¡Qué grata sorpresa acabo de llevarme! La famosa película con Vincent Price sale a la venta el 8 de julio editada por Warner, e incluye el filme original del año 33.
Toda la información en zonadvd
Versión para imprimir
¡Qué grata sorpresa acabo de llevarme! La famosa película con Vincent Price sale a la venta el 8 de julio editada por Warner, e incluye el filme original del año 33.
Toda la información en zonadvd
Obra maestra y una de las mejores interpretaciones de la historia del cine,caerá el primer dia,ademas en la edición tambien viene la versión de 1933,excelente :agradecido
No es coincidencia, tratan de rentabilizar el próximo estreno del remake USA, remake plagado de caras conocidas de la tv americana y con la presencia "estelar" de Paris Hilton :ein2 :
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo24.jpg
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo08.jpg
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo03.jpg
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo14.jpg
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo05.jpg
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo06.jpg
A Ada no le sonaran, pero los dos maromos de la nueva version son salidos de la cantera de las pavas Gilmore
El rubito buenorro, Chad Michael Murray, salía en Dawson Crece y es el prota de One Tree Hill. ¿También sale en Las Pavas?. :DCita:
A Ada no le sonaran, pero los dos maromos de la nueva version son salidos de la cantera de las pavas Gilmore
Pues si sale en las pavas gilmore, entre el, y el Jared Padalecki se disputan a la hijita, Rory Gilmore durante la primera temporada. Pero como el Chad es tan malo malisimo su padre lo envia a un colegio militar y desaparece de la serie.
Y perdon por el off-topic :apaleao
¡Qué buena noticia! Doblemente buena porque además trae la peli original.
Aunque la carátula es mejorable...
La antigua, por cierto, está también muy pero que muy bien...
Hummm, me habeis alegrado el dia. El primer post que leo del nuevo furo y ¡¡¡¡bingo!!!!! una de mis pelis más buscadas de muchos años, además incluyendo la original :hail Ya solo me falta que saquen Forbidden Planet.
Salud2
¿Y que me decís del remake?. ¿Merece la pena o es un "Se lo que hicisteis..."?
La edición no tiene mala pinta y no sale muy cara. Datos.
:afro
No la he visto, pero por los comentarios, parece ser más bien un "Sé..."Cita:
Iniciado por jin
A mí no me gustó mucho, la verdad. Hombre, siempre esta Elisha Cuthbert, y hay algún momento salvable, pero no me la compraré fijo...
Y llamarlo "remake" es llamarlo mucho...
pues a mi me gusto mucho, sera porque en las escenas violentas no se cortan nada? :))
Me gustaría con menos pinta teenager... :afro
La verdad es que pese a que la nueva de la casa de la cera no esta mal del todo, sale perdiendo si se compara con la excelente versión de los años cincuenta.
La original también estaba muy bien. :)
Pues, para mi gusta, he visto las dos versiones, pero prefiero la actual, aunque tenga poco que ver la una de la otra, excepto por el título y poco más :D
Respecto a los actores,
CHAD MICHAEL MURRAY:
Dawson Crece
Las Chicas Gilmore
One Tree Hill
ELISHA ( preciosa ) CUTHBERT
http://houseofwaxmovie.com/_images/g_photo08.jpg
El Club de Medianoche ( serie canadiense de la Nickelodeon )
24
JARED PADALECKI
Las Chicas Gilmore
Supernatural
:)
¿Pero te gusta por las tías buenorras o por la puesta en escena?
Mira, siendo sincero por las tias y porque hay más movimiento ( acción ) en el "remake" :)
Claro que tampoco digo que sea mala la original con Vincent Price, ojo :!
Hasta ahí podíamos llegar. No la he visto aún, pero presiento que no le llega a la suela del zapato a ninguna de las dos anteriores. Porque no debemos olvidarnos de la de Michael Curtiz, con el gran Atwill.
Pues no. De hecho, comparar esta cosa reciente con las otras dos me parece exagerado, aunque, repito, en la nueva hay algunas cosas (poquitas) que se pueden salvar.
Es que ese Price es mucho Price...
Eso sí, la carátula de la nueva está chula, y me recuerda a una de las pocas escenas que me dieron mal rollito...
Para mí una de las tres mejores interpretaciones de Price. Junto con las de El péndulo de la muerte y La caída de la casa Usher. Y mira que cuesta escoger entre tanta calidad, porque ese Phibes...
No olvidemos los multipapeles de "Matar o no matar" (Theatre of Blood), todo un festival para amantes del arte de Price, su atormentado rol en "El castillo de Dragonwyck" e incluso su papel protagonista de "Diario de un loco" (Diary of a madman), interesante filme basado en el cuento "El Horla" de Maupassant.Cita:
Iniciado por Diodati
Es que Price era muy, muy grande, y no sólo en estatura.
Sobre "House of Wax", esperaré a su alquiler en DVD, aunque no espero gran cosa.
Un saludo.
Por eso mismo dije lo que me cuesta... Tiene excelentes interpretaciones, a cual mejor. Al final he citado esas tres por cuestiones personales. Las que citas son sublimes.
Presientes bien.Cita:
Iniciado por Diodati
Por cierto, entre las tres versiones, mi ranking es:
1- La de los cincuenta (una joya, que desde mi hulmide punto de vista, supera incluso la versión original)
2- La de los treinta
3- la actual (un truñete, en mi humilde opinión, con algunos buenos momentos, que más o menos, salvan la peli)
en espera de ver la tercera, estoy totalmente de cuaerdo contigo. Adoro la original, pero ya sólo por ese taller de Jarrod, y Vincent Price como histrión de lujo, se me coloca un pelín por delante.
...¿y cómo es que nadie menciona "La máscara de cera"?.
Producida por Darío Argento (y dirigida por Sergio Stivaletti).
Por supuesto que se queda a años luz de las americanas clásicas (no me he vuelto tonto), pero tiene un par de cositas a destacar:
-se ajusta a la novela de Leroux y al escenario "fin de siglo"...
-es europea (ya está bien de ver este mito sólo desde el otro lado del charco), y eso beneficia a la ambientación...
-...yyy bueno, no se me ocurren más cosas, porque realmente la dirección no había por donde cogerla,
...pero ¿¡y ese final a lo terminator!? :atope ¡para verlo y no creerlo! :apaleao
¿Qué novela de Leroux? Yo nunca he encontrado esa presunta fuente...Cita:
Iniciado por Dr.Lao
La peli de Stivaletti, por cierto, me parece bastante suculenta. Aunque hay rumores muy de fiar según los cuales quien en realidad dirigió fue Argento.
La de Argento es una curiosidad insana, con buena ambientación y fotografía. Argumentalmente ya me dice menos. Lo de Leroux, creo que es que a nuestro querido Doctor se le ha ido la olla con el mito de Erik, ya que estamos ante un guión original, no una novela de base. Pero bueno, ocurre en las mejores familias; la nuestra no va a ser una excepción. :))
Vais a tener razón con lo de Leroux, pero no ha sido una ida de olla... sino que la tenía así asociada en mi cabeza por alguna información errónea leída años ha. :?
Desde que he visto el comentario de Bela he rebuscado en algunas webs y sí que he encontrado alusiones a un relato de Leroux en el que se basaría la película (en páginas de cine), pero luego he repasado la bibliografía completa de Gastón Leroux en dos fuentes diferentes (una francesa y otra anglófona -por si el error viniera de ahí-) y efectívamente no aparece tal obra.
Incluso el título en inglés de la peli producida por Argento era "Gaston Leroux´s The Wax Mask" :? , vaya Ud. a saber por qué!.
¿No habrá algún relato corto o algo así?.
Hace tiempo, se publicó un artículo en el que se hacia referencia a las variaciones de un tema base. El del fantasma de la Ópera dio pie a varias tramas colaterales, semejantes, hermanas... En este caso tenemos un claro ejemplo. Artista deforme que asesina, todo envuelto en un halo romántico y de misterio. Puede que por ahí vayan los palos. Si Los crímenes del museo de cera partiera de un relato de Leroux, le habrían sacado mucho partido los productores, no lo dudemos.
Pues yo que he visto las tres, doy mi opinion rapidamente. La de price, una obra maestra. La de atwill, magistral. La nueva, una basura que no hay por donde agarrarla.
Y magnifica esa edicion en dvd de las dos antiguas.
Una de las webs sobre Leroux que he consultado es exhaustiva, y realmente no aparece por ningún lado la obra en cuestión (o al menos su título original francés no aludiría a Museos de Cera o Máscaras de Cera, ...porque también es cierto que hay multitud de relatos cuya trama no se especifica), por lo que en principio doy por cierto que se trata de un error.
Lo que pasa es que ya me ha picado el gusanillo y me gustaría saber de dónde arranca esta confusión tan tonta que incluso ha ido a parar a un título (y a la ficha del escritor que figura en el IMDb, de paso).
Parece uno de esos casos de error en cadena que luego uno no sabe de dónde ha partido (incluso he encontrado un artículo del New Yok Times donde se recoge el dato -si bien hablando de estas adaptaciones y por lo tanto citando también la de Argento, que podría ser el origen del malentendido-).
Lo que más difícil se me hace de entender es que una película se publicite en base a una falsa autoría de la obra en que se basa. :? :? :?
P.D. Por cierto, que también he de decir que buscando-buscando me he topado con un artículo sobre la peli en Pasadizo, en el que su autor (C.D.M. :)) ) es el único que se ha tomado la molestia de cuestionar la existencia de este texto, ...en lugar de limitarse a seguir "pasando" comodamente el error, como al parecer han hecho muchas otras webs "de prestigio" durante años. ¡¡¡Chapeau!!! :palmas
En cuanto pueda, echo manos al tema para ver de dónde parte el desaguisado del título argentiano. Pero si hiciéramos caso de todo lo que aparece en unos créditos, entonces el Drácula de Stoker se escribió en 1920, en lugar de 1897. Aunque en este caso era el amigo Jess el culpable. :))
Por el momento no dejo de pensar que todo viene motivado por lo anteriormente comentado. Consideran este argumento como inspirado en la novela de Leroux, y la bola ha ido creciendo, y creciendo...
Entendería el caso contrario; por ejemplo, que no se mencione a Leroux en "El fantasma del Paraíso" que, aun siendo una adaptación, tiene suficientes elementos ajenos como para considerarla "inspirada en..." (en vez de directamente "basada en...").
Pero indicar que sí se basa en una obra de Leroux y que la misma no exista siquiera... :?
En fin, no tiene mayor importancia. Si averiguas algo, eso sí, te agradeceré que lo comentes. Por mi parte revisaré mis fichas y revistas viejas, ...porque además me quedo con la impresión de que tenía esta información equivocada en el coco desde antes de la peli de Argento. :pared
En todas las fichas que he mirado, todo parte de una historia escrita por Charles S. Belden. Inclusive la prestigiosa y fiable Reference Guide to Fantastic Films, de Walt Lee, compendio de fichas completas de todos los filmes rodados hasta principios de los setenta. Si hubiera robo intelectual, creo que ya han pasado muchos años desde 1933 como para prevalezca sin enmienda judicial y pública. ¿No crees?
Nuestro amigo Jess también hizo una peli, "La noche de los asesinos" creo recordar, acreditada como «basada en la novela "El gato y el canario" de Edgar Allan Poe».Cita:
Iniciado por Diodati
Y se quedó tan pancho.
Recuerdas perfectamente bien. Es más, ni siquiera es una novela, sino una pieza de teatro. Que por cierto jamás se publicó en España. Lo que no entiendo es que perseguía, pues esa obra es muy desconocida incluso para los más fiebres. Si hubiera citado a Poe, Stoker, etc., habría sido más comprensible.
Del tío Jess me puedo esperar cualquier cosa, pero del tío Darío... :!
¿Alguien me sabe decir como está la edición? Imagen y sonido más que nada.
http://www.amazon.es/Los-Crimenes-De...hu-rd_add_1_dp