No estoy de acuerdo, compañeros. "Lobezno Orígenes" guardaba continuidad con lo que existía hasta entonces, que eran las tres primeras películas de X-Men. Es el mismo Lobezno de Jackman, sale el Xavier de Patrick Stewart, el relato del origen coincide con lo que vimos en X-Men 1 y 2... Las desavenencias empezaron en First Class, donde se ve que Charles se queda paralítico antes de quedarse calvo (en Lobezno salía calvo y andando). Fox podrá ignorarla si quiere para la continuidad (aunque yo la veo en los packs), pero la película existe, y por lo tanto para mí hay tres películas de Lobezno (y sí, es la misma versión de Lobezno, no hay reboot ninguno).
Y por cierto, errores de continuidad hay muchos en esta saga. Precisamente ayer leí que Mangold reconocía uno: Caliban sale en Apocalipsis, que sucede en los 80, y sale en Logan, que transcurre en 2029 y no parece haber envejecido. Mangold reconoció que se debió a una simple falta de coordinación: ni Singer sabía que él lo iba a usar, ni viceversa. Eso no quiere decir que "Logan" no cuente como película de Lobezno.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Eso es porque First Class supuso la redirección de la saga para corregir el rumbo que había tomado con las ultimas entregas, en parte, gracias al regreso de Singer. Es cierto, hasta entonces Orígenes pertenecía al canon, pero tras la fría acogida del publico y el lio que montaron (porque la película era y sigue siendo muy mala), en Fox se apresuraron a intentar cambiarlo todo. Por eso permitieron esos cambios en las siguientes películas para que esa entrega no tuviera sentido. Y así ha sido.
Los fallos de continuidad siempre han estado, pero quitando ciertos detalles puntuales, si se elimina de la ecuación la primera de Lobezno, se sigue un único camino y patrón, desde FC hasta Logan, que no difiere a lo largo de las 8 entregas. Si, esa película (desafortunadamente) existe, y forma parte de los packs porque al fin y al cabo, el estudio es el mismo y siguen ganando dinero de ello. Y que conste que yo, por coleccionismo, la tengo. Pero eso no significa que la vea o forme parte de la saga canonica.
El tema Caliban, ya han mencionado que es una coincidencia, pero encaja en la cronología, dado que estamos hablando del mismo personaje con 50 años mas. Yo lo veo mucho mas hecho polvo, eso si.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Vista la película debo decir que es la mejor de X-Men junto a X-Men 2. Tremendo el trabajo de Patrick Steward para mi lo mejor de la película. A mi gusto le sobra media hora tranquilamente y aunque sigo sin ver a Lobezno en esta saga, es coherente con el personaje que ha interpretado Jackman durante todos estos años. Una película notable que demuestra lo que puede hacer un director con libertad. Ah y por amor de Chtuhulu queremos más X-23!
Le sobra media hora?? Dime tú qué cortarías sin destrozar la trama, porque lo veo difícil.
Para mí la película es redonda, absolutamente todas las escenas tienen un fin y aportan al desarrollo de la historia y sus personajes.
Yo repito, tal vez moderaría un poco el gorepero por lo demás la pelicula está muy bien narrada, quitarle media hora sería mutilarla.Spoiler:
Última edición por ShangT_Tnf; 13/03/2017 a las 21:10
Orígenes fue creada sin proyecto, así que habrá quien la meta por hacer un trilogía o quien la considere algo paralelo basado en los x-Men. En rigor Deadpool no sería X-Men tampoco.
Llamémosle " del Universo Mutante" y ya está.
Hombre, Caliban está algo hecho polvo, pero no aparenta ni de lejos 80 años. Si el propio Mangold reconoce que es un error.
Y respecto a Lobezno, ya sé que Singer es muy dado a eso de "esta película no existe", ya lo hizo con Superman III y IV cuando rodó Returns, pero lo cierto es que de la antigua saga de Superman hay 5 películas, aunque haya fallos de coherencia.
Con Lobezno lo veo igual: hay ciertos fallos cronológicos, como los hay en otras películas de la saga, pero forma parte de ella, por mucho que diga Fox.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Editado
Última edición por Caním; 13/03/2017 a las 18:34
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Por cierto, este mes en la revista Acción han metido el póster de IMAX.
Que vaya pósters que se marcan, dicho sea de paso.
Link:
http://www.imax.com/exclusive-art
Sería brutal e idóneo para el steel. Y no van a hacerlo. Y ya van...
Por temas de derechos supongo.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Ya lo he editado, y repito, lo siento.
Vista hoy en versión doblada,me pareció una soberbia película que muestra como nunca antes la decadencia de los superhéroes,con mucho de un western crepuscular como Sin Perdón y un gran guión que trata muy bien todos los aspectos de la trama y una estupenda dirección de Mangold,Hugh Jackman y Patrick Stewart están magníficos en sus papeles en suma considero que es una de las mejores películas del género jamás filmada,tremendamente humana y conmovedora y en las antípodas de las tradicionales "chorradas" de Marvel.
Le doy un 9 bien merecido,por supuesto caerá en Blu-Ray.
Última edición por Alejandro D.; 14/03/2017 a las 23:25
Vista y... me ha dejado una espinita clavada, aunque en general me ha dejado buen sabor de boca y no dudaría en recomendarla. Me extiendo un poco más (ojo, spoilers del argumento y del final de la película):
Spoiler:
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
La he visto esta tarde y siento no coincidir con la mayoría.
La triologia que se basa en lobezno me ha parecido bastante mediocre por no decir mala y aunque sí, esta película es la mejor de las tres no era tan difícil superar las anteriores.
Un guión bastante flojo, partes de la película que se hacen lentos de narices, como ha dicho un forero ya muchas escenas recuerdan a distintas películas míticas tipo terminator y ya el culmen es cuando sale x-24... si me tengo que quedar con algo es con el mejor profesor Chrales Xavier hasta ahora visto.
Me da pena que Hugh Jackman no vuelva a interpretar a lobezno xq parece que ha nacido para el papel.La fox se va superando (sarcasmo) en cada película que va haciendo de los "mutantes"
Ojalá la mitad de las películas de súperheroes tuviesen guiones "flojos" como ésta. Estaba muy aburrido del género, ésta película hizo que se regenerará mi afición.
Una película que te hace sentir absolutamente todas las emociones que siente un personaje mudo no puede tener un guión flojo.
Vista. Nota 10. El tempo es perfecto. No sobra absolutamente nada. Solo es mi opinión.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Acabo de verla y sin parecerme tan buena como First Class (la mejor peli sobre el universo mutante que he visto) lo cierto es que mejora bastante a la anterior entrega.
Esta entrega parece mas un drama-road movie que una peli al uso de superhéroes, por eso quizás triunfa donde otras parecen estar "fracasando". Baste decir que se me escapó una lágrima al final.
Mas detalles en spoiler:
Spoiler:
Le doy un 7,5/10.
Vista apenas ayer, una gran película, sería excelente de no ser por el final...
Spoiler:
Spoiler:
James Mangold es un director con altibajos. Combina buenas películas como Copland, El tren de las 3:10, Walk the line… con otras de calidad más discutible como Kate y Leopold o Knight & Day.
Pero si algo ha demostrado es que se siente muy a gusto y que se le da realmente bien el género del Western.
Logan es una película que es a la vez un Western crepuscular y una “Road movie”, ligeramente inspirada en el magnífico comic escrito por Mark Millar y dibujado por Steve McNiven. Si bien Mangold tiene varios referentes en mente a los que homenajea sin complejos, el más claro sin duda es “Shane” (Raíces Profundas), que está muy presente en la trama, aunque se pueden rastrear algunos otros homenajes a “Mad Max” o a “En la carretera” y en menor medida a “Sin perdón”, que tal vez es el mayor acercamiento al comic de Millar de todo el metraje.
Con esta película Hugh Jackman quería sin duda quitarse la espinita de las mediocres películas anteriores en solitario de un personaje por el que siente una gran gratitud y a la vez despedirse por la puerta grande de un personaje que ha estado interpretando durante más de diez años. Para ello, y con la complicidad de Mangold en la dirección y el guión (ayudado por un par de guionistas más) y sin las injerencias habituales de la productora de turno, se pone en la piel de Logan por última vez regalándonos una magnífica película, violenta, áspera y con grandes dosis de melancolía y humanidad.
Y es que Logan en esta película es uno de los últimos mutantes vivos sobre la tierra en un futuro indefinido no muy lejano, un personaje cansado de vivir, enfermo, cuya única motivación para seguir adelante es un avejentado y también enfermo Charles Xavier, en otro tiempo uno de los mutantes más poderosos de la tierra, ahora convertido en un viejo demente y dependiente totalmente.
Pero su vida da un giro cuando aparece una misteriosa chica que es un eco de sí mismo, una mutante que parece tener en común con él más de lo que le gustaría, una carga más que no quiere asumir.
A partir de estos mimbres Mangold traza un retrato lleno de melancolía, de culpas pasadas, de esperanzas y a la vez de desengaños, con personajes que lejos de ser los monolíticos héroes unidimensionales de muchos de los productos facturados actuales, tienen sentimientos, son imperfectos, sufren y se cuestionan sus actos pasados y presentes.
Mangold parece querer alejarse de los productos anteriores sobre mutantes y hacer una película independiente de la continuidad, preocupándose de ella lo justo, pero con un evidente distanciamiento.
Por supuesto también hay acción, no deja de ser una película de seres con poderes, una acción muy bien realizada y en la que sobresale la que está protagonizada por la chica, Laura o X-23, una “Lobezno” sin filtros, salvaje y violenta, fruto de un experimento realizado por los malos de turno en la que había otros niños implicados.
En este apartado, el de los actores, aparte de la excelente elección de Dafne Keen interprentando a Laura, tenemos a un Patrick Stewart y a un Hugh Jackman que dan el do de pecho, sobre todo el primero, con una estremecedora interpretación de un Charles Xavier en las últimas, una interpretación enorme que merece todos los aplausos que se le puedan dar.
Si bien, todo no es perfecto y los villanos de la función cumplen pero son simplemente funcionales y la película aunque muy bien resuelta no es un producto con un gran presupuesto, lo que se puede notar en algunos aspectos que no empañan el resultado final en absoluto.
En definitiva, ojalá las películas sobre superhéroes, mutantes o lo que sean, fueran tratadas con esta seriedad, sin la falsa pomposidad y gravedad de otras producciones, y se le parecieran el algo a esta magnífica película, una que merece estar en lo más alto de las mejores que se han realizado sobre un personaje nacido en las viñetas.
Sólo apuntar por último que creo que es totalmente recomendable verla en versión original para escuchar la estremecedora voz de Patrick Stewart o ciertos diálogos en castellano que no sé cómo habrán resuelto con el doblaje.
Última edición por OscarBC; 01/04/2017 a las 23:30
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”