Indiscutibles similitudes, Mizoguchi.Aunque en el relato de HPL no vuelan con helicópteros, sino con aviones (supongo que avionetas como las del film de Nyby). Otro detalle a discutir es lo del carácter de extraterrestres de los seres que habitan la Antártida en la obra de HPL. De hecho, son ya tan terrestres que han construido desde hace eones una civilización de proporciones ciclópeas... y al parecer allí continúan morando, mientras que en las diversas versiones de la "cosa", se trata de una nave espacial caída a la Tierra con un ser aún vivo (incluso en la de Nyby la caída es reciente). En HPL no se habla, que yo recuerde, ni en este ni en otros relatos, de "naves espaciales", de hecho nunca queda claro cómo se desplazan esos seres cósmicos. Luego, como muy bien dices, una vez presentada la historia lo que se narra es muy diferente. Es como si Carpenter nos hubiera descrito aquella parte de la novela de HPL que el de Providence deja fuera de la narración, que sólo sugiere por medio de los restos encontrados.




LinkBack URL
About LinkBacks
Aunque en el relato de HPL no vuelan con helicópteros, sino con aviones (supongo que avionetas como las del film de Nyby). Otro detalle a discutir es lo del carácter de extraterrestres de los seres que habitan la Antártida en la obra de HPL. De hecho, son ya tan terrestres que han construido desde hace eones una civilización de proporciones ciclópeas... y al parecer allí continúan morando, mientras que en las diversas versiones de la "cosa", se trata de una nave espacial caída a la Tierra con un ser aún vivo (incluso en la de Nyby la caída es reciente). En HPL no se habla, que yo recuerde, ni en este ni en otros relatos, de "naves espaciales", de hecho nunca queda claro cómo se desplazan esos seres cósmicos. Luego, como muy bien dices, una vez presentada la historia lo que se narra es muy diferente. Es como si Carpenter nos hubiera descrito aquella parte de la novela de HPL que el de Providence deja fuera de la narración, que sólo sugiere por medio de los restos encontrados.
Citar
Yo tampoco cambiaría el sexo de los personajes, puestos a adaptar una obra literaria fielmente, simplemente quería indicar que en este caso el cambio de sexo no afectaría demasiado la narración propuesta por Lovecraft. Tampoco sus personajes masculinos son un ejemplo de testosterona, unos action men. Más bien suelen ser débiles, sensibles, quebradizos, muy dados al desmayo, al susto (al parecer, características bastante autobiográficas todas ellas), atributos que la tradición literaria y cinematográfica ha tendido a otorgar a los personajes femeninos. En todo caso, preferiría este cambio de sexo que no colocar al lado del intrépido científico (tipo Daniel Craig, para entendernos, o Liam Neeson) una científica osada pero menos, propensa al gritito y condenada a enamorarse del protagonista mientras los shoggoths merodean alrededor (como la horripilante Kate Capshaw en Indiana Jones y el templo maldito). Pero, en fin, esto es una pura especulación. Esperemos que si se anima Del Toro, la adaptación sea lo más fiel posible.
Supongo que con tanto florero me confundí, creí que te referías a la esposa de Harrelson.

y la Universal señalando a Carpenter por el fracaso de una película con excesiva violencia y eliminando el target femenino de espectadoras al no incluir, como Alien, un personaje femenino).
) y conservando muchos de los logros que hacen del film de Carpenter una excelente película, el que se quede a medio camino entre la precuela y el reboot (por todo lo antedicho), hace que las comparaciones sean (casi) inevitables, especialmente por los más fervorosos admiradores de Carpenter, lo que hace que sus logros no sean justamente reconocidos.

