-
Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4K
¿No os dais cuenta que ese grano forma parte de la propia película? Si lo quitan están cargándose parte de la definición de la misma. Es como quejarse de que una peli es en blanco y negro o que le falta el sonido. Todo el cine grabado en celuloide sufre de grano en tomas de poca iluminación (y hasta con iluminación). Es la propia sensibilidad del negativo cinematográfico, si os quejáis las productoras tienen a hacer una buena chapuza con el dnr y lo único que consiguen es hacer un bonito destrozo.
En los 80 y 90 he visto muchas películas en el cine con su ruido analógico y nunca me ha molestado. Tampoco he conocido a nadie que se moleste por ese detalle. Queréis ver las cosas como un espejo y eso no es posible, si tanto os molesta, activad el dnr de vuestro televisor.:lee
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Bajad las opciones de nitidez de vuestro proyector/televisor al mínimo.
De nada.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Los que no quieran ver el grano que se hubieran plantado en el dvd.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Muy elocuente, pero, ¿Esta reivindicación en un hilo random viene a cuenta de...?
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Muy elocuente, pero, ¿Esta reivindicación en un hilo random viene a cuenta de...?
Buena pregunta...
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Este asunto del grano no venia ya desde los tiempos del blu ray?
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Muy elocuente, pero, ¿Esta reivindicación en un hilo random viene a cuenta de...?
Cita:
Iniciado por
txema007
Buena pregunta...
Cita:
Iniciado por
lumaru
Este asunto del grano no venia ya desde los tiempos del blu ray?
He visto a varios usuarios quejarse del excesivo grano en ciertas películas lanzadas en UHD. No tengo ni idea de si este tema ha sido tratado antes en este foro, me suena a que sí. Nunca está de más recordarlo de vez en cuando.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Estoy de acuerdo con lo planteado en el inicio del hilo.
También con que quienes quieran quejarse porque les gusta el DNR, lo hagan. Hay quienes gustan de comprar una película que YA ha sido editada anteriormente en un nuevo formato para verla tal como fue filmada, y quienes lo hacen para verla con tecnología aplicada que la muestra de otra forma nunca antes posible de ser vista.
Al fin y al cabo, si hacen mas ediciones por DNR, es porque evidentemente, gustara a mas gente, aun a mi pesar y el de otros.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Antes que nada, me gustaría decir que respeto absolutamente la opinión de todo el mundo; dicho lo cual... a mí el grano no me gusta nada. Personalmente, creo que lo ideal a la hora de ver una peli, es que ésta luzca con una imagen cristalina, absolutamente limpia y con la mejor definición posible; eso al menos es lo que fabricantes de televisores y reproductores nos venden contínuamente, no hay más que ver algunos ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=yKNQnGn3_Tw
https://www.youtube.com/watch?v=T3du6ZMBve4
https://www.youtube.com/watch?v=z-lcJcj-xwI
Es por ello que yo como consumidor, me siento estafado cuando luego veo películas en las que esto no se produce y a ver, entiendo que en películas antiguas es difícilmente modificable por el tema del celuloide y que con la tecnología actual no quedaría bien y tal, pero en el cine actual, eso ya no tiene disculpa, pues bien podrían filmar en digital y presentarnos una imagen como prometen en sus campañas. Sé que esto del grano también es una cuestión artística, pero creo que para eso debería estar el productor, para poner los pies sobre la tierra al director, pues guste o no guste, la inmensa mayoría de los consumidores lo que quieren es una imagen que nos haga pensar que si acercamos nuestra mano a la pantalla, podremos tocar a los personajes. Para terminar, pondré un ejemplo: hace dos semanas o así, me vi el 4K de Sully y flipé en colores con la calidad de imagen, pues era justamente como a mí me gusta y como creo que se deberían ver todas las películas, sin embargo, me pongo una peli como Los Inmortales o Collateral y tienen momentos en los que hay taaaanto grano, que me saca por completo de la película y es que parece que hayan cogido el negativo y lo hayan empanado. En fin amigos, esto es al menos lo que yo pienso.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Creo que queda claro que el grano es inherente a cada película, y que es decisión artística del director y el director de foto forzarlo más o menos. Los formatos domésticos lo que tienen que hacer es reproducir lo más fielmente posible cada película de acuerdo a sus características.
Dicho eso, hay una cosa clara: si a alguien no le gusta el grano y prefiere que a las películas les apliquen esos horribles filtros DNR, lo tiene muy fácil: que active esos filtros en su TV/proyector y/o en su reproductor. En cambio, los que queremos ver la película como originalmente es, si nos la editan con el DNR ya aplicado, no hay manera de arreglarla.
Así que creo que no tiene sentido discutir cómo se deberían editar las películas en ese tema.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Es habitual confundir el grano cinematográfico (captado por cámaras analógicas o digitales o añadido digitalmente) con los macrobloques de compresión.
Lejos de esto, el grano también suele ser percibido como algo "molesto" a veces, dando una sensación de imagen de "baja calidad", cuando en realidad es más bien al contrario.
Hay que explicar de forma sencilla el funcionamiento de la captación de imágenes por parte de una cámara (sea digital o analógica), para entender la cuestión.
Básicamente, la luz que entra a través de la lente, alcanza al negativo o al CCD (sea analógica o digital), el cual registra esa imagen. Bien, dado que el mundo no es perfecto y nuestro ojo tampoco (también genera "ruido"), en este proceso de captura, se puede registrar un patrón de pequeños "puntitos" que conforman lo que se llama "grano" en formato analógico o "ruido" en formato digital.
La cantidad de grano o ruido viene determinada por la sensibilidad ISO, a mayor sensibilidad, mayor cantidad de ruido, pues se esta intentando captar más luz en un entorno oscuro y poderse ver.
Hay que entender que TODAS las cámaras del mundo (incluyendo nuestra propia vista) genera un patrón de ruido/grano característico. En planos muy luminosos probablemente su cantidad sea tan mínima que sea inapreciable a simple vista, pero sigue existiendo. Pero en planos oscuros suelen ser más visibles.
Incluso a veces se añaden digitalmente, para dar una estética marcada, o para integrar efectos digitales que no "canten". Al final, el uso del grano es una motivación tanto artística como técnica.
El que un contenido sea en HDR, no significa que las imágenes sean impolutas. Y el que existra grano o ruido lo único que significa, a la postre, es que estamos viendo una imagen de excelente calidad, y que su autor ha querido que sea así.
Activar opciones en nuestro televisor para eliminar ese grano o ruido hará más mal que bien, pues el resultado serán imágenes con falta de detalle, "caras de cera" y una merma significativa de la intención artística original.
Recuerda: el grano es alegría. :-)
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Es por ello que yo como consumidor, me siento estafado cuando luego veo películas en las que esto no se produce y a ver, entiendo que en películas antiguas es difícilmente modificable por el tema del celuloide y que con la tecnología actual no quedaría bien y tal, pero en el cine actual, eso ya no tiene disculpa, pues bien podrían filmar en digital y presentarnos una imagen como prometen en sus campañas. Sé que esto del grano también es una cuestión artística, pero creo que para eso debería estar el productor, para poner los pies sobre la tierra al director, pues guste o no guste, la inmensa mayoría de los consumidores lo que quieren es una imagen que nos haga pensar que si acercamos nuestra mano a la pantalla, podremos tocar a los personajes. Para terminar, pondré un ejemplo: hace dos semanas o así, me vi el 4K de Sully y flipé en colores con la calidad de imagen, pues era justamente como a mí me gusta y como creo que se deberían ver todas las películas, sin embargo, me pongo una peli como Los Inmortales o Collateral y tienen momentos en los que hay taaaanto grano, que me saca por completo de la película y es que parece que hayan cogido el negativo y lo hayan empanado. En fin amigos, esto es al menos lo que yo pienso.
No entiendo eso de que un director tiene que rodar una película porque otra compañía te ha publicitado que veras la tele chupiguay.
Si a mi una empresa me dice que voy a ver no se cuantos colores en mi pantalla de 65 pulgadas, tienen que decirle a David Fincher que coloree "Mank" porque con 2 colores me están estafando? A que no? pues con el grano pasa lo mismo. Y con el sonido.
Cada película cuenta una historia, el cine es arte (si, negocio también), pero es un arte, y cada artesano quiere presentar su obra como el cree que transmite lo que quiere transmitir.
Salvar al Soldado Ryan está rodada casi toda camara en mano, como si fuera un docuemtal, porque esa es la intención del director, que parezca que está viendo un docuemtal de la II Guerra Mundial.
Y eso hablando de intenciones artísticas pero por supuesto también está el proceso natural de rodaje, ya sea en fotoquímico o digital, con su grano o su ruido digital inherente al propio material y sensores de las cámaras.
Para mi, y creo que alguno más coincidirá aqui, cualquier UHD o BD que se aleje de ver la película según su director (o el equipo de la película) ha querido que se vea, para mi será ya un mal UHD o BD. En mayor o menor medida en función de la tolerancia de cada uno.
Este tipo de debate no solamente es aplicable al grano, lo es al sonido, a las bandas negras para ajustar formatos en TV, etc...
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Es muy fácil, no hagas tú lo que no quieres que te hagan a ti.......... conclusión, hay que respetar un trabajo y al que no le guste que no lo mire o que no pierda el tiempo en ello, es así de simple.
Un film está realizado por multitud de profesionales y artistas del sector, independientemente del director que es la cabeza visible del proyecto. Y por mucho que a mi me guste una determinada presentación lo que tengo claro es que para valorar todo su conjunto tengo que verlo tal cual fue concebido por sus creadores, todo lo demás es desvirtuar un trabajo.
Saludos
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Antes que nada, me gustaría decir que respeto absolutamente la opinión de todo el mundo; dicho lo cual... a mí el grano no me gusta nada. Personalmente, creo que lo ideal a la hora de ver una peli, es que ésta luzca con una imagen cristalina, absolutamente limpia y con la mejor definición posible; eso al menos es lo que fabricantes de televisores y reproductores nos venden contínuamente, no hay más que ver algunos ejemplos:
Es por ello que yo como consumidor, me siento estafado cuando luego veo películas en las que esto no se produce y a ver, entiendo que en películas antiguas es difícilmente modificable por el tema del celuloide y que con la tecnología actual no quedaría bien y tal, pero en el cine actual, eso ya no tiene disculpa, pues bien podrían filmar en digital y presentarnos una imagen como prometen en sus campañas. Sé que esto del grano también es una cuestión artística, pero creo que para eso debería estar el productor, para poner los pies sobre la tierra al director, pues guste o no guste, la inmensa mayoría de los consumidores lo que quieren es una imagen que nos haga pensar que si acercamos nuestra mano a la pantalla, podremos tocar a los personajes. Para terminar, pondré un ejemplo: hace dos semanas o así, me vi el 4K de Sully y flipé en colores con la calidad de imagen, pues era justamente como a mí me gusta y como creo que se deberían ver todas las películas, sin embargo, me pongo una peli como Los Inmortales o Collateral y tienen momentos en los que hay taaaanto grano, que me saca por completo de la película y es que parece que hayan cogido el negativo y lo hayan empanado. En fin amigos, esto es al menos lo que yo pienso.
Los fabricantes de TV te venden imágenes cristalinas porque es lo que puede dar de sí tu TV, no te van a vender que hay mucha basura como por ejemplo los canales de la TDT que se ven como el ojete, el vídeo VHS de tu comunión o las películas mudas de principios del siglo pasado. Vamos... comprarte una TV y creer que lo vas a ver todo pulcro y cristalino es pecar de ser muy ingenuo (con todo el respeto). El cine existe desde hace más de cien años, y no siempre se ha podido grabar en digital ni en condiciones idílicas. Si estás un poco familiarizado con el mundo del cine, has de saber que esto no es así ni de coña.
La película Los inmortales fue grabada en 35 mm y puede que por limitaciones técnicas, un mal director de fotografía o poca sensibilidad del negativo sufre de bastante ruido, sobre todo en zonas oscuras. Pero eso no tiene arreglo, la película va camino de cumplir los 40 años y el único arreglo posible es aplicarle un dnr agresivo para cargarte por completo la definición de la película. En un TV, al tener pocas pulgadas pues no notas tanto la degradación del dnr, pero mira la película en un proyector y te sangrarán los ojos. No merece la pena sacar algo así en 4k, para ver una imagen peinada, caras de cera y poca nitidez te sobra con un blu-ray full hd.
Es como si editasen la peli Luces de la ciudad (1933) sin nada de grano, con sonido, en color y con un aspect ratio 16:9, eso no sería Luces de la ciudad si no un engendro que te dan ganas de tirar al contenedor amarillo.
Hay que respetar las obras tal y como fueron concebidas por el director, con las limitaciones propias de la época, grano, aspect ratio, color, sonido, etc. Si la quieres restaurar o modificar puedes hacerlo tú mismo, la productora te ha dado casi una copia exacta del master original. La metes en un programa de edición, le quitas grano, la recortas, la coloreas o lo que se te ocurra.
Es como quejarte que El Gernika es un cuadro feo por ser en blanco y negro. ¿Lo verías más bonito en color? tal vez sí, pero esa mierda ya no sería El Gernika.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Pues yo no entiendo que gracia le veis al grano, o le ve el director al grano, solo da aspecto de viejo y mala calidad, hoy en día se busca máxima calidad, los años 70 ya pasaron y hay películas actuales con grano, flipas
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
roblesgreen
Pues yo no entiendo que gracia le veis al grano, o le ve el director al grano, solo da aspecto de viejo y mala calidad, hoy en día se busca máxima calidad, los años 70 ya pasaron y hay películas actuales con grano, flipas
Te has equivocado de foro, esto no es ForoCoches, troleale a otro
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
roblesgreen
Pues yo no entiendo que gracia le veis al grano, o le ve el director al grano, solo da aspecto de viejo y mala calidad, hoy en día se busca máxima calidad, los años 70 ya pasaron y hay películas actuales con grano, flipas
Normalmente hay 2 tipos de personas que argumentan lo mismo que tú. Por un lado están los prepúberes cuyo bagaje cinematográfico está en pañales, y que lo más parecido a una película que han visto es un episodio largo de Pocoyo, y después están los que han sufrido una adolescencia complicada y que han padecido (o todavía padecen) un problema importante con el acné.
Me atrevo a aventurar que entras en el primer grupo, ya que eso de "flipar" es algo que la mayoría dejamos de hacer en cuanto nos sale el primer bigotillo o damos nuestro primer beso a Catalina en el recre.
Aunque siempre hay la posibilidad de que la historia tenga un twist final y que resulte que es tripofobia, lo que sería menos incapacitante, pero más crónico. Una persona cercana padece esa fobia y la verdad es que es curiosa e interesante.
Si esta imagen te provoca rechazo y asco, ya tienes diagnóstico:
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
roblesgreen
Pues yo no entiendo que gracia le veis al grano, o le ve el director al grano, solo da aspecto de viejo y mala calidad, hoy en día se busca máxima calidad, los años 70 ya pasaron y hay películas actuales con grano, flipas
https://i.ibb.co/xDgsdzv/thumbs-up-jackie-chan.gif
+1 No podría estar más de acuerdo, roblesgreen :rev.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
ese gif tiene granooooooooooooo!!!! :cuniao
abrazos Chuache amigo, espero que hayas pasado unas felices fiestas.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
ese gif tiene granooooooooooooo!!!! :cuniao
abrazos Chuache amigo, espero que hayas pasado unas felices fiestas.
:lol :lol :lol
Muy bueno, ShangT_Tnf :P.
Sí, gracias a Dios he pasado y sigo pasando una Navidad cojonuda :gano, con la familia y con salud, que a fin de cuentas es lo más importante :agradable; espero que tú y los tuyos también la estéis disfrutando :agradable (personalmente, me parece la mejor época dle año, ¡me encanta!).
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
:lol :lol :lol
Muy bueno, ShangT_Tnf :P.
Sí, gracias a Dios he pasado y sigo pasando una Navidad cojonuda :gano, con la familia y con salud, que a fin de cuentas es lo más importante :agradable; espero que tú y los tuyos también la estéis disfrutando :agradable (personalmente, me parece la mejor época dle año, ¡me encanta!).
Y a mí compi, me encanta la navidad :abrazo
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Creo que no me he expresado bien, mi queja no es para vosotros, nunca lo haría, es para la industria del cine en general, yo prefiero imágenes nítidas y limpias, entiendo lo de las películas antiguas pero películas y series 4k sacadas en 2022 con grano? Yo no sé dónde veis vosotros las imágenes, en una tele de 65" da igual porque casi ni se nota pero en 150" como es mi caso os puedo asegurar que te joden la experiencia
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
roblesgreen
Creo que no me he expresado bien, mi queja no es para vosotros, nunca lo haría, es para la industria del cine en general, yo prefiero imágenes nítidas y limpias, entiendo lo de las películas antiguas pero películas y series 4k sacadas en 2022 con grano? Yo no sé dónde veis vosotros las imágenes, en una tele de 65" da igual porque casi ni se nota pero en 150" como es mi caso os puedo asegurar que te joden la experiencia
mira a ver si no te has pasado con las opciones de nitidez y realce de contornos.
yo veo pelis en 120" y NUNCA he notado grano excesivo en ninguna película, y vi hace poco Shaft (1971)....
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
roblesgreen
Creo que no me he expresado bien, mi queja no es para vosotros, nunca lo haría, es para la industria del cine en general, yo prefiero imágenes nítidas y limpias, entiendo lo de las películas antiguas pero películas y series 4k sacadas en 2022 con grano? Yo no sé dónde veis vosotros las imágenes, en una tele de 65" da igual porque casi ni se nota pero en 150" como es mi caso os puedo asegurar que te joden la experiencia
Es habitual confundir el grano cinematográfico (captado por cámaras analógicas o digitales o añadido digitalmente) con los macrobloques de compresión.
Lejos de esto, el grano también suele ser percibido como algo "molesto" a veces, dando una sensación de imagen de "baja calidad", cuando en realidad es más bien al contrario.
Hay que explicar de forma sencilla el funcionamiento de la captación de imágenes por parte de una cámara (sea digital o analógica), para entender la cuestión.
Básicamente, la luz que entra a través de la lente, alcanza al negativo o al CCD (sea analógica o digital), el cual registra esa imagen. Bien, dado que el mundo no es perfecto y nuestro ojo tampoco (también genera "ruido"), en este proceso de captura, se puede registrar un patrón de pequeños "puntitos" que conforman lo que se llama "grano" en formato analógico o "ruido" en formato digital.
La cantidad de grano o ruido viene determinada por la sensibilidad ISO, a mayor sensibilidad, mayor cantidad de ruido, pues se esta intentando captar más luz en un entorno oscuro y poderse ver.
Hay que entender que TODAS las cámaras del mundo (incluyendo nuestra propia vista) genera un patrón de ruido/grano característico. En planos muy luminosos probablemente su cantidad sea tan mínima que sea inapreciable a simple vista, pero sigue existiendo. Pero en planos oscuros suelen ser más visibles.
Incluso a veces se añaden digitalmente, para dar una estética marcada, o para integrar efectos digitales que no "canten". Al final, el uso del grano es una motivación tanto artística como técnica.
El que un contenido sea en HDR, no significa que las imágenes sean impolutas. Y el que existra grano o ruido lo único que significa, a la postre, es que estamos viendo una imagen de excelente calidad, y que su autor ha querido que sea así.
Activar opciones en nuestro televisor para eliminar ese grano o ruido hará más mal que bien, pues el resultado serán imágenes con falta de detalle, "caras de cera" y una merma significativa de la intención artística original.
Recuerda: el grano es alegría. :-)
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Si toda la imagen tiene que estar nitida ,y sin grano os perdereis casi todo la historia del cine ,por no decir todo.
Bueno aunque también esta el tema de la versión original con subtítulos,que muchas veces se ha comentado.
Pero bueno que cada uno disfrute de lo suyo.A mi el grano no me molesta, y escuchar la voz de los actores en los clásicos me encanta.
Un saludo.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
Patillo
Si toda la imagen tiene que estar nitida ,y sin grano os perdereis casi todo la historia del cine ,por no decir todo.
Bueno aunque también esta el tema de la versión original con subtítulos,que muchas veces se ha comentado.
Pero bueno que cada uno disfrute de lo suyo.A mi el grano no me molesta, y escuchar la voz de los actores en los clásicos me encanta.
Un saludo.
Sin subtitulos me es imposible,aunque sean en ingles la VO debo verla con ellos,sino no me entero de nada,no se todos los idiomas para ver sin ellos y estoy mas que acostumbrado a leer para no perderme nada
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
Muthur
Normalmente hay 2 tipos de personas que argumentan lo mismo que tú. Por un lado están los prepúberes cuyo bagaje cinematográfico está en pañales, y que lo más parecido a una película que han visto es un episodio largo de Pocoyo, y después están los que han sufrido una adolescencia complicada y que han padecido (o todavía padecen) un problema importante con el acné.
Me atrevo a aventurar que entras en el primer grupo, ya que eso de "flipar" es algo que la mayoría dejamos de hacer en cuanto nos sale el primer bigotillo o damos nuestro primer beso a Catalina en el recre.
Aunque siempre hay la posibilidad de que la historia tenga un
twist final y que resulte que es tripofobia, lo que sería menos incapacitante, pero más crónico. Una persona cercana padece esa fobia y la verdad es que es curiosa e interesante.
Si esta imagen te provoca rechazo y asco, ya tienes diagnóstico:
Siento decírtelo pero me pareces repugnante por comentar esa gilipollez ofensiva cuando está claro que a día de hoy todas las películas y producciones de tv son sin grano, a eso añadele que varias películas antiguas tipo Rey de reyes no tienen ese grano y remasterizadas tampoco y obtienes nada más que acostumbrarse a eso al ser un -88 90% sin ese grano y un 10-12% con grano. Así que tu apreciación sin gracia sobra.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Los detractores del grano tienen a su disposición la gran mayoría de películas actuales, que se ven como los videos relajantes en 4K de Alaska del youtube. Lo que no puede ser es reclamar que cualquier película anterior al 2005 no tenga grano, porque el celuloide en mayor o menor medida siempre tiene grano. Bendito grano.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
riobravo, pero es que tal y como lo veo el problema es que de las antiguas muchas se han hecho con un cierto grano que no se nota y menos remasterizadas y otras pocas como Mary Poppins se hicieron con más grano y se nota, además de que no salen en BD todas las películas clasicas, aún faltan muchas del cine español, alguna que otra de Hollywood y entre eso y el resto, pues vendría siendo reducidas las que se notan.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
Siento decírtelo pero me pareces repugnante por comentar esa gilipollez ofensiva cuando está claro que a día de hoy todas las películas y producciones de tv son sin grano, a eso añadele que varias películas antiguas tipo Rey de reyes no tienen ese grano y remasterizadas tampoco y obtienes nada más que acostumbrarse a eso al ser un -88 90% sin ese grano y un 10-12% con grano. Así que tu apreciación sin gracia sobra.
Pues a mí me parece estúpido y erróneo tu comentario, y en mi caso no siento el decirlo, la verdad. Si a alguien no le gusta el grano en algún sitio tiene 2 opciones principales: eliminarlo recodificando el vídeo o tocando los ajustes de su pantalla, o llorar muy fuerte.
Si tú no eres capaz de reconocer un "troleo" por las formas de expresarse de alguien en el foro, es tu problema. Yo lo huelo a leguas, y lo contesto de la forma que me parece oportuna. Si tu repugnancia es tan insoportable, pues cierras el hilo o me reportas. No hay mucho más.
Lo de Rey de reyes no te lo compro, al igual que cualquiera que conozca la película. Tienes Terminator 2 en UHD y el blu-ray de Predator como grandes intentos de eliminar el grano. Que aproveche.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
a día de hoy todas las películas y producciones de tv son sin grano
Perplejo estoy. Esto simple y llanamente NO es verdad. Alucinante.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
...cuando está claro que a día de hoy todas las películas y producciones de tv son sin grano...
¿Como dices?. Yo lo flipo. CUALQUIER producción actual tiene grano, sea original (ruido del propio sensor o del negativo) o añadido a posteriori para dar textura e intención artística.
Y te lo demuestro cuando quieras con la peli o serie que quieras. Otra cosa es que tú digas que no es grano algo que tiene grano pero que para ti no es grano.
Es alucinante lo de algunos de vosotros, en serio. Menuda neura tenéis.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
actpower
¿Como dices?. Yo lo flipo. CUALQUIER producción actual tiene grano, sea original (ruido del propio sensor o del negativo) o añadido a posteriori para dar textura e intención artística.
Y te lo demuestro cuando quieras con la peli o serie que quieras. Otra cosa es que tú digas que no es grano algo que tiene grano pero que para ti no es grano.
Es alucinante lo de algunos de vosotros, en serio. Menuda neura tenéis.
Tienes un MP, compañero.
:abrazo
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Tienes un MP, compañero.
:abrazo
Contestado :-)
P.D: (Y no, no va sobre esto, cotillas!)
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
actpower
Contestado :-)
P.D: (Y no, no va sobre esto, cotillas!)
Jajajaja.
Sin ir más lejos, la última de Misión Imposible (Fallout), tiene grano a espuertas. Esto es así y tocar los ajustes del televisor para cargarselo es una aberración desde mi punto de vista, pero cada uno es cada uno.
Hace poco Nacho Aguilar analizó la fotografía de "The Batman" en su blog y esa peli es muy particular: Es muy muy oscura, pero a la vez tiene los negros ligeramente levantados, el contraste y la nitidez son escasos, y hay un ligerisimo desenfoque en bastantes planos. Esto es un "look" buscado a proposito por el DP y el director de la cinta, y se debe respetar. La verdad es que es muy estilosa, a mi me encantó.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
La gente busca en una peli la misma calidad que las "demos" cuando las demos en realidad lo que buscan es venderte algo que jamás podrás ver porque están realizadas para precisamente eso, venderte la moto xD
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Los detractores del grano tienen a su disposición la gran mayoría de películas actuales, que se ven como los videos relajantes en 4K de Alaska del youtube. Lo que no puede ser es reclamar que cualquier película anterior al 2005 no tenga grano, porque el celuloide en mayor o menor medida siempre tiene grano. Bendito grano.
Insisto en que esto no es cierto. No solo un montón de cintas actuales tienen grano, sino filtros de bajo contraste, poca nitidez... todo por cuestiones artísticas, claro está.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
actpower
¿Como dices?. Yo lo flipo. CUALQUIER producción actual tiene grano, sea original (ruido del propio sensor o del negativo) o añadido a posteriori para dar textura e intención artística.
Y te lo demuestro cuando quieras con la peli o serie que quieras. Otra cosa es que tú digas que no es grano algo que tiene grano pero que para ti no es grano.
Es alucinante lo de algunos de vosotros, en serio. Menuda neura tenéis.
Pues si lo tiene no lo parece y digo en todo lo que se produce y mayoría que se produjo como es el caso de Rey de reyes 1961, al menos en 1080. Por eso digo que el usuario que dijo tal, seguro lo decía influenciado por ese gran % de producciones donde no se nota el grano y según yo no se merecía recibir un comentario tan sarcástico cuando posiblemente la culpa sea de eso mismo.
Y aprovechando lo que dices de las demos, no deberían existir por que a ese nivel solo se lo hacen a las demos, ni mayoría de películas, ni mayoría de series tv tienen escenas tipo las demos, si eso la del rey con efecto de luz en una escala desde la diaria Acacias 38 en x escenas, las telenovelas biblicas de Record tv, exactamente El rico y Lázaro y tal vez Juego de tronos (por lo poco que vi). El resto tiene una fotografía más normal y lo que si no se replica son las escenas de fondo negro, salvo en transformaciones de Sailor Moon, sobre todo en el ataque de Guerrero Marte de las películas Sailor Moon Eternal.
-
Re: Los que os quejáis del exceso de grano en los clásicos 4k
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
Pues si lo tiene no lo parece y digo en todo lo que se produce y mayoría que se produjo como es el caso de Rey de reyes 1961, al menos en 1080. Por eso digo que el usuario que dijo tal, seguro lo decía influenciado por ese gran % de producciones donde no se nota el grano y según yo no se merecía recibir un comentario tan sarcástico cuando posiblemente la culpa sea de eso mismo.
Sigue siendo falso, Rey de reyes tiene granico, como el 100% de las producciones clásicas, y el 99% de las actuales. Puedes repetirlo las veces que quieras, que no va a convertirse en realidad por ello. Hubiera sido mejor que dejases el argumento pasar y ocultarse en el hilo, pero estás emperrao.
Dato mata relato:
https://caps-a-holic.com/c.php?a=1&x...6&l=0&i=5&go=1
Poco más queda por decir, la verdad...
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
El resto tiene una fotografía más normal y lo que si no se replica son las escenas de fondo negro, salvo en transformaciones de Sailor Moon, sobre todo en el ataque de Guerrero Marte de las películas Sailor Moon Eternal.
¿Cómo ha llegado el tema hasta el punto de hablar de Sailor Moon? Yo me bajo que el debate me "supera"...