Lo que tira en la papelera puede ser cualquier cosa, dado que no se encuentra.
A mi me ha parecido muy tramposa, pero casi que eso es lo que más me ha gustado, ese falso plano secuencia imitando a "la soga" o la música, que aunque sea una pasada, a veces no va nada con la película.
Yo creo, que este hombre sin su humor bizarro, pierde y mucho.
¡Arriba las pestañas!
Pues a mi me ha gustado.
Y sabéis por qué?
porque no he ido a verla pensando en que es la última de Álex de la Iglesia, he ido a ver pensando que era un thriller entretenido, con misterio, suspense, algo de mordiente...
.. y eso es lo que me he encontrado. Ni más ni menos.
Que no pasará a la historia... pues no, pero como tantas otras que todos los meses nos pillamos en dvd. Si no la firmara él seguro que la tildabáis de agradable sorpresa, entretenidísima y unos cuantos positivismos mas. Y eso si, de esta no he salido cabreado, cosa que sí me pasó con 800 balas o incluso Crimen ferpecto, cuyo final es un borrón.
Aquí me lo he pasado pipa con ese tonillo british, y creo que es por ahí por donde piensa ir Álex en el futuro, por las europroducciones de calidad, como Tom Twyker o Jeunet, vaya.
Eso si, no es perfecta. En general la veo muy atropellada, con secuencias y personajes desaprovechados, que podrían dar más de sí si se les concediera más tiempo en su desarrollo. Hay alguna set piece magistral. Pero se ve que en aras de constuir un ritmo mas vendible, se pierde mucho por el camino.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Lo dices por EL PERFUME? Pq esa peli le da como 3000 vueltas a este telefilm de sobremesa de la BBC de misterio para abuelas, sobre todo en puesta en escena y todo lo visual (decorados, etc).
En fin, yo opino lo contrario, q volvera a lo suyo, guste mas o menos. Aqui le veo perdidisimo.
La peor -con mucha diferencia- película de Alex De la Iglesia, un film rutinario, con guión sin interés, música excesiva y equivocada (que creo que en el Cd se disfrutará, pero que en el film está por encima de las imágenes) y unos actores del que solo salvo a John Hurt que intenta sacar partido a un personaje que no se cree ni él. Lo de Leonor Waiting, parece una película de destape de los setenta, metido con calzador y rídiculo...
Aire de serie B casposa, que se podria haber rodado en el Norte de España y habría dado el pego igual, porque el film tiene pocos exteriores y desaprovechados...Y por último, mención especial a la pésima planificación del accidente de bus, que Ed Wood habría rodado mejor...
Espero que este sea el único borrón en la carrera de un buen director de nuestro cine, en esta ocasión desaparecido
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Bueno, es q en la primera media hora no debe haber ni un plano general. Todo conversaciones farragosas, rutinarias, con continuos primeros planos de actores pesimamente escogidos y/o dirigidos. "Frodo" entra y sale de los sitios y no ves ni donde esta.
Otra tonteria, iniciarla con ese prologo q se retoma 15 min despues. Que tristeza de ideas. Ah, los creditos parecian "algo", si...
Directamenre es q no hay. Ves un helicoptero (2 planos y desde abajo, q no habia presupuesto pa mas) y luego el accidente en off con un zoom o lo q sea, todo en planos muy cerrados (ahora alguno dira q es pare crear tension...). He visto episodios de COLOMBO con mas presupuesto y emocion.
Vamos, q al acabar semejante bodrio he recordado aquella "reverterada" de Polanski hasta con añoranza (esto esta mas cerca de LA TABLA DE FLANDES, q duda cabe).