Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 371

Tema: Magnat si o Magnat no.

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    8,021
    Agradecido
    3597 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    1.) Cierto, conforme mayores dimensiones de sala, mayores deben ser los altavoces para alcanzar un SPL mayor en la misma, y para ello los fabricantes sacan modelos desde el monitor mas pequeño, para salas mas pequeñas, hasta el mas alto de gama, para cubrir salas mas grandes, y por supuesto, que luego esta en cada uno, y en el SPL o gustos, o condiciones personales el montar un monitor o una columna para una determinada de sala, a consecuencia de todo lo que pueda afectar a dicha configuración en determinada sala, mayor presencia de graves, falta de SPL, etc.

    2.) Yo he utilizado el ejemplo de las 2000, porque como indico, tratándose Magnat como el centro de este tema, escogí una grafica de dicha columna, y la expuse como ejemplo, en NINGUN momento estoy diciendo que lo que pase con una columna de Magnat, no va a pasar con una de cualquier otra marca, pues esta claro, que si escuchas una columna con grandes drivers, spl, etc., en un lugar pequeño para la misma, pues tendrás exceso de graves sobre todo por parte de la misma. Y gracias a los precios de Magnat en su gama supreme, pues son los elegidos por muchos usuarios por ser mas accesibles, y ellos mismos son, los que luego exponen problemas, etc., porque seguramente no se han plantado a pensar en esos excesos de graves, etc. Porque si por 100 € tienes un monitor, y por 130 €, tienes una columna con 4 drivers enormes, aunque no sea lo mas adecuado muchos dicen mas sonara y para casa.

    3.) Me parece que generalizar al igual que pasa con cualquier otro sector, en que cada tienda prepara y hace a su antojo para vender lo que quiera es un poco extremista, pues si no has leído por lo menos mis comentarios, yo realizo mis pruebas, con mi música, y dentro de mi presupuesto que yo quiero, no la que nadie me imponga, porque al final el cliente (el que paga o va a comprar), es el que importa realmente, y si en una tienda no te dan dicho servicio, TU como principal afectado estas en todo tu derecho de irte a donde si puedas valorar por ti mismo.

    Otro ejemplo: este verano un cliente que tiene un estudio de grabación, se le rompió la tarjeta de sonido que tenia (esta era interna), por lo que le comente de aprovechar y elegir una externa para mejorar tanto en calidad como en comodidad, porque en verano se va a una casa que tiene en la playa, y con una torre mas sencilla podía hacer cosillas allí, y ya luego lo gordo en el estudio.

    Estudiamos las tarjetas dentro del presupuesto que tenia, y de paso me comento que ya si eso se pillaba 2 altavoces activos pequeñitos para no tener que estar trasladando los suyos, que son unos JBL activos (no recuerdo referencia, pero vamos de gama alta).

    Localice la tarjeta de sonido y vi en la web, monitores activos a un coste pequeño (100 euros o menos), en una tienda física cercana, y fuimos allí para realizar la compra de la tarjeta y escuchar varios monitores de los que había visto en su web.

    Llegamos y le pregunto a un muchacho que nos atendió por el modelo en concreto de tarjeta de sonido que había visto, y me salta, que esa tarjeta no vale, que me tengo que ir a la serie gorda de la misma marca con un precio tres veces por encima de la que nosotros queríamos. A lo que le digo que no estoy interesado, que si me enseña la que le había dicho, y el dependiente que no, que la otra y punto. A lo que me canso un poco y le dije que queríamos ver unos altavoces, que había visto varios modelos en la web y queríamos escucharlos, y me volvió a saltar con que eso no valía para nada, que me tenia que llevar unos KRK de 500 € mínimo. Porque por debajo de hay los altavoces no son para nada validos.

    Resultado: Como mi cliente es el que pagaba, y el tío no nos enseñaba lo que queríamos, pues claramente le dije, que me iba a otro sitio, y así hicimos, y nos fuimos enfrente que hay otra tienda, y la tarjeta que queríamos, y altavoces dentro de lo que quería gastarse para tener sonido en la playa.

    4.) Yo en mi caso no he denunciado a gente que solo habla de cajas por las graficas, sino dicho que para gente con no tantos conocimientos, es un elemento desconocido y complicado de interpretar, por lo que es interesante siempre ir a escuchar los altavoces para conocer el comportamiento del mismo. Y en mi caso no he tenido ocasión de escuchar nada de Magnat, aunque siempre lo he dicho y me repito, si en la zona de Murcia (Cartagena, o cercanías), hay algún forero o compañero que tenga un sistema de esta marca yo estoy dispuesto a ir a escuchar, incluso a hacer alguna comparativa, o simplemente a pasar un buen rato y de paso escuchando el sonido de esta marca. Y si lees en mis comentarios a Magnat si o magnat no, yo he dicho que SI Rotundo, porque con esta serie facilitan el montaje de un sistema estéreo o multicanal para presupuestos mas ajustados.

    Saludos. Atheneo

    P.D. Me gustaría ver una prueba, por ejemplo entre el Magnat Supreme 202 vs Monitor Audio MR1 por ser misma categoría, con mismo amplificador con sonido directo, valorando el sonido ofrecido una y otra para conocer diferencias entre ambos, por los que escuchen dicha prueba.

  2. #2
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Pensando un poco en esto de la psicoacústica y que cada uno "oímos distinto". ¿Por qué entonces hay estudios que demuestran targets seguidos por determinados grupos de personas? En teoría si todos escuchamos interpretando de diferente forma, esos estudios deberían haber mostrado una aleatoriedad en la muestra.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Si bien lo mejor es probar las cajas en casa porque la acústica propia influye en el sonido, en mi experiencia cada caja tiene un sonido característico que se puede reconocer también en la tienda. Allá por el 2004 cuando compré mis Castle Richmond, probé al menos una docena de cajas en tienda. Me quedé con tres o cuatro pares, los cuales me llevé a casa para comparar. Si bien algunos detalles cambiaron, el sonido característico de la caja era prácticamente el mismo. Y este procedimiento que yo hice en el 2004 lo volvería a hacer hoy, al menos suponiendo que vaya a montar un simple estéreo igual que entonces.

    Igual que los que aconsejan las Magnat y tras la compra (con decepción en ocasiones) resaltan los "peros" que lista Atheneo (ah, pero necesitas EQ, ah, pero tienes que hacer medidas...); también podría el vendedor de turno decirnos "ah, pero es que tienes que acondicionar tu sala igual que la nuestra". Para mí, ambos argumentos están a la misma altura.

    OsoSolitario, está claro: burro grande, ande o no ande. También lo dicen los alemanes de forma menos tosca ("viel hilft viel"- mucho ayuda mucho).

    Al final, yo me quedo con lo que siempre me dice mi madre: "sentidiño"
    ¿Entiendo que la prueba de las cajas fue "a pelo no"?¿Cuales fueron los detalles donde viste diferencia?

    Yo las 2031p en algunos sitios me han dado ganas de mandarlas a... y eso que no son unas columnas con mayor presencia en la zona modal. Curioso que solo encontraras pequeñas diferencias.

    Desde varios foros se informa de forma continuada que esos problemas existen(hay paginas y paginas...) y cualquiera los puede tener, de ahí la importancia de ecualizar. No veo que relación tiene con un vendedor que no aconseje con conocimiento.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Pues si, por eso yo insisto en probar, aunque sea para conocer el comportamiento, claro esta, que si nos encontramos con una tienda o alguien, que le da igual, y ni se molesta en enfocar el tema como dios manda, pues lo mejor irse a donde si lo encuentres.

    Yo cuando era un crio que me compre mi primer equipo, estuve una semana entera, bajando a la ciudad al lado de donde vivía, porque el primer día que fui, me toco un comercial, que le apasionaba, y estuvo una semana enseñándome desinteresadamente propuestas, hablándome de la importancia en el equilibrio del equipo, escuchando monitores, etc., para que escuchara lo que me gustaba, enseñándome las limitaciones de mi equipo, porque eran debidas y muchas mas cosas, que como he dicho, una semana estuve allí todas las tardes junto a él, donde aprendí y disfrute de muchas cosas, hasta que dentro de mi presupuesto y necesidades, le pedí mi primer sistema de audio estéreo compuesto con Lector y Amplificador Denon + Altavoces Infinity Alpha 10, (250.000 ptas) que me costo el capricho jeje.

    Incluso cuando lo compre, antes de llevármelo, me estuvo diciendo, que rellenara de arena los soportes de los altavoces, que les hiciera una adaptación a la sala, y durante mucho tiempo después estuvo interesándose cada vez que nos veíamos de hablar de mi sistema y de enseñarme sistemas o tecnologías que iban apareciendo. Por desgracia para mi, no para él, lo contrataron en una empresa grande, y cuando quise ir a estudiar un sistema 5.1, llegue a la tienda, y el que había nuevo solo quería venderme los altavoces y amplificador que el decía, y que lo demás no valía la pena, le comente de probar un par de sistemas por lo menos, que quería valorarlos, y su respuesta fue que "no merecía la pena el tiempo de montar varios sistemas, porque el suyo era el mejor". Por lo que me fui, y estuve en otros locales, etc., donde si me probaron diferentes sistemas, y dentro de lo que probé y escuche, fueron los bose + denon los que mejor se adaptaron a mis necesidades, presupuesto, y pruebas.

    Y lo mismo me paso con los Monitor Audio BX2, igual que tu Alberto, estuve un año escuchando altavoces, en busca de un sonido mejor que el que tenia o había tenido con los Infinity, escuche muchas opciones, y al final, fui a una tienda, donde comente, que quería probar varias combinaciones con mi amplificador, a lo que me contestaron "que sin problemas", y estuve una mañana allí entera interviniendo "solo" para conectar los diferentes monitores a mi amplificador el comercial de la tienda (por si pasaba algo a los altavoces que no fuera responsabilidad mía), y estuve toda la mañana, con mi música, dándole el volumen que yo quisiera, mi configuración de amplificación, etc., para que "yo" decidiera cual era el monitor que mejor se adaptaba a lo que quería. Y yo elegí los que tengo en mi casa.

    Claro esta, yo había leído análisis, comparativas, etc., de los tres modelos que al final probé, pero hasta escucharlos no tuve claro cual era el que mas me transmitía, y ese se vino a mi casa.
    A mi por ejemplo siempre me ha encantado el mundo del audio(era entrar en un centro comercial y me "perdía" a olismear) pero por problemas de edad/capital nunca había optado a entrar en el.

    Casualmente hace año y medio empecé, al principio con mucho desconocimiento del tema y un pelín ignorante(a punto estuve de gastarme los ahorros de 1 año en 2 columnas). Menos mal que leyendo terminé por "otro caminos" mas económicos(me emperré en las behringer 2031p, imposibles de encontrar).

    Al final di con unas en djmania aquí en granada, que aunque eran de expo con un añito estaban perfectas. Curiosamente estuve probando bastantes(no se si tenían 15 o 20 monitores para probar) de gamas muchísimo mas caras(adam, genelec, krk, bose...) y ninguna de ellas se acercaba a la calidad subjetiva percibida en la tienda. Tanto que hasta el mismo dependiente reconoció la diferencia era espectacular mas si cabe por su precio, vamos un tío honrado.

    A día de hoy y bajo mi experiencia usaría alguna tienda para ver el producto tanto por medidas como por acabados insitu y llevarme una muy ligera idea de el, pero nada mas. Vamos que pondría la mano en el fuego en productos coherentes objetivamente sin haberlos escuchado.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Y mira, a mi Yamaha en altavoces no me gustan, y siempre digo que un amigo los tiene en su estudio de grabación, porque como el dice, si suena bien aquí, sonara bien en cualquier altavoz jeje. Pero respeto que a ti te agraden y disfrutes de ellos, y en base a ese disfrute, seguro que te veré recomendarlos y yo recomendare otros jeje. Y ya el que le toque la tesitura "que elija" el sonido que mas le gusta.
    Como ya he comentado la mejor audición que he experimentado ha sido de unos yamaha hs80(monitores de "campo cercano") en una maravilla acústica de sala, http://www.forodvd.com/tema/114419-m...e/#post1161505 . Si algún día tienes oportunidad de probar unos en tu sala u otro lugar los vas a disfrutar a poco que la acústica acompañe.



    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    1.) Cierto, conforme mayores dimensiones de sala, mayores deben ser los altavoces para alcanzar un SPL mayor en la misma, y para ello los fabricantes sacan modelos desde el monitor mas pequeño, para salas mas pequeñas, hasta el mas alto de gama, para cubrir salas mas grandes, y por supuesto, que luego esta en cada uno, y en el SPL o gustos, o condiciones personales el montar un monitor o una columna para una determinada de sala, a consecuencia de todo lo que pueda afectar a dicha configuración en determinada sala, mayor presencia de graves, falta de SPL, etc.
    Mas que dimensión de sala(que por supuesto afecta a muchos parámetros ya sea por modos, reflexiones... o condicionando el tamaño/colocación de los altavoces) yo diría con la necesidad de SPL a X punto de distancia, siendo un poco coherentes con estas. Vamos que colocar un monitor de 5" a 6m para cine puede estar perfecto, siempre y cuando cumple en régimen continuo sin problemas al SPL demandado; al igual que ponerse una columnas con 2 drivers de 12" a muy poca distancia(salvando la distancia mínima que necesitan mas de 2 vias.) puede ir perfecto. Ambos ejemplos muy extremos con los que podemos trabajar sin problema alguno.

    El tema es conocer los pros y contras que podemos tener en la sala donde vayamos a poner los altavoces. Aquí es donde una escucha previa si que la vería perfecta.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    2.) Yo he utilizado el ejemplo de las 2000, porque como indico, tratándose Magnat como el centro de este tema, escogí una grafica de dicha columna, y la expuse como ejemplo, en NINGUN momento estoy diciendo que lo que pase con una columna de Magnat, no va a pasar con una de cualquier otra marca, pues esta claro, que si escuchas una columna con grandes drivers, spl, etc., en un lugar pequeño para la misma, pues tendrás exceso de graves sobre todo por parte de la misma. Y gracias a los precios de Magnat en su gama supreme, pues son los elegidos por muchos usuarios por ser mas accesibles, y ellos mismos son, los que luego exponen problemas, etc., porque seguramente no se han plantado a pensar en esos excesos de graves, etc. Porque si por 100 € tienes un monitor, y por 130 €, tienes una columna con 4 drivers enormes, aunque no sea lo mas adecuado muchos dicen mas sonara y para casa.
    El problema de una columna con drivers de 8"(sea cual sea la marca) es que tenderá a ser grande y a cubrir un rango de frecuencias prácticamente completo(mayor presencia frecuencial en los modos de la sala) por lo que tenemos mas posibilidades de que emborrone. Tu mismo lo has debido de experimentar con las 802d de arre.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    3.) Me parece que generalizar al igual que pasa con cualquier otro sector, en que cada tienda prepara y hace a su antojo para vender lo que quiera es un poco extremista, pues si no has leído por lo menos mis comentarios, yo realizo mis pruebas, con mi música, y dentro de mi presupuesto que yo quiero, no la que nadie me imponga, porque al final el cliente (el que paga o va a comprar), es el que importa realmente, y si en una tienda no te dan dicho servicio, TU como principal afectado estas en todo tu derecho de irte a donde si puedas valorar por ti mismo.

    Otro ejemplo: este verano un cliente que tiene un estudio de grabación, se le rompió la tarjeta de sonido que tenia (esta era interna), por lo que le comente de aprovechar y elegir una externa para mejorar tanto en calidad como en comodidad, porque en verano se va a una casa que tiene en la playa, y con una torre mas sencilla podía hacer cosillas allí, y ya luego lo gordo en el estudio.

    Estudiamos las tarjetas dentro del presupuesto que tenia, y de paso me comento que ya si eso se pillaba
    Después de darle unas cuantas vueltas al tema de que "cada uno tenemos una psicoacústica diferente"...¿Por qué en los estudios que se realizan(donde se saca predilección a ciertos targets) es posible relacionar grupos de personas a ciertas respuestas? En teoría como cada uno somos distintos debería haber una aleatoriedad notable en estos, ¿No?

    2 altavoces activos pequeñitos para no tener que estar trasladando los suyos, que son unos JBL activos (no recuerdo referencia, pero vamos de gama alta).

    Localice la tarjeta de sonido y vi en la web, monitores activos a un coste pequeño (100 euros o menos), en una tienda física cercana, y fuimos allí para realizar la compra de la tarjeta y escuchar varios monitores de los que había visto en su web.

    Llegamos y le pregunto a un muchacho que nos atendió por el modelo en concreto de tarjeta de sonido que había visto, y me salta, que esa tarjeta no vale, que me tengo que ir a la serie gorda de la misma marca con un precio tres veces por encima de la que nosotros queríamos. A lo que le digo que no estoy interesado, que si me enseña la que le había dicho, y el dependiente que no, que la otra y punto. A lo que me canso un poco y le dije que queríamos ver unos altavoces, que había visto varios modelos en la web y queríamos escucharlos, y me volvió a saltar con que eso no valía para nada, que me tenia que llevar unos KRK de 500 € mínimo. Porque por debajo de hay los altavoces no son para nada validos.

    Resultado: Como mi cliente es el que pagaba, y el tío no nos enseñaba lo que queríamos, pues claramente le dije, que me iba a otro sitio, y así hicimos, y nos fuimos enfrente que hay otra tienda, y la tarjeta que queríamos, y altavoces dentro de lo que quería gastarse para tener sonido en la playa.
    Obviamente hay profesionales y "profesionales". De ahí el por qué(por mucho que me pese decirlo) muchas tiendas no han podido hacer mas que cerrar, por no saber adaptarse tanto a las necesidades actuales como a los clientes, muchos mas informados que antaño.

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    4.) Yo en mi caso no he denunciado a gente que solo habla de cajas por las graficas, sino dicho que para gente con no tantos conocimientos, es un elemento desconocido y complicado de interpretar, por lo que es interesante siempre ir a escuchar los altavoces para conocer el comportamiento del mismo. Y en mi caso no he tenido ocasión de escuchar nada de Magnat, aunque siempre lo he dicho y me repito, si en la zona de Murcia (Cartagena, o cercanías), hay algún forero o compañero que tenga un sistema de esta marca yo estoy dispuesto a ir a escuchar, incluso a hacer alguna comparativa, o simplemente a pasar un buen rato y de paso escuchando el sonido de esta marca. Y si lees en mis comentarios a Magnat si o magnat no, yo he dicho que SI Rotundo, porque con esta serie facilitan el montaje de un sistema estéreo o multicanal para presupuestos mas ajustados.
    Yo creo que la información aunque muchas veces "demasiado técnica" es de mucho valor hasta para el que menos entiende. Hay numerosos casos de gente que sin tener ni idea de graficas ha terminado "enganchado" al poco con algo de curiosidad y tiempo. Aunque reconozo que a veces abruma.


    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    P.D. Me gustaría ver una prueba, por ejemplo entre el Magnat Supreme 202 vs Monitor Audio MR1 por ser misma categoría, con mismo amplificador con sonido directo, valorando el sonido ofrecido una y otra para conocer diferencias entre ambos, por los que escuchen dicha prueba.
    Yo incluso me atrevería a usar 2 amplificaciones(de indiferente precio) diseñandose una prueba decente. Estaría curioso

    Saludos
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 19:05

  3. #3
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Curioso que solo encontraras pequeñas diferencias.
    No es curioso. Ya comenté antes que una sala "regular", en la cual puedas conversar agradablemente (ni desnuda, ni anecóica, sino equilibrada) es lo deseable y si esto es así, los altavoces sonarán "como son". Si la sala es en tamaño como un salón habitual y los altavoces se ubican como casi siempre, el sonido también será parecido. Como ya dije, en aquel momento buscaba un equipo estéreo: CD, integrado y altavoces.
    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Yo creo que la información aunque muchas veces "demasiado técnica" es de mucho valor hasta para el que menos entiende. Hay numerosos casos de gente que sin tener ni idea de graficas ha terminado "enganchado" al poco con algo de curiosidad y tiempo.
    Por cada uno de esos casos te puedo poner más de diez de gente que no sólo no lo entiende, sino que no le interesa lo más mínimo dedicarle ni un minuto. De hecho, de los cientos de clientes con los que llevo tratado (o serán ya miles? No llevo cuenta), se cuentan con los dedos de las manos (vale, quizá también de los pies) aquellos que se ponen a medir o a comparar gráficas.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Y es que este(la EQ) es la clave del buen sonido, que no distingue el subjetivismo propio de cada uno y que cualquiera disfrutaría como un niño pequeño.
    Discrepas entonces de Geddes y compañía, que no recomiendan EQ por encima de la zona modal... De hecho Geddes prescinde de ella casi en absoluto (creo que usa una banda en el grave por debajo de la zona modal). Sigue valiendo la máxima: la mejor EQ es no usar EQ.
    Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)

  4. #4
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    No es curioso. Ya comenté antes que una sala "regular", en la cual puedas conversar agradablemente (ni desnuda, ni anecóica, sino equilibrada) es lo deseable y si esto es así, los altavoces sonarán "como son". Si la sala es en tamaño como un salón habitual y los altavoces se ubican como casi siempre, el sonido también será parecido. Como ya dije, en aquel momento buscaba un equipo estéreo: CD, integrado y altavoces.
    Entiéndase curioso como la semejanza entre salas/colocación de ambas para que las diferencias sean tan sutiles. Por experiencia me encuentro con mucha diferencia(a veces, a veces menos obviamente) tanto con mediciones como con sensaciones, tanto en salones "tipicos" como en sótanos o salas dedicadas.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Por cada uno de esos casos te puedo poner más de diez de gente que no sólo no lo entiende, sino que no le interesa lo más mínimo dedicarle ni un minuto. De hecho, de los cientos de clientes con los que llevo tratado (o serán ya miles? No llevo cuenta), se cuentan con los dedos de las manos (vale, quizá también de los pies) aquellos que se ponen a medir o a comparar gráficas.
    Eso no quita que sea interesante. La mayoría de personas españolas a las 6 de la tarde están viendo Sálvame y no quieren saber lo mas mínimo de programas de economía o documentales.

    Vamos que se puede entender la postura pero que sea una mayoría no significa que sea lo correcto, simplemente lo mas "cómodo".


    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Discrepas entonces de Geddes y compañía, que no recomiendan EQ por encima de la zona modal... De hecho Geddes prescinde de ella casi en absoluto (creo que usa una banda en el grave por debajo de la zona modal). Sigue valiendo la máxima: la mejor EQ es no usar EQ.
    Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)
    Fíjate como Atheneo habla de su acondicionamiento pasivo que es a lo que yo me refiero con EQ(también me refiero a la activa). Sé lo que comenta, pero no es lo mismo corregir una deficiencia del altavoz que una deficiencia de la sala. No es lo mismo una frecuencia por encima de 200hz(donde la efectividad del tratamiento es máxima fácilmente) que un realce en los 25hz, donde o metes EQ activa, espesores enormes o simplemente te aguantas.

    Curiosamente en mi sistema hoy dia a 1.5m en musica lo unico que tengo EQ activamente son los gto. El resto con una buena separación, una buena colocación, las 2031p, y un simple sofa como abs detrás de los altavoces los resultados quitan el hipo. Igualmente estoy a la espera de meter "espumitas" para ir jugando jeje.

    Por cierto como que ¿usa EQ activa cuando se puede tener una homogeneidad excelente según su teoria o la de toole?

    También añado que ecualizar activamente es algo mucho mas profundo que subir y bajar valles, hay que andarse con cuidado.
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 19:53

  5. #5
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Eso no quita que sea interesante. La mayoría de personas españolas a las 6 de la tarde están viendo Sálvame y no quieren saber lo mas mínimo de programas de economía o documentales.

    Vamos que se puede entender la postura pero que sea una mayoría no significa que sea lo correcto, simplemente lo mas "cómodo".
    No acepto esa crítica, no puedes poner al audiófilo medio a la altura de la audiencia de sálvame. ¿Qué es lo correcto? Acaso una persona que use un GPS tiene que entender fundamentos de la teoría de la relatividad? (por poner un ejemplo extremo). ¿Entonces yo soy audiencia de sálvame porque no he calibrado mi televisor ni mi proyector?

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje

    Fíjate como Atheneo habla de su acondicionamiento pasivo que es a lo que yo me refiero con EQ(también me refiero a la activa). Sé lo que comenta, pero no es lo mismo corregir una deficiencia del altavoz que una deficiencia de la sala. No es lo mismo una frecuencia por encima de 200hz(donde la efectividad del tratamiento es máxima fácilmente) que un realce en los 25hz, donde o metes EQ activa, espesores enormes o simplemente te aguantas.

    Curiosamente en mi sistema hoy dia a 1.5m en musica lo unico que tengo EQ activamente son los gto. El resto con una buena separación, una buena colocación, las 2031p, y un simple sofa como abs detrás de los altavoces los resultados quitan el hipo. Igualmente estoy a la espera de meter "espumitas" para ir jugando jeje

    También añado que ecualizar activamente es algo mucho mas profundo que subir y bajar valles, hay que andarse con cuidado.
    Acondicionar la sala no es EQ, por definición. Puedes llamarle vaca a un cerdo, pero no por eso va a dar leche (bueno, si es una cerda... :-D).

    Si sólo ecualizas los subwoofers y tienes tan buen sonido, es genial y denota que la sala es adecuada. Te felicito y ya lo quisiera yo para mí.

  6. #6
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    ¿Sabes qué es el mejor rendimiento/precio para Geddes? Sus altavoces. ¿Has visto el precio?
    Efectivamente, a la hora de aconsejar hay que conocer en detalle el caso particular. En los foros hay gente que sabe mucho, pero también hay quien aconseja simplemente lo que le gusta a él. Lo primero es saber ponderar en su medida la opinión de quien escribe.
    Hombre tiene que defenderlos, dime tu que vayas diciendo por ahí que vendes altavoces muy caros que son la leche pero que hay opciones igualmente brillantes por decenas de veces menos su precio. Sería contraproducente.

    Adaptarse a quién nos lee o intentar hacerlo, me parece normal.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    No acepto esa crítica, no puedes poner al audiófilo medio a la altura de la audiencia de sálvame. ¿Qué es lo correcto? Acaso una persona que use un GPS tiene que entender fundamentos de la teoría de la relatividad? (por poner un ejemplo extremo). ¿Entonces yo soy audiencia de sálvame porque no he calibrado mi televisor ni mi proyector?
    Si a ti te preocupa ver películas querrás verlas tal cual las veía el director. Si eres tiquis miquis con una bicicleta te preocuparas de saber como ajustarla para que vaya como la seda. Si eres exigente con la música/cine querrás escucharla tal cual fue creada para que sonara(o al menos muy parecida, a gusto).

    Si no quieren hacerlo perfecto pero eso no quita que sea lo mas correcto porque lo dice la mayoría. Lo que no entiendo es el ejemplo del gps que tiene que ver.


    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Acondicionar la sala no es EQ, por definición. Puedes llamarle vaca a un cerdo, pero no por eso va a dar leche (bueno, si es una cerda... :-D).
    Definición: En equipos de alta fidelidad, ajustar dentro de determinados valores las frecuencias de reproducción de un sonido con el fin de igualarlo a su emisión originaria.

    Fuente: http://www.wordreference.com/definicion/ecualizar

    Tanto la colocación del equipo, como la sala, como ecualizar pasivamente, como ecualizar activamente se refleja en la respuesta en frecuencia, por lo que no voy mal encaminado.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Si sólo ecualizas los subwoofers y tienes tan buen sonido, es genial y denota que la sala es adecuada. Te felicito y ya lo quisiera yo para mí.
    Gracias hombre ;)

    Ayuda que sea medianamente decente(25m2 zona de escucha, 50m2 total) y muy irregular debido al acabado "rustico" jeje. Lo único que me tiene un poco mosca es el techo de escayola y su medida. Pero todo a su tiempo.

    Saludos.
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 20:40

  7. #7
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Definición: En equipos de alta fidelidad, ajustar dentro de determinados valores las frecuencias de reproducción de un sonido con el fin de igualarlo a su emisión originaria.

    Fuente: http://www.wordreference.com/definicion/ecualizar
    Ajustar dentro de determinados valores (un valor se le suele asignar a un número) los cual estamos hablando de respuesta en frecuencia (1hz-20kHz).

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Tanto la colocación del equipo, como la sala, como ecualizar pasivamente, como ecualizar activamente se refleja en la respuesta en frecuencia, por lo que no voy mal encaminado.
    En la definición de términos estamos mezclando erróneamente su significado.
    El ecualizador pasivo no se refiere a tratamiento acústico ( para eso se le llama tratamiento acústico y me supongo que por ahí lo quieras encauzar), lo digo porque hay gente que confunde EQ pasivo con tratamiento acústico de la sala y eso no es EQ pasivamente.

    La EQ pasiva consta de una serie de filtros electrónicos, se construye usando resistencias, condensadores y bobinas, y tiene la particularidad de no necesitar alimentación eléctrica ya que no consume energía. funciona de la misma manera que los filtros usados en todos nuestros queridos altavoces.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Discrepas entonces de Geddes y compañía, que no recomiendan EQ por encima de la zona modal... De hecho Geddes prescinde de ella casi en absoluto (creo que usa una banda en el grave por debajo de la zona modal). Sigue valiendo la máxima: la mejor EQ es no usar EQ.
    Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)
    En realidad hasta los 700Hz puede aceptarlo (ver enlace). Geddes discrepa sobre todo de ecualizar a partir de medidas hechas en la sala y en estacionario, es decir, permitiendo que todas las reflexiones tengan influencia en la medida. Debido al efecto de precedencia, el sonido que percibimos está más influenciado por el sonido directo que por el reflejado, ya que el sonido directo es el primero que llega. Por supuesto las reflexiones también tienen influencia en el sonido percibido, pero no tanto como el directo. Por eso, Geddes considera que ecualizar a partir de una medida en estacionario provoca una degradación del sonido directo (siempre y cuando este fuera correcto en un principio, es decir, tengamos un "buen" altavoz correctamente posicionado en una buena sala).

    http://www.diyaudio.com/forums/multi...ml#post4089082

    Ahora bien, hay maneras de medir el sonido directo de manera aproximada dentro de la sala, por ejemplo enventanando la medida. Es cierto que ahí es cuando Geddes dice que esa corrección debería haberse hecho en la fase de diseño del altavoz y que este debería sonar bien de inicio.

    (Por cierto, mencionamos mucho a Geddes porque de los grandes "gurús" es posiblemente el más activo en foros y del que más fácilmente se pueden encontrar sus opiniones)

    También cuando se usa promediado espacial (medir en varios puntos y promediar, que debería usarse siempre, por cierto) en cierto modo el sonido directo acaba teniendo más peso, ya que el sonido directo tiene más correlación entre medidas que el reflejado, que es más "aleatorio".

    En este otro post, un forero comenta que ha estado recientemente en una presentación de Toole en la AES y que mostró los resultados de un altavoz ecualizado de 3 maneras distintas: sin eq, con eq del sonido directo y con eq del sonido global. La EQ del sonido directo salió mejor parada, pero de todos modos la EQ global superó claramente a la "NO EQ"

    http://www.diyaudio.com/forums/multi...ml#post4092907

    Eso sí, no sé si ese estudio está ya publicado en algún sitio. Me gustaría verlo, para entre otras cosas ver hasta dónde ecualizaron y cuánto.

    Y es que no todo el mundo tiene unos altavoces perfectos, ni una sala perfecta, y por lo tanto en general la EQ ayuda más de lo perjudica. Eso sí, desde esos 700Hz en adelante hay que ecualizar con cuidado y lo mínimo posible, con filtros anchos, y siempre, siempre, a partir del promedio de varias medidas. Y desde luego, si es posible conseguir una respuesta decente sin ninguna EQ, mejor que mejor.

    Por cierto, el tema del que saqué esos comentarios es interesantísimo y la discusión es de un nivel muy alto, lectura recomendada para freaks ;). Además el método que presenta el usuario jlo para realizar medidas es muy cómodo y consigue resultados muy repetibles. Lo comencé a usar hará un mes y los resultados son muy buenos (en realidad son prácticamente iguales que haciendo 7/8 medidas en varios puntos, solo que muuucho más rápido y cómodo).

    http://www.diyaudio.com/forums/multi...asurement.html

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Por cada uno de esos casos te puedo poner más de diez de gente que no sólo no lo entiende, sino que no le interesa lo más mínimo dedicarle ni un minuto. De hecho, de los cientos de clientes con los que llevo tratado (o serán ya miles? No llevo cuenta), se cuentan con los dedos de las manos (vale, quizá también de los pies) aquellos que se ponen a medir o a comparar gráficas.)
    Pero es que se supone que este es un foro técnico, ¿no?. Por supuesto también de opinión, claro. Pero si aquí no caben las gráficas y las explicaciones técnicas, apaga y vámonos.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 25/11/2014 a las 11:49

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    En este otro post, un forero comenta que ha estado recientemente en una presentación de Toole en la AES y que mostró los resultados de un altavoz ecualizado de 3 maneras distintas: sin eq, con eq del sonido directo y con eq del sonido global. La EQ del sonido directo salió mejor parada, pero de todos modos la EQ global superó claramente a la "NO EQ"
    Te cito: "ahí es cuando Geddes dice que esa corrección debería haberse hecho en la fase de diseño del altavoz y que este debería sonar bien de inicio." ;-)
    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Pero es que se supone que este es un foro técnico, ¿no?. Por supuesto también de opinión, claro. Pero si aquí no caben las gráficas y las explicaciones técnicas, apaga y vámonos.
    No sé dónde pone que este es un foro técnico, pero quizá tú tengas un enlace. No recuerdo haber leído nada al respecto cuando me registré. Yo lo veo como un foro de cine en casa y hi-fi abierto a todo el mundo, tanto técnicos como no. Mi argumento es que los no-técnicos predominan (probablemente incluso en este foro) y que, si bien caben las gráficas y explicaciones técnicas (no lo he negado), no hay que obligar a nadie ni mucho menos descalificarlo por no interesarse al respecto. Me sorprende tu respuesta, Marcuse, especialmente cuando acusas a otros de "intento de tergiversación".

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Te cito: "ahí es cuando Geddes dice que esa corrección debería haberse hecho en la fase de diseño del altavoz y que este debería sonar bien de inicio." ;-)
    ¿Y?

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    No sé dónde pone que este es un foro técnico, pero quizá tú tengas un enlace. No recuerdo haber leído nada al respecto cuando me registré. Yo lo veo como un foro de cine en casa y hi-fi abierto a todo el mundo, tanto técnicos como no.
    ¿Enlace? Debajo de MUNDODVD, yo leo "audio y video digital", no leo "música y cine", sino que hace referencia a sus correspondientes contrapartidas técnicas. Obviamente todo tiene cabida, pero la parte técnica está perfectamente descrita justo debajo de su nombre. No sé por qué te muestras tan quisquilloso al respecto. Pero vamos que me da igual, no pienso iniciar una absurda y larga discusión al respecto.

    Mi argumento es que los no-técnicos predominan (probablemente incluso en este foro) y que, si bien caben las gráficas y explicaciones técnicas (no lo he negado), no hay que obligar a nadie ni mucho menos descalificarlo por no interesarse al respecto. Me sorprende tu respuesta, Marcuse, especialmente cuando acusas a otros de "intento de tergiversación".
    Pues todos de acuerdo. No pretendía dar a entender que tú censurases las gráficas, ni mucho menos. Simplemente mostraba mi sorpresa, quizás de manera desafortunada, ante tu respuesta a Taboadax, contándonos tu experiencia con cientos o miles de clientes que no están interesados en las gráficas. Clientes que probablemente la mayor parte de ellos ni siquiera se han registrado nunca en un foro de "audio y video digital", a diferencia de absolutamente todos los que participamos en este foro, y por lo tanto no parece descabellado presuponer que en general tenemos un mayor interés en la parte técnica que la mayor parte de tus clientes.

    Quizás si nos ciñéramos al tema, en lugar de hablar de tus muchos clientes, Seat Pandas y Mercedes o profesores de Jiujitsu cuando no viene al caso, el debate sería más ágil y ahorraríamos malentendidos y discusiones estériles. Supongo que ahora alguien aprovechará para decir que intento censurar opiniones.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 26/11/2014 a las 16:33

  11. #11
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Lo único que no entiendo es por qué unas veces valen las gráficas y los tecnicismos, otras resulta que no que lo que vale es la opinión de la mayoría y que estamos en un foro no técnico. Luego resulta que la gente que sabe mucho y a dedicado su vida a estudiar una determinada ciencia solo quieren alimentar egos y están equivocados(al mismo tiempo que resulta que como ellos dicen algo nosotros por diferir estamos equivocados).

    Vamos 3 o 4 debates semiparalelos en los que todo se acaba contradiciendo y donde en algunos de ellos se acusa directamente tergiversando, se sesga el conocimiento y se intenta solo dar cabida a los mensajes que nos den la razón sea como sea con incoherencias bastante evidentes.

    Cada uno que se quede con lo que le interese del debate pero que no por ello ni nosotros vamos a llevar mas razón ni por no querer escuchar/comprender lo que se expone tenemos la libertad de menospreciar las intervenciones.

    Saludos.
    Última edición por Taboadax; 26/11/2014 a las 16:52

  12. #12
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Clientes que probablemente la mayor parte de ellos ni siquiera se han registrado nunca en un foro de "audio y video digital"
    Lo dudo. Yo no hago publicidad en absoluto y si vendo y me conocen, es a través de foros. Vamos, que si tomamos una estadística más general, son incluso menos los que se interesan por las gráficas (a mi pesar). Piensa que soy sólo una fracción marginal de lo que se mueve en el mundo del audio. Sólo en subwoofers se mueven en Alemania unos tres millones de euros al año.

  13. #13
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)
    ¿Alberto sinceramente cual crees, en base a la respuesta en frecuencia anecoica y off-axis de estas 3 cajas, que sería la elegida por Geddes?

    Igualmente extiendo la respuesta a quien quiera contestar

    Caja 1:



    Caja 2:



    Caja 3:

    Última edición por Taboadax; 27/11/2014 a las 20:43

  14. #14
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    ¿Alberto sinceramente cual crees, en base a la respuesta en frecuencia anecoica y off-axis de estas 3 cajas, que sería la elegida por Geddes?
    ¿Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad? La pregunta no tiene nada que ver con la cita...

  15. #15
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    ¿Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad? La pregunta no tiene nada que ver con la cita...
    No lo evadas porque está totalmente relacionada con la respuesta previa de las cajas(obviando la sala), viendo claramente las que pueden "necesitar" de esa EQ que tanto disgusta a Geddes por encima de la zona modal.

    Yo creo que se entiende facil, vamos.

  16. #16
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    No lo evadas porque está totalmente relacionada con la respuesta previa de las cajas(obviando la sala), viendo claramente las que pueden "necesitar" de esa EQ que tanto disgusta a Geddes por encima de la zona modal.

    Yo creo que se entiende facil, vamos.
    Yo no evado nada, la pregunta no tiene nada que ver e independientemente de ello, contesto si quiero. De todas formas, ya dices que se ve claramente y a preguntas obvias, respuestas innecesarias ;-)

  17. #17
    maestro Avatar de hemiutut
    Fecha de ingreso
    14 nov, 11
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    1037 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    ¿Alberto sinceramente cual crees, en base a la respuesta en frecuencia anecoica y off-axis de estas 3 cajas, que sería la elegida por Geddes?

    Igualmente extiendo la respuesta a quien quiera contestar

    Caja 1:



    Caja 2:



    Caja 3:

    Yo cogería la caja 1,eso si aplicando EQ por lo menos apartir de los 8-9 Khz .

    Saludos.........
    Última edición por hemiutut; 28/11/2014 a las 07:47

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins