Pedazo de poster, creo que me he enamorado de el, me tengo que hacer con el como sea:
http://3.bp.blogspot.com/-wKuLSRJC3p...lamas-IMAX.jpg
Versión para imprimir
Pedazo de poster, creo que me he enamorado de el, me tengo que hacer con el como sea:
http://3.bp.blogspot.com/-wKuLSRJC3p...lamas-IMAX.jpg
Es otro aspecto que ha mejorado mucho respecto a la primera: los efectos y fondos digitales son mucho más creíbles, me da la sensación de que están bien mezclados con sets reales.
Vista, me ha gustado, no sé si tanto como la primera...
Aquí mi review:
http://opinioncinefila.wordpress.com...-en-llamas-12/
Yo la primera parte la vi en BD. No fui al cine porque creía que era la típica chorrada para adolescentes, pero me pareció algo mejor de lo esperado. Entretenida. Aun así, un poco irregular por su excesivo metraje.
En general, las pelis Teen no me gustan. Y tampoco me gusta esa moda-marketing contemporanea de poner a una prota femenina en pelis de accion, para así atraer al público femenino a las salas (porque si no a ese género sólo iban las tías para acompañar al novio). Aunque reconozco que la señorita Lawrence me da mucho morbo.
No sé si esperaré al BD a verla, pero la pareja de malvados Hoffman-Sutherland promete. Haciendo de villanos son auténticos maestros.
¿Los 25.25 millones que ha conseguido en USA son cifras conseguidas en la medianoche del jueves?
Errrrr....vamos a ver, parece que se va confirmando que Catching Fire va a debutar POR DEBAJO de la primera. Nadie en la industria o en el mundo mundial pensaba que pasaría eso. Sigue siendo una taquilla extraordinaria, pero con las buenas críticas, los millones de libros que se han vendido este año, la fanbase debería haber crecido, Noviembre es fecha propicia para mejorar los números de la primera parte y se va a quedar corta. Sorprendente.
Vista anoche y sin que me hubiera gustado especialmente la primera parte, puedo decir que me a parecido entretenida. Teniendo en cuenta el tipo de público al que va dirigida la cinta, creo que Francis Lawrence hace un buen trabajo de dirección, y afortunadamente va al grano con la historia y no se detiene demasiado en detalles más "románticos".Spoiler:
Una cosa buena es que no paran de ocurrir cosas, así que su visionado se hace entretenido, más allá de ciertos detalles de la tramade, una trama bastante simple y sin apenas sorpresas por otra parte.Spoiler:
Destacaría también a Jennifer Lawrence, que se come sin problemas al resto de un reparto cumplidor. Por otra parte sigo preguntándome quien fue el lumbreras que vio a Lenny Kravitz como actor, una piedra de río es más expresiva que él.
En definitiva y tal como están las cosas, un decente entretenimiento que creo que por lo menos, hará pasar un buen rato.
Pregunto: ¿Se hace algo larga a tenor de los 146 minutos de duración? Me da una pereza que no veas :fiu
Por cierto no si se os habeis dado cuenta y no si se si es un error de Doblaje pero el personaje de Gale (Liam Hemsworth) llama a Katniss, Katnip varias veces en la película y la primera película también le dice Katnip en vez de Katniss alguna vez, es algún sobrenombre del personaje o es un error de Doblaje.
No es error de doblaje.
Es que esta saga, ademas del gran componente politico y de critica social que desprende, lo mejor es que no tiene ese toque romantico de las demas sagas de literatura adolescente/adulta de hoy en dia (quitando la saga Harry Potter, por supuesto). Por eso esta tan bien valorada, porque el romance es minimo, apenas se toca.
Como ya ha dicho Tatoadsl, no es un error del doblaje, es un detalle de los libros, pero que no mencionan (debido a que las novelas estan escritas con el narrador en primera persona y seria dificil mencionarlo). Es un apodo cariñoso que le dice Gale en recuerdo al dia en que se conocieron, cuando, al preguntarle por su nombre, de lo nerviosa que estaba y de lo bajito que dijo Katniss, Gale lo entendio como Catnip.
Vista, me ha parecido al mismo nivel que la primera entrega y en algunos aspectos la supera, le doy un 8 de nota
Spoiler:
Ya dejé la crítica escrita, pero aquí la dejo en videoreview: :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=Qp4CAFKVJFk
Las estimaciones del primer fin de semana son muy buenas, con unos 161 millones en USA (la primera hizo 152), que la situarían como el mejor estreno en 2D de la historia, y más de 300 millones en todo el mundo. Cada día del fin de semana ha sido mejor que el anterior, por lo que se entiende que el boca oreja está siendo bueno.
Yo la fui a ver ayer por la mañana y me gusto mucho, pero que mucho más que la primera! La verdad es que como la primera me pareció algo macabra en cierto modo por el argumento no sabía si ver la 2, pero una amiga me convencio con sus argumentos y menos mal que le di una oportunidad. Sali del cine muy satisfecha, me gusto muchísimo! Sobretodo las escenas finales. El cambio de director le ha venido muy bien en mi opinión, realmente supera en creces a la primera parte.
Mencionar una cosa del final.
Spoiler:
Y una curiosidad, por poco ni la veo, porque había un problema con la película, o la pantalla que no se veía nada y tardaron un rato en ponerla bien. Ah! y no se me hizo nada larga, se me paso volando.
yo pienso parecido a la primera entrega:
vamos, en mi opinión, es como la primera pero con más efectos especiales. Y lo demás en el spoiler:
Spoiler:
En resumen, para mi ha sido un chasco y creo que esta muy sobrevalorada, pero bueno gustará a mucha gente eso está claro
La vi el sábado y me gustó, pero tampoco me parece taaan superior a la primera. Sé que a mucha gente le disgusta la cámara en mano de la primera y a mí es algo que me gusta bastante, aunque tampoco lo he echado de menos en esta.
Si no fuera dirigida al público juvenil se podría sacar mucho más partido a la trama política. Lo tratan bien, pero podría dar muchísimo más de si. No he leído los libros, pero hay una cosa que me molestó un poco porque me pareció inverosímil. ¿Alguien que los haya leído sabe si
Spoiler:
Sé que es una tontería, pero a mi me sacó un poco de la película. De todos modos, me parece entretenida y buena película en términos generales, aunque esperaba mucho de Philip Seymour Hoffman y el tío está toda la película con el piloto automático puesto.
Lo que sí me sorprendió fue ver niños de 10-12 años en el cine. La verdad, aunque no son películas complicadas, no creo que con esas edades entiendan la trama en su totalidad.
El problema, como tantas veces (se me viene a la cabeza "Bestias del Sur Salvaje") no era la cámara en mano, que de hecho es una buena idea para ese comienzo en los Distritos. El problema es que se quiera subrayar tanto la cámara en mano que se haga al cámara moverla como si tuviera parkinson. Recuerdo un plano de una niña quieta, mirando por una ventana y la cámara con el baile de San Vito. Eso me saca de la película y me recuerda que hay un equipo de rodaje detrás.
Cuando el cámara la lleva en la mano o al hombro, ya hay una cierta vibración del propio cuerpo, una sensación de inestabilidad que no da el trípode, no es necesario moverla espasmódicamente.
No, si entiendo perfectamente que te saque de la película o que no te guste. Fue de lo más criticado de la primera parte, pero a mí es algo que no me molesta. De todos modos, como ya he dicho, no lo he echado de menos en esta, ni para bien ni para mal.
Lo que sí tengo es la sensación de que a la película le falta "personalidad". Es todo muy correcto. Bajo mi punto de vista le falta "algo" (una marca personal, por así decirlo) que te haga pensar en que esto no se ha hecho antes o que te lleve a recordarla por algo más que el argumento. Sé que no pretenden hacer algo así, pero estaría muy bien que lo intentaran porque creo que tienen material para hacer una saga más que digna.
a mi me ha gustado muchisimo tambien, mucho más que la primera, aunque esta tambien me encantó. Un 10 sin duda... lo malo eso de que van a partir la tercera parte en dos....
mi review http://salidosdetema.blogspot.com.es...en-llamas.html
muy mala comparada con la primera. un primera hora tremendamente aburrida en la que no pasa nada ni te cuentan nada que no sepas tras ver la primera. un final penoso y resuelta muy a lo bruto.
tremenda porquería para niñatos
Vista ayer, con las acreditaciones de matutanos :D
Siendo breve, a mi me gusto más la primera (a pesar de la famosa cámara en mano). Esta segunda parte también me a gustado, pero no más que la primera, eso si, se agradece el uso del tripode :fiu
El cine estaba bastante lleno, lo que al final resulto ser un contra por desgracia, es lo que tiene ir un sábado y no entre semana. Antes de la película echaron el anuncio de la lotería de navidad y medio cine se descojono. Yo lo pase muy mal, ya es bastante malo tenerlo en la tele, donde al menos puedes cambiar de canal o quitar el sonido, pero es que en el cine en pantalla grande :suicido
Luego en la fila de delante nos toco una cuadrilla de quinceañeras que hicieron bastante insufrible la proyección (no se para que va la gente al cine si se pasa la sesión hablando de otras cosas y tranquilamente ademas). Y en la fila de atrás más chavales, que no tuvieron reparo en soltar varios "Hay que apagar el móvil, hay que apagar el móvil" cuando se apagaron las luces y mi novia estaba en ello (por lo que veían la luz de la pantalla). Y luego estaban estrujando sus bolsas en las partes con menos ruido, donde solo había dialogo. En fin.
Yo he visto la película esta tarde y me ha parecido muy entretenida y se me ha hecho corta. Yo no veo que la primera parte sea lenta creo que lo que se cuenta es relevante. Y respecto a los aspectos formales prefiero a Francis Lawrence tras las cámaras.
Saludos
Pues yo que quereis que os diga, la primera hora me parecio que estaba viendo la primera pelicula y luego pues bueno entretenida.
Vamos que para pasar el rato y poco mas.
No voy a engañar a nadie diciendo que sea el peliculón del siglo, pero sí que me ha parecido una sorpresa muy agradable. Es muy, muy raro que en los tiempos que corren se hagan películas dirigidas en principio a un público adolescente que no traten al espectador como si fuera un pelele trisómico ni un saco de hormonas lleno de agujeros. La trama amorosa está llevada de una forma espléndida, cuando lo fácil habría sido caer en una crepusculada de las que están a la orden del día o centrar el guión en torno a ella. En su lugar, una historia aparentemente simple que oculta un trasfondo político muy oscuro e invita a reflexionar sobre temas serios, pero sin perder de vista que la función principal de la película es entretener. Técnicamente, como ya se ha comentado, mejora a la primera entrega, sobre todo en el uso de la cámara. Lo único que no me ha gustado es que el ritmo me parece muy irregular hacia la mitad, casi parecen dos películas distintas pegadas con celofán... pero una vez pasada esa abrupta transición, la historia vuelve a funcionar de maravilla.
En definitiva: que muy recomendable. Así deberían ser todos los blockbusters de este estilo.
Totalmente de acuerdo con Psyro. Que no traten al público adolescente como idiotas es muy de agradecer. A mí me gustaría que aprovecharan más la trama política y mostraran los antecedentes y consecuencias de la revolución en una sociedad totalitaria, pero sé perfectamente que esto no es "V de Vendetta" (ni lo pretende) y, para el público al que se dirige, lo tratan bien. Ni lo dejan en segundo plano ni se ponen muy densos con el tema.
El romance en "Los Juegos del Hambre" es secundario, y así es como debe ser. Tratar a los adolescentes como personas con criterio, aunque sea en un blockbuster de este tipo, es posible. Entiendo a las niñas que se mueren por "Crepúsculo", pero hay que tener en cuenta que hay un sector enorme de adolescentes que pasa del tema de los amores torturados. Yo en el trabajo sinceramente veo de todo, desde las niñas que ven el disco de One Direction y se ponen a chillar, hasta chicos y chicas muy jóvenes que buscan libros y películas que te dejan así: :wtf
Tiene que haber mercado para todos, pero a veces a estas edades si buscan algo distinto ya se tienen que ir al cine de autor o películas claramente coming of age. Que tengan entretenimiento puro y duro, adecuado a su edad, con un poco de trasfondo y sin tratarlos como idiotas es el principal acierto de esta saga.
Habeis leído los libros, los que habéis ido a verla? Es que yo, tras las buenas críticas de esta segunda parte, me lo estoy pensando verla, pero no se si va a ser una película demasiado para adolescentes hormonados (tipo Crepúsculo, la cual no he visto ni veré jamás :P) o si puede merecer la pena.
Crítica de Los juegos del hambre: En llamas. Espero que os guste y la comentemos :ceja
http://noespaisparacriticos.blogspot...En-llamas.html
Yo me leí la primera novela poco antes de ver la primera película y sin que me pareciera una maravilla tampoco me pareció un mal libro. Al final he visto la segunda película sin leer la novela.
Y respecto a las película, yo creo que aunque esté presente en la trama las relaciones snetimentales entre los personajes, tampoco creo que sean el motor de la trama, ni en los libros ni en las películas y creo que se presenta de una forma más sútil y "normal" que en Crepúsculo (digo esto habiendo visto sólo las dos primeras películas de dicha saga). Y además, considero importante indicar que en el apartado interpretativo los actores, y sobre todo Lawrence, consiguen que dichas relaciones me parezcan naturales.
Saludos
Por si acaso lo pondré todo en spoiler:
Los juegos del hambre: En llamas (2013)..................... 8
Spoiler:
Dawson, coincido contigo en que las incorporaciones de Sam Claflin o Jena Malone no han sido malas y me han gustado los dos en sus personajes. Y sí, el esa escena del ascensor es divertida y e´sta bien interpretada.
Respecto al personaje de Philip Seymour HoffmanSpoiler:
Saludos
Yo esta no creo que vaya a verla, me espero al BD, ya que la primera me decepcionó bsatante (había leído los 3 libros). Me sacó de la peli la escena de la cuenta atrás, me la esperaba diferente. Además, para mí, los libros van de más a menos. Es mi opinión. Que es mejor que Crepúsculo?? Todo es mejor que los chupa sangres engominaos...
A mi me ha decepcionado enormemente... la primera hora es absolutamente soporifera...me ha parecido muy lenta y con poquisima acción. Me gustó bastante mas la primera.
La película acaba de superar a "Iron Man 3" como la más taquillera de 2013 en USA. Me alegro, es mucho mejor que la de Shane Black.
http://variety.com/2014/film/news/ca...er-1201043491/