Mi reseña
http://www.cineycine.com/cine/un-lugar-tranquilo/
Versión para imprimir
Vista esta tarde, el film me ha gustado muchísimo en muchos de sus aspectos, pero por ahora tengo una reacción ambivalente hacía algunos puntos del drama familiar que se nos presenta en pantalla: por ahora no sé que pensar respecto al comportamientoPero también es verdad que esa evolución de personajes permite un momento para mí logradísimo,Spoiler:
y presentar una idea que, puede que sea una rayada mía, pero que creo haber intuido en el film, me refiero al constante juego, para mí muy interesante, que se da respecto a las supuestas característicasSpoiler:
Spoiler:
Por tanto tengo una sensación ambivalente ante algunos recursos que sirven para presentar (o hacer avanzar) el drama familiar, pero una vez presentado éste me parece muy bien resuelto y me lo creo gracias al grandísimo trabajo actoral de los intérpretes. Casi sin palabras a mí me han transmitido emociones en todo momento y croe que se consigue plasmar de forma muy real la química que tiene que desprender una familia. Tal vez aquí Krasinski y Blunt juegan con ventaja al ser pareja en la vida real, pero también están muy bien con los personajes de los hijos (una Millicent Simmonds que tras Wonderstruck creo que vuelve a brillar y un Noah Jupe que creo que tiene ya una expresividad que ya quisieran algunos (y que lleva una buena racha tras Wonder y Suburbicon).
Por otro lado, la película me parece excelente en cuanto a su planificación visual y sonora. La dirección de Krasinski me ha sorprendido gratamente (Los Hollar no me parece mal film pero no diría que destacara por su puesta en escena, aunque bien es verdad que siendo el tipo de film que es tampoco es que fuera algo primordial). Creo que consigue con recursos sencillos en la combinación de planos (la secuenciay en el uso de los silencios transmitir muchísima tensión sin necesidad de recurrir en demasía al susto fácil (que bueno, alguno hay o por lo menos yo he dado algún bote). En este sentido alabar también el score de Marco Beltrami que croe que sabe acompañar muy bien ya sea consilencios o momentos álgidos lo que se ve en pantalla.Spoiler:
Además quisiera destacar que a mí el final me parece muy conseguido ySpoiler:
En definitiva, para mí un film muy logrado en casi todos sus aspectos (ya digo que tal vez me falle un poco algunos aspectos del guión) pero que visualmente me parece muy bien resuelto, todo un ejercicio de suspense y tensión.
Para terminar, una duda, he visto el film en V. O. y me pregunto si en la versión dobladaSpoiler:
Saludos
No me puedo creer las críticas que le están dando a esta película, de verdad... ayer la estuve viendo y, más o menos por la mitad, tuve que coger el móvil para informarme bien porque pensaba que me había equivocado de película.:|
Desgraciadamente, no me había equivocado, estaba viendo la que será sin duda una de las peores película del año, por mucho que los medios nos la hayan intentado vender como el nuevo exitazo de terror, tipo "Déjame salir"...:descolocao
Y eso que la idea parecía original, de hecho, lo que más me llamaba la atención es que durante toda la película apenas habría diálogos ni sonidos. Pero claro, con lo que no contaba es que tampoco hubiese guión.
4 personas, una granja y 3 bichos con buen oído (cuando les interesa). Nada más, una hora y media totalmente desperdiciada viendo como esas personas no pueden hacer ruido. Y lo poco que ocurre, es inverosímil e incongruente.
Spoiler:
En fin, cada cierto tiempo, siempre nos tienen que colar un truño disfrazado de peliculón. Eso sí, gustará a quien disfrutase con "A Ghost Story".
Como punto positivo, debo reconocer que fue un auténtico placer disfrutar de una película en una sala de cine en absoluto silencio.:picocerrado
Entiendo quizás que la decepción viene porque no te cuentan nada de porqué se ha llegado a esa situación o quienes son los monstruos.
A Ghost Story me gustó bastante.
La película está bastante bien, pero se ha inflado un poco el hype.
Un lugar tranquilo (2018)........................ 8
"Un lugar tranquilo" consigue meterte la angustia y el suspense en el cuerpo.
Sin duda alguna, Michael Bay, realizador de Dos policías rebeldes, la saga Transformers, entre otras, sabe elegir con buen gusto los films que quiere producir. En esta ocasión, y de nuevo con su compañía Platinum Dunes, y que distribuye Paramount Pictures, nos presenta a la nueva película dirigida por el también actor John Krasinski (conocido por interpretar a Jim Halpert en la popular serie de televisión de la NBC, The Office (2005)). Estamos antes su tercera incursión en la dirección tras debutar en 2009 con Entrevistas breves con hombres repulsivos y regresar con Los Hollar en el año 2016. De hecho, no he tenido el placer de verlas, la que nos ocupa es la primera que tengo la oportunidad de ver y la experiencia ha sido de lo más favorable. Superando la hora y media de metraje, el guión escrito a seis manos por Scott Beck, Bryan Woods y el propio Krasinski consigue sobrecogerte, ponerte nervioso, y que el miedo llegue a hacerte tuyo. Con tan solo cinco personajes principales se puede crear una historia fantástica y de suspense, y que consigas meterte en ella. Del reparto hay que mencionar el gran y creíble trabajo de la joven actriz Millicent Simmonds (Wonderstruck. El museo de las maravillas, 2017), interpretando a una niña sorda, pero que en la vida real lo es de verdad. Está para aplaudir. Y ¿por qué no?, Emily Blunt también lo borda y ha logrado que sufra con ella. La música de Marco Beltrami (inolvidable su trabajo para Scream o para el mencionado primer largometraje de Bay titulado Dos policías rebeldes) también es un buen puente de unión con las imágenes que vemos. Los efectos especiales con la Industrial Light and Magic de por medio, a tenor del presupuesto (se comenta que fue de unos diecisiete millones de dólares), están muy bien hechos y los bichos parecen sacados de la mente de los guionistas de la serie Strangers Things. Quiénes hayan visto la serie lo comprenderán. Al menos, en mi opinión tienen un cierto parecido. Pues bien, sí, estamos ante el nuevo y notable trabajo de John Krasinski. Quién le guste las historias fantásticas, de suspense, de angustia, con algunas sorpresas por el camino, este film le va a gustar. Mi nota final es de 8/10.
Vista hace menos de una hora y comentar que me ha encantado (para mí, la película más esperada de lo que llevamos de año y a tenor de lo que se va a estrenar, creo que de todo el año, jajajaja). Te mantiene muy pegado y con mucho interés durante todo el metraje; ese arranque tan potente, el magnífico uso de los silencios o las buenas interpretaciones, sin duda ayudan a que la película me haya encantado.
Echando un ojo a los últimos comentarios que he leído, comento un poco mis impresiones:
linkinescence
Spoiler:
Tripley
Muy interesantes tus puntos de vista, sobre todo el último, aunque desde el principio y hasta el final he tenido la sensación de que
Spoiler:
Narmer
¿Realmente crees que la historia cambiaría con un prólogo sobre el origen de las criaturas? Personalmente creo que no, no es importante saberlo, al menos eso creo yo (me encantan esas películas en donde a través de imágenes (no flashbacks) te vas enterando poco a poco de qué es lo que ha pasado. Simplemente quiere contar la historia de una amenaza que se cierne sobre una familia y de cómo el padre hace lo que sea por protegerles, como trata de crear seguridad en su hijo, de
Spoiler:
Un saludo.
Ya vi la película la semana pasada y quedó con un buen sabor de boca mucha tensión en las escenas de mucho ruido te ponen los pelos de punta, lo que no queda claro de dónde salieron esas criaturas que tienen alto sentido del ruido , me recordaron todas las escenas a Stranger Things, el panorama Emily Blunt sale muy bien , no sabia que el esposo era el director y además actor. Hay pocas personas así.
La niña seSpoiler:
Gonzo yo tengo 50 recien cumplidos, trabajo de cara al publico muchos años y te digo que hay gente para todo, gente muy, muy rara.
No me extraña que haya una élite que nos gobierne y nos mire como borregos idiotizados, no hay cultura, ni respesto ,ni sentido común.Y lo peor es que a cada año hay mas idiotas y gente que va a su puta bola sin importarle quien esta a su lado.
Hay de todo lógicamente, pero cuando estas en contacto con el pueblo llano te das cuenta de todas estas cosas.
Yo también estoy de acuerdo con todos vosotros. Es increíble la falta de respeto y civismo que tiene la gente hoy en día en las salas de cine, y siempre es lo que más temo cuando voy a ver una película. De la comida, bueno, yo también lo hago pero con cuidado, pero eso del móvil y charlar y demás... es que no lo soporto. Aquí aprovechan y ponen hasta los pies en el reposacabezas de la fila siguiente...
Eso si, yo no me callo ni una y les meto tres borderíos en su cara, y si no hacen caso, siempre llamo a los acomodadores, el coñazo es que hay que salir de la sala y perderte media pelicula.... Y si no me hacen ni caso, al salir doy la murga hasta que acaban dándome o entradas gratis o la hoja de reclamaciones, según les venga más cómodo. Si yo pago mi entrada es para consumir el producto en condiciones.
No os preocupéis, lo que os ocurre tiene nombre y se llama misantropía. :digno
Opino lo mismo. Vista. Me ha gustado, pero le han dado demasiado bombo. Está muy bien rodada, tiene momentos muy bellos y emotivos, y la tensión que logra el film está muy logrado. A parte de eso, juega mucho con el susto fácil, y algunos momentos están cogidos un poco con hilo.
En general la película está muy bien, buen ritmo y muy buenos momentos. Precisamente para mí han sido los momentos más pausados y tranquilos. Por lo demás, me ha recordado muchísimo a algunos momentos de otras películas, y sobre todo, a ese gran juego que es The Last Of Us. Vamos, que ese juego salió en 2013 y muchas han sido las películas que se han basado en este juego.
Por eso cada vez la gente está mas sola. Yo trato con mucha gente todos los días, y la gente cada día está mas alterada, faltan al respeto...tengo muchísimas anécdotas sobre esto. No solo sucede en el cine, también en la calle, en los centros comerciales, en la carretera....;
Yo creo que la gente debería de ver las cinco temporadas completas de "A dos metros bajo tierra". Ya verás como algunos se replantearían muchos aspectos sobre sus vidas. Este mundo sería mucho mejor. "A dos metros bajo tierra" y "La lista de Schindler"...
La vi ayer y creo que es una película super entretenida pero que no logra desarrollar una gran trama sino que tira de chorradas de guión para llevar por donde quiere una historia casi inexistente donde todo el interés recae en los personajes. El problema de esto es que estos giros o situaciones imposibles son tan forzadas que pasan de provocar tensión a risa, de hecho la viví más como una comedia que como una película de terror. La primera mitad es un drama y creo que bueno está más o menos construido, pero tampoco ahonda en el tema del silencio y de cómo influye en sus relaciones y si todo recae en los personajes pues coño por lo menos sácale algo de partido a esto... Es cierto que la película consigue plantear momentos de tensión geniales, pero cuando todo se desarrolla con giros #porqueyolovalgo y las reglas que plantea son tan random pues me cuesta entrar, me cuesta creérmela y me cuesta que me funcione bien como cinta de género.
Creo que las intenciones de la peli son muy buenas, que la dirección es mas que correcta y que lo tenía todo en la mano para ser una gran película pero se queda a medio gas por un guión que va de intenso pero que en el fondo es un puto desastre.
Por cierto, daba palo abrir una lata de cocacola durante la proyección... XDDDD
Ayer la ví en el cine. Es una película que empieza bien y llega a su culmen enA partir de ahí, desde mi punto de vista, la película se desinfla y es donde empieza a flojear y el guión comienza a tener fallos de lógica por conveniencia. Momentos un poco forzados.Spoiler:
Spoiler:
El uso del sonido me pareció muy bueno y así debía de ser si la idea principal de la película es esa, pero eso no justifica queSpoiler:
Spoiler:
Aún así la película tiene una estética y unas actuaciones muy buenas, y a un nivel bastante alto si lo comparamos con otras películas recientes de género. Y tiene muchos momentos de tensión que te harán saltar del asiento. Pero me fastidia que podría haber sido mucho mejor de lo que realmente es.
Peliculón, no son demasiadas las películas capaces de mantener el nivel de tensión de principio a fin, el film está muy rodado, sabe mantener una duración adecuada y llevar esa tensión al extremo sin saturar. Me ha gustado el intento por no ser tan predecible en los silencios y recurrir a los clásicos momentos en los que el plano te anticipa lo que va a suceder. Un buen ejercicio de cómo rescatar una historia trillada y usarla inteligentemente, usar a los actores para que usen sus medios de expresión corporal sin recurrir a diálogos insípidos o descuidados.
Vista y peliculon, desde hacia mucho tiempo que una pelicula no me tenia pegada a la butaca con esta tension. Cumple de sobra pues tampoco es una pelicula que se de infulas. Destacar a todo sur eparto, desde la quimica de Krasinski y Blunt (aunque jueguen con ventaja) a los niños protagonistas. La musica y el silencio son tambien grandes protagonistas de esta pelicula cuyo comienzo es directamente brutal.
Respecto a lo que comentan compañeros:
Linkinescence:Cita:
Iniciado por linkinescence
Spoiler:
Cita:
Iniciado por fidelio
Fidelio:Spoiler:
Y respecto a lo que comentas Tripley:
Spoiler:
IratxeEowyn , veo que mi comentario no estaba muy bien planteado. Quería decir que vemos eso, queSpoiler:
Saludos
Vista esta tarde...
Me ha gustado sin muchos peros. Tiene cierto punto de originalidad con el tema de los sonidos, como peli de supervivencia consigue dar las pinceladas justas a los protagonistas con su autolimitado guión, mantiene el interés con las apariciones oportunas de los bichos, y tiene el metraje justo para no hacerse pesada.
Sería mi recomendación para esta semana.
Pues a mí no me ha parecido nada del otro mundo. No entiendo tantas buenas críticas ni tanto bombo, cuando la película, quitando el factor silencio, es una más. Del montón.
Jumpscares y tópicos. No sé qué es lo que tanto alaba la gente y la crítica.
Yo todavía no la he visto, pero creo que voy a bajar mis expectativas. Miedo me da cuando una peli recibe muy buenas críticas, en general, y se le da mucho bombo. En la mayoría de los casos me suelen decepcionar.
Prefiero lo contrario, que la pongan por los suelos, voy a verla con cero expectativas, y luego me sorprende para bien.:cuniao
La peli esta bastante bien (aunque le ha pasado como ha Get Out, la han inflado un tanto, aunque en la defensa del film de Krasinki, es mucho mas COHERENTE con lo que cuenta que Get Out).
Yo creo que lo mejor que se puede decir esta película es que es super entretenida, el resto ya son las pajas que se quiera montar cada uno.
Yo la acabo de ver esta tarde en el Phenomena y la he encontrado super entretenida como afirma Voltaire. El ritmo y la tensión se mantienen durante toda la proyección (en la que he asistido no se ha oído ni mu), los actores me parece que están magníficos, la realización por parte del propio actor Krasinski es más que correcta y la película, oiga, solo dura unos para mí suficientes 95 minutos.
Magnifica película de terror y suspense y una verdadera sorpresa que puede convertirse con todo derecho en una de las mejores películas que podamos ver en cines durante este año.
Partiendo de una base que si bien no es excesivamente original sus puntos fuertes recaen en conseguir crear una tensión y suspense constante en el espectador ante el devenir de unos personajes bien caracterizados y desarrollados. Y es que realmente se llega a sufrir por ellos, creo que es un gran acierto que la película conste de tan pocos personajes ya que eso hace que se puedan desarrollar con mas profundidad y que al mismo tiempo el espectador cuando llega el momento sufra por ver si logran o no sobrevivir.
La película esta cargada de escenas de infarto y aunque en su recta final termina cayendo en algunos tópicos del género eso no le quita merito alguno por que lo que muestra lo hace de forma magistral.
Los efectos especiales están bastante bien y cumplen perfectamente.
En definitiva, una gran película que atrapa desde el principio y no deja minuto alguno de respiro para el espectador absorviendole en un torrente de suspense y escenas realmente tensas. Mi nota de un 9 sobre 10
https://i.imgur.com/Eh612tk.jpg
Dejando para mañana la película de la que todo el mundo habla, no he querido perder la oportunidad de disfrutar con lo último de John Krasinski. Un Lugar Tranquilo.
Un producto apañado, con interpretaciones notables y una utilización al completo de los escasos recursos con los que se contaba. Krasinski sabe manejar a la perfección los tempos del genero, en una historia en la que la BSO resta mas que suma, pues su inclusión choca frontalmente con el ideario de la misma.
Quitando un par de casualidades que se justifican para dotar a la peli de una mayor carga dramática, es un cinta con la que disfrutareis y que sin lugar a dudas recomiendo.
P.D. Mas caramelitos como este en forma de papel para la gran Emily Blunt, por favor.
Vista y me ha gustado mucho. Hacía bastante tiempo que no pasaba tensión en la butaca del cine, creo que si consigues empatizar con la familia conseguirás llevarte un buen rato de emociones.
La película tiene dos partes bien diferenciadas y ambas cumplen perfectamente su cometido, la primera presentarte la situación y los personajes, con planos y escenas muy desalentadoras y a la vez bonitos momentos. Luego ya la parte de tensión pura y dura donde me parece que está toda bastante bien llevado y con escenas verdaderamente impactantes.
Como además no tiene una duración excesiva y te cuenta lo necesario no se llega a hacer pesada o a decaer. Aunque por supuesto existen momentos algo cogidos con alfileres y ciertos errores en cuanto a cosas que no deberían ser así por lo que está pasando, pero me parecieron puntos salvables que no afectan al visionado.
Destaco a una tremenda Emily Blunt, su actuación está por encima del género de la película, verdaderamente dramática y al límite.
Esta peli entra en mi top del año muy arriba. Me ha recordado a La carretera.
Nota: 7,5
En ese aspecto, yo me he llevado grandes sorpresas de películas criticadas por público y crítica. Pero seré yo...
A mí Un lugar tranquilo me ha entretenido, y coincido con muchas de las opiniones de los participantes de este foro. Está muy bien realizada, muy bien interpretada, y muy bien rodada. Tiene además sus aciertos (tema del sonido, algunas escenas puntuales) y mantiene ritmo y tensión.
Salvando estos aspectos, en general su propuesta me ha recordado a otras películas, y (sospechosamente) a un videojuego enorme.
En mi caso, para pasar el rato, y después ya la tenía olvidada. Cumple, y está muy por encima de otras películas de temática similares.
Soy yo o a la película le faltan unos 20 minutos? No lo digo por el final, pero en todos lados indica 95 minutos, y a los 80 comienzan a aparecer los créditos...