Re: ¿En los videojuegos ya es más importante el español americano que el castellano?
Cita:
Si que es cierto que siempre las consolas han ido un paso atrás, gráficamente hablando, del Pc (aunque eso se compensaba con el precio, la comodidad, rapidez para jugar y sobretodo los exclusivos), ahora está por lo menos a cinco (el precio sigue siendo más bajo, aunque en Pc la media de los juegos en unos 20 euros menos, sigue siendo más cómodo, pero ahora ya no es tan rápido, dado que al igual que en PC, hay que instalar el juego y las actualizaciones a veces son de un porron de gigas y hay días que ni puedes jugar porque está instalando, al menos los exclusivos siguen, pero pocas IP's nuevas que valgan la pena) eso no debió ser así
Yo hace años recuerdo que comprabas una consola nueva y estaba muy por encima gráficamente que el PC. La SNES, el Sonic de Megadrive con un scroll a una velocidad que en PC no se podía soñar, la primera PlayStation con esos gráficos en 3D cuando en PC ni existían las tarjetas gráficas 3D... Te dejaban con la boca abierta.
Y eran muy distintas, en consola era poner el disco o el cartucho y a jugar.
La triste realidad es que Microsoft ha matado a las consolas, al convertirlas en PCs. Sony, Nintendo, Sega, SNK, etc, creaban máquinas con una arquitectura única, pero llegó Microsoft y para meterse en el mundo de las consolas lo que hizo fue crear un PC para juegos. Y como eso es mucho más barato que diseñar una arquitectura desde cero, Sony le copió la idea. Y ahora no existen consolas sino PCs de arquitectura cerrada, con sus discos duros, sus descargas e instalaciones de un montón de Gigas, sus parches y juegos mal acabados, que no se diferencian en nada de los juegos de PC (que ahora se configuran solos) pero sin sus ventajas de evolución del hardware, porque en las consolas cuando salen se estancan 7 o 10 años.
Y como dices, con el problema añadido de que esta generación se ha estrenado con la potencia de un PC medio, ni siquiera era hardware de gama alta.
Ahora comprar una consola ya no tiene atractivo salvo por los exclusivos, pero cada vez hay menos exclusivos que marquen diferencias porque el hardware no lo permite y en jugabilidad todo está inventado...
Re: ¿En los videojuegos ya es más importante el español americano que el castellano?
Hombre... aunque no tenga que ver con el doblaje....
Creo que con wii u, al menos yo... he disfrutado mucho con 3World, toad, 101... y creo que con ellos, vemos que la jugabilidad al menos con Nintendo aún tiene cosillas nuevas...
En cuanto al doblaje... es una pena... sea por Lo que ellos digan que sea... Pero al menos dos de wii u, ya no los he comprado por eso.