá a que la película no se rodó en digital, sino en 35 mm.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
dawson
Aparte de esto, no habéis encontrado la imagen un pelín granulosa? No es un apunte negativo, es un comentario sin malicia, y es que la peli se presta a ello, queda maravillosa.
Sí, por ejemplo, los momentos anteriores
del salto de Penn, con la moto
tienen mucho grano.
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Una maravilla tremendamente anárquica. Un relato sobre la juventud, donde nada parece imposible y todo parece al alcance de la mano. Donde un chaval de 15 años monta un negocio tras otro, ¿importa cómo? No realmente, lo que importa es lo que te hace sentir esa continua improvisación de la que sólo intuimos cual será el desenlace.
Los protagonistas son encantadores, PTA demuestra una vez más que es uno de los cineastas más dotados que existen estoy seguro de que a todos nos gustaría quedarnos a vivir en ese mundo que irradia optimismo por los cuatro costados.
Habláis de que haría un buen díptico con la última de Tarantino y la verdad es que si, aunque esta es mucho menos morosa y, personalmente, me ha llenado mucho más.
Sin duda junto con The Green Knight y West Side Story lo mejor que he catado de lo estrenado en 2021 en las Américas.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Iba con mucho hype, y como siempre hay decepción con PTA...Le pido demasiado.
El film no está muy bien filmado. Creo que en la crisis actual de cine se ha recortado en los operadores de cámara y directores de fotografía. Veo que el film falla por ahí...Por su tallaje...Y es bastante notable en su direccion artistica (sin mucho presupuesto, pero con muy buenas intenciones).
No hay SUGESTION por ello (y por otras causas). La imágen suele ser incomoda...No es natural...
Creo que la historia tiene un problema, porque realmente se nos vende la idea de la idealizacion de la chica a través de los ojos del chico. A partir de la presentación, la cámara se fija en la chica, las escenas donde no están jusntos, vemos a la chica.
El chico no tiene un arco dramático muy remarcado (a pesar de que sí que tiene un PROPOSITO). Quiere hacer su negocio, prosperar, le gusta el dinero, pero tampoco hay una explicación sobre ese deseo detonante, ni una FRICCION con otros valores. Es finalmente un personaje secundario.
La chica si tiene un arco dramático muy remarcado ( a pesar de que pudiera parecer que no tiene un Proposito). Quiere tener una pareja más o menos normal, para (segurmaente) formar una familia, lo más normal posible. La película es la historia de la chica para conseguir su DESEO a pesar de todas las visicitudes que pasa.
Hay por tanto un pequeño problema en la estructura del guión...Que bambolea entre como se quiere presentar, y lo que realmente es. ES por ello que el film no llega a ser excelente, a pesar de que ALANA HAIM está genial como esa emula de Barbra Streisand.
Finalmente, no surge una magia que hay que EXIGIR a estas películas (en los últimos años solo alcanzado en ¨500 dias juntos¨). Que entiendo que es muy dificil...Pero que sino se consigue...Que quieres que diga...Y PTA tenía elementos...Pero repito, siempre termina fallando.
Añade mucho de su autoría destrozando la sugestión en el film...O tu autoría acompaña y suma a la sugestión...O tu autoría es tan FUERTE que creas otro MARCO NARRATIVO, UN TONO TOTALMENTE ARTICULADO, que en este director no está trabajado (Tarantino en Pulp Fiction, que hace una cosa rarisima, pero que se sostiene por ella misma)...Paul Thomas Anderson no se conforma como músico acompañante, y luego decepciona como solista.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Creo que la película es espectacular. Pequeña y grande en forma y con unas claves que recuperan la frescura que en mi opinión le faltaba a este gran hombre en sus últimas pelis. Podría ser una cinta cercana a Punch Drunk pero con un humor mucho menos evidente, aunque también lo tenga de forma expuesta.
Nuevamente, una cinta en la que me gustaría quedarme a vivir, cálida y repleta de espacios chulos desde la adolescencia, el amor o la desubicación. Y aunque vuelve en si misma todo el tiempo como un bucle, en el fondo esa idea del sin sentido y de los irremediable es tan cierta que la convierte posiblemente en una de las historias de amor más honestas que se pueda ver en pantalla.
Para mi es un si, un Anderson de estar por casa a la altura de cualquiera que le plante cara, porque permitirse no tomarse demasiado en serio a uno mismo es un movimiento de libertad que se tiene que aplaudir.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
A mí la película me ha gustado, pero no la incluiría entre las mejores de Anderson.
Es un mosaico de personajes en un lugar y tiempo concretos, que en cierta manera (y con muchas distancias) recuerda al Érase una vez en Hollywood de Tarantino. La protagonista tiene un curioso atractivo sin ser guapa, casi como la referenciada Barbra Streisand, y junto al hijo de Philip S. Hoffman forman una pareja entrañable en su normalidad.
Narrativamente la película es algo extraña, con ciertas digresiones y subtramas en el aire. Es bonita la explicación que ha dado alguien por aquí de que esa forma de narrar remite al "Nuevo Hollywood" de los 70 (inspirado en la Nouvelle Vague y su libertad estructural), pero para mí tiene un problema: aquellas películas acompañaban ese desaliño narrativo con una puesta en escena muy suelta, muy espontánea. Anderson, en cambio, rueda con su acostumbrada caligrafía visual, así que no me cuadra con lo narrativo, que como digo, me resulta algo irregular.
Pero sin duda la película se inclina más hacia lo positivo, y de hecho tengo ganas de revisionarla pronto.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Me ha gustado mucho, ya solo por la secuencia del camión vale la pena verla jejeje.
La chica me ha encantado. Fotografía deliciosa (algo fundamental para mí) y los "cameos" le dan un toque de "calidad" generalizada a la peli.
Y ya no recordaba lo que era en esa época (y los 80s) el llamar a alguien por teléfono (o recibir una llamada) y quedarte callado al teléfono. Joder, me ha dado una nostalgia tremenda esa escena.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Anoche vi esta peli (está en Amazon vídeo) y me ha gustado mucho. He buscado el hilo y me alegra no haber sido el único. Poco más que decir a lo que habéis comentado, pero sí quería comentar algo y es que mientras la veía, me llamaba la atención porque los protas, especialmente ella, son bastante o muy feos. Es verdad que termina pareciéndote más atractiva a fuerza de verla, pero según la veía me di cuenta que era un factor a favor que no fuese el típico pibón despampanante que te enamora nada más verla. Esto le daba cierto valor a la “obsesión” del protagonista. Porque los feos también pueden enamorarse perdidamente. Ella triunfaba mucho. Vamos, que si la protagonista hubiese sido Margot Robbie la peli habría sido distinta y mucho más típica. Un 10 a la elección de actores. No sé si alguien más se percató de esto o está de acuerdo con lo que digo… :cuniao
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Casi me da vergüenza comentar porque creo que en este caso estoy completamente solo en mi valoración pero me ha parecido absolutamente maravillosa de principio a fin, divertídisima, emotiva... creo que ahora mismo es mi favorita de PTA junto con There Will Be Blood y The Phantom Thread.
En el momento de
la carrerita y beso final
casi se me escapa lagrimilla.
La vimos dos veces en 5 días. Algo que no nos pasaba desde La-La-Land. Las dos veces con una sonrisa en los labios durante la práctica totalidad del metraje.
Y esas tomas largas tan bien planificadas y coreografiadas... pero que bien rueda este hombre, madre mía.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Casi me da vergüenza comentar porque creo que en este caso estoy completamente solo en mi valoración pero me ha parecido absolutamente maravillosa de principio a fin
Porque dices que estás solo si por aquí casi todos han dicho que es muy buena y a ti te ha gustado?
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Porque dices que estás solo si por aquí casi todos han dicho que es muy buena y a ti te ha gustado?
Hablaba de valoraciones a nivel general, según mi parecer. Por ejemplo, en filmaffinity la ponen fina... pero llevas razón, debía haberlo aclarado.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Hablaba de valoraciones a nivel general, según mi parecer. Por ejemplo, en filmaffinity la ponen fina... pero llevas razón, debía haberlo aclarado.
Ahh, ok ok, la verdad que suelo mirar opiniones después de ver una peli pero de esta solo mire aquí y pensé que sería la tónica general. Aunque es cierto que es carne de cañón para ponerla a caldo, no es para todos los públicos, sobre todo el general. Es que al leer todo de seguido me llamó la atención que djeras eso y me llama la atencion, sin más xD
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Anoche vi esta peli (está en Amazon vídeo) y me ha gustado mucho. He buscado el hilo y me alegra no haber sido el único. Poco más que decir a lo que habéis comentado, pero sí quería comentar algo y es que mientras la veía, me llamaba la atención porque los protas, especialmente ella, son bastante o muy feos. Es verdad que termina pareciéndote más atractiva a fuerza de verla, pero según la veía me di cuenta que era un factor a favor que no fuese el típico pibón despampanante que te enamora nada más verla. Esto le daba cierto valor a la “obsesión” del protagonista. Porque los feos también pueden enamorarse perdidamente. Ella triunfaba mucho. Vamos, que si la protagonista hubiese sido Margot Robbie la peli habría sido distinta y mucho más típica. Un 10 a la elección de actores. No sé si alguien más se percató de esto o está de acuerdo con lo que digo… :cuniao
Yo no creo que los protagonistas seas feos, aunque es verdad que no tienen un sex-appeal evidente (efectivamente no son ni Margot Robbie ni, digamos, Brad PItt) y para mí, su atractivo viene de ver el desarrollo de sus personajes y la relación de los mismos, que, a mí es lo que me termino enamorando de la película. Como indicas, perfecto casting de Anderson y espero que sea el inicio de la filmografía de ambos.
[Al haber mencionado a Robbie no he podido dejar de pensar que su papel en Érase una vez en Hollywood coincide en lo espacial y casi casi temporal con esta historia. y creo que, casi su labor interpretativa es inversa a lo visto aquí, yo creo que Robbie consigue rebajar su atractivo par darle a su personaje una pátina más evocadora e inocente.]
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Hablaba de valoraciones a nivel general, según mi parecer. Por ejemplo, en filmaffinity la ponen fina... pero llevas razón, debía haberlo aclarado.
En Twitter yo también he leído más de un comentario indicando que es la peor película de PTA. (que bueno, decir eso la convierte ya, en mi opinión, en mejor que bastantes filmografías enteras)
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo no creo que los protagonistas seas feos, aunque es verdad que no tienen un sex-appeal evidente (efectivamente no son ni Margot Robbie ni, digamos, Brad PItt) y para mí, su atractivo viene de ver el desarrollo de sus personajes y la relación de los mismos, que, a mí es lo que me termino enamorando de la película. Como indicas, perfecto casting de Anderson y espero que sea el inicio de la filmografía de ambos.
[Al haber mencionado a Robbie no he podido dejar de pensar que su papel en Érase una vez en Hollywood coincide en lo espacial y casi casi temporal con esta historia. y creo que, casi su labor interpretativa es inversa a lo visto aquí, yo creo que Robbie consigue rebajar su atractivo par darle a su personaje una pátina más evocadora e inocente.]
Saludos
Yo estoy con el, ella guapa no es y el tampoco. Y para mí, eso la mejora porque te está poniendo personajes más reales. No te han vendido los clásicos guaperas sino unos personajes más en la vida y que además saben venderse, ya que ambos van de ligones. No hace falta ser un bellezon para ser un ligón. Y ella, que me ha encantado en el personaje, la he visto un poco limitada a veces, no digo que lo haga mal pero algún momento me ha hecho pensar que fuera de ese personaje igual no pegaría tanto.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
En Twitter yo también he leído más de un comentario indicando que es la peor película de PTA. (que bueno, decir eso la convierte ya, en mi opinión, en mejor que bastantes filmografías enteras)
Saludos
Cuando nos metemos en Twitter y demás redes puedes encontrar de todo menos la verdad, porque entre que la gente busca hacerse el guay o seguidores no te puedes fiar mucho. Van a corriente de las modas y además está película es muy personal para mucha gente que está acostumbrada a Marvel y Netflix. Que pueden gustarte ambos pero la gran mayoría no salen de ahí .
A mí me ha gustado, siendo una peli básica e inverosímil que se pasa en un suspiro y que, es raro, no se hace pesado el juego de ahora sí ahora no.
El momento para mí es tortazo a la pregunta de puedo tocar? XD
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Cuando nos metemos en Twitter y demás redes puedes encontrar de todo menos la verdad, porque entre que la gente busca hacerse el guay o seguidores no te puedes fiar mucho. Van a corriente de las modas y además está película es muy personal para mucha gente que está acostumbrada a Marvel y Netflix. Que pueden gustarte ambos pero la gran mayoría no salen de ahí .
A mí me ha gustado, siendo una peli básica e inverosímil que se pasa en un suspiro y que, es raro, no se hace pesado el juego de ahora sí ahora no.
El momento para mí es tortazo a la pregunta de puedo tocar? XD
Además de las opiniones en redes, creo que está el factor, totalmente subjetivo de que te guste o no una película (que sí, a veces vemos en esas redes que no hace falta ni haberla visto para pontificar sobre una película). Yo tengo la sensación de que la película no está siendo tan bien valorada como otras del director, pero bueno, que es algo que no me quita el sueño.
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo no creo que los protagonistas seas feos, aunque es verdad que no tienen un sex-appeal evidente (efectivamente no son ni Margot Robbie ni, digamos, Brad PItt) y para mí, su atractivo viene de ver el desarrollo de sus personajes y la relación de los mismos, que, a mí es lo que me termino enamorando de la película. Como indicas, perfecto casting de Anderson y espero que sea el inicio de la filmografía de ambos.
[Al haber mencionado a Robbie no he podido dejar de pensar que su papel en Érase una vez en Hollywood coincide en lo espacial y casi casi temporal con esta historia. y creo que, casi su labor interpretativa es inversa a lo visto aquí, yo creo que Robbie consigue rebajar su atractivo par darle a su personaje una pátina más evocadora e inocente.]
Saludos
De acuerdo con lo que dices. Yo a Margot Robbie la describo en Érase una vez en Hollywood como un ángel de luz. Y yo me entiendo, es muy parecido a lo que dices tú pero más poético.
Me gusta la comparación o “hermanamiento” que hacéis entre las dos películas porque las dos me gustan muy mucho. Bueno, la de Tarantino un punto más por mi adoración al director. De hecho es de mis prefes y la mejor de su año, para mí. ( :
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
txema007
Cuando nos metemos en Twitter y demás redes puedes encontrar de todo menos la verdad, porque entre que la gente busca hacerse el guay o seguidores no te puedes fiar mucho. Van a corriente de las modas y además está película es muy personal para mucha gente que está acostumbrada a Marvel y Netflix. Que pueden gustarte ambos pero la gran mayoría no salen de ahí .
A mí me ha gustado, siendo una peli básica e inverosímil que se pasa en un suspiro y que, es raro, no se hace pesado el juego de ahora sí ahora no.
El momento para mí es tortazo a la pregunta de puedo tocar? XD
Gran momento.
Tengo el hábito de poner en mi estado de wasap alguna foto que hago de pelis que me gustan, y de esta puse precisamente ese momento en el que ella decide enseñarle los pechos y él los mira con cara de pánfilo… xD
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
tanis79
De acuerdo con lo que dices. Yo a Margot Robbie la describo en Érase una vez en Hollywood como un ángel de luz. Y yo me entiendo, es muy parecido a lo que dices tú pero más poético.
Me gusta la comparación o “hermanamiento” que hacéis entre las dos películas porque las dos me gustan muy mucho. Bueno, la de Tarantino un punto más por mi adoración al director. De hecho es de mis prefes y la mejor de su año, para mí. ( :
Sí, para mí lo que hace Robbie en la película de Tarantino es dificilísimo, como bien dices, ser un ángel de luz, iluminar un lugar y una época y ser su símbolo (precioso ese plano con movimiento lateral en la que la vemos danzando en la fiesta). De ahí, creo yo, su casi ausencia de diálogos (menos en ese
y la importancia de la su presencia, que es algo que yo creo que Robbie consiguió otorgan al papel con creces.
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Gran momento.
Tengo el hábito de poner en mi estado de wasap alguna foto que hago de pelis que me gustan, y de esta puse precisamente ese momento en el que ella decide enseñarle los pechos y él los mira con cara de pánfilo… xD
Yo hago lo mismo en la cuenta de Twitter, poner una foto de una película que haya acabado de ver y me haya encantado.
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo hago lo mismo en la cuenta de Twitter, poner una foto de una película que haya acabado de ver y me haya encantado.
Saludos
Alguna vez he pensado hacerlo en twitter, pero siempre se me pasa… A parte de que soy nadie. xD
Tú eres “seguible”? Quiero decir si tienes más o menos un perfil público…
Edito: esa escena que dices donde entra bailando Margot es brutal. Y siempre hace que me apetezca ver la peli… a falta de poder estar. Para mí es una escena icónica inmediata.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
A mí toda la secuencia del camión me flipa.... gran película.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Alguna vez he pensado hacerlo en twitter, pero siempre se me pasa… A parte de que soy nadie. xD
Tú eres “seguible”? Quiero decir si tienes más o menos un perfil público…
Edito: esa escena que dices donde entra bailando Margot es brutal. Y siempre hace que me apetezca ver la peli… a falta de poder estar. Para mí es una escena icónica inmediata.
Bueno, en twitter estoy también con el nombre de usuario Tripley. https://twitter.com/tripley1979?lang=es
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Jeje, pues tienes un seguidor nuevo. Eres también del 79? Buen año… :cuniao
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
tanis79
Jeje, pues tienes un seguidor nuevo. Eres también del 79? Buen año… :cuniao
No, soy del 77. Lo del 79 viene de la película Alien (de 1979) donde salia la T(eniente)ripley.
Pero sí, buen año: Alien, el 8º pasajero, Apocalypse now, All that jazz, Arrebato, Kramer contra Kramer, Manhattan, Bienvenido Mr. Chance, Tess...
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
No, soy del 77. Lo del 79 viene de la película Alien (de 1979) donde salia la T(eniente)ripley.
Pero sí, buen año: Alien, el 80 pasajero, Apocalypse now, All that jazz, Arrebato, Kramer contra Kramer, Manhattan, Bienvenido Mr. Chance, Tess...
Saludos
Tu nick aquí era una mezcla entre la teniente Ripley y Tom Ripley, ¿no?.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Tu nick aquí era una mezcla entre la teniente Ripley y Tom Ripley, ¿no?.
Sí, al principio venía de Tom Ripley, pero mi amiga Carmen que comentó un día que también puede venir de Teniente Ripley (que ya es casualidad (¿o no?) que dos de mis personajes de ficción favoritos se apelliden igual). El 1979 del nombre de usuario en Twitter viene porque tuve que poner una cifra y 1979 es el año de estreno de Alien, el 8º pasajero (que recuerdo mejor que, por ejemplo, el año de publicación de El talento de Mr. Ripley). Que no es que lo eligiera para quitarme (dos míseros) años :cuniao
Saludos
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Esta la tengo pendiente. En realidad empecé a verla, pero a los pocos minutos me surgió un imprevisto y tuve que dejarla.
En cuanto a vuestros comentarios de "Erase una vez en Hollywood" de acuerdo en todo.
La habré visto una decena de veces y me ha servido para confirmar que ya es mi favorita de Tarantino, incluso por encima de Pulp Fiction, cosa que jamás creí que pasaría.
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Yo soy del 69. :sudor
Reportado por comentario de sexo. :cafe
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
A pesar de las rencillas tontas que hay a veces en el foro, a mí me encanta estar aquí, y es debido al olorcillo viejuno que despiden sus integrantes, olorcillo con el cuál me identifico (Soy de los 70s jejej).
-
Re: Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson, 2021)
Yo también me identifico con varios de los amigos foreros de este lugar. :agradable En mi caso, soy del 74, el año de la taquillera El coloso en llamas, pero también de El Padrino segunda parte, Chinatown, Asesinato en el Orient express, o El jovencito Frankenstein.