Un pequeño offtopic, buena review, como siempre, pero cada vez que leo tu blog se me queda la visión a rayas :lol
Versión para imprimir
Lo sé, no es la primera vez que me lo dice alguien. Me encantaría hacer un cambio de color, pero la plantilla es la que es, y sinceramente me parece la más elegante y la que más se ajusta a mi estilo.
De todas maneras, muchas gracias por la observación, John y Tripley ;).
Esta muy bien, pero no me parece muy terrorífica. Además tiene algunas situaciones cuestionables.
Salvando las distancias y diferencias obvias... no recuerdo ahora misml otra pelicula que me haya generado este tipo de tensión desde, quizás, Alien.
Me parecio sencillamente excelente. Es lo que esperaba, por ejemplo, de Life, habiendo salido absolutamente desilusionado por ello.
Absolutamente recomendable.
Que buena pinta, deseando que la estrenen.
Espero que aporte cosa nuevas, muy difícil de ver hoy en día.
Vista ¡Peliculón!
Más que terror, la película es de suspenso y vaya que logra imponer atmósfera hasta el punto de someter a la audiencia a sus reglas de silencio. Me sumo a los que dicen que hacia años que no iban a una función tan bien portada.
:picocerrado
Sin embargo la manchan dos o tres jumpscares super cliches. Pero probablemente su mayor defecto sea el final, que no es para nada un mal desenlace, es solo que se siente como una mala decisión el concluir la película justo en ese punto.
Tambien es fácil ponerse quisquillosos con ciertos detalles
Spoiler:
Pero las virtudes ganan por mucho, la película atrapa y mantiene al borde del asiento. La dirección es tan original como efectiva.
Por cierto al terminar fue bizarro ver el nombre de Bay produciendo una película como esta.
Esto deberían hacer aquí con esta peli.
http://www.glamour.es/placeres/cultu...alomitas/33806
No he comido ni bebido en mi vida en un cine, no me podría concentrar. Y aunque la mayoría de veces consigo evadirme de los ruiditos de la comida de otros, ya que es lo que menos me molesta, si que es cierto que en algunas pelis llega a molestar.
A veces me pregunto cómo puede durarles tanto el cubo de palomitas y que es lo que buscan rascándolo incesantemente... petróleo??
Ya tengo avisado a algún amigo aficionado a esto si se viene a ver esta peli.
Aquí os dejo mi review de esta tensa, silenciosa y soprendente propuesta de Krasinski:
https://www.youtube.com/watch?v=tYNpuhiTLzU
Vista, me ha gustado, sobre todo en su ejecución y en el uso del silencio como arma narrativa. Además tratan de lograr cierta resonancia emocional, escasa, pero certera (o más certera si uno se involucra y tal, a mi me cuesta) y brilla especialmente en la dirección.
Su formulación se asemeja tal vez a un episodio largo de Black Mirror con un in media res inicial aunque creo que no han buscado dar lecciones, ni moralejas, lo cual me ha sorprendido gratamente. No se siente mejor película de lo que es, vaya.
Yo si, no siempre pero como palomitas y gaseosas. Pero tengo el detalle de no hacerlo cuando la pelicula esta en silencio o en momentos silenciosos. Porque a mi tambien me molesta el ruido en esos momentos. Soy mas de comer estas cosas en cine de acción o aventuras donde las palomitas no se escuchan.
La verdad que no sabia de esta pelicula antes de verla y por suerte no lleve comida, lo que hubiera hecho seguramente es terminar la peli y quedarme con el balde lleno.
Debe ser una inmersión plena ver la película con un público respetuoso. Ya puedo escoger bien la sala, día y hora. :sudor
Bueno, hoy al lado me ha tocado un señor que se ha dormido :D
Dejó por aquí mi crítica a A Quiet Place / Un lugar tranquilo (2018)
Recién vista en el Phenomena, en un preestreno "sorpresa", que obviamente a todos los que nos ha tocado sabíamos a lo que íbamos, que han organizado desde el Festival de Sitges.
Antes de empezar, ha hecho una presentación Ángel Sala, el director del festival, y ha pedido por favor que nadie sacara los teléfonos móviles, que no se hablara, nada de ruido con la comida y tal. Y así ha sido. No se escuchaba ni respirar en sala, y habría pues unas 400 personas. Creo que es la forma perfecta de disfrutar esta película, más que con una sala vacía.
Y ahora yendo a la peli en sí Para mi ha sido una inmersión total. He estado acojonado toda la película, el tipo de terror generado es muy similar al de Alien, solo que esta tiene más golpes sonoros. Así que, como experiencia de 10, de las veces que más miedo he pasado y tenso he estado.
Por otro lado, si restamos esta experiencia, y el respeto de la gente que había en ella, la película en sí, tiene bastantes defectos, el principal de ellos el guión. No me he creído muchísimas decisiones que toman algunos personajes, me han parecido irrisorias incluso, y el final también creo que ha sido una decisión bastante desacertada, cortan en un punto que a nivel de estructura narrativa, deja insatisfecho al espectador (no quiero entrar en spoilers).
Pero bueno, me alegra que las películas de terror de "bajo presupuesto" estén en tan buen momento. El año pasado Get Out, y ahora esta. Y además con presencia en varios premios. Buen empujón al género y a grandes realizadores (me han encantado algunas decisiones de dirección de Krasinski).
¿Es esto real?
http://www.glamour.es/placeres/cultu...alomitas/33806
Por cierto, yo era de los que odiaba las palomitas y/o ruidos al comer en el cine... pero desde hace años no concibo ver una peli sin mi pack a precio de oro sobre las rodillas, jajaja.
:cuniao
En el cine se puede comer y beber sin problema. La cuestión es hacerlo como un ser humano y no como un cerdo, y como el espectador medio no ha conocido el civismo en su vida, pues pasa lo que pasa.
De todas formas, me molestan cien veces más los móviles, la gente que llega tarde y los que no callan.
Cierto y esta película tiene mucho peligro, imagino que muchos silencios (todo un aliciente para los idiotas), si algo agradecido tienen los Transformers o los Pacific Rim es que son a prueba de idiotas gracias al sonido. Y en efecto hay gente que está con sus palomitas y no molestan a nadie, mi hijo siempre exige sus palomitas y sabe perfectamente lo que no debe de hacer, que por cierto no sé cómo se las arregla pero siempre le duran toda la película, da igual que dure 80 min que 130 min y la bolsa que le compra la madre es siempre la misma. Yo paso de palomitas o comer en el cine ni tan siquiera en casa.
Respecto al resto de costumbres: Por favor, inhibidores para los Cines yaaaaa.
Si hay una persona capacitada para responder a esa pregunta, sin duda es el hijo de Ludovico. Yo sólo había expuesto una teoría que diera una explicación plausible al asunto.:cortina
Lo que me fastidia es que, no todos, pero (y lo pude comprobar ayer viendo Rampage, no es una peli de niños, para todos los públicos), es que hay algunos padres que se preocupan poco por lo que vean sus hijos. Sé que no todos son así, pero algunos padres, madre mía... Entiendo que quieran ver la peli, pero que no arrastren a los críos, algunos de ellos, al menos en mi sala, eran unos maleducados, para ver una peli que no es para ellos.
En cuanto a la comida y bebida en el cine, yo me la intento comer antes, pero es como todo. Saberse comportar como civilizados. Si hay que comer algo, no hacerlo como cerdos. Que he visto de esos en una sala y menudo ruídos pegan.
Perdón por continuar con el off topic, pero es que últimamente ir a una sala de cine resulta infernal... En la proyección de Ready Player One, una pareja no hacía más que mirar el dichoso móvil, y cuando un señor les llamó la atención, le miraron con cara extrañada, y ahí siguieron... Yo además tenía detrás a una niña de ocho o diez años, bastante hiperactiva, que además de abrir sonoras bolsas de chuches, no paraba de dar patadas en mi butaca y aunque lancé alguna mirada asesina, ni caso. Eso sí, en cierta escena
Spoiler:
La niña pegó un bote y un grito, y yo me alegré un montón :D
Todo esto es indicio de que nos hacemos VIEJOS.
NO ENTIENDO a la gente mirando el móvil en mitad de una película. No me corto ni media y SIEMPRE les echo la bronca. No paro hasta que me hacen caso. Si no, amenazo con salir fuera y avisar a los encargados. Me joden la película pero y me quedo a gusto.
Más que una cuestión de edad, yo diría que es consecuencia de una pérdida de valores muy básicos, entre ellos el cívico. Vamos, que abundan los sinvergüenzas y gilipollas en las nuevas generaciones. No sé qué está pasando con los padres, pero en algo falla la supuesta educación que están dando a sus hijos.
En cuanto a lo de los móviles, a mí me MATA. Son cosas que no entiendo. Y ya no es solo en el cine, sino en todas partes. La gente está trastornada por culpa de esos chismes.
A veces salgo a la calle y me siento como Tommy Lee Jones en No es país para viejos: confuso, sin saber qué pasa con la gente. Aunque así me llevo sintiendo desde mi adolescencia :D (tengo 29)
1 - Hay padres que pasan de sus hijos. Ayer lo pude ver perfectamente. Y dejan que campen a sus anchas en la sala como si fuera el maldito parque.
2 - Civismo muy poco, el móvil una vez empuezada la peli debe guardarse, pero ¡NO! Y cuidado de decirles que lo dejen porque te mirarán mal. Oye, no me vengas con esas, que si tiene la pantalla encendida eso ilumina que no veas. Y claro, como ahora no hay acomodadores, uno se tiene que espavilar como puede. Veo gente con el movil en modo linterna y jodiendo las retinas a más de uno/a mientras va subiendo las escaleras para encontrar su sitio. Que esto de las desaparición de los acomodadores en la mayoría de los cines tiene guasa.
3 - Y la falta de civismo en el cine, como he dicho arriba, y no solo por los críos, sino para los adolescentes y la gente mayor, eh, que hay algunos que... bueno. Seré raró, pero cuesta ver una peli enn el cine en condiciones. Voy por la tarde, y antes de que alguien me salga con un ¿puedes ir otra hora, por la noche o de matinal? Me gustaría, pero, en primer lugar, no me gusta salir de noche y de matinal me va fatal.
Impresionante la tension de esta peli, se puede cortar con un cuchillo
:)
http://www.henrytecadelcine.com/2018...Tranquilo.html
Un saludo
me gusto...jamas había sufrido tanto por un clavo en toda una película :sudor
8/10