Pues excelente parrafada compi:D, en efecto no había caído enSpoiler:
Versión para imprimir
Pues excelente parrafada compi:D, en efecto no había caído enSpoiler:
Muchas gracias compi :abrazo, al final le estamos sacando jugo a los 90 minutos de un tío en un coche hablando por teléfono :D
Hola, la peli no va a ser editada en BD en españa?
Yo la vi esperando cine alternativo y arriesgado de nivel como vendían, y na de na, casi es un cero absoluto de película, puro tiempo perdido. Esto es lo que puse en mi blog.
Spoilers del argumento puede haber... o no, porque no hay mucho argumento; sorpresas no revelo... tampoco es que haya xD.
Spoiler:
Lo de Tom Hardy es alucinante. Se sale del gráfico. Atención a como modula su voz, como clava el acento, el rango emocional, las explosiones puntuales... podría haber optado por la vía de la sobreactuacion, pero en su lugar resulta tan natural que da miedo.
La película me ha parecido magnífica, con una premisa sencilla pero muy bien narrada. Y la dirección de Steven Knight es engañosamente estática ( atención al uso de los reflejos y los puntuales picados, muy descriptivos).
Estupenda, vaya.
PD: Maravilloso trabajo vocal de Andrew Scott, por cierto. Muy medido.
PD2: Joe Wright, bien hecho. :cuniao
PD3: Tengo lista Bronson para ver, también con Hardy. A ver qué tal.
:abrazo
Branagh/Doyle si de este Locke destacas lo económico y medido de la actuación de Hardy, en Bronson vas a tener, en mi opinión, justo lo contrario (aunque a la postre creo que también este todo igual de medido dentro de la desmesura general de la cinta).
Y sí, este Locke es una película para ver en V.O., para poder escuchar muchos matices de las voces, no sólo por parte de Hardy y un Andrew Scott en las antípodas de su Moriarty, sino tambien por la juvenil inocencia de Tom Holland o la indefensión de Olivia Colman.
A ver si de una vez adquiero el blu-ray USA para poder volverla a ver.
Saludos
Completamente de acuerdo. Y es que si Hardy lo borda, Scott consigue ser memorable sin siquiera aparecer.
Considero que tiene mucho mérito.
Cuantas más vueltas le doy, más me sube. Vía TV de pago la he visto yo, en HD . Creo que caerá el BD, si.
Buen guión e insisto, fantástica dirección de Steven Knight, más presente de lo que pueda parecer.
Respecto a Tom Hardy, creo que se merece estar allí arriba junto con Cumberbatch, Fassbender y unos pocos más.
Todo lo que le he visto me ha parecido soberbio por su parte.
En cuanto a Bronson, era de esperar, puesto que el personaje real era una auténtica bestia, según tengo entendido.
:)
Podían haberla editado aquí en HD, sobre todo si el master existe.
Efectivamente Hardy es un magnífico complemento de Fassbender y Cumberbach.
Y respeco a Bronson, sí, parece una de estas historias irreales debido a la radicalidad del personaje, cuando todo es muy real.
Saludos