Hola Dlynch, puedes poner capturas de las configuraciones de madvr para hacer lo que dices, solo sirve para proyectores hdr, para los de 1080 les puede ir bien? igual estoy diciendo alguna estupidez, si es así rectifícame.
Un saludo y gracias
Versión para imprimir
Hola Dlynch, puedes poner capturas de las configuraciones de madvr para hacer lo que dices, solo sirve para proyectores hdr, para los de 1080 les puede ir bien? igual estoy diciendo alguna estupidez, si es así rectifícame.
Un saludo y gracias
IRE 100 vale en SDR o HDR siempre que sea el IRE 100 calibrado que vas a usar para la conversiom hdr-sdr
Se pone en peak nits
El resto ya es personal, depende de la potencia de grafica para saber cuantas opciones usas, yo suelo usar valores intermedios.
De todas formas considerando los miles de euros que cuesta el madvr envy, para htpc tiraria de nvidia 1070 en adelante, yo uso 1080
Dejo pasar señal HDR a través de madvr Goran, supongo que debo pasar un patrón de HDR.
He probado la última beta, imposible con la 1060, en la mayoría de películas el rendering se dispara a valores por encima de 50 y voy a tirones, y no puedo quitar más opciones ya, solo falta bajarme los pantalones, jejejeje..... Vuelvo a la 113!!
Al final he optado por dejar la configuración de Conan en la tarjeta, 1080 a 60 RGB Full:
https://i.ibb.co/NmQM0d3/IMG-20210217-011318-jpg.jpg
Esto por fin parece que funciona sin problemas!! Sólo falta medir luz y ajustar..... Y ya me empieza a calentar la cabeza una tarjeta más potente :P
Yo no recomendaría desactivar el dithering, por lo menos déjalo en el más básico (ordered o random). El dithering es importantísimo para fuentes que tengan bandas en degradados de superficies de color liso, el dithering hace un trabajo MAGNÍFICO disimulándolo, de hecho a mi parecer es una de las opciones que más mejora la imagen, especialmente en animación 3D o en películas submarinas.
Si quieres ver qué hace el dithering prueba el principio de la peli Underwater (en 1080p mejor, seguro el efecto es más pronunciado ahí), cuando la cámara va bajando hasta las profundidades de la estación submarina, el dithering mejora muchísimo esa escena.
En películas antiguas HD en blanco y negro es para mí indispensable.
Aprende bien el MADVR Dlynch, que cuando lo tengas controlado tienes que venir a mi sala a enseñarme, ja,ja,ja,ja
Hola,
No lo tengo muy claro, pero creo que solo podrías sacarle provecho en proyectores 1080P con espacio de color ampliado, que creo solo existen los Epson 9300/9400 y los JVC de las series X5500 en adelante. Si el proyector se limita al espacio de color Rec709, tan solo disfrutarás de una conversión HDR a SDR.... Pero no tengo la certeza de que sea así, a ver si otro compañero con más conocimientos puede arrojar luz.
Un saludo.
Cuando hablamos de conversión HDR-SDR es realmente lo que hacen los proyectores más actuales que detectan señal HDR.
La curva de luminancia hay que adaptarla porque solemos conseguir sobre un 10% de luz que una TV HDR, algunos proyes modifican la curva fotograma a fotograma como hacen los JVC y Madvr Tone Mapping, otros modifican la linea de continuo.
Con madvr puedes bajar la resolucion 4k 4:2:0 a 1080p 4:4:4 y el gamut de color BT2020 a Rec709
Dependiendo del proyector, la pantalla y la sala pués nos acercamos más a 4k bt2020 HDR o nos quedamos mucho más lejos, pero en cualquier caso es más natural incluso con un proye 1080p rec709 porque en las pelis bluray uhd hay mucho más detalle en sombra y en los picos de luz, en cualquier caso con los proyes no actuales hay que tirar de htpc madvr con una buena gráfica y lleva su tiempo ajustarlo, no es pincha y pega.
Hola,
A ver si podéis aclararme esta duda,
Teóricamente, para mi proyector debería configurar la tarjeta gráfica a 4K 4:2:0 y así lo hice. Posteriormente, debido a los problemas que experimenté con la última Beta, configuré la tarjeta a 1080p 60Hz RGB 12bpc rango completo,
La cuestión es que me parecieron los colores más intensos en RGB FULL que en 4:2:0,
¿Qué opináis?, ¿es normal?
Un saludo.
Si no la pones en RGB algo perderás en la conversión. La gráfica a nivel de hardware funciona en RGB Completo y SOLAMENTE en RGB completo (0-255).