Sí, tienes razón, y estoy seguro que en el teatro tiene mucha gracia. Los personajes cómicos y bufonescos tienen una larga tradición en este tipo de obras, desde operas clásicas como "El barbero de Sevilla", hasta la actualidad. Pero me parece curioso que toda la puesta en escena de la película busque desesperadamente la naturalidad en la interpretación (y el cantar en directo es uno de los máximos exponentes de ello, que por cierto, funciona de perfectamente y no tengo ninguna queja sobre ello); y por otra parte, pasajes como el que transcurre en la posada trasladen literalmente el tono de obra. Esa escena es un ejemplo perfecto de lo que digo. Toda ella tiene un montaje frenético a lo "screwball comedy", que en condiciones normales funcionaria de maravilla, pero que adaptada a los gestos y modos de la ópera bufa me descuadra por lo forzado que es todo. No encaja (paradójicamente) por su tempo exagerado con respecto a lo demás. De hecho esto me hace recordar ciertos cortes de montaje abruptos que no dejan respirar las escenas. El hachazo final después del "I Dream ..." De Fantine, por ejemplo: después de una desgarradora interpretación de la canción por parte de Hathaway, la cámara corta bruscamente a la siguiente escena, no dejando al espectador reposar lo que acaba de ver ...
De todas formas, como digo, tiene momentos enormes (la parte de la barricada, con unos excelentes Redmayne y Banks), o la parte final ...
Spoiler:
Un saludo![]()




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar



