Estoy de acuerdo con Campanilla, aunque yo de nota no la ponga más que un 6 pelado.
Va de más a menos y eso es algo imperdonable.
Es demasiado irregular y se alternan demasiados defectos entre sensacionales virtudes.
Estoy de acuerdo con Campanilla, aunque yo de nota no la ponga más que un 6 pelado.
Va de más a menos y eso es algo imperdonable.
Es demasiado irregular y se alternan demasiados defectos entre sensacionales virtudes.
Campanilla, sabiéndote una enamorada de Rent, supuse que te iban a encantar estos Misérables. De todas formas, como parece que la viste sin conocer el musical, me gustaría precisar ciertos paralelismos y datos de interés, para que las responsabilidades de lo que está bien y está mal, estén bien repartidas.
Prefiero ese uso de los primeros planos, y esa cámara en mano documental, a una película de época al uso. A mi me sirven para espabilarme y no quedarme dormido, pues aunque amo Les Misérables, verlo en el cine es de por sí más estático que verla en teatros, la cámara en mano y la introspección de los primeros planos me dan en los morros y alejan la película de cualuqier telefilme académico y pasteloso de época. Con respecto a que todo es igual, bueno, tenemos una canción nueva "Suddenly I See", muy bonita por cierto. Y también varias remodelaciones de las letras y nuevos fragmentos muy ingeniosos (cuando Javert se presenta a Valjean después de que echen a Hattaway, y cuando le confiesa que le confundió con un preso).También noto que abusa mucho de los primeros planos, como ya comentasteis, y eso te da una sensación de repetición que no le viene bien a la historia. De hecho, al salir de la sala, escuché a una familia comentar que era prácticamente igual que la versión de teatro, que no había nada nuevo.
Ese asunto es EXACTO al musical de Broadway, desde su estreno en 1985, las chicas que han interpretado a Cossette han cargado con la cruz de un personaje excesivamente ñoño, plano y sin alma. También lo relativo a los Thenardier. Que siempre han sido el alivo cómico y a mi siempre me han funcionado muy bien. En este caso, como a tí, no me gustaron Sacha y Helena, especialmente ella, cuya voz no soporto y cuyo personaje parecía reciclado de Sweeney Todd. Preguntas si son esperpénticos en el teatro... y sí. La película incide en detalles un poco guarretes y de mal gusto, que evidentemente en el teatro, sin planos de detalle, no pueden verse, pero sí, el Thenardier se mete el dedo en la nariz y también habla de como falsea los precios y coje ratones para hacer filetes.Por otro lado, siento que la historia de amor no me convence en absoluto. Ves a alguien en la calle y ya está ¿ya te has enamorado? Nah, no pasa nada. Llegó Cupido en un segundo y me lo tengo que creer...Amanda Seyfried que pese a su dulce voz y rostro, ha tenido que acarrear con un personaje ñoñísimo Y lo digo así porque estoy convencida que no es culpa de la actriz, es culpa de lo que tenía que representar en 3 escenas contadas. Su personaje no está bien plasmado, no veo rastro de la niña Cosette en la Cosette adulta. Casi parece otra persona.
Por lo demás, veo que te ha gustado mucho y me alegro. Ahora tienes que hacerte con algúno de los DVD's on stage que hay por ahí, te recomiendo el del 10 Aniversario (ojo, no el 25), que tiene como Valjean a Colm Wilkinson (el viejito que hace de obispo en la película) y ese hombre, en sus buenos tiempos, si que se comia con patatas a cualquiera del reparto de la peli. Aquí lo tienes:
http://www.youtube.com/watch?v=ePnWpsSFqYw Atentos al minuto 1,40.
Un abrazo!
Última edición por Vertov; 17/01/2013 a las 10:53
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Lo primero, perdonad por las faltas ortográficasYa he arreglado algunas
Es que era tanto texto que se me fueron solas jajaja
Muchas gracias, Bela. Me halaga mucho viniendo de ti![]()
Y no importa que no estemos de acuerdo jajaja, para eso estamos aquí, para debatir
Sí, tienes razón en lo de la sublimación. Ahora que lo pienso quizá no sea tanto el qué, más bien es el cómo. Por ejemplo, el amor de Éponine se ve claramente sin necesidad de que nos lo cuenten todo. Supongo que tiene mucho que ver el talento de la actriz y el planteamiento de las escenas, que con 4 breves pinceladas te llega a emocionar perfectamente. En cambio, el amor de la pareja no se siente. Y yo soy de las que debo sentir algo para creer en lo que veo.
Jajaja, no sabía que la pareja debía ser ñoñaEntonces lo han hecho bien, por lo que veo. Supongo que de sebe a mi desconocimiento de la obra y sus diferentes adaptaciones teatrales y cinematográficas. Ha sido la primera vez que me he acercado a ella
Muchas gracias, dawson
Yo también repeteríaPor cierto, últimamente nos gusta más o menos por igual lo que vemos en cine, eh
![]()
Muchas gracias, kapital
A mí es que me puede la emoción![]()
Y claro, sentimentalmente y musicalmente me han ganado
![]()
Sí, va de más a menos, cuando supuestamente el clímax final debería haber sido apoteósico. Es emotivo, pero no apoteósico. En cambio, la escena inicial me puso los pelos de punta
Muchas gracias, VertovEs un placer leerte
Estoy de acuerdo contigo en que es mejor esa cámara en mano que una película clasicista al uso. De hecho, la cámara en mano y los primeros planos, son lo mejor de algunos momentos. Sin ir más lejos, el momentazo de Hathaway
Gracias por la información musical, no tenía ni idea. El "Suddenly I See" debería ganar el Óscar a canción original. Es sensacional y Jackman está maravilloso
Vaya, no sabía que el personaje de Cossette siempre fuese así, en ese caso y como dices, debió ser una cruz para todas las actricesEs muy bonito lo que has dicho "Sin alma". Eso me pareció a mí, y es una lástima porque la Cossette niña es todo lo contrario.
Jajaja, coincido contigo, la más complicada de soportar es Carter pues Cohen, pese a todo, canta mejor y le echa ganas.
Muchas gracias por la recomendación teatral, creo que debo comprar 3: Rent, El fantasma de la ópera y Los Miserables. Y desde luego el obispo, para mi sorpresa, me hizo llorar. Eso da una idea de lo que me transmitió el hombre en una sola canciónEs que como dices, tiene una voz magnífica pero también tiene un porte, una presencia escénica tremenda. Se ve claramente en el vídeo que nos has dejado
Vertov, yo veo esta obra en directo con este hombre... y creo que me da algo![]()
Eres muy afortunado por haber visto todo lo que has visto en directo, de verdad
Los musicales tiene algo muy especial y no todo el mundo lo sabe apreciar. Me alegra ver gente tan apasionada como tú.
Gracias de nuevo![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Muy buena crítica, Campanilla. Sabía que te gustaría especialmente la canción de la lluvia.
A mí la pareja de amantes tampoco me convencen. Y en teatro no me parecieron tan blanditos. Es un amor algo ñoño y son personajes simples, pero esperaba al menos ver algo de química y carisma.
Y en cuanto a los personajes de Bonham-Carter y Baron-Cohen, en teatro sí funciona el alivio cómico. Aquí son un pegote, como dices.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Parece que soy el único al que la ñoñería de Cosette-Marius no le molesta, al igual que esos conatos de triángulo sentimental que aporta Éponine. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No, a mí Eponine sí que me gusta. Es un personaje que ya me ganó en el teatro. Pero allí la parejita no me pareció tan blandita.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Hay una edición extendida de la BSO rondando por algun lado de la bahía, buscad![]()
A mi la parejita no me gustó nada de nada y, si bien él está algo mejor, ella está horrenda.
Lo que estoy de acuerdo es que la chica que hace de Eponine me gustó mucho.
Yo ya dije que Éponine podría ser la nueva My fair lady, en ese posible remake que se quiere hacer. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Muchas gracias, Marty
Sí, me encantó la de la lluviaAunque yo la hubiese rodado mejor
No di muchos detalles pero le hubiese hecho una coreografía y le hubiese dado más relevancia al escenario
Por cierto... ¿en la versión de teatro también se escucha la lluvia durante la canción? ¿Por casualidad hacen que llueva? (lo he visto hacer en alguna obra).
Suerte que dices que en teatro la pareja no parece tan blandita, menos mal. Es que en cine no se les nota el amor por ningún lado
Parece ser que coincidís en que en teatro lo cómico sí funciona. Interesante.
Jajaja, que no te moleste no quiere decir que te entusiasme ¿te entusiama, te los crees?Yo no
Éponine es lo mejor del triángulo, está a años luz de ellos dos.
Totalmente de acuerdo. Eddie se apasiona más, se le nota, lo intenta con todas sus fuerzas. En cambio, Amanda patina totalmente y eso que en "Mamma mía" estuvo fantástica. Esperaba mucho de ella y salvo su bonita voz, no hay nada destacable en su papel, es la peor parada de todo el reparto.
Desde luego, yo la contrataba ya. Eso sí, Tripley. No sé si lo sabes porque participas hace poco pero... me encantan los musicales y jamás se me ha atragantado tanto uno como "My fair lady" es que no me gustó nada de nada salvo el precioso vestuario y el papel del profesorYa me han dicho que tengo que revisarla pero miedo me da
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Muchas gracias por el datoTenía mucha curiosidad
De Hooper no he visto nada, así que sólo lo puedo juzgar por ésta película. Pero vistos los comentarios...![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A mí su anterior película, "el discurso del Rey", me gustó bastante. Muy académica pero disfrutable. Y su telefilm sobre Elizabeth es también recomendable. ;)
A mi "El discurso del rey" me pareció la película más sobrevalorada que he visto en mi vida.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Puessí, debía estar yo con el día tonto, porque me los creí. ya comenté que Redmayne me pareció el descubrimiento dle film y me gustan sus escenas con Seyfried, peto también su número con Samantha Barks que me parece precioso.
Yo no puedo opinar mucho sobre My fair lady, nunca la he visto entera
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El Discurso del Rey podría entrar en el grupo de las Sobrevaloradas, vale, pero la cinta no está nada mal. Buen trabajo del reparto, sobretodo de Firth y Rush. Mucha manía y tirria se le tiene al Hooper últimamente![]()
Muy de acuerdo Dawson en cuanto a Hooper.
Por cierto que no lo había leído. Totalmente de acuerdo con Campanilla. El único musical Clásico que se me ha atragantado hasta el hastío es My Fair Lady. Veo artificialidad por todas partes, una duración excesiva y algunos números que no vienen a cuento con la historia. Le he dado muchas oportunidades, pero no hay manera.
De hecho, ese año estaba nominado Mary Poppins y le hubiera dado el Oscar con los ojos cerrados.
Por cierto, hay un documental magnifico sobre la gran Hepburn en donde sorprende la parte dedicada a este musical. Fue engendrado por y para arrasar en los Oscar por la productora Warner. Daba igual argumento. Presupuesto. La cuestión era adornarlo para evitar visibles imperfecciones y presentarlo como el musical definitivo antes incluso de realizarlo. Es decir, marketing puro y duro.
A la vista de los resultados siempre he creído que el documental no iba nada desencaminado.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Jajaja, tontillos nos ponemos todos a veces![]()
Pero en una cosa te doy la razón, Redmayne es un buen actor, diría que notable, todavía no me atrevo a darle el exelente.
Me encantó en la miniserie "Los pilares de la Tierra", también su trabajo en la miniserie "Tess", en "The yellow handkerchief" y en la irregular "Savage Grace". Supongo que ésta última la conocerás, pues sale tu amada Julianne MooreHan sido sus mejores interpretaciones que yo he visto hasta la fecha. Lo he visto en algunas películas más, pero no llega a los niveles interpretativos de éstas.
Ya, quizá lo expresé mal. Mira javi, aquí te dejo lo que le contesté a Bela, pues creo que expliqué algo mejor mi sensación. Él me comentó que era una sublimación. Pero supongo que para mí el problema es otro. Aqui te la dejo
Sí, tienes razón en lo de la sublimación. Ahora que lo pienso quizá no sea tanto el qué, más bien es el cómo. Por ejemplo, el amor de Éponine se ve claramente sin necesidad de que nos lo cuenten todo. Supongo que tiene mucho que ver el talento de la actriz y el planteamiento de las escenas, que con 4 breves pinceladas te llega a emocionar perfectamente. En cambio, el amor de la pareja no se siente. Y yo soy de las que debo sentir algo para creer en lo que veo.
Jajaja, me alegra no ser la única atragantada con "My Fair Lady"Ya me sentía un bicho raro
Gon, igual la nueva versión (si la hacen) hasta nos enamora![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Cómo me conoces Campanilla, sí, Savage Grace la tengo vista (habrá que volverla a ver de nuevo en DVD, de todas formas). Como siempre Julianne tremenda en un papel nada fácil. A mi Redmayne ya me gustó en Mi semana con Marilyn y a ver si me veo Los pilares de la tierra, que me la han traído los Reyes en blu-ray. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Redmayne será un buen actor y afinará muy bien, pero el timbre de su voz me resulta molesto, es sólo una opinión personal, pero no me gusta su voz cantada. Me sacaba de la historia solo con oirle.
Y sobre Eponine y lo claro de su amor por Marious, No creo que tenga que ver tanto con el talento de las actrices. Te ha pasado, Campanilla, lo que me pasa a mi, lo que le pasaba a mi ex novia y lo que le pasa todo el mundo que ve Los Miserables. Que Eponine nos resulta un peronaje mas auténtico, empático y por qué no, enrollado. Todo el mundo se identifica con el perdedor (que suele ser el heroe de la historia, Valjean lo es) y no con el ricachón (o la niña rica) de clase acomodada.
Si no, fijaos que los héroes siempre son "tipos corrientes en situaciones atípicas" pues este el esquema que le viene funcionando a Hollywood desde los tiempos de Hitchcock y su Jimmy Stewart, pasando por Luke Skywalker, Neo en Matrix, Jesucristo, y ahora Valjean, que empieza en lo más bajo, Aunque Ponine no sea la prota, tiene algo de esto (al final hasta se convierte en mártir), y desde luego la otra es una "burguesa del montón", como dice la propia Ponine. La Barks, tiene mas chicha para su personaje... Pero quien sabe como lo habria hecho la otra de cambiarse los papeles.
Perdon por el ladrillo. Saludos.
Última edición por Vertov; 19/01/2013 a las 09:17
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Jajaja, algo sí te conozco ya
Creo que te gustará la serie, ya nos dirásPor cierto, yo leí la novela antes de verla
No pidas perdón, me encantan tus ladrillos
Yo también creo que Redmayne, pese a hacerlo bien, no tiene una voz que te "llegue".
Y tienes razón, ya no es sólo que me identifique con los perdedores (que siempre me suele pasar, es cierto), es que cómo dices, Éponine me resulta más auténtica. Y también está el tema de que sus escenas son la mayoría bajo la lluvia y yo siento algo muy especial por la lluvia y con la lluvia, de modo que... seguro que la identificación o empatía con el personaje ha sido para mí más grande y más especial que para la mayoría de espectadores.
Además, me pareció precioso que prácticamente todo su personaje (salvo al inico) se desarrolle bajo la lluvia, ya que hasta...
Spoiler:
Lo que no acabo de entender es que "la burguesa del montón" acabe siendo así habiendo tenido la infancia que tuvo. Creo que eso la debió marcar para el resto de su vida, y sin embargo, la vemos como otra más, como otra del montón. Es algo que no entiendoComo dije, no veía ni rastro de la niña en la mujer adulta. Es como si fuese otra persona totalmente distinta. En cambio, Valjean rico, en ningún mometo me dejó de parecer Valjean. Siempre fue él en todo el metraje.
No sé qué tal lo habría hecho otra actriz como Éponine, la verdad. Pero imagino que el propio personaje ya tiene ese rasgo de uténticidad que la mayoría hemos percibido.
Qué interesante lo que nos cuentas de la figura del héroe, muchas gacias por el dato![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
El problema de la historia de amorde Cossette tambien recae sobre que, se saltan a la torera ( esto creo que ya pasaba en el musical teatral), todo el crecimiento de la niña dentro del convento, su encierro y su aislamiento del mundo exterior, luego sale y claro, ... se enamora rapidamente, en la pelicula esto pasa en 10 segundos.