Spoiler:
Versión para imprimir
Tenéis razón, en un grupo tan dispar y heterogéneo, meter ya a Spider-Man que es diametralmente opuesto a todos los demás sería un puntazo y daría un juego tremendo. Eso sí, solo en Nueva York o en alguna otra ciudad porque a campo abierto a ver qué hace el pobre, je je je (en el Helitransporte también se defendería bien).
Lo ideal sería quitar a Ojo de Halcón y la Viuda y poner a Spiderman y Lobezno. Y me parece que los Vengadores se acabarían ahí...sin necesidad de enemigos XDDD
Menudo peligro tendría Wolverine en este grupo...
Es antes del trailer pero pertenece a Los Vengadores.
:lol :lol :lol Bueníiiiisimo, aragornn :P.
No podría estar más de acuerdo contigo, Iron Man :gano.
:lol :lol Le extirparía la metralla del corazón a lo bestia y sin anestesia :P.
Oye, ¿alguien sabe que escena de la película, es la que rodaron a 10 días del estreno?
Solo puedo decir una cosa...de las 11 personas que fuimos a verla el viernes (no todos lectores de comics), todos salimos con una sonrisa de oreja a oreja...y yo repetí ayer.
No me extraña, OscarBC. Para mí que en general, esa está siendo la reacción de la gente :agradable :gano.
Oye, ayer cuando ví la peli (en 3D), la ví con unas franjas laterales panorámicas :bigcry :xploto. ¿Esto ocurre en todas las proyecciones en 3D o es cosa del cine al que fuí yo?. ¿El BR se verá a pantalla completa o en panorámico?
¡Mier...!, ¿y eso que significa?, ¿también se verá con franjas laterales en BR?
Sería un puntazo que Lobezno estuviese en la secuela de Los Vengadores, pero desgraciadamente eso no va a pasar.
El otro día leí que Robert Downey Jr. tenía firmado para la secuela de Los Vengadores, ¿es cierto?. ¿Qué actores tienen firmado para la secuela?.
Immortals la ví en 2D y también tenia las franjas laterales, pero eso no tiene nada que ver para el blu-ray. Robert Downey firmó para 4 pelis como Iron Man, así que Iron Man 3 es la última, tendrán que negociar para más pelis.
El formato de Los Vengadores es 1.85:1 y es el que debe tener el blu-ray, a pantalla completa.
Narmer, ¿para 4 pelis, eh?, pues menuda mier... :bigcry. Bueno, ¿cómo lo véis y más teniendo en cuenta las recientes declaraciones de Kevin Feige?:
BdS » [Cine] Iron Man no se acabará con Robert Downey Jr. - Blog de Superhéroes: Cine de Superhéroes, Cine de Cómics, Ciencia de Superhéroes
¿Se acabó Iron Man con Robert Downey Jr.?, ¿llegarán a un acuerdo?, ¿el estudio está por dicho acuerdo o Downey Jr.?
Dios te oiga, Iron Man, porque son este tipo de pelis, las que deberían verse a pantalla completa :palomitas.
¡Joer con las malditas franjas negras de las narices :xploto!
¡Genial!, gracias por la info, Narmer :rev
Anda que no es grande la pantalla de cine como para que os molesten las franjas negras a los lados. :juas
Qué franjas??? Porque yo fui a verla al cine y tenía un espacio negro a cada lado, izquierda y derecha. ¿Esas son las malditas franjas no?
Ir al cine y ver como la pantalla no se completa porque está en 1.85:1 en lugar de 2.35:1, formato que sí completaría la pantalla de cine en su totalidad...
Pero claro, si las franjas están arriba y abajo son "malditas franjas de las narices", las otras son "bueeenas".
AINSS :xploto
EDITO: Pero es que luego os quejais si la peli va en 2.35:1 complentando la pantalla de cine pero mostrando una imagen más pequeña en una televisión !!!
NO ENTIENDO NADA.
todas las ultimas marvel han tenido escena final que forma parte de su pelicula.
al finalizar el Capitan America sale esa escena, el trailer si es de los Vengadores pero al menos para mi esa escena y porque sigue siendo sobre el capitan America, SI forma parte de su pelicula.
PD: me parece increible que todavia a estas alturas tanta gente supuestamente cinefila no sepa de que va el tema de los formatos, de verdad.
Ya Narmer :P, pero joer, a mí las dichosas franjas no me hace gracia y aún menos en este tipo de pelis.
Exacto difett, son esas.
A ver si yo me aclaro, si el formato de la peli es a pantalla completa, ¿por que narices lo cambiaron para el cine :huh?
a ver si te enteras chuachefan ( y otros) que decir "completo" en cine no es completo en TV y viceversa
QUE NO EXISTE UN FORMATO UNICO COMPLETO PARA TODO, CARAY
si hay franjas en el cine ( que no las habra en el blu ray), la gente se queja
si no hay franjas en el cine ( pero si las habra en el Blu Ray) la gente se queja
madre mia,
Oye Bud White, las cosas se pueden decir de otra manera, que yo en ningún momento me he puesto en plan macarra. Si una persona no entiende algo, pues oye, si quien lo entiendo estima oportuno explicárselo, pues se le explica, pero lo que no puede ser, es que empiece a quejarse porque no lo entienda. Yo he leído sobre este tema siempre que lo he visto, lo que pasa es que en otros foros, leo cosas contradictorias y se me hace todo un potaje y me lío.
es que me parece que a ti en concreto ya se te dijo hace poco tiempo en que consistia y segun tu lo entendias aunque no lo aceptabas, no se a que viene ahora este tipo de quejas cuando no deberia de haberlas.
no existen contradicciones en este tema, es que es algo objetivo.
Lo dicho Bud White, esto es como cuando el profesor le explica una cosa al estudiente, si no la pilla a la primera, pues oye, lo lógico es repetirlo hasta intentar que lo entienda, ahora bien, cabrearse porque no lo pille... pues como que no. De todas formas, es como te he dicho, he visto varios comentarios sobre este tema en distintas parte y por eso me hago un lío.
decir que "a ver si se enteran ya algunos (incluido tu)" no es cogerse un rebote.
leer en la pagina de atras cosas como "cagada total", "una pena", "malditas franjas negras" .... cuando no se tiene razon o no se argumenta bien tambien es lo que tiene.
Lo he comentado muchas veces, pero no está de mas repetirlo ...
A lo largo de la historia del cine ha habido multitud de "Aspect ratios" o relaciones de aspecto, tanto de rodaje como de proyección; todos ellos íntimamente ligados con el tipo de negativo y lentes utilizadas. En la actualidad, y simplificando muchiiisimo, se pude decir que hay dos que dominan sobre todos los demás:
-Formato 1,85x1 o "panorámico": En formatos fotoquimicos como el 35mm se logra poniendo una mascara en la proyección que tapa por arriba y por abajo el formato 4/3 del negativo. Es utilizado desde la década de los cincuenta para dar un cierto aire panorámico a los films, y competir con el Cinemascope, presentado también por esa época.
-Formato 2,39x1 o "Scope": originalmente creado a partir de un negativo en 35mm con lentes anamorficas tanto en rodaje como en proyección, para doblar horizontalmente la relación de aspecto natural del negativo. En formato super35mm, se logra desechando negativo por arriba y por abajo. Con el logras una inmersión más natural y panorámica dentro del campo de visión del ojo humano.
Las salas actuales están equipadas, en su mayoría, con pantallas tipo Scope para aprovechar esta relación de aspecto. Obviamente, si la pelicula es 1,85x1 (es decir, más cuadrada), se generan bandas negras a los costados. Como la relación de las televisiones panorámicas actuales es de 1,77x1 (16/9), los films rodados en 1,85 "llenaran" prácticamente toda la pantalla de la TV.
Un saludo.
ya decir eso supone con encontrarte con algo con lo que no estas de acuerdo.
En ningun momento la pelicula ha dejado de ser panoramica y todos aquellos que os ha encantado no vereis esas franjas en el futuro Blu Ray, supongo que asi estareis mas contentos de oirlo ( aunque a lo mejor algunos pensaran que "lo han corregido" para la edicion domestica)
Ya veo, asi que tampoco debería sentirme ofendido por el tono de esta frase: "...la gente no lee o dice que lo hace pero sigue sin querer entenderlo."
No, si está claro que tu tono es de lo más "constructivo".
Esto de las franjas negras, no es cuestión de razón, es cuestión de gustos. A unos les gustarán las franjas negras y a otros no y ambas opciones me parecen igual de respetables. Otra cosa bien distinta, es que una persona entienda todo el glosario sobre los distintos formatos de cine, que es justo lo que me pasa a mí.
Por cierto Bud White, si vas a citarme, hazlo bien, porque yo no he dicho: "cagada total".
Yo también la ví con unas franjas laterales (en glorioso 2D) pero no me molestó en absoluto...es más prefiero eso a lo que me hicieron con John Carter, esto es, escalar la película para que cupiera en toda la pantalla con el consiguiente recorte de imagen a ambos lados y por arriba y abajo, amén de verla desenfocada (ya me desahogué en el hilo de la peli correspondiente).