A mí me encantó una conversación que oí el año pasado en un tren de cercanías:
- Me gustan mucho las películas de Kill Bill. Las he visto varias veces.
- Pero ¿cómo te puede gustar eso? ¡Si están divididas en capítulos!
Versión para imprimir
A mí me encantó una conversación que oí el año pasado en un tren de cercanías:
- Me gustan mucho las películas de Kill Bill. Las he visto varias veces.
- Pero ¿cómo te puede gustar eso? ¡Si están divididas en capítulos!
Lo que se ha perdido con las ventas de entradas numeradas :ansia, antes en las colas podías escuchar de todo y echarte unas risas. Tenías al enterado, al intelectual, al defensor aferrimo de "x" director o actor, a la pareja que discute por que el chico solo lleva a ver a la chica pelis de tiros... que tiempos...:sudor
Frase de uno en la cola:
...a mi me gusta mucho el cine voy cada semana...una de mis películas fetiche es la del chico que vuelve para vengar la muerte de su novia, lo que pasa que no me acuerdo como se llama...(entonces uno que estaba con el suelta...) si hombre esa es..."El Pajaro".
Cierto crítico muy famoso en un programa de radio:
- Oye, Carlos, ¿qué tal es "Las novias de Drácula"?
- ¿Qué versión?
- Ehm.... Pues no sé...
- Vamos a ver: ¿era un blanco y negro o en color?
- Ehm... Creo que en blanco y negro.
- Pues entonces obra maestra.
Click.
O sea, en color ya seria una mierda. Vaya :juas :)
La semana pasada en ECI miré por encima un libro de cine que se titulaba "La peores películas de la historia del cine" o algo así de Roger Ebert, lo curioso es que más o menos el 40% de las películas que citaba me encantaban. :cuniao
Conversación con una chica que me presentaron:
-La chica: Me han dicho que te gusta mucho el cine.
-Servidor: Pues... (temiéndome lo peor) sí, sí que me gusta.
-Ella: Pues el otro día me regalaron una película bastante antigua.
-Yo: ¿Cuál?
-Ella: "Los intocables".
-Yo: Ah, pues está muy bien.
Ella: (Orgullosa por saber el dato) Es de Elliott Ness, ¿verdad?
:bigcry ¿Y qué coño le dices?
Conocí a ese crítico famoso cuando yo era jovencillo y trabajaba en un videoclub. El tío se ponía junto a la cola poniendo a parir las películas que se llevaban los clientes. Yo me partía de risa porque sus comentarios normalmente eran muy acertados. Si el cliente al final decidía seguir adelante con su decisión, el tio les destripaba el final a voces. ¡Menudo pájaro!
Nos llevábamos muy bien hasta que un día dijo "¿William Cameron Menzies? ¡Ese tio era gilipollas!" y no volví a hablarle. :picocerrado
"A mi no me gustan las películas que ve todo el mundo, me gustan las películas aburridas"
Dicho por un supuesto profesor de literatura ahora metido en política, creo que se presentó en las europeas, en un canal local.
Ese tambien es otro tópico, como la peli gusta a todo el mundo, es una mierda.
Una tonteria mas de los que creen "saber".
Hace unas semanas, en la Fnac, escuché a un chico comentarle a otro: "¡Tío, esta peli es la cumbre del metal cine...!"
Y no, no era un documental sobre Metallica: era el "8 y medio" de Fellini :yiek
Metacine, metal cine,,, qué más da!!!
Por cierto, si alguien me hiciera en un videoclub lo que Oskis ha contado le metería por el esfínter la colección completa en VHS de "El hombre y la tierra", por muy crítico de cine que sea: a ver si ni siquiera vamos a poder ver tranquilos las pelis en nuestra propia casa, coño!!
Y las paranoias de gente como Jose Maria Latorre que ninguna y ataca una pelicula porque sale una piscina a las que tiene fobia
¿Y qué decir de los "enteradillos" que van al programa de Garci? El comentario más profundo que soltó Giménez-Rico sobre "Jetzabel" es que Henry Fonda era muy alto.
En general, no hablan nunca de cine, sólo sueltan chascarrillos y anecdotillas. Como mucho hablan de las historias desde un punto de vista literario, nunca cinematográfico. Eso sí, siempre con sus comentarios tipo "este plano es prodigioso", aunque nunca explican por qué.
Es cierto: parece que si no decían veinte veces la palabra "prodigioso" a lo largo del coloquio no se quedaban a gusto :juas
A mí el gilip*llas que me puso más de mala leche en "Qué grande es el cine" fue un tal Juan Miguel Lamet, que acudió al coloquio dedicado a "Psicósis" fundamentalmente para decir que no le gustaba la peli de Hitchcock, y ponerla a parir todo el tiempo :freak : lo alucinante es que este tipo hizo tres cuartos de lo mismo con "El diablos sobre ruedas", por lo que me puso muy fácil cogerle una manía impresionante a partir de entonces. :furioso