Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por rohmerin
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
Cita:
Iniciado por rohmerin
Lo sé, tengo el documental de Scorsese y su viaje a traves del cine americano. pero no he visto la wersion wester. dudo de q la mejore, es imposible, no tiene la inocencia de la mirada de Ida Lupino, ni la presencia de Bogart. Llamenme mitomano, que lo soy, pero esa quimica Bogart + Lupino hace que la otra, Mayo con sus ojos algo perdidos, y el Joel, que es como gary Cooper pero en plan rebajas del zara, no lleguen a ná.
¿o me equivoco?
Pues no se si decirte que a mi me gusta más en conjunto que
High sierra, aunque lo cierto es que los actores no tienen el carisma de Bogart y Lupino. Ya que hablas de esta chica y has comentado antes algo acerca de
On dangerous ground, dios mio que formidable película y que magnetismo el de esta chica y el de ese tio duro durísimo que es Robert Ryan. Peliculón de lo mejorcito de Ray, que secuencias de jungla callejera más maravillosas y que increible contraste con el intimismo posterior en medio de la naturaleza. :hail
:ipon
yo creo que pocas veces se puede uno meter dentro de una historia y quedar sin palabras al acabar la pelicula como me paso a mi viendo On dangerous ground. Fue una experiencia "religisosa". Yo vi cosas que no se si estan de verdad en la pelicula, me refiero a bestialidades en plan criptico, y todo por la mirada de Lupino, teniendo en cuenta que es de ray, esas brutalidades, puede que sean posibles.
me refiero a que yo intui que [spoiler:4824cbf2fa]el hermano ciego de Lupino la violaba[/spoiler:4824cbf2fa]
SPOILER
[spoiler:4824cbf2fa]Yo creo que la relación entre ambos hermanos incluía de todo, desde complejos edípicos sin resolver hasta incesto, pasando por el sadomasoquismo... es la relación amo-esclavo más intrigante del cine clásico que he visto hasta ahora, no por la dependencia física sino por la psicológica. Me parece acertado el título en español, La casa en sombras, que podría hacer referencia tanto a las sombras físicas como las morales, incluidas las del psicopático Robert Ryan...[/spoiler:4824cbf2fa]
:ipon
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
"religisosa"
¿Qué le faltaba sal al agua bendita?
:lol :lol :lol :lol :lol :lol :lol
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Cita:
Iniciado por jmac1972
Del mismo modo que prefiero el Minnelli de "Cautivos del mal" o "Mi desconfiada esposa", que el del especialista en musicales como "Gigi" o "Un americano en Paris".
Ahí estoy de acuerdo contigo. Al menos, respecto a "Gigi", ultra-empalagosa.
Aunque Minnelli también tiene un par de musicales estupendos, "Brigadoon" y "El pirata"...
Y "Melodias de Broadway 1955", mi preferido de este maestro. No obstante en él se ve la maestria de Minnelli para la comedia (evidente en "Mi desconfiada esposa" o las dos "Padre de la novia") que no me llega en Brigadoon, a pesar de tener a un Gene Kelly en plena forma.
Y perdón por el off-topic :juas
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por rohmerin
Lo sé, tengo el documental de Scorsese y su viaje a traves del cine americano. pero no he visto la wersion wester. dudo de q la mejore, es imposible, no tiene la inocencia de la mirada de Ida Lupino, ni la presencia de Bogart. Llamenme mitomano, que lo soy, pero esa quimica Bogart + Lupino hace que la otra, Mayo con sus ojos algo perdidos, y el Joel, que es como gary Cooper pero en plan rebajas del zara, no lleguen a ná.
¿o me equivoco?
Bueno, Virginia Mayo tenía también algo especial en la mirada... :juas
En la nueva versión, Walsh elimina lo peor de la anterior, el ñoño personaje de la chica minusválida...
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por rohmerin
A personal journey through American Movies with Martin Scorsese.
lo tienes exclusiva Fnac, todo subt, es IMPAGABLE de lo bueno que es. Ahi compara las 2 versiones de High Sierra.
http://imdb.com/title/tt0112120/
hay otro docu de Scorsese de otras 4 horas, que amo, sobre el cine italiano
:amor
Tengo unas enormes ganas de tener ambos documentales. He visto trozos en la tele y son intereantísimos...
Re: Para los que odian el western
Cita:
Para los que no os gusta Ford, comentar que este hombre tiene una de las filmografías más amplias de la historia, y que el nivel medio de ellas es más alto que lo mejor de la mayoría de directores.Tiene una gran cantidad de obras maestras unánimente reconocidas tanto dentro del western como fuera(el Hombre Tranquilo,Las uvas de la ira,Que verde era mi valle) y es el único director que ha ganado 4 oscars como tal(curiosamente ningún título era un western).Además es un director admirado por maestros de la talla de Kurosawa,Welles,Bergman o Scorsese...Se le considera por muchos como el mejor director de la historia, reconocimiento que no sólo tiene hoy en día sino que ya tuvo en su momento(cosa rara).
Vale, muy bien, pero por esto no hace obligatoriamente que me guste.Quizás sea un director enorme pero los guiones que tiene no me llegan a convencer, y por eso no lo veo redondo. Pero vamos, seguiré viendo sus peliculas para hacerme una opinión mejor y en unos años revisionare los centauros y la diligencia
Cita:
Y respecto a Ford, ¿has visto "El hombre que mató a Liberty Valance" ? Sin ella no existiría el western crepuscular, que, sospecho, sí puede que te guste...
Pues igual se la confisco a mi padre pronto otra vez
"El hombre tranquilo" tambien la ví y me gustó más que los centauros y la diligencia
Por cierto, link al docu de Scorsese
Lo ví ayer en la tienda y no sabía que era, ahora después de lo que habeis dicho...creo que caerá en la visita post-navidades
Re: Para los que odian el western
A mí me entró al afición por el género una tarde que en Canal Plus echaron un documental sobre John Wayne, de aquellos de Estrellas de la Fox, creo que con el 20 aniversario de su muerte y me gustó, así que que empeé a ver lo que echaban en la tele de este actor con tan solo 12 años y si no recuerdo mal la primera fue El gran Jack, de la que guardo un recuerdo muy ameno.
Poco tiempo después salió una colección de Planeta de Agostini en VHS sobre este actor que empezé a comprar y donde me puse en contacto con Ford, Hawks, Hathaway, pero la dejé por el 15º fascículo y me enganché a grabar todo lo que podía de los pases diarios de Televisión valenciana donde me tragaba de todo sin distinción y ahí empecé a decantarme más por los clásicos y los actores paradigmáticos (Wayne, Scott, McCrea, Stewart, Widmark, Cooper, Douglas, Lancaster, Ryan....), hasta que por fin empecé a fijarme en los directores y a empezar a leer sobre el género y en pocas palabras empaparme en el universo del western.
Es curioso como al principio, al ver películas como Centauros del desierto o El hombre que mató a Liberty Valance, las encontraba raras y prefería productos menores pero disfrutables como la ya mencionada El gran Jack o Chisum, que son más entretenidos; pero con cada nueva revisión de las primeras, iba encontrándoles más cosas y a gustarme cada vez más. Han llegado momentos que las he llegado a ver hasta tres veces consecutivas sin descanso, y mientras que estas ganan con cada revisión para mí, las otras permanecen donde están, las difruto como un enano pero no me llenan el corazón o la mente, o lo que tengan que llenar.
Re: Para los que odian el western
Cita:
Y respecto a Ford, ¿has visto "El hombre que mató a Liberty Valance" ? Sin ella no existiría el western crepuscular, que, sospecho, sí puede que te guste...
No creo que El hombre que mató a Liberty Vallance sea muy crepuscular que digamos, que el 95% es un flashback con los protas de jovencitos.
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por amigo cinéfilo
No creo que El hombre que mató a Liberty Vallance sea muy crepuscular que digamos, que el 95% es un flashback con los protas de jovencitos.
Junto a Duelo en la alta sierra, yo diría que son las dos que inauguraron oficialmente el subgénero.
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Duke
Cita:
Iniciado por amigo cinéfilo
No creo que El hombre que mató a Liberty Vallance sea muy crepuscular que digamos, que el 95% es un flashback con los protas de jovencitos.
Junto a Duelo en la alta sierra, yo diría que son las dos que inauguraron oficialmente el subgénero.
¿Y por qué es crepuscular?
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Duke
Cita:
Iniciado por amigo cinéfilo
No creo que El hombre que mató a Liberty Vallance sea muy crepuscular que digamos, que el 95% es un flashback con los protas de jovencitos.
Junto a Duelo en la alta sierra, yo diría que son las dos que inauguraron oficialmente el subgénero.
Exacto.
Cita:
Iniciado por ="amigo cinéfilo"
¿Y por qué es crepuscular?
Porque aunque "el 95% es un flashback con los protas de jovencitos" se trata de una visión efectuada desde ese presente, una reflexión, donde se confronta el antiguo western con los nuevos tiempos que van viniendo: Liberty Valance - magistral Lee Marvin - representa el western viejo, violento, salvaje, incivilizado, mientras que James Stewart representa lo nuevo, la civilización, el progreso, la justicia. Finalmente, aquel western pasado será absorbido por el progreso y desaparecerá, será su crepúsculo. Y una vez muerto, se convierte en mito, y la leyenda es más poderosa que la realidad.
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Cita:
Iniciado por Duke
Cita:
Iniciado por amigo cinéfilo
No creo que El hombre que mató a Liberty Vallance sea muy crepuscular que digamos, que el 95% es un flashback con los protas de jovencitos.
Junto a Duelo en la alta sierra, yo diría que son las dos que inauguraron oficialmente el subgénero.
Exacto.
Cita:
Iniciado por ="amigo cinéfilo"
¿Y por qué es crepuscular?
Porque aunque "el 95% es un flashback con los protas de jovencitos" se trata de una visión efectuada desde ese presente, una reflexión, donde se confronta el antiguo western con los nuevos tiempos que van viniendo: Liberty Valance - magistral Lee Marvin - representa el western viejo, violento, salvaje, incivilizado, mientras que James Stewart representa lo nuevo, la civilización, el progreso, la justicia. Finalmente, aquel western pasado será absorbido por el progreso y desaparecerá, será su crepúsculo. Y una vez muerto, se convierte en mito, y la leyenda es más poderosa que la realidad.
Ese choque es una temática muy habitual en el western.Para mí el westen crepuscular se basa en unos personajes experimentados que ya están de vuelta de todo, digamos que tiene más que ver con los personajes que con el cambio de los tiempos, una mirada desmitificadora del género protagonizada por antihéroes.Desde este punto de vista, un ejemplo típico podría ser Unforgiven.
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por amigo cinéfilo
Ese choque es una temática muy habitual en el western.
:blink
Debo haber visto pocos westerns, entonces.
Re: Para los que odian el western
al western crepuscular soy menos alergico que al puro y duro mata indios.
pero ni por muy crepuscular que sea, pienso en Cimino, la lucha agricultores - ganaderos, me mata del sueño.
en cuanto a Minnelli, que gran director fue sobre todo de ¡¡¡ melodramas !!!
ni comedias (brillantes), ni musicales (excelntes), nada, para mi los melodramas era lo suyo, :palmas y tiene el mejor melodrama romantico que he visto en mi vida, El reloj.
y si, la Mayo tenia algo en los ojos, pero lejos de la poesia, magia o lo que fuere que sigue trasmitiendo Ida Lupino en dvd o como sea que la veas.
parece que T.Kurosawa y yo coincidimos en la apreciacion, criptico mal rollo oculto sobre ella y su hermano en LA CASA DE SOMBRAS . Gracias. T.Kurosawa :hola ya pensaba que solo yo intuia esas cosas, y pensaba en pedir cita con un shrink. :chalao
Re: Para los que odian el western
Re: Para los que odian el western
Cita:
Iniciado por Diodati
Pero así no tiene gracia... Eso sí, te puedo decir que en mi top-ten hay tres de Ford, tres de Leone, tres de Hawks y una de George Stevens. :disimulo
Pues por lo dicho en comentarios después decir que me gustan todos los westerns de Leone aunque tb Por un puñado de dólares el que menos, que El Dorado me parece muy entreteida y que Raices Profundas me deja completamente indiferente. (Rio Bravo creo que la vi, pero no recuerdo gran cosa)
Re: Para los que odian el western
Cita:
q mira q desperdiciar a Grace Kelly vestida de western, en fin, vomito....
Par amí, sin embargo, es un western esencial. Cooper no es un héroe trasnochado e idealizado. Es un ser humano que sufre ante el peligro.
Re: Para los que odian el western
Re: Para los que odian el western
la guapa Angie, sus piernas, el neo NOIR, y el western. PD: se dice que era la amante fija de JFK, que M.Monroe fue pasajera, pero Angie se quedo hasta q le mataron.
http://pics.worldofautographs.com/an...son%20(dp).jpg
http://tedstrong.com/marvin-lee/pointblank1.jpg
http://www.bellsystemmemorial.com/im...onprincess.jpg
Re: Para los que odian el western
Re: Para los que odian el western
Cita:
compara, hombre, compara
Pues qué quieres que te diga, me parece más cursi en la foto de arriba...