Creo que hay que resaltar esta frase de Marcuse. Hay que ver más allá de un precio y unas gráficas, interpretando el mercado como un todo. Un ejemplo: El Klipsch SW 115 se empezó vendiendo por 1200 EUR (PVP) y con el éxito de ventas, se empezó pronto a bajar el precio (recuperación de la inversión). Estuvo entonces por los 900 EUR un tiempo, hasta que el producto ya estaba más que amortizado, pero seguía vendiéndose muy bien, así que se aumentó la producción y bajaron los costes, bajando también el precio de venta a 599 EUR. Ahora ya no se fabrica y quedan unos cuantos aquí y allá, que se habrán comprado a precio de saldo y se venderán por debajo de 600 EUR... Hasta que queden poquitos, y subirá el precio otra vez debido a la demanda. Esto es sólo un ejemplo, pero hay muchos más y muy variados.