Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 505

Tema: Lovecraft en la pantalla

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de Agandaûr
    Fecha de ingreso
    14 ene, 13
    Mensajes
    117
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¿Caligarismo del bueno :



    o caligarismo de 2005 ?:



    Cada vez que pienso en ese Cesare que parecía una drag queen cuarentona y resacosa ...

    Otra conexión lovecraftiana que se me ocurre es en las historietas de Batman. El sitio donde encierran a los malosos (al Joker entre ellos, atención, que todo queda en casa) se llama Arkham Asylum...

    No sabía de ese remake del doctor Caligari. Que inutilidad por dios, ni siquiera hace por innovar. Ktulu 2005 estuvo bien. pero ya es hora de una gran adaptación de los mitos. Del Toro se tendría que dejar de Silent Hill (que lo ha hecho muy bien por cierto) y ponerse con el cine de terror en serio.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Es como ese remake que hizo Gus van Sant de Psicosis, más o menos, sólo que aquí ni se molestaron en hacer decorados: cogieron la película original, la escanearon, quitaron a los extraordinarios actores originales con un programa de retoque fotográfico y los sustituyeron por mediocres actores modernos con pobres facsímiles de los asombrosos trajes originales . Cambiando además algunas cosas de la historia de manera bastante gratuita...Pese a todo, tiene algún que otro momento que está bien, y en ocasiones, el Caligari de Daamen Krall es digno de rivalizar con el de Werner Krauss.

    A ver si hacemos ese hilo de una vez: Caligari y el caligarismo. Perdón por el off-topic.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Jane, ya que tú estás frankensteineando ¿no te parece que el relato Herbert West Reanimador de Lovecraft tiene cosas de la obra de Mary Shelley? lo dice uno que no ha leído la novela de la autora pero estoy "cansado" de oírlo.

    Otras cosas, ahora hay una explicación a que el relato "La habitación cerrada" no aparezca en la Narrativa completa de Lovecraft de Valdemar, lo que pasa es que en la película creo que sólo acreditaron a Lovecraft. Y siguiendo con éste y dado que mencionáis a Guillermo del Toro, ¿qué película suya os parece más lovecraftiana o al menos tiene aunque sea una leve inspiración de HPL?

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Pues el relato no lo he leído (ni he visto la película ), pero en el libro de 100 años de Frankenstein que me compré hace poco sí viene comentada la película...Hombre, no sé...la historia del Dr. Frankenstein y su monstruo se ha vulgarizado y re-contado tantas veces...pero, a tenor de lo que he podido ver ahí, yo diría que del libro de la Shelley sólo conserva la idea del científico loco (que ya estaba presente en otros autores de la época, como E.T.A. Hoffmann), y la de resucitar a los muertos. Otra donde sí veo bastantes guiños a Frankenstein (y ya nos aleja bastante de Lovecraft) es en RoboCop. No sólo por la idea de la vida artificial y el muerto vuelto a la vida, sino por las comeduras de tarro de Murphy/Robo y sus problemas de identidad, y la sensación de soledad y aislamiento que le persigue a lo largo de la película, que lo vuelven, en este aspecto, muy parecido a Frankie y sus contínuos dilemas existenciales.

    Ya sé que también te lo habrán dicho cientos de veces, pero: ya estás tardando en ponerte con la Shelley ...

    Perdón por el off-topic.
    Última edición por Jane Olsen; 13/03/2015 a las 14:03
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,646
    Agradecido
    56213 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Creo que no hay duda que Del Toro es un amante del género, por eso mismo supongo que habrá posibles conexiones con Lovecraft, aunque haciendo honor a mi "tiquismiquismo" yo, de entrada, no detecto ningún caso concreto, pero también he de confesar que no conozco demasiado a fondo su obra. Ahora mismo, por cierto, estoy siguiendo la serie "The Strain", de la que es el productor ejecutivo y uno de los inspiradores máximos. En ella no veo nada de específicamente lovecraftiano, más bien se remite a los personajes típicos del terror gótico: vampiros y zombis, en un ambiente de contagio apocalíptico, y con referencias directas al mundo concentracionario del nazismo. Añado que no me parece una serie demasiado brillante (en buena medida por unas interpretaciones bastante insatisfactorias), aunque se deja ver.

    Ah, y por lo que respecta al relato sobre Herbert West me parece de lo menos interesante de Lovecraft.
    Última edición por mad dog earle; 13/03/2015 a las 14:02

  6. #6
    adicto Avatar de Agandaûr
    Fecha de ingreso
    14 ene, 13
    Mensajes
    117
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Yo prefiero llamarlo expresionismo alemán, claro que así es confundible con las otras artes y el término caligarismo está mas circunscrito al cine, pero al fin y al cabo, tanto los papeles pintados, como el mobiliario, como el vestuario está hecho por pintores, diseñadores y modistas impresionistas.

    Además la estética ya existía, solo que la historia de Caligari era muy rompedora y logró quedar en la retina de la gente. Recordemos que se contrató a Robert Wiene, director de segunda fila dentro de aquella pleyade por la que pululaban Paul Wagener, Fritz Lang o Murnau, porque Lang se negó a que la crítica al gobierno quedase en el mero relato de unos locos.

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    El expresionismo fue uno de los pocos movimientos artísticos que lograron el viejo sueño del artista romántico de la obra del arte total, pues no se limitó sólo a la pintura o escultura, sino que también afectó a la arquitectura, la música, la literatura, y ojo, el teatro, la danza y una cosa que se acababa de inventar como era el cine (véase The Total Artwork in Expresionism de Hatje Cantz). Sin embargo, creo que se ha abusado del término expresionista aplicado al cine, pues la nómina de películas puramente expresionistas en es realidad reducida (yo prefiero hablar del primitivo cine fantástico alemán). Y hay que precisar que Caligari no fue la primera, pues hay precedentes como Von Morgen bis Mitternach, y seguramente alguna otra que no ha llegado hasta nosotros. Sin embargo, el éxito y el acierto de Caligari se debe, como en otras grandes obras de arte, no sólo a su originalidad, sino a lo acertado de la mezcla de sus distintos ingredientes y a que llegó en el momento histórico preciso. El término caligarista, acuñado por los franceses, se aplicó a una nómina muy reducida de películas que vinieron después y que intentaron imitar la estética de la película sin llegar a alcanzar la excelencia de la original. Por muchas razones, creo que Caligari estaba a destinada a ser una obra única e irrepetible en todos los aspectos, y aún así su influencia (lo que, abusando, podríamos llamar también Caligarismo) ha llegado hasta el cine actual. Véanse cintas como Shutter Island o cualquiera de las de Tim Burton, con especial preferencia por Eduardo Manostijeras, si bien creo que el pelo mopa de Burbank se ha quedado en una mera imitación de ciertos postulados estéticos del filme de Wiene -que, sospecho, le han llegado más vía los monstruos de la Universal que a través de sus originales teutónicos- sin llegar a profundizar realmente en su contenido e implicaciones.

    Perdón por el ladrillo y el off-topic ...
    Última edición por Jane Olsen; 13/03/2015 a las 17:24
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #8
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Sobre el relato Herbert West Re-animador de Lovecraf todo el mundo dice que no es de lo mejor suyo pero a mí no me disgustó. En realidad es una historia compuesta de otras 6. Se puede leer cada una de forma independiente porque como ya había dicho son autoconclusivas. Cualquiera que las lea notará que el autor repite en cada relato muchas cosas, por ejemplo el aspecto de Herbert West que vendría a ser muy similar al del actor de la película de Gordon a excepción por ejemplo de que en el relato es rubio. Pero tiene algunas dosis de humor negro que no había encontrado hasta ahora en Lovecraft, si bien es cierto que todavía he leído muy poco.

    Y ahora toca comentar que por fin he visto La cosa, versión de Carpenter, y me ha gustado bastante, la verdad. He visto muchos comentarios acerca de que se parece enormemente a En las montañas de la locura, pese a que no adapta un relato del autor, y que es lovecraftiana. Como digo, no tengo el conocimiento suficiente del autor como para encajarla en esa categoría pero me parece que aunque dista bastante de la historia de Lovecraft podría citar hasta 9 cosas del film que están presentes en el relato largo de HPL. ¿Alguien da más?

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Aunque en el libro no te lo describen...al doctor Frankenstein siempre me lo he imaginado rubio ...

    Perdón por el off-topic.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  10. #10
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Ahora mismo, por cierto, estoy siguiendo la serie "The Strain", de la que es el productor ejecutivo y uno de los inspiradores máximos. En ella no veo nada de específicamente lovecraftiano, más bien se remite a los personajes típicos del terror gótico: vampiros y zombis, en un ambiente de contagio apocalíptico, y con referencias directas al mundo concentracionario del nazismo. Añado que no me parece una serie demasiado brillante (en buena medida por unas interpretaciones bastante insatisfactorias), aunque se deja ver.
    Yo también, y opino exactamente lo mismo.

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Aunque en el libro no te lo describen...al doctor Frankenstein siempre me lo he imaginado rubio ...
    Jajaja, qué gracia. Yo también

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  11. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,646
    Agradecido
    56213 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...Y ahora toca comentar que por fin he visto La cosa, versión de Carpenter, y me ha gustado bastante, la verdad. He visto muchos comentarios acerca de que se parece enormemente a En las montañas de la locura, pese a que no adapta un relato del autor, y que es lovecraftiana. Como digo, no tengo el conocimiento suficiente del autor como para encajarla en esa categoría pero me parece que aunque dista bastante de la historia de Lovecraft podría citar hasta 9 cosas del film que están presentes en el relato largo de HPL. ¿Alguien da más?
    Hombre, Mizoguchi, si "podrías" citar hasta 9 similitudes entre el film de Carpenter y el relato de HPL, ¡cítalas, por Cthulhu! Así tenemos materia sobre la que debatir. En este caso, ya de entrada, te diré que sí que me parece que algo relacionado con Lovecraft se puede encontrar tanto en el film de Carpenter, como en la precuela de Matthijs van Heijningen, e incluso en el clásico de Nyby/Hawks (aunque en este caso la acción transcurre en el Ártico, no en la Antártida). En especial, se intuyen puntos de contacto con lo que en Lovecraft no se describe sino sólo se intuye (es decir, los estragos que los extraños seres ocasionan en la primera expedición).

  12. #12
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Lovecraft en la pantalla

    Bueno, pues vamos allá con todas las similitudes que he encontrado entre The thing de John Carpenter y el relato En las montañas de la locura. Todo ello lo tienen ambas historias, esto es:

    Ambas transcurren en la Antártida, en ambas el intento de comunicación con otro campamento no da señales, en ambas hay un campamento devastado en el que todo el mundo es encontrado muerto, en ambas se realizan autopsias a extraterrestres, en ambas se les llama "cosa" a éstos, en ambas aparecen seres con cabeza estrellada, en ambas se realizan excavaciones en suelo antártico que dan como resultado el hallazgo de algo que lleva ahí abajo miles de años, en ambas historias no hay una sola mujer.

    Podría añadir también que se realizan vuelos en helicóptero en las dos pero estando donde están es lo más práctico, salvo que les diese por desplazarse con renos y trineo en plan Papá Noel. También otra cosa que me llamó la atención es que en uno de los primeros planos que vemos de la película se nos muestren unas montañas y se nos diga que estamos en la Antártida. Pero llega un momento donde la historia se aparta de la de Lovecraft ya que esa "cosa" me recuerda más a la Invasión de los ladrones de cuerpos que al relato de HPL.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins