Re: Los Juegos del Hambre: En Llamas (The Hunger Games: Catching Fire)
Por fin pude ver la peli ayer.
Releyendo los últimos mensajes solo añadiré que no se me hizo nada pesada, al contrario, se me hizo corta. Si llega a durar media hora más no me hubiese importado.
Por cierto, vi que las secuencias que ocurren en el campo de batalla están en otro formato de imagen, supongo que como ocurría en El caballero oscuro, fueron filmadas para IMAX. ¿Es así?
Y, una pregunta más. El pájaro llamado Sinsajo en castellano o Mockingjay en inglés creo que es un ave inventada... Pero si se la inventaron para los libros... ¿Qué tiene que ver la palabra Sinsajo con Mockingjay? ¿Alguien sabe el motivo de dicha traducción?
Re: Los Juegos del Hambre: En Llamas (The Hunger Games: Catching Fire)
Cita:
Iniciado por
romita2
Por fin pude ver la peli ayer.
Releyendo los últimos mensajes solo añadiré que no se me hizo nada pesada, al contrario, se me hizo corta. Si llega a durar media hora más no me hubiese importado.
Por cierto, vi que las secuencias que ocurren en el campo de batalla están en otro formato de imagen, supongo que como ocurría en El caballero oscuro, fueron filmadas para IMAX. ¿Es así?
Y, una pregunta más. El pájaro llamado Sinsajo en castellano o Mockingjay en inglés creo que es un ave inventada... Pero si se la inventaron para los libros... ¿Qué tiene que ver la palabra Sinsajo con Mockingjay? ¿Alguien sabe el motivo de dicha traducción?
De la wiki:
La palabra sinsajo no existe en castellano. Se trata de un neologismo creado por Pilar Ramírez Tello, traductora, formada en la Universidad de Granada y en la Binghamton University-SUNY (EE.UU.), experta en traducción literaria, responsable de la versión en español del libro, para traducir el neologismo inglés mockingjay. Existen en inglés los términos mockingbird y Eurasian jay.
El mockingbird es el: Mimus polyglottos conocido como sinsonte o cenzontle. El sinsonte es un ave paseriforme nativa de América del Norte. Los ejemplares adultos son grises por la parte superior del cuerpo, con ojos de un amarillo pálido y pico negro. La cola es de color oscuro con los bordes blancos, y las patas largas y negras. Las alas muestran finas líneas blancas, y durante el vuelo dejan ver manchas, también blancas en las alas y dos franjas blancas longitudinales en la cola. Se caracterizan por imitar sonidos de otros animales. El Eurasian jay es el: Garrulus glandarius conocido como arrendajo o gayo, otra especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos. Es un ave muy ruidosa, con un reclamo muy característico, fácil de ver. Se mueve en pequeños grupos familiares, aunque se agrupa más en primavera. Es un ave muy abundante, sin problemas generales de población y que de hecho en los últimos tiempos ha aumentado, como el resto de córvidos.
De la combinación de los nombres sinsonte y arrendajo la traductora ideó el nuevo nombre sinsajo, con las mismas raíces que mockingjay. El sinsonte posee la característica de imitar sonidos de otros animales o incluso máquinas, mientras que el arrendajo es de mayor tamaño y de sonido estridente.
Re: Los Juegos del Hambre: En Llamas (The Hunger Games: Catching Fire)
Bueno, yo pude verla hace ya un par de meses, pero debido a la desconexion que tuve no escribi mi critica, lo cual hago ahora:
La pelicula me ha gustado mucho, mejor que la primera entrega es. Se nota el cambio de director y que Francis Lawrence tiene mucha mas facilidad a la hora de dirigir accion y sabe como usar el movimiento de la camara que Gary Ross con su estilo "realista". Las muertes siguen siendo flojas, edulcoradas para mantener el rango de edad, y suelen ser rapidas y vacias de sentimiento (exceptuando tal vez una).
La adaptacion es bastante fiel, mostrando lo que refleja el libro
aqui la arena no es tan importante, daod que la historia habla sobre la pre-revolucion que esta por empezar
, aunque para la duraccion de la pelicula junto a lo que se muestra, hay defectos que no me han terminado de convencer, y pasan por maltratar el personaje de Peeta otra vez. Ya en la primera entrega se paso bastante de el (sobretodo en la conclusion final), y aqui tambien se le hace hueco durante toda la primera parte de la pelicula, mostrandolo como si fuera el intruso, cuando en realidad, hace mas por Katniss que nadie.
Durante toda la primera parte de la cinta (cuando estan viajando por el pais en la Gira de la Victoria), Peeta esta muy por Katniss, cosa que aqui se resume de mala manera, mostrandolo como si fuera el que sobra del "triangulo amoroso", cuando es al contrario. Solamente al llegar a la arena, al cerrarse toda via de comunicacion con el exterior (quitando las escenas clave entre Plutarch y Snow), Peeta tiene mucho mas protagonismo, como en la escena de la playa, al besarse.
Hay mas gazapos respecto al libro que en su momento tambien me fastidiaron al verla, pero como fue hace dos meses, apenas los recuerdo vividamente, la proxima vez que la vea ya los pondre con detalle.
Tanto la Banda Sonora (de nuevo con Newton-Howard) y las canciones cumplen fantasticamente (lastima que en nuestro pais les diera por poner en los Creditos Finales una cancion en Castellano, de lo mas horrenda...). La ampliacion de presupuesto tambien se nota muchisimo, los efectos no dan tan el cante, aunque en varias secuencias es posible comprobar perfectamente que es real y que no. Los actores, genial en su linia, Jennifer Lawrence mantiene el mismo ritmo que tenia en la anterior y el pobre Josh Hutchinson hace lo que puede con lo que le dan (lo tienen muy desaprovechado, y es una lastima). Los secundarios tambien muy bien, tanto los que repiten de la primera entrega (como Harrelson y Sutherland) como las nuevas incorporaciones, sobretodo Jena Malone, que se hace suya a Johanna Mason, la cual es clavada a la del libro
genial que hayan mantenido la escena del ascensor :lol
y la de Sam Claffin como Finnick Odair, que lo representa muy solvente. Y tambien Philip Seymour Hoffman, que como Plutartch es muy convincente, sobretodo por las ampliaciones de sus escenas y conversaciones que no aparecen en el libro con Snow (al igual que hicieron en la primera mostrando a Haymitch, Seneca Crane y Snow interactuando a lo largo de la accion de la arena), sobretodo
por hacer creer que es un villano cuando forma parte de la rebelion. Lo digo porque el pastel se podria haber destripado antes si esa hubiera sido la intencion, como se ha hecho en otras ocasiones con otras adaptaciones, donde se ve el cante enseguida. Me ha recordado a las primeras entregas de Harry Potter, donde, al ser todas thrillers policiacos fantasticos, dejaban pistas que solo podian ser percibidas bien en posteriores visionados, mientras los indicios apuntaban en otra direccion (cosa que se cargaron en las ultimas entregas al no hacerlo como era debido). Aqui, Plutartch es tan impenetrable (tal vez demasiado), que ni siquiera deja pistas leves que vinculen su lealtad a los rebeldes, lo cual hace que la sorpresa posterior sea mayuscula.
La pelicula no se hace pesada ni larga y el final es identico al libro, el cliffhanger ideal sumado al juego de simbolos de las portadas, y de como ha evolucionado el Sinsajo, que ahora abre por fin sus alas. Y me alegro de su recorrido en taquilla, yo creia que entraria en la barrera de los 1000 millones, pero no ha sido asi, pero que por el momento ya lleve 420 millones en USA, cuando hace ya dos meses que se estreno, y aun siga haciendo caja, es asombroso. Ante esta trayectoria, las dos partes de Sinsajo deberian superar esas cifras internacionales holgadamente.
Sigo sin saber como van a adaptar una novela tan facil de adaptar y resumir como Sinsajo en dos partes, y que todo es cosa de Lionsgate de querer ganar mas dinero. Pero en fin, si Francis Lawrence mantiene el tono y el toque que le ha dado a esta entrega, estoy dispuesto a aceptarlo. Veremos el resultado. Lo dicho, En Llamas es una gran pelicula.
Cita:
Iniciado por
romita2
Por cierto, vi que las secuencias que ocurren en el campo de batalla están en otro formato de imagen, supongo que como ocurría en El caballero oscuro, fueron filmadas para IMAX. ¿Es así?
Y, una pregunta más. El pájaro llamado Sinsajo en castellano o Mockingjay en inglés creo que es un ave inventada... Pero si se la inventaron para los libros... ¿Qué tiene que ver la palabra Sinsajo con Mockingjay? ¿Alguien sabe el motivo de dicha traducción?
Si, la pelicula cuenta con dos formatos de imagen, para su pase en Imax, que por lo que he estado leyendo, se respetara en la salida en BD. Toda la pelicula es en formato panoramico, y a la hora de entrar en la arena y toda la hora final pasa a ser en Imax (pantalla completa).
Como ya ha dicho Imanol, el Sinsajo es un pajaro inventado, fruto de la mezcla de dos pajaros: el Sinsonte y el Charlajo, de ahi el Sinsajo.
Re: Los Juegos del Hambre: En Llamas (The Hunger Games: Catching Fire)
Cita:
Iniciado por
romita2
Por cierto, vi que las secuencias que ocurren en el campo de batalla están en otro formato de imagen, supongo que como ocurría en El caballero oscuro, fueron filmadas para IMAX. ¿Es así?
Momento de la transición de 2.35:1 a 1.78:1. Aviso para navegantes: contiene spoilers, obviamente.
http://www.youtube.com/watch?v=ggqOV88WYws