Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1450

Tema: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

Ver modo hilado

  1. #11
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,510
    Agradecido
    31342 veces

    Predeterminado Re: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

    Revisitada de cara a la proxima incursion de Miller.

    Es un ejemplo de montaje, imagen, musica y sonido de niveles totemicos, es imprescindible, no hay nada que añadir a lo que se lleva diciendo años sobre ella, es un blockbuster que tiene un nivel de inteligencia que demuestra el cariño de su autor hacia las bases mismas del cine y sobretodo con su entendimiento al espectaculo.

    Esta llena de planos para el recuerdo, a traves de un montaje de infarto, con un Tom Hardy animalizado y Charlize Theron de fisicidad total, no hay que buscar profundidad, no se requiere, no lo necesita, vive y respira por y para el espectaculo puro y de eso se nutre, lo mismo que la musica de Holkenborg.

    Cabe decir que no era fan de la musica de esta pelicula, compartia lo que se decia a niveles de integracion musica e imagen, es simbiosis absoluta. Ahora, de cara a Furiosa, viendo el film y escuchado el score, cabe decir que Holkenborg hace lo mismo que su mentor Zimmer en Dunkirk: sacrifica la dramaturgia (solo hay un momento en que la musica si tiene ese nivel, cuando Furiosa descubre que su hogar a desaparecido, las cuerdas languidencentes son devastadoras como la noticia que recibe el personaje) en pos de apoyar al film en su base, si Dunkirk es destruir al espectador a cualquier precio, Mad Max es enfatizar, adrenalizar (¿existe esa la palabra?), conducir al espectador en el viaje entre set-pieces a base de sus percusiones y electronica (emulando los sonidos de los vehiculos, claro), con un nivel de fijacion hacia el montaje como pocas veces se ha visto, es casi diabolico si se piensa.

    Si, esto tiene su origen en El Hombre de Acero, ese es el origen de las percusiones y muchos de los elementos del holandes, claro, pero aqui alcanza quizas, su cenit, quiza.

    Momentos como Storm Coming, Many Mothers o Brothers In Arms son viscerales, agresivisimos, madre mia.





    Última edición por PrimeCallahan; 14/04/2024 a las 19:09

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins