No es curioso. Ya comenté antes que una sala "regular", en la cual puedas conversar agradablemente (ni desnuda, ni anecóica, sino equilibrada) es lo deseable y si esto es así, los altavoces sonarán "como son". Si la sala es en tamaño como un salón habitual y los altavoces se ubican como casi siempre, el sonido también será parecido. Como ya dije, en aquel momento buscaba un equipo estéreo: CD, integrado y altavoces.
Por cada uno de esos casos te puedo poner más de diez de gente que no sólo no lo entiende, sino que no le interesa lo más mínimo dedicarle ni un minuto. De hecho, de los cientos de clientes con los que llevo tratado (o serán ya miles? No llevo cuenta), se cuentan con los dedos de las manos (vale, quizá también de los pies) aquellos que se ponen a medir o a comparar gráficas.
Discrepas entonces de Geddes y compañía, que no recomiendan EQ por encima de la zona modal... De hecho Geddes prescinde de ella casi en absoluto (creo que usa una banda en el grave por debajo de la zona modal). Sigue valiendo la máxima: la mejor EQ es no usar EQ.
Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)