-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
2-Si teneis presupuesto muy limitado y sala no dedicada (Ni dedicada, ni seudodédica) no os lanceis al HTPC para sacar rendimiento al HDR proyectado
Otro aspecto a tener en cuenta, tal como lo aconsejas, parece poco aprovechable la experiencia del hdr dinámico en un entrono no dedicado a la proyección.
Cambiando de tercio, ¿creéis que la Shield puede incorporar HDR dinámico en el futuro próximo?
Un saludo.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Lo siento Goran, pero no estoy para nada de acuerdo contigo en lo de la sala dedicada para el HTPC.
Que tendrá que ver el suelo de negro y el contraste con que se resuelva el hdr de forma correcta.
Pon Megalodon sin madvr en sala no dedicada o dedicada y es infumable con cielos quemados o imagen lavada sin vida según ajustes un Panasonic por ejemplo, en cambio con madvr lo podrás ver bien en ambas situaciones.
Es como decir que si tienes un dlp no uses madvr.
Ya digo que me parece mezclar tocino con velocidad.
Saludos!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Me refiero para proyección: al menos semidedicada y no es por el contraste o fundido en negro, es por estas cuestiones:
1- Detalle en sombra muy cercano al negro, HDR es 10 bits (no 8) y el gamma (curva de luminancia) sube muy lento en los primeros valores, si te rebota luz a la pantalla los primeros IRE no los vas a percibir bien, incluso los más cercanos al negro pueden desaparecer, madvr tiene ajustes para esa zona también pero quedaría más plano
2- el iris de tu ojo se abre más si la estancia es oscura y la luz no rebota, entonces tu cerebro tiene más sensación de luminosidad de la imagen, es también muy relevante para SDR no sólo HDR, pero más para HDR porque el rango luminico es mayor, a o no ser que hagamos conversion HDR a SDR muy cerca del SDR. Por ejemplo 50 nits
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Yo no lo veo así teniendo en cuenta el punto de partida de que los proyectores resuelven mal la gamma para hdr y madvr es el único que resuelve bien todas las circunstancias, sin clipeos, exceso de imagen oscura o excesiva luminosidad.
Esos mismos puntos es repetir que si tienes un dlp de 2000 lumen en un salón no veas hdr independientemente del reproductor a usar.
Me parece incoherente.
Tengo amigos con un optoma uhd51 en un salón y solo con cambiar al mapeo del oppo que es el peor ya notaron mejoras importantes, imagina si usasen madvr....
Pero sigamos con el hilo del tutorial y que cada uno decida lo que prefiere usar.
Saludos!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Opino lo mismo.
La obsesión por el brillo y el detalle en sombra solo son mantras repetidos para vender el formato en proyección.
Si analizas un bluray HDR la mayoría del contenido está por debajo de 100 nits,es decir,se tiene que ver como el SDR de toda la vida.
Los 10 bits mejoran la gradación de color,lo del detalle en sombra tampoco tiene sentido.
En mi opinión,20Fl son suficientes para HDR si madvr está bien configurado y el proyector tiene un contraste decente(=>5000:1).
El HDR en proyección domestica es solo un eufemismo,el mapeo de tonos no es más que una ''conversión a SDR''.
Si los discos 4k tuviesen una versión con gamma normal,no tendría sentido todo esto, pero claro,no habría nada que vender....
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
axelpowa
Yo no lo veo así teniendo en cuenta el punto de partida de que los proyectores resuelven mal la gamma para hdr y madvr es el único que resuelve bien todas las circunstancias, sin clipeos, exceso de imagen oscura o excesiva luminosidad.
Esos mismos puntos es repetir que si tienes un dlp de 2000 lumen en un salón no veas hdr independientemente del reproductor a usar.
Me parece incoherente.
Tengo amigos con un optoma uhd51 en un salón y solo con cambiar al mapeo del oppo que es el peor ya notaron mejoras importantes, imagina si usasen madvr....
Pero sigamos con el hilo del tutorial y que cada uno decida lo que prefiere usar.
Saludos!
Muchos caeis en las trampas de especificaciones técnicas 2000 lumens dlp, son en white, en color d6500k pueden ser 600-700, aunque depende también si son lampara o laser.
El mapeo tone mapping lo recomiendo para todos los visualizadores, el asunto es donde es mas conveniente y a qué darle más importancia, si quereis calidad recomiendo ajustar la sala lo que sea posible para proyección.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
mmdd
Opino lo mismo.
La obsesión por el brillo y el detalle en sombra solo son mantras repetidos para vender el formato en proyección.
Si analizas un bluray HDR la mayoría del contenido está por debajo de 100 nits,es decir,se tiene que ver como el SDR de toda la vida.
Los 10 bits mejoran la gradación de color,lo del detalle en sombra tampoco tiene sentido.
En mi opinión,20Fl son suficientes para HDR si madvr está bien configurado y el proyector tiene un contraste decente(=>5000:1).
El HDR en proyección domestica es solo un eufemismo,el mapeo de tonos no es más que una ''conversión a SDR''.
Si los discos 4k tuviesen una versión con gamma normal,no tendría sentido todo esto, pero claro,no habría nada que vender....
el detalle en sombra va vinculado con el gamma HDR y los 10 bits para Bluray UHD
Con pelis 8bits se podria aplicar HDR y tone mappining y meter debanding.
El tema, y lo podeis comprobar con SDR (8bits) es que hay menos detalle en sombra porque hay menos niveles cerca del negro absoluto y suelen juntarlos en el masterizado.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
Muchos caeis en las trampas de especificaciones técnicas 2000 lumens dlp, son en white, en color d6500k pueden ser 600-700, aunque depende también si son lampara o laser.
El mapeo tone mapping lo recomiendo para todos los visualizadores, el asunto es donde es mas conveniente y a qué darle más importancia, si quereis calidad recomiendo ajustar la sala lo que sea posible para proyección.
Mucha gente no entiende la importancia de lo más importante en la proyección. Yo creo que casi más importante que el proyector en sí: la sala. El control de la luz es vital. Aunque pienso que madvr también mejorará la imagen que da un proyector en sala no dedicada, aunque claro, la mejora no será tan grande como en sala semi o dedicada por irse al traste las mejoras por los rebotes de luz. Pero como dice Axelpowa, se verá más correcta la imagen con madvr que sin éste aún en sala no dedicada.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
pkt360
Mucha gente no entiende la importancia de lo más importante en la proyección. Yo creo que casi más importante que el proyector en sí: la sala. El control de la luz es vital. Aunque pienso que madvr también mejorará la imagen que da un proyector en sala no dedicada, aunque claro, la mejora no será tan grande como en sala semi o dedicada por irse al traste las mejoras por los rebotes de luz. Pero como dice Axelpowa, se verá más correcta la imagen con madvr que sin éste aún en sala no dedicada.
Efectivamente, incluso en mi salón que tengo una TV LED de 75", le he pasado cable de fibra HDMI de varios metros desde el HTPC de la sala de cine, además de que supera los 1000 nits, es muy luminosa pero le bajo algo la luminancia para aprovechar mejor el contraste (negro) y arregla cada fotograma madvr.
Pero claro, lo uso para ver puntualmente, para ver buenas pelis voy mi sala de cine, y mi sala destaca sobretodo la imagen por estar 100% aterciopelada, no hay reflejos, entonces sólo percibes la imagen, parece infinita la pantalla, aunque sea 142" 2.35:1, como si fuera un cine real, vamos.
Pero bueno, ya hemos llegado a un acuerdo, voy a seguir con este post.
El tema sala es otro asunto, porque depende de tu casa y de con quién vivas.
Vamos que dónde más partido saco al MADVR es en mi sala de cine.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
buenas... tenes fotos de tu sala?? si no es molestia pedirlas.. gracias y saludosss
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
Pelito88
buenas... tenes fotos de tu sala?? si no es molestia pedirlas.. gracias y saludosss
la pondre en el apartado salas, de todas formas no es estética, es cueva para que se absorba toda la luz
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
MIL GRACIAS!! mi sala tampoco es linda je, busco lo mismo que vos, que refleje lo menos posible, gracias de nuevo!!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
Rerservado para DLP 4k
Goran, estos posts quedaron vacíos, si tienes alguna guía o conoces la configuración idónea para DLP 4k te agradecería lo compartas :abrazo
He leído un poco sobre el tema y veo mucho enfoque hacía JVC de la serie X00oo con la carga de perfiles, algo que en los DLP 4K, al menos en mi caso, no es posible.
Acabo de adquirir una GTX 1060, que montaré en este pc:
https://i.ibb.co/FBjWYWR/pc1.png
https://i.ibb.co/3rTfX94/pc2.png
Hace tiempo me comentaste que con estas características y una 1060 podría tirar de MADVR, quizá no con potencia suficiente para filtros, pero sí para el mapeo de tonos dinámico que es lo que me interesa.
Un saludo!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
TOCHO AL CANTO. Para que se entiendan los problemas y le puedan servir de algo a algún otro torpe como yo.
EQUIPO
1-Tengo un JVC RS520 (X7500) recién actualizado con el software del 7900. 2º mano comprado aquí en el foro, con e-shift como sabeis.
He configurado las opciones tal y como indica el primer post del hilo, con alguna pequeña variación y nada más.
2-TV LG 4K nativa a 8 bits y compatible con HDR.
3-HTPC nuevecito con una GTX 1080i extreme edition , disco SSD WD 500 Gb, una CPU Intel i510400F, placa Asrock B460M y memoria DDR4 Crucial 3200 Gb.
INSTALACIÓN LIMPIA, salvo el madVr, el KODI (sin configurar nada) y Teracopy para copiar archivos.
Lo del KODI es para que me busque carátulas, nada más. Vincularlo al madVr y que salte éste automáticamente.
4-AVR Denon AVC-X6500H
Pues he sido incapaz de sacar imagen con madVr y reproducir archivos UHD. :noqueado
Al menos he descubierto que tengo que desactivar en el AVR Denon AVC-X6500H una de las salidas traseras HDMI con el mando a distancia antes de encender el HTPC.
Si lo dejo en salida Dual (automático) para detectar las 2 salidas HDMI del AVR, el HTPC se vuelve loco y no detecta bien al proyector: digamos que "manda" la TV LG que es 4K nativa aunque a 8 bits y la tarjeta gráfica saca señal a 4K haciendo que el proyector pegue un pantallazo azul y no capte señal de entrada.
Se vuelve indetectable el JVC y no capta señal alguna ... horas cambiando de fuente de reproducción con el mando a distancia o cambiando las entradas HDMI a mano, conectando distintos cables HDMI, etc.. apagando y encendiendo la TV, apagando y encendiendo el AVR...y desquiciándome mientras gasto lámpara. De los nervios como si nunca hubiese tenido un AVR y un proyector. :roto2. Segundos interminables cada vez que el proyector se quedaba sin señal hasta ver si de nuevo la daba.... Pero con un reproductor Dune 4K se reconocían TV y proyector en segundos sin problemas.
Pensé que el problema podría ser el cable HDMI de unos 10-12m...pero si el Dune 4K es capaz de leer archivos completos de un BD o un remux en UHD fluidamente y sin tirones, el cable llevar la señal al proyector y éste proyectar una imagen sin problema, ni tirones ni cuelgues al tocar botones del mando durante la reproducción, etc... (al margen de empastar los negros y quemar los blancos porque el JVC no es 4K nativo y no gestiona HDR) luego el cable queda descartado como problema.:ok
Pensé que tendría alguna opción de la sección de ajustes de VIDEO en el DENON AVR que mareaba la perdiz (ARC, control HDMI, etc...) pero creo que ese no era/es el problema.
Pensé que quizás debía mirar en la BIOS, por si interfería la grafica de la propia placa, pero el caso es que la salida HDMI que tiene no hace nada. Lo descarté por miedo a liarme más.
Pensé en sacar el video HDMI por una salida directa al proyector y el audio HDMI por la otra salida HDMI de la tarjeta hacia el DENON. Podría ser una opción válida, pero nolo hice.
En resumen: HTPC con entrada HDMI al Denon configurado a su vez con una sola UNA salida HDMI, la del proyector.
Ahora soy capaz de ver el escritorio de windows 10 64 bits en el proyector y tener la TV apagada. Un campeón vamos.:cuniao
Llegados a este punto: si reproduzco material UHD, al darle al PLAY...pantallazo rosa en el JVC del contenido que entra en él si he seleccionado color RGB (BT.2020) desde el panel de control de Nvidia. En YUV 4:4:2,4:4:4 no ocurre obviamente y se ve el contenido.
Reproduzco con MPC-BE, renderizando con madVr y con los filtros externos LAV.
En los settings de madVr, me reconoce el proyector JVC como dispositivo conectado y hay varias opciones:
Propiedades
PC levels 0-255
10 bits or higher
3D auto (aunque no lo uso)
calibración
this display is already calibrated. Ni siquiera he medido con sonda los FTL aún , pero para poder seguir ajustando opciones le tienes que seleccionar que sí está calibrado a ese espacio de color BT.2020)
BT.2020
pure power curve
gamma 2.4
display modes
para que automáticamente cambie la resolución del contenido entrante:
1080p23, 1080p24, 1080p25, 1080p29, 1080p30, 1080p50, 1080p59, 1080p60, 2160p23, 2160p24, 2160p25, 2160p29, 2160p30, 2160p50, 2160p59, 2160p60
o si quieres que todo lo escale a 4K:
2160p23, 2160p24, 2160p25, 2160p29, 2160p30, 2160p50, 2160p59, 2160p60
HDR
tone map HDR using pixel shaders
y dentro de aquí muchas otras opciones, destacando la luminancia del display (le he puesto 120-150). Que variará según tamaño de pantalla, la sala y la potencia de la lámpara
Luego hay varios apartados de procesado,renderizado, escalado, etc... para acabar de ajustarlo fino al gusto personal y buscar el límite para no ir perdiendo frames y tener reproducción fluida sin forzar la gráfica al máximo.
Aquí ya no entro de momento, pues entra el error-ensayo personal, pero cuando ya te funciona el invento claro.
También he creado la carpeta "showhdrmode" dentro de la carpeta donde está madVr para poder ver los datos de madVr en marcha cuando pulsamos en el teclado CONTROL-J
Los datos aparecen, pero con los colores rosados, ahí está el fallo que no se ver.
OBJETIVO: ENVIAR CONTENIDO HDR DESDE MADVR Y QUE EL PROYECTOR DETECTE LA SEÑAL.
Luego ya me entretendré a hacer el downscaling a 1080 para cacharrear, pero lo dejo para después y jugar con las opciones de madVr.
PROBLEMA
A-El caso también es que madVR es la versión 92.XX, luego le sobreescribí la 113.
SIEMPRE ME INDICA, en la esquina inferior izquierda que la versión es la 92.XX. ¿Eso es correcto ? Lo digo porque entonces no se si lo he instalado bien o no.
PROBLEMA GORDO :cuniao
B-Sólo me sale la pantalla con colores rosados, al escoger rango RGB desde NVidia.
No hay manera...algo no hago bien.
tarjeta grafica
Hay estas pestañas donde seleccionar:
-1920*1080 (resolución nativa). Él mismo te lo indica y así te lo escribe.
-24 Hz. Los 60 Hz no los admite y no da señal, dándome pantalla azul el proyector (ya he aprendido que no es compatible).
-RGB
-completo
-8 o 12 bits. He probado a 8bits. A 12bits se cuelga y no reconoce señal ???
proyector
INPUT SIGNAL:
Input level AUTO
color space AUTO
PICTURE MODE
Usuario 4 configurado
Perfil de color BT.2020 (RGB)
Temp color 6500K
Gamma en custom 3, para escoger 2.4
MPC con lámpara alta y eshift activado 4K
A ver si alguno de vosotros me sabe decir que me está fallando. NO SOY CAPAZ DE VERLO.
Bueno, gracias de antemano y un saludo.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Es tema windows, yo uso htpc para el cine y para la sala de estar, un cable hdmi desde la grafica al AVR de la sala de cine y otro largo hdmi de fibra optica desde la gráfica al AVR del salon.
En Pc clono señales de salida y madvr tengo 1 ajuste para proyector y otro para la TV del salón.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
Es tema windows, yo uso htpc para el cine y para la sala de estar, un cable hdmi desde la grafica al AVR de la sala de cine y otro largo hdmi de fibra optica desde la gráfica al AVR del salon.
En Pc clono señales de salida y madvr tengo 1 ajuste para proyector y otro para la TV del salón.
Luego usas las dos salidas de la gráfica.
Te reconocerá la TV y el proyector como 2 pantallas distintas entonces.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
cot
Luego usas las dos salidas de la gráfica.
Te reconocerá la TV y el proyector como 2 pantallas distintas entonces.
Eso es, pero hay que dar a duplicar, yo tiro de 4k 23hz
El audio pues con boton derecho del icono de altavoz de abajo a la dcha, seleccionas fuente de audio.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
Eso es, pero hay que dar a duplicar, yo tiro de 4k 23hz
El audio pues con boton derecho del icono de altavoz de abajo a la dcha, seleccionas fuente de audio.
Pero si le dices duplica pantalla y tienen resoluciones distintas, las identifica bien?
A mi se me liaba y "mandaba" la TV 4K.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
cot
Pero si le dices duplica pantalla y tienen resoluciones distintas, las identifica bien?
A mi se me liaba y "mandaba" la TV 4K.
No, para duplicar tiene q tener misma resolución.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Pues al final eran los cables: todos cambiado por cables HDMI de fibra óptica y sin problemas.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Hola!
Hoy por fin he podido instalar MADVR y empezar a probar.
Al lio.... Antes de explicar mis primeras impresiones, comentar un par de cosas,
Al configurar la Nvidia, la resolución ha quedado en 1300x760 en lugar de 1080, ya que el monitor del pc no acepta más, si configuraba todo a 1080 el monitor se bloquea. Luego, una vez reproduciendo, ya en el proyector, la imagen en pantalla era "4K", lo he verificado con CTRL+J, como se puede ver en esta imagen:
https://i.ibb.co/bd7SQZG/Captura.png
si bien, según la ventana de información de la señal que llega al proyector, la resolución era 1300x760 (supongo que es normal....). Si en lugar de reproducir un archivo 4k, la imagen proyectada era el escritorio, ahí es evidente la perdida de resolución.
En la config. de MADVR, si selecciono BT2020 los colores aparecen algo apagados, si lo dejo en DCI-P3, gozan de más viveza.
El resto (salvo error) está como en la configuración del primer post de la guía del foro ********.
PARA CONTEXTUALIZAR, IMPRESIONES CON APENAS 3 HORAS DE INSTALACIÓN Y PRUEBAS!! ESTOY SEGURO QUE ESTO MEJORARÁ, PERO POR AHORA..... Ahora sí, comparto mis impresiones:
Por lo que hoy he visto, el HDR gestionado por el proyector me parece bastante más espectacular, dándole a la imagen un aspecto más tridimensional y luminoso. Con los colores he tenido una sensación similar, me parece que no alcanzan la intensidad del HDR gestionado por el proyector. Por contra, en películas como MEG, me ha resultado grato ver con detalle el cielo en las escenas difíciles de gestionar para el proyector. La sensación que me ha quedado es de estar viendo SDR, sin mucho más que añadir la verdad. En definitiva, no me ha parecido malo el resultado, pero no mejora el HDR del proyector.
ALGO QUE SI ME HA RESULTADO MUY MOLESTO: pequeños tirones en la imagen, y no me ha parecido el clásico judder, sino tirones bruscos cada x segundos. He probado diferentes opciones en MADVR pero no lo he solucionado, he probado a reducir el nivel de "highlight recover" así como otras opciones de entrelazado pero no ha habido manera.
Los modos en los que suelo utilizar el proyector dan una luz de entre 2000 y 2800 lumens, no se si teniendo esto en cuenta se debe modifcar algún parámetro en MADVR.
¿Qué os parece?, ¿Alguna idea de que puedo estar haciendo mal?
Un saludo.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Buenas!! Lo del tema de los tirones te pasa, porque tienes el rendering muy alto, tienes que bajarlo de 40, para que consigas una buena fluidez, juega con los parámetros y bajalos, también tendrías que poner los nits reales que te de el proyector en el display peak luminance del Madvr, pero para eso necesitas una Sonda y lo de la resolución inferior será por algo de Windows o alguna incompatibilidad de multipantalla, y lo del tema del color que lo veas mal es porque me parece que tu Acer tira del rec709, tendrías que marcar el espacio de color en 709 en Madvr, poco a poco toqueteando lo irás solucionando con paciencia, saludos
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Configura con solo salida proye conectada que tienes Laser.
Pon la grafica a 3840x2160 23hz, RGB o ycbr 4:2:2 y 10 o 12 bits
De todas formas puedes copiar ajustes del tone mapping de varios foros, busca...
Sobre el espacio de color pués el que uses en el proye, deben coincidir, aunque si estas muy lejos dd DCI P3 en el proye usa REC709 en proye y madvr.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
He estado el fin de semana probando y probando.
Me complicó mucho al inicio el tema de las pantallas, no estoy acostumbrado a sacar imagen del pc y ha sido bastante lío. Por un lado la configuración de pantallas, con el problema que el monitor es VGA, para conectarlo a la 1060 he tenido que hacerlo con un adaptador DVI-D a VGA, constantemente me he encentrado con problemas de señal no soportada en el monitor del pc, y por otro, el utilizar una switch hdmi, colocado entre el pc y el proyector, que me ha dado muchos dolores de cabeza.
En un primer momento me empeciné en configurar la misma resolución para ambas pantallas, tal como indicaba el tutorial que he seguido, que propone una configuración 1080P para escritorio de pc, que luego MADVR se encarga de pasar a 4K al reproducir una película. EL problema es que mi monitor es 1300x700 nativo, por lo que esta era la señal que llegaba al proyector. Esto mejoró en el momento que deje de clonar pantallas y a cada una le llegaba su resolución adecuada, si bien me obligó a trabajar directamente en la pantalla del proyector, me he dejado la vista buscando el diminuto puntero de ratón por la pantalla de 100 pulgadas :sudor
Una vez resueltos estos problemas, he de decir que la instalación y configuración de MADVR es muy simple, ánimo a cualquiera que tenga curiosidad en probarlo que lo haga, es muy sencillo empezar desde cero, gracias sobre todo a los tutoriales que hay en diferentes foros (King Conan muchas gracias!!). Luego una vez instalado y configurado, ahí ya puedes complicarte tanto como quieras y dedicarle tiempo y más tiempo haciendo pruebas, pero como he dicho, para empezar es muy simple, mucho más de lo que pensaba.
Ya puesto en materia, y tomarlo con reservas, soy un novato en esto del madvr, pero por lo que he visto hasta ahora, la conversión a SDR no me acaba de convencer. Es espectacular comprobar como madvr analiza cada fotograma y renderiza la imagen en tiempo real, y se ve muy bien, sin cielos quemados, o zonas oscuras sin detalle, todo es "perfecto", hasta que vuelves a dejar pasar la señal HDR al proyector y la imagen te da entonces una bofetada en las narices.
La mayor parte del tiempo he estado probando con la película Megalodón, es una maravilla ver todo ese detalle en los cielos y aguas del mar, sin embargo en cuanto pasaba a HDR la imagen gana en tridimensionalidad y los colores son más intensos. También lo he probado con la escena de la batalla al inicio de Guardianes de la Galaxia 2, la diferencia también es notable a favor del HDR directo.
Y en este punto es cuando Ragarsa me hizo ver la luz (gracias compañero!), al explicarme que la conversión a SDR de poco sirve si no puedes forzar el espacio de color BT2020 en el proyector. El VL7860 tiene cobertura del 86% del DCI-P3, pero no hay forma de seleccionar el espacio de color en el menú, entiendo que solo lo alcanza cuando recibe los metadatos del HDR.
He tomado unas capturas para ver si ayudan a mostraros lo que trato de explicar. He tenido especial cuidado en intentar que las 3 fotos fueran realizadas en las mismas condiciones, como sabéis mover un poco el ángulo o la posición del objetivo puede modificar bastante el aspecto final de la captura, y la intención es mostrar la diferencia real que veía en pantalla entre HDR y la conversión a SDR.
HDR llegando directo al proyector con la opción "LET MADVR DECIDE"
https://i.ibb.co/QXdmF9V/primera.jpg
HDR llegando directo al proyector con la opción "PASSTHROUGH HDR"
https://i.ibb.co/0Ds4sbN/segunda.jpg
SDR al proyector con la opción "TONE MAP HDR USING PIXEL SHADERS"
https://i.ibb.co/0jCfWWK/tercera.jpg
Aunque las fotos no sean una maravilla, se ve claramente la diferencia entre el HDR directo y la conversión a SDR.
El problema de los tirones en la imagen lo resolví cambiando la configuración en la pantalla del "Chroma upscalling"
Alcanzado este punto dejo aparcado temporalmente el madvr, hasta que vuelva a disponer de unos días libres para experimentar a tope y ver hasta donde puedo llegar sin la opción de forzar el espacio de color en el proye. Me ha servido para actualizar un poco el pc con una tarjeta 1060, nueva fuente de alimentación y caja, lo que me permite instalar los discos duros que tenia por ahí sueltos, también he aprovechado para instalar una app que controlas el pc desde el móvil y tablet y es una gozada..... lo que tengo claro es que con o sin madvr, reproduciré a través del pc, me ha encantado la experiencia, y por lo poco que he visto, parece que lo reproductores y renders para pc son una pasada.
Lo que si aconsejo a cualquiera que quiera comprar o montar un HTPC para MADVR, es que se asegure que en su proyector pueda cargar espacios de color, de lo contrario no valdrá la pena el dispendio. Si en lugar de haber pillado una 1060 de segunda mano, me hubiera comprado un HTPC nuevo, ahora mismo llevaría un enfado de cojones :P
Cita:
Iniciado por
goran05
Configura con solo salida proye conectada que tienes Laser.
Pon la grafica a 3840x2160 23hz, RGB o ycbr 4:2:2 y 10 o 12 bits
De todas formas puedes copiar ajustes del tone mapping de varios foros, busca...
Sobre el espacio de color pués el que uses en el proye, deben coincidir, aunque si estas muy lejos dd DCI P3 en el proye usa REC709 en proye y madvr.
Goran, probaré lo que comentas de la configuración de la gráfica, en el tutorial que he seguido indicaba solo RGB.
Respecto a lo del espacio de color, con el 86% de cobertura DCI-P3 entiendo que lo correcto en MADVR es configurarlo a este espacio de color.
Un saludo!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
¿No se puede seleccionar en el proye gamut ancho, sin pasarle señal hdr directa?
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Sólo puedes escoger rango HDMI (auto, limitado o completo).
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Sólo puedes escoger rango HDMI (auto, limitado o completo).
Pon en rec709 en madvr..., para probarlo bien digo...
Puedes crear una paleta abierta de espacio de color creada por tí?
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
Pon en rec709 en madvr..., para probarlo bien digo...
Puedes crear una paleta abierta de espacio de color creada por tí?
Probé con rec709 en Madvr, se veía mejor que con BT2020. A ojo, mi sensación, de mejor a peor, en este orden: DCIP3 -- REC709 -- BT2020.
El proyector dispone de CMS completo, ¿te refieres a eso Goran?
Un saludo
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Probé con rec709 en Madvr, se veía mejor que con BT2020. A ojo, mi sensación, de mejor a peor, en este orden: DCIP3 -- REC709 -- BT2020.
El proyector dispone de CMS completo, ¿te refieres a eso Goran?
Un saludo
Sí, me refiero que te crees tú en el proye el BT2020, aunqie también serviría DCI P3
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Como bien dices, para usar un HTPC con MadVR tiene que ser con un proye que te admita más chicha. Es la manera de ganar algo notable sin arruinarse comprando proyector nativo.
Mi consejo: cambia de proye y busca un JVC de segunda mano que tenga pseudo 4K, ganarás enteros con una inversión contenida. No se si un EPSON 9300-9400 también te daría chicha.
Por cierto, pusiste bien las resoluciones de salida (2016-1080 y los Hz) en madVR ?
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
cot
Como bien dices, para usar un HTPC con MadVR tiene que ser con un proye que te admita más chicha. Es la manera de ganar algo notable sin arruinarse comprando proyector nativo.
Mi consejo: cambia de proye y busca un JVC de segunda mano que tenga pseudo 4K, ganarás enteros con una inversión contenida. No se si un EPSON 9300-9400 también te daría chicha.
Por cierto, pusiste bien las resoluciones de salida (2016-1080 y los Hz) en madVR ?
Buf, que va... Entiendo y agradezco tu consejo, pero no me cambio de proyector, y menos a uno de lámpara, en mi opinión actualmente no veo proyector más adecuado para sala no dedicada, bueno sí, el UHZ65LV que aún es más luminoso.
El Hdr en este proyector está bien resuelto, salvo películas como Megalodon o Shazam (son las que me viene ahora a la cabeza), el HDR es espectacular..... Dicho esto, no pongo en duda que con Madvr mejore, por eso mismo me metí a probar.
Respecto al tema de resolución que comentas creo que sí, que lo puse bien.
Bueno espero que disfrutes con el madvr lo que yo no he podido!!
Un saludo.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
goran05
Sí, me refiero que te crees tú en el proye el BT2020, aunqie también serviría DCI P3
Tengo una sonda de hace la hostia de ańos, además, no me veo con ganas, tiempo ni conocimiento suficiente para hacer lo que comentas... Ojalá!!
Lastima que no vivas más cerca :cuniao
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Animo Dlynch¡¡ seguro que llegas a buen puerto¡¡ Tomate cierto tiempo y con calma... .
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Tengo una sonda de hace la hostia de ańos, además, no me veo con ganas, tiempo ni conocimiento suficiente para hacer lo que comentas... Ojalá!!
Lastima que no vivas más cerca :cuniao
Al menos, mide los FTL sólo. Le pones un patrón blanco al 100% con la lámpara en modo alto, luego ese FTL lo multiplicas x 3.43 (aprox.) y te sale el display peak luminance que tienes que teclear en MadVR. En las capturas "del otro foro" tu lo tienes a 200 (salvo cambios posteriores)...luego es para 58 FTL aprox.
En internet tienes calculadoras de footlamber a nits
http://72.9.151.42/luminance/foot-la...onversion.html
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Ahora mismo la sonda la tiene un compañero, así que me basé en los datos de PJcentral:
https://i.ibb.co/zbJfgLN/Screenshot-...2-211947-2.png
Este dato es según estimación de Pjcentral, si selecciono los datos de fabricante, el valor obtenido es de más de 350 nits, supongo que es una fumada.....
Este finde volveré a probar, con esto del confinamiento tengo la excusa perfecta para dedicarle tiempo......
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Eso es pura teoría, necesitas medir si o si.
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
cot
Eso es pura teoría, necesitas medir si o si.
Ahora mismo no puedo, como te comentaba la sonda la tiene un compañero. Si todo va bien, esta noche vuelvo al laboratorio de pruebas, jejeje, a ver si consigo alguna mejora :)
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Me encuentro lo siguiente veréis, quizá no es nada extraordinario, pero yo me he llevado una sopresa.
Resulta que hasta ahora me limitaba a comparar entre HDR directo VS tone map HDR using pixel shaders. Bien, esta noche he añadido otra opción, tone map HDR using pixel shaders, seleccionando la opción output video in HDR format, lo que según la info en pantalla se trata de HDR --> HDR using shaders........ Esto es otra cosa!!
Sin dejarme llevar por el entusiasmo, puedo decir que es hasta ahora el mejor resultado, combina la fuerza del hdr directo, con el control de la conversión a SDR, y por lo que he probado, si modifico valores el menú HDR de MADVR, por ejemplo modificando el display peak luminance, la imagen en pantalla se ve afectada, lo que abre la esperanza a que aportando datos correctos medidos con sonda, pueda dejarlo bien ajustado.
Os pongo unas capturas:
HDR directo
https://i.ibb.co/zsJLQph/IMG-20210206-002204-jpg.jpg
Tone map HDR using pixel shaders, output video in HDR format
https://i.ibb.co/FWn3N4V/IMG-20210206-002140-jpg.jpg
Tone map HDR using pixel shaders
https://i.ibb.co/XWHQYwB/IMG-20210206-002113-jpg.jpg
Las fotos no están muy logradas, pero aún así se puede apreciar en la segunda captura, que sin perder la fuerza del HDR, se distinguen detalles en el cielo, mientras que en el HDR directo es todo un cielo quemado. Por último, la captura en SDR, en la que se aprecia todo el detalle del cielo, la imagen es muy floja.
Bueno quizá no sea el tone mapping tal como vosotros lo disfrutáis, pero para mi ya es un avance!!
Un saludo.
Edito - he estado un buen rato probando, corrige totalmente los quemados. En el proyector sigues teniendo la opción de elegir entre las 4 gamas de HDR predefinidas, de más claro a más oscuro, y en todas el problema de quedamos de Megalodon queda resuelto. Pinta muy bien!!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Me encuentro lo siguiente veréis, quizá no es nada extraordinario, pero yo me he llevado una sopresa.
Resulta que hasta ahora me limitaba a comparar entre HDR directo VS tone map HDR using pixel shaders. Bien, esta noche he añadido otra opción, tone map HDR using pixel shaders, seleccionando la opción output video in HDR format, lo que según la info en pantalla se trata de HDR --> HDR using shaders........ Esto es otra cosa!!
Sin dejarme llevar por el entusiasmo, puedo decir que es hasta ahora el mejor resultado, combina la fuerza del hdr directo, con el control de la conversión a SDR, y por lo que he probado, si modifico valores el menú HDR de MADVR, por ejemplo modificando el display peak luminance, la imagen en pantalla se ve afectada, lo que abre la esperanza a que aportando datos correctos medidos con sonda, pueda dejarlo bien ajustado.
Os pongo unas capturas:
HDR directo
https://i.ibb.co/zsJLQph/IMG-20210206-002204-jpg.jpg
Tone map HDR using pixel shaders, output video in HDR format
https://i.ibb.co/FWn3N4V/IMG-20210206-002140-jpg.jpg
Tone map HDR using pixel shaders
https://i.ibb.co/XWHQYwB/IMG-20210206-002113-jpg.jpg
Las fotos no están muy logradas, pero aún así se puede apreciar en la segunda captura, que sin perder la fuerza del HDR, se distinguen detalles en el cielo, mientras que en el HDR directo es todo un cielo quemado. Por último, la captura en SDR, en la que se aprecia todo el detalle del cielo, la imagen es muy floja.
Bueno quizá no sea el tone mapping tal como vosotros lo disfrutáis, pero para mi ya es un avance!!
Un saludo.
Edito - he estado un buen rato probando, corrige totalmente los quemados. En el proyector sigues teniendo la opción de elegir entre las 4 gamas de HDR predefinidas, de más claro a más oscuro, y en todas el problema de quedamos de Megalodon queda resuelto. Pinta muy bien!!
Enhorabuena, habíamos pasado esa opción por alto. Con esto envías los metadatos haciendo pensar a tu proyector que es hdr.
Es una combinación extraña porque aplicas una gamma hdr 2 veces pero si el resultado es bueno pues fenomenal!
Saludos!
-
Re: MADVR Tone mapping para películas HDR en proyectores
Hola,
En breve intentaré medir la salida de luz con sonda, ¿debo hacerlo con un patrón blanco HDR o vale con el clásico IRE100?
Por otro lado, una vez obtenido el dato, este lo convierto a nits y lo indico en el campo "Peak luminance" de Madvr. ¿Que pasa con el resto de parámetros?, ¿guardan relación/proporción con el valor de luminosidad? Me refiero al resto de casillas del apartado HDR de la configuración de MADVR (dinamic target nit, dinàmic clipping, Sky strength, etc....)
Por último, una recomendación a los que vayan justitos de tarjeta gráfica como me pasa a mi, ayuda a que la reproducción vaya más fluida deshabilitar la opción Dithering,
https://i.ibb.co/Jy9MwCB/IMG-20210216-091744-jpg.jpg
Un saludo