Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 97

Tema: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

Vista híbrida

  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de adrodriguez
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    128
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Buenas, por partes, como decía Jack ;-)

    Primero deberíamos buscar la posición óptima del sub, pues aunque la calibración solucione ciertos problemas, no cabe duda que partiendo de la menos mala de las posiciones (donde menos se exciten los modos de la sala) la corrección que hace el sistema de calibración será más preciso (como cualquier sistema activo, tiene un margen de actuación, compensa aquello que entra en dicho margen, no más) y la interacción con la sala, sobre todo en el subwoofer, es más acusada que cualquier otro aspecto respecto a la respuesta en frecuencia. Se puede simular por soft, teniendo las medidas exactas de nuestra sala, por ejemplo con REW, nos permite "mover" la posición del sub y oyente, y mostrar la curva resultante de la interacción con la sala, así ubicar en la medida de nuestras posibilidades, donde menos picos y valles muestre.

    Seguimos con la fase, como han apuntado, primero ajustamos en el sub la que sea, y una vez calibrado, no se debe tocar, ya que mediante retardos habrá corregido dicha fase y desde el AVR ya envía la señal de forma que en punto de escucha tenga coherencia la fase acústica de todos los canales, incluido el LFE.

    ¿Que una vez calibrado apenas sentimos el grave? Bueno, si apagamos el sub y se nota su falta, aunque encendido no sea espectacular, es que la calibración funciona eficientemente, pues lo principal que hace es aplicar una curva de ecualización que compense la interacción con la sala de forma que en el punto de escucha la respuesta sea lo más plana posible.

    Y una respuesta plana es aquella que a oído, naturalmente, los graves aun estando presentes, no destacan sobre el resto de frecuencias. ¿Porqué ocurre así? Por una característica de nuestro sistema auditivo, que tiene menor sensibilidad en los extremos (sobre todo bajos) que en el centro (el punto de máxima sensibilidad lo tenemos en torno a 3 KHz) y dicha diferencia de sensibilidad es más acusada cuanto menor SPL tengamos, por ello a bajo volumen notamos menos los graves (y se recomienda utilizar el "dynamic eq" o sistema equivalente en cada marca de AVR, que no es otra cosa que una compensación o curva de ecualización en V o U para aumentar bajos y agudos, que decrece conforme aumentamos volumen, algo así como un "loudness" automático en función de la SPL).

    Entiendo que no guste generalmente un grave "natural", que buscamos espectáculo, contundencia, etc. Pero si es el caso, vale más subir la ganancia del canal LFE o un poco el potenciómetro del volumen del sub, que modificar la fase, pues con el volumen incrementamos presión homogéneamente en todo el rango del sub (elevamos la curva en el extremo bajo, algo así a lo que hace el "dynamic eq" solo en la zona baja y constante, independiente del SPL general) pero modificar la fase, lo que conseguimos es desajustar esta entre diferentes canales.

    Hagan la prueba, más sencillo, pues una vez calibrado solo habrán de tocar ganancia o volumen en el sub, y escuchar. Que gusta menos, es fácil volver al punto original tras calibración, que gusta más, perfecto, en definitiva cada cual escuchará como más le agrade.

    Saludos.
    Última edición por adrodriguez; 12/09/2018 a las 19:20
    ShangT_Tnf, new_golf y Trueno Azul han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria

  2. #2
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Magnífica explicación, muchas gracias, si no fuese por el ypao que hace desastres en mi sala y equipo lo haría así.

    Probaré con una peli, ya os contaré.
    adrodriguez ha agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    2,008
    Agradecido
    1062 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Cita Iniciado por adrodriguez Ver mensaje
    Buenas, por partes, como decía Jack ;-)

    Primero deberíamos buscar la posición óptima del sub, pues aunque la calibración solucione ciertos problemas, no cabe duda que partiendo de la menos mala de las posiciones (donde menos se exciten los modos de la sala) la corrección que hace el sistema de calibración será más preciso (como cualquier sistema activo, tiene un margen de actuación, compensa aquello que entra en dicho margen, no más) y la interacción con la sala, sobre todo en el subwoofer, es más acusada que cualquier otro aspecto respecto a la respuesta en frecuencia. Se puede simular por soft, teniendo las medidas exactas de nuestra sala, por ejemplo con REW, nos permite "mover" la posición del sub y oyente, y mostrar la curva resultante de la interacción con la sala, así ubicar en la medida de nuestras posibilidades, donde menos picos y valles muestre.

    Seguimos con la fase, como han apuntado, primero ajustamos en el sub la que sea, y una vez calibrado, no se debe tocar, ya que mediante retardos habrá corregido dicha fase y desde el AVR ya envía la señal de forma que en punto de escucha tenga coherencia la fase acústica de todos los canales, incluido el LFE.

    ¿Que una vez calibrado apenas sentimos el grave? Bueno, si apagamos el sub y se nota su falta, aunque encendido no sea espectacular, es que la calibración funciona eficientemente, pues lo principal que hace es aplicar una curva de ecualización que compense la interacción con la sala de forma que en el punto de escucha la respuesta sea lo más plana posible.

    Y una respuesta plana es aquella que a oído, naturalmente, los graves aun estando presentes, no destacan sobre el resto de frecuencias. ¿Porqué ocurre así? Por una característica de nuestro sistema auditivo, que tiene menor sensibilidad en los extremos (sobre todo bajos) que en el centro (el punto de máxima sensibilidad lo tenemos en torno a 3 KHz) y dicha diferencia de sensibilidad es más acusada cuanto menor SPL tengamos, por ello a bajo volumen notamos menos los gravez (y se recomienda utilizar el "dynamic eq" o sistema equivalente en cada marca de AVR, que no es otra cosa que una compensación o curva de ecualización en V o U para aumentar bajos y agudos, que decrece conforme aumentamos volumen, algo así como un "loudness" automático en función de la SPL).

    Entiendo que no guste generalmente un grave "natural", que buscamos espectáculo, contundencia, etc. Pero si es el caso, vale más subir la ganancia del canal LFE o un poco el potenciómetro del volumen del sub, que modificar la fase, pues con el volumen incrementamos presión homogéneamente en todo el rango del sub (elevamos la curva en el extremo bajo, algo así a lo que hace el "dynamic eq" solo en la zona baja y constante, independiente del SPL general) pero modificar la fase, lo que conseguimos es desajustar esta entre diferentes canales.

    Hagan la prueba, más sencillo, pues una vez calibrado solo habrán de tocar ganancia o volumen en el sub, y escuchar. Que gusta menos, es fácil volver al punto original tras calibración, que gusta más, perfecto, en definitiva cada cual escuchará como más le agrade.

    Saludos.
    Sencillamente espectacular !!!
    Me recuerdas a mi profe de electromecánica jeje
    Lo del sub que cuando se desconecta y se echa en falta ya lo había escuchado y probado en mi sala y incluso desconectándolo no lo echa en falta por lo que deduzco que no estaba bien ajustado, luego vamos al otro extremo que su presencia es exagerada ,
    A mí el sub me gusta justamente eso que al desconectarse se eche en falta , pero no encuentro el punto óptimo , o un extremo u otro, no sé si me explico ,
    Lamentablemente el sub poco lo puedo mover por espacio , y la única posición que e encontrado a sido a mi lado y el woofer mirando hacia los frontales , putada que tengo los sofás en L y le da a mi mujer en la cabeza
    En esta posición el arc en comparación de donde lo tenía antes me marca una pérdida de 6 db , por lo que le tengo que subir el pote y se desmadra si lo tengo a 180 a 0 casi inapreciable
    ShangT_Tnf y adrodriguez han agradecido esto.

  4. #4
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Yo durante un tiempo tuve el subwoofer junto a mí y fue horrible, me daba una sensación muy desagradable en la cabeza tenerlo tan cerca.

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    2,008
    Agradecido
    1062 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Yo durante un tiempo tuve el subwoofer junto a mí y fue horrible, me daba una sensación muy desagradable en la cabeza tenerlo tan cerca.
    Define desagradable por favor ?
    Yo cuando hay mucha chicha tengo una batidora en el culo y mi mujer en la cabeza , que la verdad se hace muy desagradable ,
    De hay que quiera ajustarlo bien ,

  6. #6
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Por darte un ejemplo, cuando vi fury road (fue en ese año que lo tuve así) sentía que la cabeza me iba a implosionar, era una sensación muy desagradable con un retumbe constante dentro de mi cabeza,así tal cual dentro de la cabeza y no en los oídos, daba igual el volumen que lo pusiera, la sensación era la misma pero en diferente intensidad. La solución fue ponerlo delante junto con los altavoces, vamos, la solución "de toda la vida".
    atheneo ha agradecido esto.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    2,008
    Agradecido
    1062 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Por darte un ejemplo, cuando vi fury road (fue en ese año que lo tuve así) sentía que la cabeza me iba a implosionar, era una sensación muy desagradable con un retumbe constante dentro de mi cabeza,así tal cual dentro de la cabeza y no en los oídos, daba igual el volumen que lo pusiera, la sensación era la misma pero en diferente intensidad. La solución fue ponerlo delante junto con los altavoces, vamos, la solución "de toda la vida".
    A lo tanto como eso no , pero el culo lo tengo reventado
    Es lo que tienen los svs que bajan una barbaridad dando un grave muy profundo y seco
    Lo mismo era por eso

  8. #8
    Relaxman Avatar de ShangT_Tnf
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    6,004
    Agradecido
    4280 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Era un antiguo jbl pb 12" ahora lo tengo para ver series... por cierto, hice pruebas con diferentes pelis, escenas de acción, escenas de música, de todo.... y juro que no noto diferencias entre 0° y 180°, supongo que tendrá que ser en alguna escena específica en que se reproduzca algo que tenga graves con 80hz...

    De momento lo dejaré en 180° y veré algunas pelis completas a ver qué tal.

  9. #9
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 nov, 15
    Mensajes
    1,963
    Agradecido
    1178 veces

    Predeterminado Re: Los subwoofers y la fase (phase), pruebas y calibración

    Cita Iniciado por ShangT_Tnf Ver mensaje
    Yo durante un tiempo tuve el subwoofer junto a mí y fue horrible, me daba una sensación muy desagradable en la cabeza tenerlo tan cerca.
    Eso me paso ami al tener un klipsch delante y otro detras del sofa,cuando habia muchas escenas lfe te emborronaba tanto que te sacaba de la peli,mejor los dos delante mas controlado y fino
    ShangT_Tnf ha agradecido esto.
    Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-antequera-138900/
    Oled c2 83"
    Av: ARCAM AVR30
    Altavoces monitor audio gold
    Altavoves c280idc x4
    Subwoofer svs pb12 plus + sb2000 pro
    Play 4 pro
    Reproductores htpc +madvr i7 con 1080+qviart undro 4k+sai soho 2000va+

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins