Ok señores, me he puesto manos a la obra.... (para los entendidos, no quiero usar rew, con mi carácter obsesivo puede ser una ruina).

Sonómetro en mano descubrí cosas. Efectivamente en 180° es en donde más fuerte suena en la frecuencia de corte, pero en mi ignorancia de antes acerté en algo, al ser tan alto en volumen en el punto de escucha pues si hiciese la gráfica con el rew en 80hz y alrededores tendría un pico de volumen. Esto lo descubrí porque midiendo con el sonómetro las siguientes frecuencias (77, 73, 68, 65, 50, 47, 44, 40..... y un largo etc...) pude observar que entre 70 y 75 tengo un valle, entre 60 y 68 tengo un pico enorme y de 40 hacia abajo la cosa está más o menos controlada tirando hacia la baja.

Pues que demuestra mi prueba sonómetro en mano? Que es falso o de alguna forma incorrecto poner completamente la fase en el punto que se escuche más fuerte porque eso puede crear una descompensación con respecto a otras frecuencias y eso fue lo que me pasó al ver ready player one.

Para no cansar con mi discurso pues me puse manos a la obra como dije antes y ya que no tengo el antimode procedí a calibrar frecuencia por frecuencia del subwoofer con la herramienta de ecualización manual de mi yamaha. El resultado fue sorprendente. En principio la mejor fase que me dice mi sonómetro y la que me mantiene un nivel sonoro equilibrado es 90°, a partir de ahí el pico que tenía en esa zona desaparece, el resto lo ecualicé con el yamaha subiendo y bajando decibeles en cada una de las frecuencias que presentaban excesos o carencias. Todo eso hecho con el truerta.

Por lo poco que probé preliminarmente puedo asegurar que ahora el subwoofer está mucho más controlado y en las más bajas frecuencias tiene mucha más pegada.

A ver si me armo de valor y le paso el rew... pero así con el sonómetro en mano el resultado de la calibración parece muy equilibrado, y en mi caso 90° es el punto dulce que equipara el volumen en esa zona con el resto de frecuencias.