Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 182

Tema: Los Caballeros del Zodíaco

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,458
    Agradecido
    25166 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco

    Se trata en el fondo de una demolición de lo que fueron los postulados audiovisuales estupendos de los que hizo gala el serial y que se prolongaron hasta el Tenkai Hen. Y ese refinamiento en el lenguaje audiovisual fue arduamente trabajado, que la trama no hacía más que dar bandazos hasta que logró cierta estabilización. Lidió con muchas alteraciones.
    Luego aquí no hablo como declarado simpatizante del anime sino como amante del buen cine depurado y con personalidad propia, que aquí deviene en chabacano a un nivel no muy lejano de lo que serían las "Pirañacondas" o "Lavalántulas" de turno.
    Paupérrimo panorama agudizado por el nivel de ahogamiento creativo en el circuito mainstream, donde todo luce igual de genérico.

    Esa crítica que puse es la primera hormiga que precede a la marabunta (analogía con el film de Charlton Heston) y a la que puedo dar continuidad. Las opiniones favorables a partir de ahora van a ser escasas ya que los youtubers latinos que tuvieron acceso a una primera sesión condicionada como favor por la distribuidora del film, favor que hay que devolver, (y que además los youtubers aludidos viven de ello, de su hobby, en este caso todo lo relacionado con la serie) únicamente podrán actuar a partir de ahora como dique de contención para los más fervorosos y cegados inscritos en el círculo. Quien sea mínimamente exigente es admisible que suelte su condena hacia el film, total o parcial.

    Aquí van más críticas negativas acontecidas durante las últimas 24 horas, que superan a las positivas o equidistantes:

    ‘Los Caballeros del Zodíaco’, crítica: otra adaptación mediocre de una saga legendaria

    Los caballeros del Zodíaco jamás logra acercarse a la emoción del largo trayecto del héroe que el manga y el anime convirtieron en un clásico televisivo. El director Tomasz Bagiński se limita a seguir las aventuras, tropiezos y sobresaltos de los protagonistas, sin imprimir carácter al apartado visual.
    El guion, escrito por Josh Campbell, Blazej Dzikowski, Will Geiger y el mismo Masami Kurumada, descarta explorar en el elaborado mundo del manga. El lugar de eso, se inclina por una versión genérica.
    Todo está contado de forma tan poco coherente que termina por parecer una cadena de obstáculos construidos para mostrar las habilidades de sus protagonistas.
    La película pierde la oportunidad de construir una atmósfera que la identifique. Durante la aparición de las distintivas armaduras, los efectos digitales son tan precarios que resultan un estorbo para la trama.
    Comete el error de otras tantas adaptaciones basadas en obras complejas. Sostener la narración mediante referencias cruzadas que no se explican.



    Crítica de ‘Los Caballeros del Zodiaco’: recuerdos de ‘Dragon Ball Evolución’

    Si bien tiene su base en ciertos elementos del material original (los caballeros de acero), este aspecto de los cyborgs es sólo una muestra de la resistencia a abrazar los aspectos más fantásticos del anime y el manga. Fuera quedaron los torneos cósmicos, la magia y los colores en favor de un mundo gris, con peleas callejeras y corporaciones que nunca es agradable a la vista.
    Es que sacrifica todo el atractivo de su material original para ser una película incompetente en niveles muy básicos.
    La película, escrita (increíblemente) a seis manos por Kiel Murray (Luck), Josh Campbell y Matt Stuecken (Avenida Cloverfield 10), está repleta de motivaciones poco desarrolladas o hasta contradictorias.
    Eso, para no hablar de una evidente falta de química entre los protagonistas, un trabajo de diseño de producción olvidable, y unos efectos especiales como extraídos de una escena de videojuego de PlayStation 2 (el director de la película, el polaco Tomasz Bagiński, es más conocido por animaciones para videojuegos como The Witcher y Cyberpunk 2077). Hay problemas serios cuando el clímax de una película parece mal cosplay adornado por animadores con poco presupuesto y todavía menos tiempo.
    ¿Qué necesidad de hacer esto? Ninguna, en realidad. Pero Hollywood –industria en constante y perpetua sequía creativa– tiende a mirar hacia otros lados para encontrar ideas lucrativas.



    Teniéndolo todo para triunfar, “Los Caballeros del Zodiaco” de Tomasz Bagiński repite los mismos errores de muchas otras fallidas adaptaciones live action basadas en animés.

    Aún así, Seiya no es el único culpable de forzar situaciones humorísticas, ya que la dupla de Sean Bean y Mark Dacascos, que interpretan a Alman Kido y a Mylock respectivamente, se la pasan interactuando como si fueran una suerte de Bruce Wayne y Alfred, pero con más chistes.
    Algo similar ocurrió con Famke Janssen, que interpreta a Guraad, la principal antagonista de la película. En su caso no la convirtieron en comediante, pero hicieron tal vez algo peor: le dieron un personaje demasiado olvidable.




    Crítica: Caballeros del Zodiaco – Saint Seiya – El Inicio – Ahí vamos de nuevo


    Pasó otra vez, una obra muy querida por muchos fans alrededor del mundo que nació en Japón, llegó a Hollywood… No sin antes que el mismo autor la acribillara a diestra y siniestra y ya no supiera qué hacer con ella. Sí, nos referimos a Masami Kurumada y su eterna obra de los Santos defensores de Athena. Vamos, la obra de Masami Kurumada ha sido manoseada desde hace mucho tiempo, incluso en los 90’s cuando la hicieron obra de teatro o cuando la trataron de americanizar y realmente nunca pasó nada.
    El problema de Caballeros del Zodiaco – Saint Seiya – El inicio recae principalmente en su guion. A veces el filme se apresura, luego se vuelve lento. Esto es un problema para la audiencia porque bien se puede aburrir por la falta de acción. Ahora, si entiendes bien todos los conceptos, pues comprendes que esta es una reinterpretación – con muchos huecos argumentales. Aquí la acción se siente muy a la Power Rangers en buena parte del tiempo y eso también desanima.
    Los efectos especiales dejan mucho que desear cuando las imágenes son muy lentas, estáticas y aburridas. Necesitábamos algo más para sentir que ese cosmos tenía algo mucho más destacado y sólido al mismo tiempo. La experiencia se siente efímera y eso es algo ciertamente negativo.


    Reseña de Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya - El Inicio: una película tan mala como Dragon Ball Evolution

    Todos estos personajes pelearán por el control del cosmos, con secuencias de acción sin mucho sentido, efectos especiales de principios de los 2000 y un guión con pésimo desarrollo para los personajes. Saint Seiya - El Inicio es una película de acción, por lo que no se preocupa mucho en poner a sus personajes en conflictos emocionales interesantes o en un desarrollo importante de su personalidad. Por lo menos hay un poco de fanservice y un humor que, si bien podría ser involuntario, hace que la sala se la pase bien por algunos momentos.
    Entre más avanza la película más se siente la falta de un hilo conductor que pueda amarrar todos los elementos en pantalla, y las secuencias de acción tampoco ayudan mucho… sobre todo por lo exagerado de los eventos y las pocas o nulas consecuencias que tienen en la historia.
    La película no está ni cerca del relleno del anime original, pero se siente demasiado similar a los pésimos acercamientos que Netflix ha tenido con la franquicia en los últimos años. Si eres fan y tienes curiosidad seguro vas a aprovechar un tiempo libre para entrarle a la crítica… en caso contrario, mantente lejos de ella y no pidas más adaptaciones.


    Blanco y en botella .... porque cuando lleguen los primeros espadas de la crítica internacional la van a despellejar con razón. Queda ver si Fausto Fernández o Jesús Palacios, algo más frikis y a contracorriente, la salvan ... por si sirve de consuelo un tanto morboso. Por lo demás, Saint Seiya está tan huérfana de una autoría legal que la quiera y comprenda como los niños que fueron a pasar un calvario para conseguir las armaduras que condicionarán sus existencias.

    Toei y Masami Kurumada son unos vulgares sacacuartos oportunistas. Disney en Japón.

  2. #2
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,458
    Agradecido
    25166 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco



  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,875
    Agradecido
    32078 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco

    Oye, Otto, soundtrack para mañana

    https://music.apple.com/nz/album/kni...ack/1684358373

  4. #4
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,458
    Agradecido
    25166 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco

    Ay, que penaaaa ke no boy a poder escucharloooo de imediatoooo!!!!! Te apuesto un testículo a que hay sonoridades RC zimmerianas. Es lo que le falta al artefacto para ser "vendible"






    Bruce no dice nada, pero cuando toque hacer un remake de Seinfeld ya hará estallar su cosmos ¿eh, bad boy? Todo llega....
    ¿No puedes hacer con tu prole un live-action decente? Aunque a los papis no les haga gracia tener que manufacturar las cloths .... ¿y eso que eh?

  5. #5
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,458
    Agradecido
    25166 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco

    Comparativa en Japón en cuanto a la recepción de dos films estrenados ayer allí y basados en franquicias niponas no hechos allí:





    La de Mario va camino de labrarse un recorrido de lo más prometedor si corre la voz de que está gustando. De hecho, ya se está augurando que podría llegar a cifras recaudatorias muy estimables para la recepción tan imprevisible que suele tener ese mercado con los productos hollywoodienses. Está siendo uno de los films que mayor beneficio está reportando a las arcas de sus ideólogos en base a su recaudación global/presupuesto en bastantes años.

    La de Seiya ha empezado con cifras estimadas muy pobres para el primer día de exhibición y dadas las críticas mayoritariamente negativas/tibias que está cosechando en el continente americano de México para abajo va a tener que encomendarse a algún tipo de milagro para recaudar internacionalmente al menos unos 100 millones de $ (su presupuesto fue de 60).





    Hay muchas más críticas negativas de particulares no registradas en la base de esta web.
    Última edición por Otto+; 29/04/2023 a las 16:31

  6. #6
    I'm watching! Avatar de joyla
    Fecha de ingreso
    11 dic, 07
    Mensajes
    13,043
    Agradecido
    10171 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco

    He entrado poco al hilo... y voy a hablar un poco en general por mi pensamiento y sabiendo pocos datos oficiales y contrastados... con lo cual, no me pongáis el punto de mira en la frente... dejadme decir algo, para esta película y las demás que afecta este "mio" comentario...


    Por que coñ- se meten en licencias tan potentes, con las que vas ha tener que contentar a Fans de demasiadas índoles...????

    Por qué pagas patentes o solo parte de ellas (por que no te da el presupuesto o no te las quieren ceder y aceptas igualmente), para luego hacer algo tan basiquísimo??

    Por qué aunque alguna sea la excepción y tengas la suerte de mover suficiente dinero... profanas a millones de seguidores de una franquicia (bueno esta tiene comprensión... hablamos de money).


    Cambios de nombre, e invención de la historia, sea algo tonto o algo troncal..... hoy día no hablemos de cambios de sexo o raza...

    Si pagas algo que ya está escrito y puedes llevar tal cual a la pantalla, sea al menos la esencia y se pueda inventar una historia nueva pero en base a lo existente... te diría que vale... pero si pagas para una vez tener los derechos, cambiar y hacer que todo parecido con la obra original, sea mera coincidencia... me pone de muy mal humor...

    Me pasó con Dragon Ball, que ni tan siquiera he visto hoy día, solo me sobró el trailer...

    Me pasó con Resident Evil, donde vi la primera y flipé de los cambios miles que hicieron, pero les salió una peli de acción que gustó y recaudó (ejemplo anteriormente nombrado con el money), pero dejé a medias de la saga...

    Y supongo que quienes sean seguidores de otras tantas licencias que les habrán roto el corazón....



    Aquí estoy dudoso en cuanto si la veo o no... vosotros me convenceréis de una cosa o la otra...
    "Vive y deja Vivir"
    "Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."

  7. #7
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,458
    Agradecido
    25166 veces

    Predeterminado Re: Los Caballeros del Zodíaco

    Pues mira, joyla, depende del grado de conocimiento o recuerdo del serial que tengas y su aceptación tal y como es. Dista mucho de ser perfecto a nivel argumental y narrativo pero en su ejecución audiovisual saca fuerzas de flaqueza (presupuestaria por episodio) y se va puliendo hasta alcanzar cotas de muy alta calidad aun reconociendo que en términos de animación puede pecar de estática en no pocos puntos. Pero los personajes, la trama, el potencial a desarrollar ... es que da para hacer un Lord of the Rings bien construidito y con su atmósfera tan personal.
    Ya he desgranado mi visión soñada pero soy consciente que nunca un estudio me la aceptaría porque a lo mejor acabo como Michael Cimino cuando estrenó su "Puerta del cielo". Es que tampoco me aceptarían una partitura musical tan intransferible y modélica como la del autor Seiji Yokoyama y tras un test screen me mandarían quitar secuencias enteras para a continuación llamar a un compositor amiguete que haga un apaño súper machacón y súper épico de todo a cien.

    He visto un resumen de ocho minutos con la trama exacta, al detalle, del film que ocupa el hilo, y no me extraña que algunos se pongan del humor de un rinoceronte cabreado a punto de embestir. Hay tanta zafiedad, tanto lugar común, tanta relación culebronera entre personajes, tanto pantallazo tras pantallazo ... que no hay por donde hincar el diente a este tacto rectal abrasivo. Ausencia total de dirección, de atmósfera, de coherencia y tanto trazo grueso que intenta camuflar carencias de todo tipo. Este film está hecho para ver si suena la flauta mágica, la de los súper héroes y tal, que el resto nos lo pasamos por el forro.
    Parece hecho en base a un copypaste de secuencias sacadas de otros 20 films, desde la Carrie de Brian De Palma hasta el X-Men: The last stand del imposible Brett Ratner. Lo del personaje de Famke Janssen aquí es de traca ... igual que el concepto de "cosmos", aquí reducido a un monigote intentando asemejarse a la Fuerza de "Star Wars" solo que sin midiclorianos. Pero es un cosmos consumible como si se tratara de cartuchos de tinta para impresora o de latas de Soylent Green. Madre mía ... di que no iba a ver la peli en ningún caso cuando se estrene ni cuando se emita por ahí, ni de forma ilegal, pero es que lees cada chorradilla argumental .... ahora, la curiosidad mató al gato y felino soy un rato (bonita rima).

    En serio, es mejor ponerse a ver por enésima vez "Dias extraños" de la Bigelow o "Rápida y mortal", ese western granguiñolesco de Raimi con el siempre extraordinario Gene Hackman que meterse en este fregao plagado gratuitamente (para aparentar fardar) de efectos "bullet time" a lo Matrix ESPANTOSOS y un diseño de producción a medio camino entre CSI Las Vegas o Agents of Shield. O sea, un Saint Seiya sci-fi urbano, el aspecto que menos encajaba con el espíritu del serial animado. Cuánta impostura.

    Y esto viendo sin voz ni sonido, con subtítulos sí, un resumen de OCHO MINUTOS con secuencias que no había visto hasta ahora (entre la interminable ristra de comentarios negativos que acumula el film, cada uno actuando según la razón que lo asista). Venga, Bruce, ahora es que cuando tienes que hacer una entrada a lo Batman y decir "pues yo voy a ver la película con un par", a lo que yo responderé como Robin diciendo, en plan Butch Cassidy y Sundance Kidd (Newman y Redford), "y yo moriré contigo, amigo, que un santo de Atenea siempre está preparado para morir".

    Pese a lo que pueda parecer, no tengo ningún resentimiento porque nunca esperé que saliera algo decente. Además, este universo mitológico y astronómico lleva ... pues casi dos décadas en un agujero negro cósmico (exceptuando Lost Canvas) y hasta hace unos meses llevaba muchos años desconectado de la franquicia. Es decir, si este film es el finiquito definitivo de Saint Seiya, tampoco lloraré amargamente igual que no echo de menos que saquen nuevos álbumes de Tintín.



    "Si pagas algo que ya está escrito y puedes llevar tal cual a la pantalla, sea al menos la esencia y se pueda inventar una historia nueva pero en base a lo existente... te diría que vale... pero si pagas para una vez tener los derechos, cambiar y hacer que todo parecido con la obra original, sea mera coincidencia... me pone de muy mal humor..."

    Joyla, se busca material que parasitar aunque se convierta en posterior carroña. ¿Te suena de algo la expresión "fondos buitre"? Pues más o menos así es. Es como lo de la Fiebre del Oro de Alaska; imagínate que los estudios representan a aquéllos aventureros que buscaban oro en los ríos moviendo esa especie de colador en forma de bandeja separando la arena y la grava de las pepitas de tan preciado metal. Hay que buscar material adaptable para generar franquicias que den chorrocientos films y spin-offs hasta de debajo de las piedras, y esto se aplica para el cine y para cualquier otro negocio en mayor o menor medida. Siempre se quiere más, y más, y más, crecer indefinidamente como hace el imperio Disney (El Vaticano de los negocios y como religión), pero no se puede sostener ese crecimiento eternamente, que además degrada artículos .... y cuando eso pase -mientras se pueda mantener silenciada la desigualdad igualmente creciente- vendrá el catacrack que dejará a las Fallas de Valencia como las cenizas de un cigarro en un cenicero.
    Ahora mismo el nivel autoral en Hollywood está como el Parque de Doñana: amenazado de muerte.
    Última edición por Otto+; 30/04/2023 a las 01:04

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins