Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 371

Tema: Magnat si o Magnat no.

Ver modo hilado

  1. #11
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Magnat si o Magnat no.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    No es curioso. Ya comenté antes que una sala "regular", en la cual puedas conversar agradablemente (ni desnuda, ni anecóica, sino equilibrada) es lo deseable y si esto es así, los altavoces sonarán "como son". Si la sala es en tamaño como un salón habitual y los altavoces se ubican como casi siempre, el sonido también será parecido. Como ya dije, en aquel momento buscaba un equipo estéreo: CD, integrado y altavoces.
    Entiéndase curioso como la semejanza entre salas/colocación de ambas para que las diferencias sean tan sutiles. Por experiencia me encuentro con mucha diferencia(a veces, a veces menos obviamente) tanto con mediciones como con sensaciones, tanto en salones "tipicos" como en sótanos o salas dedicadas.

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Por cada uno de esos casos te puedo poner más de diez de gente que no sólo no lo entiende, sino que no le interesa lo más mínimo dedicarle ni un minuto. De hecho, de los cientos de clientes con los que llevo tratado (o serán ya miles? No llevo cuenta), se cuentan con los dedos de las manos (vale, quizá también de los pies) aquellos que se ponen a medir o a comparar gráficas.
    Eso no quita que sea interesante. La mayoría de personas españolas a las 6 de la tarde están viendo Sálvame y no quieren saber lo mas mínimo de programas de economía o documentales.

    Vamos que se puede entender la postura pero que sea una mayoría no significa que sea lo correcto, simplemente lo mas "cómodo".


    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Discrepas entonces de Geddes y compañía, que no recomiendan EQ por encima de la zona modal... De hecho Geddes prescinde de ella casi en absoluto (creo que usa una banda en el grave por debajo de la zona modal). Sigue valiendo la máxima: la mejor EQ es no usar EQ.
    Si le comentas a Geddes que aplicas EQ a p.ej. 1kHz para corregir una deficiencia del altavoz, te dirá que te compres un altavoz bien diseñado ;-)
    Fíjate como Atheneo habla de su acondicionamiento pasivo que es a lo que yo me refiero con EQ(también me refiero a la activa). Sé lo que comenta, pero no es lo mismo corregir una deficiencia del altavoz que una deficiencia de la sala. No es lo mismo una frecuencia por encima de 200hz(donde la efectividad del tratamiento es máxima fácilmente) que un realce en los 25hz, donde o metes EQ activa, espesores enormes o simplemente te aguantas.

    Curiosamente en mi sistema hoy dia a 1.5m en musica lo unico que tengo EQ activamente son los gto. El resto con una buena separación, una buena colocación, las 2031p, y un simple sofa como abs detrás de los altavoces los resultados quitan el hipo. Igualmente estoy a la espera de meter "espumitas" para ir jugando jeje.

    Por cierto como que ¿usa EQ activa cuando se puede tener una homogeneidad excelente según su teoria o la de toole?

    También añado que ecualizar activamente es algo mucho mas profundo que subir y bajar valles, hay que andarse con cuidado.
    Última edición por Taboadax; 24/11/2014 a las 18:53

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins