Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 371

Tema: Magnat si o Magnat no.

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de bandw
    Fecha de ingreso
    08 mar, 12
    Mensajes
    225
    Agradecido
    171 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
    Los tiros van por ahí.

    El problema en muchos casos es la poca cultura hifi en nuestro país. Y no lo digo en modo peyorativo, cuando digo poca cultura, me refiero a corta en el tiempo. Efectivamente muchos de los que hacen preguntas por aquí vienen de una minicadena o unos simples altavoces de escritorio y en situaciones así es fácil que: "Ya puestos, echamos la casa por la ventana".

    Si siguiéramos una mínima encuesta veríamos que la mayoría opta por columnas (hacen mas Hifi de prestige) sea cual sea el tamaño de la sala donde irán ubicadas, cuando en la mayoría de casos para una simple escucha homecinema (apoyados por un sub) con altavoces tipo librería habría de sobras, sobre todo en modestas salas de apenas 20m2.

    Que en una familia de altavoces existan tres o cuatro tipos de columnas, desde un metro de altura a un pequeño monitor de 30cm, no es que suenen de mejor a peor porque unas valen 1000 euros y las otras 150... suenan exactamente igual pero las mayores darán mas presión de graves que las pequeñas, es decir una columna de un metro de altura sonará igual en un salón de 35m2 que su hermana pequeña de 30cm de altura en una pequeña sala de 14m2 ya que los ingenieros que las diseñaron lo calcularon de esta manera! Por eso el debate de que un altavoz de 150 euros puede sonar igual de bien que uno de 2000 euros no lo es tal, ya que si adaptamos esa premisa al tamaño de la sala veremos que cada altavoz está diseñado para sonar en un espacio/volumen específico.

    El problema empieza cuando queremos superar las posibilidades de nuestros salones colocando en ellos altavoces pasados de talla y encima ni nos dignamos en tratar la sala mínimamente... resultado: unos graves retumbones que se nos comen cualquier sutileza del agudo y eso nos ocurrirá con altavoces de 150 o de 50.000 euros.

    Un saludo del Oso
    Esto es una verdad como un templo!!!!

    El problema viene cuando al recomendar otras marcas que se salen de lo que algunos prodigan por los foros, se obtienen respuestas como que "con un SW BK xls200 yo no tendría ni para empezar, ni en una sala de 10m2"...
    http://www.forodvd.com/tema/123768-a...s/index15.html

    Con afirmaciones así, se hace flaco favor a los compis del foro.

  2. #2
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    La acaba de clavar Oso solitario ! Jajajaja aquí se compra por peso y medida, si la caja de 50 cm vale 800 y la de 1m son 1000 y lleva dos 5 pulgadas eso es lo más, punto pelota me lo llevo, no hay más que hablar . Luego cuando llegue a casa me daré cuenta que el grave se me va y que la caja se descontrola pero no hay problema ! La EQ y tengo una Mágico, jajajaja
    Última edición por MACH 5150; 23/11/2014 a las 03:17

  3. #3
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,587
    Agradecido
    2047 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Y añado yo a lo dicho por Oso solitario...


    El señor Javier Alonso (que si no opinas como él te censura de su web, por cierto), me aseguró que había que gastarse (como él hace) 6000 eurazos en un AVR.

    Repito, 6000 euros. Porque si no "no suena igual". Hay gente que se retrata sola.


    Yo personalmente añado que me fío mucho de Yamaha. Hacen, o al menos hacían, componentes para durar. Tengo unos Yamaha de 6" de estanteria desde hace casi 15 años, y jamás se han averiado. Y eso que los uso mucho. No puse torres de 1 metro porque mi sala de 13 metros tiene armario. Entonces no tengo hueco para meterlos.

  4. #4
    adicto Avatar de bandw
    Fecha de ingreso
    08 mar, 12
    Mensajes
    225
    Agradecido
    171 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Atheneo, tu post es perfecto. Es lo que muchos pensamos. Nada que añadir. 100% de acuerdo.

    Gracias por exponerlo con tan buen criterio y claridad.

    Saludos en DTS!!

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Si bien lo mejor es probar las cajas en casa porque la acústica propia influye en el sonido, en mi experiencia cada caja tiene un sonido característico que se puede reconocer también en la tienda. Allá por el 2004 cuando compré mis Castle Richmond, probé al menos una docena de cajas en tienda. Me quedé con tres o cuatro pares, los cuales me llevé a casa para comparar. Si bien algunos detalles cambiaron, el sonido característico de la caja era prácticamente el mismo. Y este procedimiento que yo hice en el 2004 lo volvería a hacer hoy, al menos suponiendo que vaya a montar un simple estéreo igual que entonces.

    Igual que los que aconsejan las Magnat y tras la compra (con decepción en ocasiones) resaltan los "peros" que lista Atheneo (ah, pero necesitas EQ, ah, pero tienes que hacer medidas...); también podría el vendedor de turno decirnos "ah, pero es que tienes que acondicionar tu sala igual que la nuestra". Para mí, ambos argumentos están a la misma altura.

    OsoSolitario, está claro: burro grande, ande o no ande. También lo dicen los alemanes de forma menos tosca ("viel hilft viel"- mucho ayuda mucho).

    Al final, yo me quedo con lo que siempre me dice mi madre: "sentidiño"

  6. #6
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,021
    Agradecido
    3597 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Pues si, por eso yo insisto en probar, aunque sea para conocer el comportamiento, claro esta, que si nos encontramos con una tienda o alguien, que le da igual, y ni se molesta en enfocar el tema como dios manda, pues lo mejor irse a donde si lo encuentres.

    Yo cuando era un crio que me compre mi primer equipo, estuve una semana entera, bajando a la ciudad al lado de donde vivía, porque el primer día que fui, me toco un comercial, que le apasionaba, y estuvo una semana enseñándome desinteresadamente propuestas, hablándome de la importancia en el equilibrio del equipo, escuchando monitores, etc., para que escuchara lo que me gustaba, enseñándome las limitaciones de mi equipo, porque eran debidas y muchas mas cosas, que como he dicho, una semana estuve allí todas las tardes junto a él, donde aprendí y disfrute de muchas cosas, hasta que dentro de mi presupuesto y necesidades, le pedí mi primer sistema de audio estéreo compuesto con Lector y Amplificador Denon + Altavoces Infinity Alpha 10, (250.000 ptas) que me costo el capricho jeje.

    Incluso cuando lo compre, antes de llevármelo, me estuvo diciendo, que rellenara de arena los soportes de los altavoces, que les hiciera una adaptación a la sala, y durante mucho tiempo después estuvo interesándose cada vez que nos veíamos de hablar de mi sistema y de enseñarme sistemas o tecnologías que iban apareciendo. Por desgracia para mi, no para él, lo contrataron en una empresa grande, y cuando quise ir a estudiar un sistema 5.1, llegue a la tienda, y el que había nuevo solo quería venderme los altavoces y amplificador que el decía, y que lo demás no valía la pena, le comente de probar un par de sistemas por lo menos, que quería valorarlos, y su respuesta fue que "no merecía la pena el tiempo de montar varios sistemas, porque el suyo era el mejor". Por lo que me fui, y estuve en otros locales, etc., donde si me probaron diferentes sistemas, y dentro de lo que probé y escuche, fueron los bose + denon los que mejor se adaptaron a mis necesidades, presupuesto, y pruebas.

    Y lo mismo me paso con los Monitor Audio BX2, igual que tu Alberto, estuve un año escuchando altavoces, en busca de un sonido mejor que el que tenia o había tenido con los Infinity, escuche muchas opciones, y al final, fui a una tienda, donde comente, que quería probar varias combinaciones con mi amplificador, a lo que me contestaron "que sin problemas", y estuve una mañana allí entera interviniendo "solo" para conectar los diferentes monitores a mi amplificador el comercial de la tienda (por si pasaba algo a los altavoces que no fuera responsabilidad mía), y estuve toda la mañana, con mi música, dándole el volumen que yo quisiera, mi configuración de amplificación, etc., para que "yo" decidiera cual era el monitor que mejor se adaptaba a lo que quería. Y yo elegí los que tengo en mi casa.

    Claro esta, yo había leído análisis, comparativas, etc., de los tres modelos que al final probé, pero hasta escucharlos no tuve claro cual era el que mas me transmitía, y ese se vino a mi casa.

    Subwoofer, creo innecesarios los comentarios donde se nombran a otros, porque siempre encontraras gente muy dispar a tu forma de pensar, o a aquello que tu valoras por ti mismo, y para mi, lo mejor es simplemente dejarlos y cada uno a lo suyo. En informática que es mi campo, me encuentro muchas veces a gente que favorece o piensa que todo lo contrario a lo que pienso yo es lo valido, y como los dos podemos tener razón o no jeje, pues cada uno con su dirección, que de una u otra manera la disfrutaremos por igual, aunque sea un camino equivocado.

    Y mira, a mi Yamaha en altavoces no me gustan, y siempre digo que un amigo los tiene en su estudio de grabación, porque como el dice, si suena bien aquí, sonara bien en cualquier altavoz jeje. Pero respeto que a ti te agraden y disfrutes de ellos, y en base a ese disfrute, seguro que te veré recomendarlos y yo recomendare otros jeje. Y ya el que le toque la tesitura "que elija" el sonido que mas le gusta.

    Y Oso tiene mucha razón, pero creo que gracias a internet, tenemos mas al alcance la información, etc., y hay muchos casos, que por desgracia aun sabiéndolo, lo omiten, o como dices, dame una torre con 6 altavoces mejor que un monitor con 2 jeje, que lo demás no sirve para nada.

    En mi caso personal, yo en su día acondicione esta sala, y ahora la nueva de informática que me estoy haciendo, lleva aún mas tratamiento, y de momento las pruebas realizadas en la misma estando esta vacía es mucho mejor que la que tengo actualmente.

    Saludos. Atheneo

  7. #7
    experto
    Fecha de ingreso
    01 sep, 09
    Mensajes
    358
    Agradecido
    455 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Vamos a ver, el tamaño importa o no, depende de nuestras necesidades. Si tenemos sala grande, cuanto mas grandes y numerosos sean los drivers mas posibilidad de obtener alto SPL hay, igualmente (lo normal) es que cuanto mayores y mas drivers tenga la caja más graves dé. Partiendo de esa premisa, ni todo el mundo puede ni todo el mundo quiere columnas o cacharros grandes.
    La zona subgrave-grave es en la que mas nos puede afectar la sala, de ahi que muchos puedan tener problemas en esa zona con columnas grandes. Aparte de eso, por simple funcionamiento de la caja, siempre será más facil que una 2 vías dé un sonido más coherente por el hecho de que solo lleva un cruce de frecuencias, por lo que te ahorras un problema.
    Lo que no es cierto es que unas Magnat 2000 necesiten de eq para sonar bien, dependerá de las circunstancias, y si las Magnat suenan mal en una determinada sala, seguramente otras columnas similares en respuesta de graves (sean kef, MA, wharfedale o lo que sea) tengan el mismo problema.
    Y por mucho que se quiera, en una audición en tienda vamos a ir condicionados, porque tened por seguro que los vendedores optimizan la sala-equipo para dar mejor resultado con aquello que prefieren vender, cosa que es normal y que sucede en todos los gremios, no hay que sorprenderse.

    Tanto que se "denuncia" a aquellos que hablan de cajas solo por las gráficas y aqui me parece que aquí se está hablando (muchos) de Magnat sin haber escuchado unas jamás.

  8. #8
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,021
    Agradecido
    3597 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    1.) Cierto, conforme mayores dimensiones de sala, mayores deben ser los altavoces para alcanzar un SPL mayor en la misma, y para ello los fabricantes sacan modelos desde el monitor mas pequeño, para salas mas pequeñas, hasta el mas alto de gama, para cubrir salas mas grandes, y por supuesto, que luego esta en cada uno, y en el SPL o gustos, o condiciones personales el montar un monitor o una columna para una determinada de sala, a consecuencia de todo lo que pueda afectar a dicha configuración en determinada sala, mayor presencia de graves, falta de SPL, etc.

    2.) Yo he utilizado el ejemplo de las 2000, porque como indico, tratándose Magnat como el centro de este tema, escogí una grafica de dicha columna, y la expuse como ejemplo, en NINGUN momento estoy diciendo que lo que pase con una columna de Magnat, no va a pasar con una de cualquier otra marca, pues esta claro, que si escuchas una columna con grandes drivers, spl, etc., en un lugar pequeño para la misma, pues tendrás exceso de graves sobre todo por parte de la misma. Y gracias a los precios de Magnat en su gama supreme, pues son los elegidos por muchos usuarios por ser mas accesibles, y ellos mismos son, los que luego exponen problemas, etc., porque seguramente no se han plantado a pensar en esos excesos de graves, etc. Porque si por 100 € tienes un monitor, y por 130 €, tienes una columna con 4 drivers enormes, aunque no sea lo mas adecuado muchos dicen mas sonara y para casa.

    3.) Me parece que generalizar al igual que pasa con cualquier otro sector, en que cada tienda prepara y hace a su antojo para vender lo que quiera es un poco extremista, pues si no has leído por lo menos mis comentarios, yo realizo mis pruebas, con mi música, y dentro de mi presupuesto que yo quiero, no la que nadie me imponga, porque al final el cliente (el que paga o va a comprar), es el que importa realmente, y si en una tienda no te dan dicho servicio, TU como principal afectado estas en todo tu derecho de irte a donde si puedas valorar por ti mismo.

    Otro ejemplo: este verano un cliente que tiene un estudio de grabación, se le rompió la tarjeta de sonido que tenia (esta era interna), por lo que le comente de aprovechar y elegir una externa para mejorar tanto en calidad como en comodidad, porque en verano se va a una casa que tiene en la playa, y con una torre mas sencilla podía hacer cosillas allí, y ya luego lo gordo en el estudio.

    Estudiamos las tarjetas dentro del presupuesto que tenia, y de paso me comento que ya si eso se pillaba 2 altavoces activos pequeñitos para no tener que estar trasladando los suyos, que son unos JBL activos (no recuerdo referencia, pero vamos de gama alta).

    Localice la tarjeta de sonido y vi en la web, monitores activos a un coste pequeño (100 euros o menos), en una tienda física cercana, y fuimos allí para realizar la compra de la tarjeta y escuchar varios monitores de los que había visto en su web.

    Llegamos y le pregunto a un muchacho que nos atendió por el modelo en concreto de tarjeta de sonido que había visto, y me salta, que esa tarjeta no vale, que me tengo que ir a la serie gorda de la misma marca con un precio tres veces por encima de la que nosotros queríamos. A lo que le digo que no estoy interesado, que si me enseña la que le había dicho, y el dependiente que no, que la otra y punto. A lo que me canso un poco y le dije que queríamos ver unos altavoces, que había visto varios modelos en la web y queríamos escucharlos, y me volvió a saltar con que eso no valía para nada, que me tenia que llevar unos KRK de 500 € mínimo. Porque por debajo de hay los altavoces no son para nada validos.

    Resultado: Como mi cliente es el que pagaba, y el tío no nos enseñaba lo que queríamos, pues claramente le dije, que me iba a otro sitio, y así hicimos, y nos fuimos enfrente que hay otra tienda, y la tarjeta que queríamos, y altavoces dentro de lo que quería gastarse para tener sonido en la playa.

    4.) Yo en mi caso no he denunciado a gente que solo habla de cajas por las graficas, sino dicho que para gente con no tantos conocimientos, es un elemento desconocido y complicado de interpretar, por lo que es interesante siempre ir a escuchar los altavoces para conocer el comportamiento del mismo. Y en mi caso no he tenido ocasión de escuchar nada de Magnat, aunque siempre lo he dicho y me repito, si en la zona de Murcia (Cartagena, o cercanías), hay algún forero o compañero que tenga un sistema de esta marca yo estoy dispuesto a ir a escuchar, incluso a hacer alguna comparativa, o simplemente a pasar un buen rato y de paso escuchando el sonido de esta marca. Y si lees en mis comentarios a Magnat si o magnat no, yo he dicho que SI Rotundo, porque con esta serie facilitan el montaje de un sistema estéreo o multicanal para presupuestos mas ajustados.

    Saludos. Atheneo

    P.D. Me gustaría ver una prueba, por ejemplo entre el Magnat Supreme 202 vs Monitor Audio MR1 por ser misma categoría, con mismo amplificador con sonido directo, valorando el sonido ofrecido una y otra para conocer diferencias entre ambos, por los que escuchen dicha prueba.

  9. #9
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Pensando un poco en esto de la psicoacústica y que cada uno "oímos distinto". ¿Por qué entonces hay estudios que demuestran targets seguidos por determinados grupos de personas? En teoría si todos escuchamos interpretando de diferente forma, esos estudios deberían haber mostrado una aleatoriedad en la muestra.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Si bien lo mejor es probar las cajas en casa porque la acústica propia influye en el sonido, en mi experiencia cada caja tiene un sonido característico que se puede reconocer también en la tienda. Allá por el 2004 cuando compré mis Castle Richmond, probé al menos una docena de cajas en tienda. Me quedé con tres o cuatro pares, los cuales me llevé a casa para comparar. Si bien algunos detalles cambiaron, el sonido característico de la caja era prácticamente el mismo. Y este procedimiento que yo hice en el 2004 lo volvería a hacer hoy, al menos suponiendo que vaya a montar un simple estéreo igual que entonces.

    Igual que los que aconsejan las Magnat y tras la compra (con decepción en ocasiones) resaltan los "peros" que lista Atheneo (ah, pero necesitas EQ, ah, pero tienes que hacer medidas...); también podría el vendedor de turno decirnos "ah, pero es que tienes que acondicionar tu sala igual que la nuestra". Para mí, ambos argumentos están a la misma altura.

    OsoSolitario, está claro: burro grande, ande o no ande. También lo dicen los alemanes de forma menos tosca ("viel hilft viel"- mucho ayuda mucho).

    Al final, yo me quedo con lo que siempre me dice mi madre: "sentidiño"
    ¿Entiendo que la prueba de las cajas fue "a pelo no"?¿Cuales fueron los detalles donde viste diferencia?

    Yo las 2031p en algunos sitios me han dado ganas de mandarlas a... y eso que no son unas columnas con mayor presencia en la zona modal. Curioso que solo encontraras pequeñas diferencias.

    Desde varios foros se informa de forma continuada que esos problemas existen(hay paginas y paginas...) y cualquiera los puede tener, de ahí la importancia de ecualizar. No veo que relación tiene con un vendedor que no aconseje con conocimiento.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Pues si, por eso yo insisto en probar, aunque sea para conocer el comportamiento, claro esta, que si nos encontramos con una tienda o alguien, que le da igual, y ni se molesta en enfocar el tema como dios manda, pues lo mejor irse a donde si lo encuentres.

    Yo cuando era un crio que me compre mi primer equipo, estuve una semana entera, bajando a la ciudad al lado de donde vivía, porque el primer día que fui, me toco un comercial, que le apasionaba, y estuvo una semana enseñándome desinteresadamente propuestas, hablándome de la importancia en el equilibrio del equipo, escuchando monitores, etc., para que escuchara lo que me gustaba, enseñándome las limitaciones de mi equipo, porque eran debidas y muchas mas cosas, que como he dicho, una semana estuve allí todas las tardes junto a él, donde aprendí y disfrute de muchas cosas, hasta que dentro de mi presupuesto y necesidades, le pedí mi primer sistema de audio estéreo compuesto con Lector y Amplificador Denon + Altavoces Infinity Alpha 10, (250.000 ptas) que me costo el capricho jeje.

    Incluso cuando lo compre, antes de llevármelo, me estuvo diciendo, que rellenara de arena los soportes de los altavoces, que les hiciera una adaptación a la sala, y durante mucho tiempo después estuvo interesándose cada vez que nos veíamos de hablar de mi sistema y de enseñarme sistemas o tecnologías que iban apareciendo. Por desgracia para mi, no para él, lo contrataron en una empresa grande, y cuando quise ir a estudiar un sistema 5.1, llegue a la tienda, y el que había nuevo solo quería venderme los altavoces y amplificador que el decía, y que lo demás no valía la pena, le comente de probar un par de sistemas por lo menos, que quería valorarlos, y su respuesta fue que "no merecía la pena el tiempo de montar varios sistemas, porque el suyo era el mejor". Por lo que me fui, y estuve en otros locales, etc., donde si me probaron diferentes sistemas, y dentro de lo que probé y escuche, fueron los bose + denon los que mejor se adaptaron a mis necesidades, presupuesto, y pruebas.

    Y lo mismo me paso con los Monitor Audio BX2, igual que tu Alberto, estuve un año escuchando altavoces, en busca de un sonido mejor que el que tenia o había tenido con los Infinity, escuche muchas opciones, y al final, fui a una tienda, donde comente, que quería probar varias combinaciones con mi amplificador, a lo que me contestaron "que sin problemas", y estuve una mañana allí entera interviniendo "solo" para conectar los diferentes monitores a mi amplificador el comercial de la tienda (por si pasaba algo a los altavoces que no fuera responsabilidad mía), y estuve toda la mañana, con mi música, dándole el volumen que yo quisiera, mi configuración de amplificación, etc., para que "yo" decidiera cual era el monitor que mejor se adaptaba a lo que quería. Y yo elegí los que tengo en mi casa.

    Claro esta, yo había leído análisis, comparativas, etc., de los tres modelos que al final probé, pero hasta escucharlos no tuve claro cual era el que mas me transmitía, y ese se vino a mi casa.
    A mi por ejemplo siempre me ha encantado el mundo del audio(era entrar en un centro comercial y me "perdía" a olismear) pero por problemas de edad/capital nunca había optado a entrar en el.

    Casualmente hace año y medio empecé, al principio con mucho desconocimiento del tema y un pelín ignorante(a punto estuve de gastarme los ahorros de 1 año en 2 columnas). Menos mal que leyendo terminé por "otro caminos" mas económicos(me emperré en las behringer 2031p, imposibles de encontrar).

    Al final di con unas en djmania aquí en granada, que aunque eran de expo con un añito estaban perfectas. Curiosamente estuve probando bastantes(no se si tenían 15 o 20 monitores para probar) de gamas muchísimo mas caras(adam, genelec, krk, bose...) y ninguna de ellas se acercaba a la calidad subjetiva percibida en la tienda. Tanto que hasta el mismo dependiente reconoció la diferencia era espectacular mas si cabe por su precio, vamos un tío honrado.

    A día de hoy y bajo mi experiencia usaría alguna tienda para ver el producto tanto por medidas como por acabados insitu y llevarme una muy ligera idea de el, pero nada mas. Vamos que pondría la mano en el fuego en productos coherentes objetivamente sin haberlos escuchado.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Y mira, a mi Yamaha en altavoces no me gustan, y siempre digo que un amigo los tiene en su estudio de grabación, porque como el dice, si suena bien aquí, sonara bien en cualquier altavoz jeje. Pero respeto que a ti te agraden y disfrutes de ellos, y en base a ese disfrute, seguro que te veré recomendarlos y yo recomendare otros jeje. Y ya el que le toque la tesitura "que elija" el sonido que mas le gusta.
    Como ya he comentado la mejor audición que he experimentado ha sido de unos yamaha hs80(monitores de "campo cercano") en una maravilla acústica de sala, http://www.forodvd.com/tema/114419-m...e/#post1161505 . Si algún día tienes oportunidad de probar unos en tu sala u otro lugar los vas a disfrutar a poco que la acústica acompañe.



    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    1.) Cierto, conforme mayores dimensiones de sala, mayores deben ser los altavoces para alcanzar un SPL mayor en la misma, y para ello los fabricantes sacan modelos desde el monitor mas pequeño, para salas mas pequeñas, hasta el mas alto de gama, para cubrir salas mas grandes, y por supuesto, que luego esta en cada uno, y en el SPL o gustos, o condiciones personales el montar un monitor o una columna para una determinada de sala, a consecuencia de todo lo que pueda afectar a dicha configuración en determinada sala, mayor presencia de graves, falta de SPL, etc.
    Mas que dimensión de sala(que por supuesto afecta a muchos parámetros ya sea por modos, reflexiones... o condicionando el tamaño/colocación de los altavoces) yo diría con la necesidad de SPL a X punto de distancia, siendo un poco coherentes con estas. Vamos que colocar un monitor de 5" a 6m para cine puede estar perfecto, siempre y cuando cumple en régimen continuo sin problemas al SPL demandado; al igual que ponerse una columnas con 2 drivers de 12" a muy poca distancia(salvando la distancia mínima que necesitan mas de 2 vias.) puede ir perfecto. Ambos ejemplos muy extremos con los que podemos trabajar sin problema alguno.

    El tema es conocer los pros y contras que podemos tener en la sala donde vayamos a poner los altavoces. Aquí es donde una escucha previa si que la vería perfecta.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    2.) Yo he utilizado el ejemplo de las 2000, porque como indico, tratándose Magnat como el centro de este tema, escogí una grafica de dicha columna, y la expuse como ejemplo, en NINGUN momento estoy diciendo que lo que pase con una columna de Magnat, no va a pasar con una de cualquier otra marca, pues esta claro, que si escuchas una columna con grandes drivers, spl, etc., en un lugar pequeño para la misma, pues tendrás exceso de graves sobre todo por parte de la misma. Y gracias a los precios de Magnat en su gama supreme, pues son los elegidos por muchos usuarios por ser mas accesibles, y ellos mismos son, los que luego exponen problemas, etc., porque seguramente no se han plantado a pensar en esos excesos de graves, etc. Porque si por 100 € tienes un monitor, y por 130 €, tienes una columna con 4 drivers enormes, aunque no sea lo mas adecuado muchos dicen mas sonara y para casa.
    El problema de una columna con drivers de 8"(sea cual sea la marca) es que tenderá a ser grande y a cubrir un rango de frecuencias prácticamente completo(mayor presencia frecuencial en los modos de la sala) por lo que tenemos mas posibilidades de que emborrone. Tu mismo lo has debido de experimentar con las 802d de arre.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    3.) Me parece que generalizar al igual que pasa con cualquier otro sector, en que cada tienda prepara y hace a su antojo para vender lo que quiera es un poco extremista, pues si no has leído por lo menos mis comentarios, yo realizo mis pruebas, con mi música, y dentro de mi presupuesto que yo quiero, no la que nadie me imponga, porque al final el cliente (el que paga o va a comprar), es el que importa realmente, y si en una tienda no te dan dicho servicio, TU como principal afectado estas en todo tu derecho de irte a donde si puedas valorar por ti mismo.

    Otro ejemplo: este verano un cliente que tiene un estudio de grabación, se le rompió la tarjeta de sonido que tenia (esta era interna), por lo que le comente de aprovechar y elegir una externa para mejorar tanto en calidad como en comodidad, porque en verano se va a una casa que tiene en la playa, y con una torre mas sencilla podía hacer cosillas allí, y ya luego lo gordo en el estudio.

    Estudiamos las tarjetas dentro del presupuesto que tenia, y de paso me comento que ya si eso se pillaba
    Después de darle unas cuantas vueltas al tema de que "cada uno tenemos una psicoacústica diferente"...¿Por qué en los estudios que se realizan(donde se saca predilección a ciertos targets) es posible relacionar grupos de personas a ciertas respuestas? En teoría como cada uno somos distintos debería haber una aleatoriedad notable en estos, ¿No?

    2 altavoces activos pequeñitos para no tener que estar trasladando los suyos, que son unos JBL activos (no recuerdo referencia, pero vamos de gama alta).

    Localice la tarjeta de sonido y vi en la web, monitores activos a un coste pequeño (100 euros o menos), en una tienda física cercana, y fuimos allí para realizar la compra de la tarjeta y escuchar varios monitores de los que había visto en su web.

    Llegamos y le pregunto a un muchacho que nos atendió por el modelo en concreto de tarjeta de sonido que había visto, y me salta, que esa tarjeta no vale, que me tengo que ir a la serie gorda de la misma marca con un precio tres veces por encima de la que nosotros queríamos. A lo que le digo que no estoy interesado, que si me enseña la que le había dicho, y el dependiente que no, que la otra y punto. A lo que me canso un poco y le dije que queríamos ver unos altavoces, que había visto varios modelos en la web y queríamos escucharlos, y me volvió a saltar con que eso no valía para nada, que me tenia que llevar unos KRK de 500 € mínimo. Porque por debajo de hay los altavoces no son para nada validos.

    Resultado: Como mi cliente es el que pagaba, y el tío no nos enseñaba lo que queríamos, pues claramente le dije, que me iba a otro sitio, y así hicimos, y nos fuimos enfrente que hay otra tienda, y la tarjeta que queríamos, y altavoces dentro de lo que quería gastarse para tener sonido en la playa.
    Obviamente hay profesionales y "profesionales". De ahí el por qué(por mucho que me pese decirlo) muchas tiendas no han podido hacer mas que cerrar, por no saber adaptarse tanto a las necesidades actuales como a los clientes, muchos mas informados que antaño.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    4.) Yo en mi caso no he denunciado a gente que solo habla de cajas por las graficas, sino dicho que para gente con no tantos conocimientos, es un elemento desconocido y complicado de interpretar, por lo que es interesante siempre ir a escuchar los altavoces para conocer el comportamiento del mismo. Y en mi caso no he tenido ocasión de escuchar nada de Magnat, aunque siempre lo he dicho y me repito, si en la zona de Murcia (Cartagena, o cercanías), hay algún forero o compañero que tenga un sistema de esta marca yo estoy dispuesto a ir a escuchar, incluso a hacer alguna comparativa, o simplemente a pasar un buen rato y de paso escuchando el sonido de esta marca. Y si lees en mis comentarios a Magnat si o magnat no, yo he dicho que SI Rotundo, porque con esta serie facilitan el montaje de un sistema estéreo o multicanal para presupuestos mas ajustados.
    Yo creo que la información aunque muchas veces "demasiado técnica" es de mucho valor hasta para el que menos entiende. Hay numerosos casos de gente que sin tener ni idea de graficas ha terminado "enganchado" al poco con algo de curiosidad y tiempo. Aunque reconozo que a veces abruma.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    P.D. Me gustaría ver una prueba, por ejemplo entre el Magnat Supreme 202 vs Monitor Audio MR1 por ser misma categoría, con mismo amplificador con sonido directo, valorando el sonido ofrecido una y otra para conocer diferencias entre ambos, por los que escuchen dicha prueba.
    Yo incluso me atrevería a usar 2 amplificaciones(de indiferente precio) diseñandose una prueba decente. Estaría curioso

    Saludos
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 19:05

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por doritos Ver mensaje
    Tanto que se "denuncia" a aquellos que hablan de cajas solo por las gráficas y aqui me parece que aquí se está hablando (muchos) de Magnat sin haber escuchado unas jamás.
    Creo haber ya escrito que he tenido cajas Magnat. De hecho, pensaba comprar un modelo "más refinado" de Magnat cuando empecé a buscar y comparar. Curiosamente, acabé con algo totalmente distinto, pero mucho más contento y mucho más informado. No, no miré ni una gráfica y sí, al final comparé tres o cuatro modelos en mi sala, pero muchos otros no llegaron ni a esa fase.

  11. #11
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por bandw Ver mensaje
    Esto es una verdad como un templo!!!!

    El problema viene cuando al recomendar otras marcas que se salen de lo que algunos prodigan por los foros, se obtienen respuestas como que "con un SW BK xls200 yo no tendría ni para empezar, ni en una sala de 10m2"...
    http://www.forodvd.com/tema/123768-a...s/index15.html

    Con afirmaciones así, se hace flaco favor a los compis del foro.
    Yo tampoco tendría suficiente con un xls200(por eso hay 2 bichos de 15" en el sotano jeje) aunque no quita que para mucha gente cumpla perfectamente. Vamos que no creo que sea un mal SW pero si que hay otras opciones con mejor rendimiento/precio.

    Saludos

  12. #12
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Yo tampoco tendría suficiente con un xls200(por eso hay 2 bichos de 15" en el sotano jeje) aunque no quita que para mucha gente cumpla perfectamente. Vamos que no creo que sea un mal SW pero si que hay otras opciones con mejor rendimiento/precio.

    Saludos
    ¿Sabes qué es el mejor rendimiento/precio para Geddes? Sus altavoces. ¿Has visto el precio?
    Efectivamente, a la hora de aconsejar hay que conocer en detalle el caso particular. En los foros hay gente que sabe mucho, pero también hay quien aconseja simplemente lo que le gusta a él. Lo primero es saber ponderar en su medida la opinión de quien escribe.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins