Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 371

Tema: Magnat si o Magnat no.

Vista híbrida

  1. #1
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    No es curioso. Ya comenté antes que una sala "regular", en la cual puedas conversar agradablemente (ni desnuda, ni anecóica, sino equilibrada) es lo deseable y si esto es así, los altavoces sonarán "como son". Si la sala es en tamaño como un salón habitual y los altavoces se ubican como casi siempre, el sonido también será parecido. Como ya dije, en aquel momento buscaba un equipo estéreo: CD, integrado y altavoces.
    Entiéndase curioso como la semejanza entre salas/colocación de ambas para que las diferencias sean tan sutiles. Por experiencia me encuentro con mucha diferencia(a veces, a veces menos obviamente) tanto con mediciones como con sensaciones, tanto en salones "tipicos" como en sótanos o salas dedicadas.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Por cada uno de esos casos te puedo poner más de diez de gente que no sólo no lo entiende, sino que no le interesa lo más mínimo dedicarle ni un minuto. De hecho, de los cientos de clientes con los que llevo tratado (o serán ya miles? No llevo cuenta), se cuentan con los dedos de las manos (vale, quizá también de los pies) aquellos que se ponen a medir o a comparar gráficas.
    Eso no quita que sea interesante. La mayoría de personas españolas a las 6 de la tarde están viendo Sálvame y no quieren saber lo mas mínimo de programas de economía o documentales.

    Vamos que se puede entender la postura pero que sea una mayoría no significa que sea lo correcto, simplemente lo mas "cómodo".


    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Discrepas entonces de Geddes y compañía, que no recomiendan EQ por encima de la zona modal... De hecho Geddes prescinde de ella casi en absoluto (creo que usa una banda en el grave por debajo de la zona modal). Sigue valiendo la máxima: la mejor EQ es no usar EQ.
    Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)
    Fíjate como Atheneo habla de su acondicionamiento pasivo que es a lo que yo me refiero con EQ(también me refiero a la activa). Sé lo que comenta, pero no es lo mismo corregir una deficiencia del altavoz que una deficiencia de la sala. No es lo mismo una frecuencia por encima de 200hz(donde la efectividad del tratamiento es máxima fácilmente) que un realce en los 25hz, donde o metes EQ activa, espesores enormes o simplemente te aguantas.

    Curiosamente en mi sistema hoy dia a 1.5m en musica lo unico que tengo EQ activamente son los gto. El resto con una buena separación, una buena colocación, las 2031p, y un simple sofa como abs detrás de los altavoces los resultados quitan el hipo. Igualmente estoy a la espera de meter "espumitas" para ir jugando jeje.

    Por cierto como que ¿usa EQ activa cuando se puede tener una homogeneidad excelente según su teoria o la de toole?

    También añado que ecualizar activamente es algo mucho mas profundo que subir y bajar valles, hay que andarse con cuidado.
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 18:53

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Eso no quita que sea interesante. La mayoría de personas españolas a las 6 de la tarde están viendo Sálvame y no quieren saber lo mas mínimo de programas de economía o documentales.

    Vamos que se puede entender la postura pero que sea una mayoría no significa que sea lo correcto, simplemente lo mas "cómodo".
    No acepto esa crítica, no puedes poner al audiófilo medio a la altura de la audiencia de sálvame. ¿Qué es lo correcto? Acaso una persona que use un GPS tiene que entender fundamentos de la teoría de la relatividad? (por poner un ejemplo extremo). ¿Entonces yo soy audiencia de sálvame porque no he calibrado mi televisor ni mi proyector?

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje

    Fíjate como Atheneo habla de su acondicionamiento pasivo que es a lo que yo me refiero con EQ(también me refiero a la activa). Sé lo que comenta, pero no es lo mismo corregir una deficiencia del altavoz que una deficiencia de la sala. No es lo mismo una frecuencia por encima de 200hz(donde la efectividad del tratamiento es máxima fácilmente) que un realce en los 25hz, donde o metes EQ activa, espesores enormes o simplemente te aguantas.

    Curiosamente en mi sistema hoy dia a 1.5m en musica lo unico que tengo EQ activamente son los gto. El resto con una buena separación, una buena colocación, las 2031p, y un simple sofa como abs detrás de los altavoces los resultados quitan el hipo. Igualmente estoy a la espera de meter "espumitas" para ir jugando jeje

    También añado que ecualizar activamente es algo mucho mas profundo que subir y bajar valles, hay que andarse con cuidado.
    Acondicionar la sala no es EQ, por definición. Puedes llamarle vaca a un cerdo, pero no por eso va a dar leche (bueno, si es una cerda... :-D).

    Si sólo ecualizas los subwoofers y tienes tan buen sonido, es genial y denota que la sala es adecuada. Te felicito y ya lo quisiera yo para mí.

  3. #3
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    ¿Sabes qué es el mejor rendimiento/precio para Geddes? Sus altavoces. ¿Has visto el precio?
    Efectivamente, a la hora de aconsejar hay que conocer en detalle el caso particular. En los foros hay gente que sabe mucho, pero también hay quien aconseja simplemente lo que le gusta a él. Lo primero es saber ponderar en su medida la opinión de quien escribe.
    Hombre tiene que defenderlos, dime tu que vayas diciendo por ahí que vendes altavoces muy caros que son la leche pero que hay opciones igualmente brillantes por decenas de veces menos su precio. Sería contraproducente.

    Adaptarse a quién nos lee o intentar hacerlo, me parece normal.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    No acepto esa crítica, no puedes poner al audiófilo medio a la altura de la audiencia de sálvame. ¿Qué es lo correcto? Acaso una persona que use un GPS tiene que entender fundamentos de la teoría de la relatividad? (por poner un ejemplo extremo). ¿Entonces yo soy audiencia de sálvame porque no he calibrado mi televisor ni mi proyector?
    Si a ti te preocupa ver películas querrás verlas tal cual las veía el director. Si eres tiquis miquis con una bicicleta te preocuparas de saber como ajustarla para que vaya como la seda. Si eres exigente con la música/cine querrás escucharla tal cual fue creada para que sonara(o al menos muy parecida, a gusto).

    Si no quieren hacerlo perfecto pero eso no quita que sea lo mas correcto porque lo dice la mayoría. Lo que no entiendo es el ejemplo del gps que tiene que ver.


    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Acondicionar la sala no es EQ, por definición. Puedes llamarle vaca a un cerdo, pero no por eso va a dar leche (bueno, si es una cerda... :-D).
    Definición: En equipos de alta fidelidad, ajustar dentro de determinados valores las frecuencias de reproducción de un sonido con el fin de igualarlo a su emisión originaria.

    Fuente: http://www.wordreference.com/definicion/ecualizar

    Tanto la colocación del equipo, como la sala, como ecualizar pasivamente, como ecualizar activamente se refleja en la respuesta en frecuencia, por lo que no voy mal encaminado.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Si sólo ecualizas los subwoofers y tienes tan buen sonido, es genial y denota que la sala es adecuada. Te felicito y ya lo quisiera yo para mí.
    Gracias hombre ;)

    Ayuda que sea medianamente decente(25m2 zona de escucha, 50m2 total) y muy irregular debido al acabado "rustico" jeje. Lo único que me tiene un poco mosca es el techo de escayola y su medida. Pero todo a su tiempo.

    Saludos.
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 19:40

  4. #4
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Definición: En equipos de alta fidelidad, ajustar dentro de determinados valores las frecuencias de reproducción de un sonido con el fin de igualarlo a su emisión originaria.

    Fuente: http://www.wordreference.com/definicion/ecualizar
    Ajustar dentro de determinados valores (un valor se le suele asignar a un número) los cual estamos hablando de respuesta en frecuencia (1hz-20kHz).

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Tanto la colocación del equipo, como la sala, como ecualizar pasivamente, como ecualizar activamente se refleja en la respuesta en frecuencia, por lo que no voy mal encaminado.
    En la definición de términos estamos mezclando erróneamente su significado.
    El ecualizador pasivo no se refiere a tratamiento acústico ( para eso se le llama tratamiento acústico y me supongo que por ahí lo quieras encauzar), lo digo porque hay gente que confunde EQ pasivo con tratamiento acústico de la sala y eso no es EQ pasivamente.

    La EQ pasiva consta de una serie de filtros electrónicos, se construye usando resistencias, condensadores y bobinas, y tiene la particularidad de no necesitar alimentación eléctrica ya que no consume energía. funciona de la misma manera que los filtros usados en todos nuestros queridos altavoces.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  5. #5
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Ajustar dentro de determinados valores (un valor se le suele asignar a un número) los cual estamos hablando de respuesta en frecuencia (1hz-20kHz).

    En la definición de términos estamos mezclando erróneamente su significado.
    El ecualizador pasivo no se refiere a tratamiento acústico ( para eso se le llama tratamiento acústico y me supongo que por ahí lo quieras encauzar), lo digo porque hay gente que confunde EQ pasivo con tratamiento acústico de la sala y eso no es EQ pasivamente.

    La EQ pasiva consta de una serie de filtros electrónicos, se construye usando resistencias, condensadores y bobinas, y tiene la particularidad de no necesitar alimentación eléctrica ya que no consume energía. funciona de la misma manera que los filtros usados en todos nuestros queridos altavoces.
    Efectivamente es una aclaración interesante "hablando mal" del tratamiento pasivo/ecualización pasiva. Un ejemplo serían ciertos cables de conexión, que sin necesitar amplificación hacen variar la respuesta.

    Obviamente el termino lo uso de forma global pues si un tratamiento acústico de la sala incide en la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha podemos considerarlo como "ecualización pasiva".

    Saludos

  6. #6
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Efectivamente es una aclaración interesante "hablando mal" del tratamiento pasivo/ecualización pasiva. Un ejemplo serían ciertos cables de conexión, que sin necesitar amplificación hacen variar la respuesta.

    Obviamente el termino lo uso de forma global pues si un tratamiento acústico de la sala incide en la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha podemos considerarlo como "ecualización pasiva".

    Saludos
    Te repito que no. Si lees la definición, lo dice bien claro: "en equipos de alta fidelidad". Es decir, son ajustes que se hacen en el equipo, no el la sala. No conozco a ningún profesional del ramo que considere el tratamiento acústico como ecualización. De hecho, el efecto es distinto. Si fuese igual, todo el mundo ecualizaría, porque es lo más fácil.

  7. #7
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Te repito que no. Si lees la definición, lo dice bien claro: "en equipos de alta fidelidad". Es decir, son ajustes que se hacen en el equipo, no el la sala. No conozco a ningún profesional del ramo que considere el tratamiento acústico como ecualización. De hecho, el efecto es distinto. Si fuese igual, todo el mundo ecualizaría, porque es lo más fácil.
    ¿Y por qué se hacen tratamientos al equipo? Por la sala. ¿Por qué se trata una sala? Para que no afecte de la misma forma al equipo.

    No se por qué se intenta dar la vuelta cuando estamos diciendo lo mismo.

  8. #8
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Obviamente el termino lo uso de forma global pues si un tratamiento acústico de la sala incide en la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha podemos considerarlo como "ecualización pasiva".
    No exactamente, porque para eso cada uno tiene una definición aplicada. Uno es EQ pasiva y otro el tratamiento acústico.

    EQ pasiva: http://home.online.no/~jaeioluf/sound/eqpassiv.htm (siempre consta de unos circuitos eletronicos y no tiene otra definición mas que esta)

    Tratamiento acústico: http://www.soundonsound.com/sos/feb0.../studiosos.htm
    Este último hace cosas que con la EQ sencillamente no se puede lograr, como ya hemos hablado, la acústica de la sala manda en el resultado final de la calidad de sonido que llega a nuestros oídos).

    Uno sirve para igualar curvas (EQ pasivo o activo) y otro para ocuparse de las primeras reflexiones, respuesta modal etc (tratamiento acústico).

    Si todo fuera igual de eficaz en todo los puntos de mejorar el sonido hasta lograr una curva perfecta, no tendría sentido la existencia de las diversas soluciones existentes en el mercado. Porque con un EQ o un tratamiento, nos serviría al 100%.

    (Ahora punto y a parte)

    En cuanto al resto del tema para no seguir en off-topic, estoy de acuerdo en ambos sentidos, me gusta la objetividad al 100% pero siempre aplicando la escucha que es la que toma la decisión final a la hora de decantarse por un altavoz u otro, pues soy de los que piensa que hay algo característico de cada altavoz (algo que se escapa y que aun no es medible, haciendo paréntesis con la parte subjetiva).

    Dicho esto, el asunto me parece interesante, pero a nombre de título del hilo, se lo podemos aplicar 100% a todas las marcas existentes en el mundo del audio y neutralmente hablando.-
    Última edición por Israel_PB12; 24/11/2014 a las 23:13
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  9. #9
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    No exactamente, porque para eso cada uno tiene una definición aplicada. Uno es EQ pasiva y otro el tratamiento acústico.

    EQ pasiva: http://home.online.no/~jaeioluf/sound/eqpassiv.htm (siempre consta de unos circuitos eletronicos y no tiene otra definición mas que esta)

    Tratamiento acústico: http://www.soundonsound.com/sos/feb0.../studiosos.htm
    Este último hace cosas que con la EQ sencillamente no se puede lograr, como ya hemos hablado, la acústica de la sala manda en el resultado final de la calidad de sonido que llega a nuestros oídos).

    Uno sirve para igualar curvas (EQ pasivo o activo) y otro para ocuparse de las primeras reflexiones, respuesta modal etc (tratamiento acústico).

    Si todo fuera igual de eficaz en todo los puntos de mejorar el sonido hasta lograr una curva perfecta, no tendría sentido la existencia de las diversas soluciones existentes en el mercado. Porque con un EQ o un tratamiento, nos serviría al 100%.

    (Ahora punto y a parte)

    En cuanto al resto del tema para no seguir en off-topic, estoy de acuerdo en ambos sentidos, me gusta la objetividad al 100% pero siempre aplicando la escucha que es la que toma la decisión final a la hora de decantarse por un altavoz u otro, pues soy de los que piensa que hay algo característico de cada altavoz (algo que se escapa y que aun no es medible, haciendo paréntesis con la pare subjetiva).

    Dicho esto, el asunto me parece interesante, pero a nombre de título del hilo, se lo podemos aplicar 100% a todas las marcas existentes en el mundo del audio y neutralmente hablando.
    Pero a ver el fin es exactamente el mismo(o debería): Corregir las deficiencias producidas por el entorno y buscar aquella respuesta parecida a como debería sonar o que nos agrada mas(tanto temporal como en frecuencia). ¿No?. También queda claro que la potencialidad de cada una de ellas no es la misma.

    Obviamente la respuesta temporal tienes que buscarla a través de el acondicionamiento(aunque comentan que también es efectiva la eq activa en la parte baja) y que si quieres una determinada curva en el sistema o bien das con un altavoz con ella(eliminando el factor sala) o te toca pringarte con la activa.

    Yo no veo que sean caminos(a fin de cuentas todos vamos al mismo) tan diferentes pero bueno, cada uno es libre de pensar lo que quiera.

    La verdad que el offtopic es grande pero estas discusiones no traen mas que beneficio por lo que creo lo podemos perdonar jaja.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins